<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Puesto que no llevamos mucho tiempo dependiendo tanto de la electricidad como ahora sucede, con tanto dispositivo con baterías recargables que en el momento más inoportuno deciden dejarnos en la estacada, un equipo multidisciplinar de científicos e ingenieros del MIT (Instituto de Tecnología de Massachussets) acaban de demostrar que es posible la transmisión de energía sin cables.



El proyecto, denominado “WiTricitY” o “witricidad”, de la suma de las palabras “wireless” y “electricity”, consiste en dos rollos de cobre, uno que actúa de unidad emisora y el otro de receptora. El primero se conecta físicamente a una fuente de energía. El cobre llena el espacio que rodea a las fuentes con un campo magnético no radiante, que oscila a determinadas frecuencias y hace posible el intercambio de energía entre ambas unidades. Parece que no está muy lejos el momento de deshacernos de cables y baterías, algo que la industria aprovecharía sin duda para hacer los dispositivos más ligeros y pequeños.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>