Resultados 1 al 22 de 22

Tema: Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular?

  1. CompVil
    CompVil está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    123

    Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular?

    Estoy mirando fuentes para mi próximo equipo y he visto esta (ToughPower 750 Modular) y me ha gustado.
    Me gustaría que fuese :
    - Silenciosa (a poder ser con ventilador auto-regulable)
    - Modular
    - Robusta
    - Potencia entre 650W - 750W
    - Precio entre 80€ - 115€

    Sugerencias, consejos... ?

    Muchas gracias

  2. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? - -

    Me parece una fuente de gama media, tirando hacia alta.

    Me gusta la estética exterior. También me convence el bajo nivel de ruido (si lo que anuncia es correcto) y el sistema de regulación de la velocidad del ventilador, dependiendo de la potencia demandada. Muy buena relación Calidad/Precio/Potencia.

    No me convence la intensidad máxima de las cuatro líneas de +12 V, algo baja. Más si tenemos en cuenta que la intensidad máxima combinada de las cuatro es de 60 A (15 A para cada línea). Tampoco me gusta el interior, que me parece poco cuidado.

    Resumiendo: Calidad media/alta, con precio muy ajustado para la potencia que ofrece.

    En esta dirección tienes una review muy buena, solo que en inglés:

    http://www.hardwaresecrets.com/article/369

    Saludos.

  3. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    Es una gran fuente. Esta claro que no es una seasonic o enermax, pero tiene una potencia, eficiencia, y estabilidad a la altura, y un precio muy ajustado.
    Aqui la puedes ver en una gran comparativa,
    http://www.matbe.com/articles/lire/342/ ... age118.php

  4. Ramb1to
    Ramb1to está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 may, 07
    Ubicación
    Vigo, Galicia
    Mensajes
    86
    buenas, yo tambien taba pensando en comprarmela pero a mi tampoco me convence los A de las lienas de 12v, una pregunta que opinais una Tacens Aeris 680W con respecto a esta? gracias es que la tacens tampoco dice su la capacidad total de las lineas de 12v ni tampoco nombra su eficiencia entonces me da menos confianza tacens que thermal no se es una decision bastante complicada, si teneis otra fuente qeu sea mejor que no supere el precio maximo de 115 seria interesante verla salu2

  5. CompVil
    CompVil está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    123
    Muchas gracias por las respuestas. La elección de piezas siempre es difícil
    Yo también me he fijado con la Tacens Aeris 680W. Ramb1to tienes una review aquí mismo
    http://www.hard-h2o.com/review/fuent...-aeris680.html
    Sobre los A:
    +3,3: 32 A
    +5: 38 A
    +12V1: 22 A
    +12V2: 20 A
    -12V: 0,8 A
    +5Vsb: 2,5 A

    También he estado mirando la Be Quiet BQT Straight Power E5-700W que tiene buena pinta...[/url]

  6. Ramb1to
    Ramb1to está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 may, 07
    Ubicación
    Vigo, Galicia
    Mensajes
    86
    si pero es que no pone los A totales es decir el combinado de los 12v no pone de cuantos amperios es, y tampoco dice su eficiencia y eso me da mala espina y poreso dudo entre la tacens o la thermal xD

  7. CompVil
    CompVil está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    123
    Cita Iniciado por Ramb1to
    si pero es que no pone los A totales es decir el combinado de los 12v no pone de cuantos amperios es, y tampoco dice su eficiencia y eso me da mala espina y poreso dudo entre la tacens o la thermal xD
    Ah! OK.
    También he visto la Easycon TAGAN 600W (TG600-U35) que parece estar bien... Tengo un lío ya. XD

  8. Ramb1to
    Ramb1to está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 may, 07
    Ubicación
    Vigo, Galicia
    Mensajes
    86
    joer pos si tio, a ver que venga un admin o un expert y nos diga cual de las tres fuentes nos rendir.a mejor para ahora y un futuro especialmente una fuente que le dea los maximos A a la grafica xD tagan 600w thermal 750w o tacens 680w

  9. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    La thermaltake sin dudarlo. La tacens no es gran cosa en cuanto a eficiencia y estabilidad. Lo mismo para la Tagan, que desde las magnificas u01 no da pie con bola.
    Respecto a los A no os fijeis en ellos por separado, ya que las lineas se combinan. Esa thermalrake da 60A en la linea de 12v, una autentica animalada capaz de tirar por cualquier cosa.

  10. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? - -

    uruk-hai

    Respecto a los A no os fijeis en ellos por separado, ya que las lineas se combinan. Esa thermalrake da 60A en la linea de 12v, una autentica animalada capaz de tirar por cualquier cosa.
    1: Las cuatro salidas de 12 V provienen de cuatro salidas independientes del transformador de la fuente, por lo que, a no ser que se combinen físicamente, son salidas completamente independientes. La limitación de 18 A para cada una de estas salidas viene impuesta por los componentes de rectificación y filtro de cada una de las salidas, y son valores que no pueden sobrepasarse.
    Por lo tanto: si hay un componente del PC que consuma más de 18 A a 12 V, no podrá alimentarse con esta fuente a menos que se unan dos o más de las salidas de 12 V o que el componente cuente con dos o más conectores de entrada de alimentación multiplados.

    2: La limitación de 60 A para las salidas combinadas de 12 V. viene impuesta por las limitaciones del transformador de la fuente y de la estapa de potencia que lo alimenta (los Mos-Fet). 60 A a 12 V suponen 720W, es decir, la máxima potencia que la fuente puede dar. Pero, en un funcionamiento real, también las salidas de +3,3 y +5 V proporcionarán parte de la potencia al PC, por lo que no podrán estar los 720 W disponibles para las salidas de +12 V. Así, en un funcionamiento real, los amperios disponibles para las salidas combinadas de 12 V serán más bien en torno a los 50 A, es decir, unos 12 A para cada rama.

    Creo recordar que hay una directiva comunitaria que limita los amperios que pueden circular en una línea de alimentación. Por eso los fabricantes de fuentes para PC diseñan equipos con salidas de 12 V independientes.
    También me suena que Tagan fabrica fuentes con un conmutador que permite "combinar" (multiplar) las salidas de 12 V.

    Pero, que yo sepa, las fuentes para PC no se diseñan normalmente con las salidas de 12 V "combinadas".

    Saludos.

  11. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Las seasonic s12 energy+ y m12 si usan un solo rail aunque de cara a la galería publiciten 4 de 18A.

    Yo tengo una 550, la más básica, 41A en la linea de 12 y mueve sin inmutarse una configuración bastante cargada. El ventilador no se acelera, gira a ojo sobre las 500/600 vueltas y no se calienta. Es una maravilla, mucho mejor que la U01 que tenía antes, y esta ya era buena.

    Se pasa del presupuesto de CompVil, pero creo que el dinero estará muy bien gastado.

    Salu2

  12. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165

    Re: Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? -

    Cita Iniciado por Josean
    uruk-hai

    Respecto a los A no os fijeis en ellos por separado, ya que las lineas se combinan. Esa thermalrake da 60A en la linea de 12v, una autentica animalada capaz de tirar por cualquier cosa.
    1: Las cuatro salidas de 12 V provienen de cuatro salidas independientes del transformador de la fuente, por lo que, a no ser que se combinen físicamente, son salidas completamente independientes. La limitación de 18 A para cada una de estas salidas viene impuesta por los componentes de rectificación y filtro de cada una de las salidas, y son valores que no pueden sobrepasarse.
    Por lo tanto: si hay un componente del PC que consuma más de 18 A a 12 V, no podrá alimentarse con esta fuente a menos que se unan dos o más de las salidas de 12 V o que el componente cuente con dos o más conectores de entrada de alimentación multiplados.

    2: La limitación de 60 A para las salidas combinadas de 12 V. viene impuesta por las limitaciones del transformador de la fuente y de la estapa de potencia que lo alimenta (los Mos-Fet). 60 A a 12 V suponen 720W, es decir, la máxima potencia que la fuente puede dar. Pero, en un funcionamiento real, también las salidas de +3,3 y +5 V proporcionarán parte de la potencia al PC, por lo que no podrán estar los 720 W disponibles para las salidas de +12 V. Así, en un funcionamiento real, los amperios disponibles para las salidas combinadas de 12 V serán más bien en torno a los 50 A, es decir, unos 12 A para cada rama.

    Creo recordar que hay una directiva comunitaria que limita los amperios que pueden circular en una línea de alimentación. Por eso los fabricantes de fuentes para PC diseñan equipos con salidas de 12 V independientes.
    También me suena que Tagan fabrica fuentes con un conmutador que permite "combinar" (multiplar) las salidas de 12 V.

    Pero, que yo sepa, las fuentes para PC no se diseñan normalmente con las salidas de 12 V "combinadas".

    Saludos.
    No existen lineas independientes en fuentes de este tipo. Puede haber varios ramales, pero tampoco independientes, ya que para que los hubiese tendriamos que tener mas de un solenoide-bobina, y esto no es así :wink: .

  13. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    De esas 3 la thermaltake. Mayor eficiencia, mas potencia y mas estable.

  14. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939

    Re: Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? -

    Cita Iniciado por Josean
    No me convence la intensidad máxima de las cuatro líneas de +12 V, algo baja. Más si tenemos en cuenta que la intensidad máxima combinada de las cuatro es de 60 A (15 A para cada línea).
    Se dará una corriente máxima de 15A para cada línea cuando estén todas las líneas cargadas al tope, cosa bastante difícil de conseguir a no ser que tengas un PC realmente potente con muchos discos duros, etc... en cuyo caso sería una estupidez comprarse esta fuente ya que el que tuviera ese PC se podría permitir una de 1000W. No veo correcto el dividir la potencia a partes iguales en cada línea ya que nunca van a estar todas cargadas al tope al mismo tiempo.

    Yo, sin ningún tipo de duda, compraría la Thermaltake, relación calidad/precio de lo mejor que he visto.
    Claro que las seasonic son mejores, pero tb bastante más caras.

  15. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? - -

    Prowl: Cuando digo que no me convence la intensidad máxima de las salidas de 12 V. me refiero a los 18 A indicados en las características. me parecen algo escasos. La referencia a la intensidad máxima combinada es simplemente para recordar que los 18 A por línea son relativos.

    uruk-hai: Las salidas de una fuente de PC las proporciona un transformador (ni bobina ni selenoide). Se utilizan transformadores de bobinado múltiple, de tal manera que todos los ramales (+3,3 V., +5 V, cada uno de los ramales de 12 V, etc.) son independientes. Es más, las nuevas fuentes Tagan utilizan dos transformadores en vez de uno, de tal manera que dos ramales de 12 V salen de uno de los transformadores y los otros dos del otro. Lo puedes ver aquí: http://www.tagan.com/admin/include/c...4332023708.pdf

    En cuanto al fondo del hilo, la fuente Thermaltake me parece una buena fuente, con una gran relación potencia/precio. Pero, sinceramente, no juega en la misma liga que las Seasonic, Tagan, Enermax.... En cuanto a si la diferencia de precio está justificada, sería cuestión para discutir largo y tendido.

    Saludos.

    P.D.; He conseguido encontrar la fuente Tagan que permitía unir los ramales de +12 V:

  16. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    Un transformador lleva dos bobinas, un por donde entra la ca, y otro por donde mediante inducción sale la cc. Y de ahi que salvo que se usen dos transformadores nunca se tendran lineas realmente independientes, ya que salen todas del mismo bobinado que es el que marca los A maximos.

  17. Josean
    Josean está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 dic, 04
    Ubicación
    Sopelana
    Mensajes
    1,392

    Que tal la fuente Thermaltake ToughPower 750 Modular? - -

    uruk-hai dice:

    Un transformador lleva dos bobinas, un por donde entra la ca, y otro por donde mediante inducción sale la cc. Y de ahi que salvo que se usen dos transformadores nunca se tendran lineas realmente independientes, ya que salen todas del mismo bobinado que es el que marca los A maximos.
    Estás errado (gracias a Dios, errado sin "h").

    1: Los transformadores funcionan con corriente alterna. Tanto la entrada como la salida son de corriente alterna.

    2: Muchos transformadores tienen más de un bobinado en la entrada y, todavía mucho más común, varios bobinados en la salida. En todo transformador ha de cumplirse que la suma de la potencia de los primarios es igual a la suma de la potencia de los secundarios.

    Estracto sacado de la Wikipedia:

    Transformador de alimentación. Pueden tener uno o varios secundarios y proporcionan las tensiones necesarias para el funcionamiento del equipo.
    Te aconsejo que te informes y luego seguimos discutiendo. En esta dirección se explica lo básico:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador#Aplicaciones

    Saludos.

  18. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    Cierto, fallo mio lo de la corriente alterna :oops: , continua es la que sale por los ramales.
    Pero seguimos en las mismas. La inmensa mayoria de fuentes lleva un solo transformador, y este da determinado amperaje, asi que da igual las lineas que tengas, que no son independientes.
    Si fuesen independientes de verdad, los Amperios que daria a la vez no serian 60, serian 72, imposibles con 750W. Ese amperaje combinado es el que puede dar a la vez por los 4 carriles, y suficientes de mas para mover equipos potentes.
    Ademas piensa que la misma normativa que regula los carriles, regula tambien las conexiones de los componentes y sus limitaciones de alimentación, y ningun componente consumira 18A sin necesitar otra conexión, adecuadamente obtenida de otro carril.

  19. Prowl
    Prowl está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 jun, 07
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,939
    Josean lleva razón. En teoría, tenemos varios raíles de 12V independientes porque su tensión viene de los distintos bobinados secundarios del transformador (pasando antes por rectificadores y filtros). Al tratarse de un solo transformador, la potencia en él esta limitada a sus especificaciones, por lo que sí existe una corriente máxima combinada. Al mismo tiempo, al tener varios secundarios, la potencia máxima de cada uno de ellos también estará limitada individualmente (o más bien por los rectificadores).

    En este link, una representación de un transformador con dos bobinados. El bobinado primario es el de la izquierda (conectado a 220Vac) y los dos secundarios (12V1 y 12V2 an AC, por ejemplo) lo de la derecha, separados galvánicamente (eléctricamente independientes). Un transformador puede tener más de 2 secundarios incluso.
    Con esto lo que se consigue es separar los distintos canales para disminuir el ruido eléctrico (cuando hay picos de corriente en un componente, no afectará en otro canal que esté separado galvánicamente)

    http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/doc_am ... adorci.GIF

    Lo que sí es cierto es que algunos fabricantes "engañan" y usan el mismo secundario para proporcionar los distintos canales.

  20. uruk-hai
    uruk-hai está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 may, 06
    Ubicación
    Xixón
    Mensajes
    165
    Si es a lo que me referia cuando dije que habia que fijarse en los A combinados. Los fabricantes suelen publicitar varias lineas independientes de x amperios, cuando al partir todas de un unico transformador, estan limitadas por la Imax que pueda darnos este.
    Si el transformador da 60A, da igual que ponga que tiene 4 lineas de 18A, ya que nunca dará esa intensidad por los 4 carriles.
    (Todo eso teorico, ya que siempre se pierde algo en las etapas de regulacion, rectificacion y filtrado)

  21. CompVil
    CompVil está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    123
    Muchas gracias de nuevo a todos. Veo que ha creado discusión , eso es bueno.
    Pues bueno, como no voy a montar algo que salga de lo normal, lo que más me interesa en una fuente, es el nivel sonoro y durabilidad. Así que voy a mirar bien entre las opciones, a ver con cual me quedo.

  22. CompVil
    CompVil está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 07
    Mensajes
    123
    Cita Iniciado por Ramb1to
    yo ya he optado por la thermal xD
    Bien. Ya dirás que tal va