<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Hecha la ley, hecha la trampa, se suele decir. En el caso de los servicios de tarificación especial, se vuelve a cumplir esta máxima. El Gobierno reguló los números 800, con los que se accede a servicios para adultos. Sin embargo, ha surgido una nueva hornada de números (905, 118, 010 y 012) y, lo más peligroso, los mensajes de texto de móvil que se escapan de la legalidad. Un estudio elaborado por la Ceaccu (Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios) concluye que el 80% de los números de tarificación adicional de nuestro país no cumplen la legislación vigente. Es más, dos de cada cuatro personas han sufrido o conocen a alguien que ha sufrido intentos de engaño relacionados con estos servicios.



Isabel Ávila, presidenta de Ceaccu, rogó a la Administración que regule estos números, pues en la actualidad la ley solamente puede actuar sobre los números 803, 806, 807 y 907. Los SMS, MMS y otros números, como los de interés social (010 ó 012), los números internos de operadores de telefonía móvil (consulta de saldo, por ejemplo), los 1148 y los 905 quedan asimismo inmersos en un vacío legal. Además, la asociación solicita la creación de una Fiscalía de Consumo que garantice respuestas reales a las reclamaciones de los usuarios, así como sanciones y corresponsabilidad para los operadores que permitan este tipo de infracciones.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>