Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Problema con Zalman CNPS 9500AT
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: Problema con Zalman CNPS 9500AT
-
22/06/2007, 11:16KiKe_GT
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 07
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 10
Problema con Zalman CNPS 9500AT
Hola! Para empezar, lo he montado en una ASRock Conroe865PE, el procesador que tengo es un Pentium D930.
El problema es que nada mas encender el ordenador no se escucha nada de nada, apenas la fuente de alimentacion, pero pasados unos 5 segundos el Zalman se pone a girar a tope de revoluciones. He configurado el PWM desde la bios y ni aun asi. Al rato parece que va bajando las rpm pero solo hasta 2400 y eso que esta recien arrancado el ordenador y a 40ºC. De 2400 no baja cuando tendria que estar girando a unas 1300 - 1400 rpm y ser inaudible. A que puede ser debido que no bajen las rpm del ventilador? Hay que hacer algo mas? Me ha parecido leer que el conector molex de 4 pines que trae a veces pasa esto y hay que eliminar uno de los cables, el azul, es cierto? como lo hago? Tampoco puedo poner ningun rehobus (fan mate) porque el conector es de 4 pines.
La caja que tengo es bastante fresquita, una Thermaltake Swing con ventilador de 12 cm en la parte trasera.
Ayudarme, estoy muy quemado porque me he comprado este disipador para eliminar el ruido que hacia el "inbox" de Intel y resulta que hace mas ruido el Zalman que éste!
Muchas gracias!
-
22/06/2007, 23:53KiKe_GT
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 07
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 10
HELP !!!
-
23/06/2007, 23:57fr4n
- Fecha de ingreso
- 05 ago, 05
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 326
Si el problema está en el molex de 4 pines, siempre puedes hapañarte un adaptador, enchufarlo a la placa base y por aplicaciones software como speed-fan puedes controlar sus revoluciones.
Es una pena que Zalman haya descuidado la inclusión de su fan-mate en este producto, es bastante socorrido.
Un saludo.
-
24/06/2007, 11:08KiKe_GT
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 07
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 10
El conector de la placa base tambien es de 4 pines. La pregunta es si eliminando unos de los cables (el azul me han dicho) el PWM de la placa base trabajaria bien y las revoluciones bajarian a 1300. A que te refieres con hacer un apaño?
-
24/06/2007, 21:43KiKe_GT
- Fecha de ingreso
- 22 jun, 07
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 10
Bueno pues he mirado con el EVEREST a ver si tenia sensor de temperatura en la placa, y asi es, tiene un sensor "Winbond W83627EHF/EHG (ISA 290h)". Lo que todavia no me explico es que teniendo este sensor, estando activado el PWM de la BIOS y estando ahora mismo la temperatura del nucleo en 33ºC el ventilador del Zalman sigue girando a 2446 rpm cuando deberia estar al minimo, a unas 1300 rpm.
Ayuda please!!! ya no se que hacer!
-
26/06/2007, 13:30
Yo tengo uno pero en un AMD2 y me va a unas 1400RPM que es lo logico. En el mio, si no recuerdo mal, viene un controlador de revoluciones manual, vamos el FanMate ese. En la pagina de Zalman de este producto que has mencionado viene una lista de placas bases compatibles, mira si está tu placa. Lo puedes ver aquí
Un saludo[/url]
-
26/06/2007, 13:37avila2474
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 05
- Ubicación
- Barcelona, España
- Mensajes
- 7,326
En zalman me parece que el cable azul es el que regula las PWM. Prueba a sacarlo del socket y desactiva la función de PWM en la BIOS, conectalo nuevamente a la placa y activa alguna función de la placa que sea para regular los ventilas de acuerdo al uso que se le esté dando, debe de tenerlo. Mira a ver si asi te bajan las RPM´s.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.