Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración por Aire
- Asus P5W DH Deluxe - Como bajar la temperatura
Resultados 1 al 17 de 17
Tema: Asus P5W DH Deluxe - Como bajar la temperatura
-
09/06/2007, 19:43SaBiO
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 07
- Ubicación
- Montevideo - Uruguay
- Mensajes
- 23
Asus P5W DH Deluxe - Como bajar la temperatura
Desde el comienzo noté que las temperaturas de la MB eran para mi gusto altas, (mas considerando que era refrigerada mediante heatpipe), de 39 grados en el reposo absoluto a 45 en carga, a pesar que en muchas revisiones manejan como normales estas temperaturas. Así que comencé a realizar varias pruebas para ver donde se acumulaba calor, hasta que descubrí que colocando un ventilador o fan de 12 cms frente a las bahías pci la temperatura bajaba rápidamente, llegando en reposo a los 28 grados centígrados y en carga a 35 o 36 máximo. Muy conforme con estos resultados instalé luego un programa, el SpeedFan, que permite monitorizar las temperaturas y vueltas de los fans, y en algunas MB controlar automática o manualmente la velocidad de los mismos, logrando con temperaturas adecuadas al mínimo de rpm, un bajo nivel de ruido.
Al final está la configuración de mi PC.
Así que el paso siguiente era construir un soporte para dicho fan, y quería algo que fuera “desmontable” por si era necesario realizar algún cambio en el hardware (más práctico).
De los elementos utilizados, fueron un perfil en L de aluminio de 1.5 x 1.5 cms, un par de tornillos con tuercas, un par de tornillos de chapa y una lapicera de plástico. Se necesitan además 1 taladro y destornilladores.
Corté 2 segmentos del perfil de aluminio de una longitud un poquito menor al del fan, de unos 11 cms. Luego Corté 2 trozos de la lapicera, de la misma longitud que hacen de separadores de los perfiles de aluminio, obviamente del ancho del fan (2.5 cms en mi caso). Luego hice un par de orificios en cada perfil de aluminio para pasar los tornillos con el segmento de lapicera en el medio. Por último lo fijé al piso del gabinete aprovechando los orificios que se ven en las fotos (de ventilación supongo).
El fan usado, un thermaltake modelo TT-1225 con las siguientes características: 120x120x25 mm, Blue LED Fan, 1300rpm, 17dBA y lo conecté directo a la placa madre, usando un conector de audio de 3 pines (positivo + negativo 12v + sensor de rpm) para poder asi controlar la velocidad del fan desde la misma placa madre (venía con un molex común). Este fan en verdad es el que viene en el sector frontal e inferior del gabinete (Thermaltake Armor), en su lugar puse un Adaptec que tira mas vueltas... hasta 2000 aprox.
El aire frío ingresa desde el sector anterior a través del fan “anterior” que refrigera los discos duros y es empujado por el fan “interior” hacia el sector de los slots PCI. Sector “complicado” en mi opinión porque el gran tamaño de las VGAs actuales impide una correcta ventilación del mismo.
Acá les paso fotos de las pruebas.
En estas pruebas iniciales, vemos en la imagen izquierda todos los fans al máximo y en la imagen derecha luego de desconectar el "fan interior" de la placa madre, rápidamente se ve un ascenso de la temperatura en menos de 5 minutos de 13 grados (de 27 a 40).
En las siguientes imágenes vemos con la cpu al máximo, en una prueba de stress casera abriendo al mismo tiempo los siguientes programas: Call of Duty UO +, Foobar 0.9 (con mp3 en reproducción) + CristalPlayer (reproduciendo una pelicula a pantalla completa) + SpySweeper (antispyware) + NOD32 escanendo HDs
En la imagen izquierda con los fans al 100% y a la derecha con los fans al 40 a 45% de tan solo 34ºC
Fíjense las temperaturas con los Ventiladores al 40 a 45% de tan solo 34ºC
MI COMPUTADORA
Estas pruebas fueron hechas con una temperatura exterior de 25 grados.
Aquellos que su gabinete se los permita también pueden poner un fan lateral por debajo del nivel de la vga que meta aire fresco. De repente es una buena solución para los gabinete midtower porque no dejan mucho espacio interior para agregar nada, pero más laborioso.
Espero les sea útil
Muchos saludos
Esperando con ansias el E6700 que me llega en 24 horas….
-
10/06/2007, 16:00Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
Como ya te dije; es muy util. Suerte con el C2D.
S4LU2.
-
11/06/2007, 20:01carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
una cosa, vibra mucho el fan?
-
11/06/2007, 20:15SaBiO
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 07
- Ubicación
- Montevideo - Uruguay
- Mensajes
- 23
Iniciado por carlVERX
una cosa, vibra mucho el fan?
Ademas el 90% del tiempo esta funcionando con los 3 fans de chasis (anterior, posterior, interno) y el de la cpu, al 40% de vueltas, ya que las temperaturas logradas están en rangos a mi gusto, "óptimos".
Conseguite un fan prestado, o sino saca por un momento un fan de otra parte del gabinete y hace la prueba sujetándolo en la mano, de apuntar al sector por debajo de la tarjeta de video. Si te convence el resultado, te pones en campaña para poner uno de buena calidad y silencioso.
-
12/06/2007, 23:02Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
Yo también he estado haciendo algunas pruebas para optimizar la temperatura en la P5WDH.
Supongo que sabrás que la mejora que has notado es debida a que el sensor de temperatura de la P5W DH se encuentra incorporado en el Southbridge, precisamente donde recibe todo el flujo de aire del ventilador que has instalado y es por esa razón por la que has notado tanta mejora de temperatura.
Seguramente puedas mejorar un poco más dichas temperaturas, te dejo aquí un link de mi Worklog en el que se muestra como he desmontado el embellecedor del southbridge, lappeado la base y sustituido la pasta termica de origen por otra de mejor calidad obteniendo buenos resultados.
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/58309/120.html
En esto otro link he echo pruebas instalando un disipador pasivo con un poco más de rendimiento que el stock, por si quieres echarle un vistazo:
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/58309/200.html
Ahora que ya has mejorado la temperatura en la parte inferior, te recomiendo que le eches un vistazo a la parte superior, pues puedes llevarte una gran sorpresa si instalas una sonda en los mosfets, esos si que se calientan de verdad te hablo de alcanzar temperaturas superiores a los 50ºC sin problemas, haz la prueba...
Un saludo,
-
12/06/2007, 23:07carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
no se supone que el ventilador del cpu debe refrigerar los mosfets?
-
12/06/2007, 23:16Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas carlVERX,
Eso es tu lo has dicho se supone..., aunque en mi caso tengo montada RL y por ello no tengo ventilador en la CPU, he de comentar que en la parte superior de la caja tengo 3 x ventiladores de 12cm instalados en el radiador extrayendo aire de la caja y 1 x ventilador de 12cm en la parte trasera de la caja justo en la posición de los mosfets también sacando aire de la caja, así que en principio flujo de aire tienen...
El problema es que los mosfets en esta placa por lo menos disipan muchisimo calor, sobretodo cuando le subes el voltaje al Core practicando OC, como resultado el disipador stock no es capaz de disipar con la suficiente soltura que debería...
Yo tengo instalada una sonda plana en la parte inferior de la base del disipador situada entre dos mosfets para monitorizar su temperatura.
Haber si me animo y saco un rato y le hago unas pruebas a diferentes voltajes de alimentación del core por curiosidad.
Un saludo,
-
12/06/2007, 23:26carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
elfo, he visto tus worklogs y me parecen increibles :wink:
pd: cuando dijiste que te ibas a pasar por mi casa?xDD
-
13/06/2007, 00:02SaBiO
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 07
- Ubicación
- Montevideo - Uruguay
- Mensajes
- 23
Iniciado por Elfo
Supongo que sabrás que la mejora que has notado es debida a que el sensor de temperatura de la P5W DH se encuentra incorporado en el Southbridge, precisamente donde recibe todo el flujo de aire del ventilador que has instalado y es por esa razón por la que has notado tanta mejora de temperatura.
Iniciado por Elfo
Seguramente puedas mejorar un poco más dichas temperaturas, te dejo aquí un link de mi Worklog en el que se muestra como he desmontado el embellecedor del southbridge, lappeado la base y sustituido la pasta termica de origen por otra de mejor calidad obteniendo buenos resultados.
En una segunda etapa ya para usuarios mas expertos y pienso mas dirigido a los que quieren ocear, seguiría ahora si con las modificaciones que mostrastes en tu worklog, que te repito me pareció muy bueno.
Me quedan todavía como 10 meses de garantía de la placa madre y hasta entonces no pienso tocar nada. Luego veré, si por otra parte el oceo me seduce y las temperaturas siguen subiendo.
Saludos para todos
-
13/06/2007, 09:06Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas,
carlVERX: Tampoco es para tanto, echándole un poco de ganas y mucha paciencia se va haciendo. De momento aún me queda bastante curro con el proyecto, así que de momento lo de pasarme por tu casa lo dejaremos aparcado, :lol: .
SaBiO: Una posición muy acertada, únicamente he puesto el comentario por si querías mejorar un poco más los resultados. Y te doy la razón que la propuesta que haces es muy valida para cualquier tipo de usuario que de una manera sencilla quiera obtener una mejora de temperaturas en esta zona.
Un saludo,
-
16/06/2007, 16:46carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
una cosa elfo; has probado a poner tensa la lija en una mesa lisa por ejemplo y frotar el disipa sobre ella¿?
-
18/06/2007, 08:38Elfo
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 03
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 398
Buenas carlVERX,
Si de echo en mi Proyecto lo he usado en varias ocasiones y esta detallado paso a paso todo el proceso, es el conocido como lapping y se utiliza para procesador y disipadores varios.
En mi caso lo he usado en el IHS del procesador, en el disipador del southbridge original y en todos los bloques que tengo instalados en la RL, y como resultado se obtiene algún grado de mejora.
IHS procesador:
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/58309/120.html
Bloque RL Chipset y CPU:
http://www.hard-h2o.com/saltapagtema/58309/60.html
Un saludo,
-
18/06/2007, 08:43carlVERX
- Fecha de ingreso
- 08 may, 07
- Mensajes
- 1,672
ah ok.
esk entendi que lo hacias poniendo la lija por ejemplo en una regla o similar, pero lo he leido bien y me he dado cuenta de mi error xD esk no se leer :?xD
yo tb lo hago como tu lo haces
-
18/12/2007, 21:36
hola a todos, solo quiero decir que muy bueno el foro, tenia los grados de mi MB P5W DH deluxe por sobre los 50, 55 grados y aperro sin problemas por mas de cinco meses, ahora que vi la solucion de SABIO la aplique a mi pc y la temperatura de la placa no pasa los 35 grados jugando gears of war, blacksite area 51, crysis o cualquier juego que saca rendimiento al hardware. Demasiado bueno tu aporte, sino mi placa no hubiera aguantado otros cinco meses, una solucion practica, eficaz y economica, que mejor?,
gracias de nuevo,
saludos desde santiago de Chile con 35 grados ambiente ARGGHHHHH!!!
-
19/12/2007, 03:30SaBiO
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 07
- Ubicación
- Montevideo - Uruguay
- Mensajes
- 23
Me alegro te haya servido. En verda el fan lo había comprado para aumentar el caudal de aire que ingresaba desde el frente, poniendolo sobre el que ya trae, pero eso no dio resultado. Y probando, probando, lo acerque a la zona del southbridge que es donde se genera el problema y asi me di cuenta. Existen formas mas profesionales como remover el cobertor que dice ASUS e instalar un disipador de chipset, que los hay con heatpipe, minifan, etc.
-
21/12/2007, 12:06olrait
- Fecha de ingreso
- 25 sep, 07
- Mensajes
- 735
Desde luego este post no tiene desperdicio. A mi en particular me ha encantado la idea (viva la creatividad arou q si) q ha tenido Sabio.
En cuanto al trabajo de Elfo, pos q decir, tiro de /clap.
Me ha parecido especialmente acertado el comentario de Sabio en uno d sus posts:
Iniciado por SaBiO
Creo que para un usuario promedio lo básico sería colocar un fan extra delante del southbridge lo que motivó el post original, cambiar el fan del cpu de fábrica por uno de mejor performance usando una pasta térmica de buena calidad. Sin duda son varias cosas a familiarizarse para usuario que recien comienza.
En una segunda etapa ya para usuarios mas expertos y pienso mas dirigido a los que quieren ocear, seguiría ahora si con las modificaciones que mostrastes en tu worklog, que te repito me pareció muy bueno.
ole caballeros, y ademas motivais :idea:
-
23/12/2007, 19:37SaBiO
- Fecha de ingreso
- 07 jun, 07
- Ubicación
- Montevideo - Uruguay
- Mensajes
- 23
Iniciado por SaBiO
Existen formas mas profesionales como remover el cobertor que dice ASUS e instalar un disipador de chipset, que los hay con heatpipe, minifan, etc.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum