Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Configuración eMule 0.48a con Jazztel 20Mb

  1. Invitado

    Configuración eMule 0.48a con Jazztel 20Mb

    Hola, miren me acabo de cambiar a jazztel y la cosa es que quiero saber que recomendaciones me dais para configurar el emule, para que me de un buen rendimiento...

    Muchas gracias

  2. Meteorito
    Meteorito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 06
    Mensajes
    358
    Hay muy buenos consejos sobre configuración de Emule con Jazztel 20 Mbs en foros dedicados a ADSL y ADSL 2, pero creo que exprimen demasiado el TCP/IP de Windows y eso no es nada bueno.

    TCP=85.

    UDP=1985.

    Descargas a no mas de 400 Kbs/s. Una linea de 20 Mbs debería dar 2000 Kbs/s, pero con suerte da 600. Así que 350 o 400 Kbs/s deberían ser suficientes y dejar ancho de banda para otras aplicaciones de navegación, correo o MSN.

    Subidas con 40 o 50 Kbs/s sería suficiente sin ahogar otras aplicaciones.

    Límites de fuentes y conexiones es lo que se carga el TCP/IP de Windows si se hace caso a lo que se dice por ahí (¡2000! 8O ). Eso tumba a cualquier XP. Con 600 vas que te matas.

    Otra cosa es la memoria que te va a ocupar Emule. Con mi linea de 3 Mbs y descargando de forma continuada a 180 Kbs/s Emule consume 200 Mbs de RAM, asi que imagina lo que ocupará descargando al doble.

    Por supuesto el disco duro no para. El LED rojo no dura ni un segundo apagado.

    Y bueno, ya lo que leas por ahí.

    Saludos.

    PD: los 3 Mbs de Telefónica son un asquito, comprobado.

  3. elnok
    elnok está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 08
    Mensajes
    1

    Un saludo!GRaciEs

    muy Buenas gente, desde asturies muchas gracias, llegue aqui buscando lo mismo xD

  4. andrei030
    andrei030 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    11 jun, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    779
    Mis recomendaciones son las siguientes:

    Primero de todo en preferencias:
    General
    Desmarcar todas las casillas excepto "Preguntar al salir".
    Seleccionar "Iniciar minimizado" e "Iniciar con Windows" a gusto.

    Mostrar
    "Estilo barra de progreso" en "Plano" del todo.
    Marcar las primeras tres casillas y "No actualizar lista cola de espera en tiempo real" todo lo demás desmarcado.

    Conexión
    Capacidad descarga "512", subida "10", marcamos las casillas de limitar y lo ponemos al máximo, 512 y 10. Si, soy un poco tacaño con la subida pero es que con 30kbps de subida poco se puede hacer, me caparía la bajada, ya que pago 6Mb los aprovecho como puedo .
    Puertos, los que sean mientras estén abiertos, yo personalmente tengo el firewall del router desactivado.
    Máx. fuentes/archivo "200", Conexiones máximas "2000".
    También marcamos las casillas "Autoconectar al iniciar" y "Reconectar al perder la conexión".

    Servidor
    Eliminar servidores caídos tras "10" reintentos.
    Sólo marcamos las siguientes casillas: "Control inteligente de ID baja al conectar.", "Autoconectar solo a Servidores fijos" y "Usar sistema de prioridades".

    Directorios
    Si te gusta ser organizado te recomiendo seleccionar un directorio para "Archivos entrantes" como \Descargas\ en \Mis documentos\ (o carpeta Usuario) y "Archivos temporales" en una carpeta oculta en el directorio que prefieras, como \Windows\Temp\eMule\ por ejemplo, los programas de limpieza borran las carpetas y archivos en la dirección mencionada, si los usas recomiendo otra dirección como \Mis documentos (carpeta Usuario)\Temp\ (oculta), yo limpio la carpeta Temp manualmente así que no tengo problemas.

    Archivos
    Marcar sólo: "Intentar transferir partes completas en todas las subidas", "Usar método avanzado para calcular el tiempo restante", "Recordar archivos descargados", "y cancelados" y la ultima casilla.

    Ahora en Servidores:
    Primero organizamos los servidores desde el que más archivos tenga al que menos haciendo clic en "Archivos" (flecha hacia abajo). Vamos conectando para ver cual se conecta, por supuesto empezando desde arriba, los que más archivos tengan y se conecte lo seleccionamos y hacemos clic derecha sobre él y luego hacemos clic en "Añadir a la lista de servidores fijos" y así agregamos unos 10 o más servidores, todos los demás se borran (seleccionar todos y pulsar suprimir) el que más archivos tenga lo ponemos con prioridad alta y todos los demás con prioridad baja.


    En Buscar:
    Ordenamos las búsquedas desde las que más fuentes tengan a menos fuentes (azul claro arriba, azul oscuro/negro hacia abajo) haciendo clic en "Disponibilidad" (flecha hacia abajo). También seleccionamos "Método", "Global (Servidores)".

    Y opcionalmente...
    ...pero no menos importante, quitamos las columnas que no nos hagan falta tanto en "Servidores" (ej.: "IP", "Error", "Descripción", etc.) como en "Tráfico" y "Buscar" y las redimensionamos a gusto y/o según necesidad.
    También podríamos cambiar el nombre del archivo antes de que este se descargue, primero lo seleccionamos y luego pulsamos la tecla F2 o hacemos clic derecha sobre él > "Información" > pestaña "Nombre". Cuidado con no borrar la extensión del archivo.



    Es una gozada cuando la interfaz es limpiada y está bien configurado (al menos para mi gusto).