<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Todos nos hemos preguntados esto alguna vez, ¿cuáles son las ciudades tecnológicamente más avanzadas? El diario australiano "The Age" ha realizado este estudio basándose en aspectos como el coste y número de líneas de banda ancha disponibles.



Aparte de este principal factor, se tienen en cuenta otros, como el acceso a redes inalámbricas, ya sean de pago o gratuitas, el apoyo del gobiernos a las nuevas tecnologías, la "cultura tecnológica" que poseen los ciudadanos o la adopción de la tecnología en general por parte de estos.



Seúl, la capital de Corea de Sur es la primera de la lista; allí, por 40 $ al mes tendemos 100 Mbps; ver la tele en el móvil es de lo más habitual, gracias a la red WiBro que ofrece 3 Mbps y de la que disfrutan 2 millones de surcoreanos.



Otro ejemplo es Singapur, con un porcentaje de banda ancha en la población del 65% y cuyo gobierno planea para 2012 cablear toda la ciudad para que sus habitantes dispongan de 1 Gbps.



La lista se completa con:



1. Seúl (Corea del Sur)

2. Singapur (Singapur)

3. Tokyo (Japón)

4. Hong Kong (China)

5. Estocolmo (Suecia)

6. San Francisco / Silicon Valley (EEUU)

7. Tallin (Estonia)

8. Nueva York (EEUU)

9. Pekín (China)

10. New Songdo (Corea del Sur)



Choca la décima ciudad, ubicada en Corea del Sur, que aunque todavía se halla en pleno desarrollo tecnológico, está llamada a convertirse en una de las más punteras del mundo en este sentido.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>