Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- Equipo para simulacion
Resultados 1 al 8 de 8
Tema: Equipo para simulacion
-
26/05/2007, 14:06
Equipo para simulacion
Hola amigos
Soy nuevo en el foro y desearía saber qué me recomiendan para elegir un equipo adecuado para mi trabajo.
Hago simulaciones con un software especializado para elementos finitos y cada simulación puede tardar cerca de 2 horas en un ordenador con procesador P4 2,8 GHz y 2Gb de RAM.
Voy a comprar un nuevo ordenador y he leido comentarios que indican que los procesadores de doble núcleo no son los mejores para procesos que ocupan toda la cpu.
Que me pueden decir al respecto?
Gracias
-
26/05/2007, 14:20krull
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Mensajes
- 771
Re: Equipo para simulacion
wenas mmmm finitos quieres decir calculos de fisica???
core quad . asus p5k . mushkin 2gb pc6400 X4 . xp64 . caja midi torre con almenos 2 vents de 12 . raptor X 150gb sata
esto deveria darte el rendimiento que quieres. ¿supongo?
pd: no he puesto vga pero cualquiera que no use memoria de sistema y tenga acceleracion 2d completa deveria servirte.
ddeeeuuuu
-
26/05/2007, 14:44
pc nuevo
Hola krull
Gracias por tu mensaje.
Con el software que menciono, si se realizan muchos cálculos matemáticos, para obtener el comportamiento de equipos eléctricos como motores. El hecho es que el software que utilizo no debe ser multitarea, y por eso pregunto si los procesadores de 2 núcleos serían apropiados.
Nuevamente gracias
-
26/05/2007, 15:44krull
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Mensajes
- 771
Re: pc nuevo
desconozco el nivel de optimizacioon del soft, pero despues de haberlo pensado un poco mas, lo que deverias hacer es usar una cpu xeon 3220, 2,4ghz por cpu con 4 mb de cache cada 2 nucleos. ademas usando un disipador como el scyte ninja + mas la combinacion de los nuevos chipsets p35 de intel subirle el fsb a 1333 en lugar del 1066 original. de esta manera dispundrias de un core a 3,2 con 4 mb de cache si no usa multinucleo, (teniendo en cuenta que la arquitectura core de los nuevos procesadores de intel es casi un 40% mas eficiente que en sus anteriores revisiones de procesadores creo que se ti iria a un rendimiento parejo al de una cpu de casi 4ghz, si de paso le assignas las tareas de windows a otro core creo que lograras una maquina altamente adecuada para tus proyectos). la verdad es que en la actalidad los sistemas de refrigeracion que se urilizan son por aire devido al problema que supone su instalacion y mas grave aun, de su transporte una vez ensamblado.
perdona si me he extendido demasiado pero intentaba explicar el porque sugeria tal tipo de maquina para estos menesteres.
s4lu2 krull
pd: aun asi seguiria utilizando aire para esta maquina
-
26/05/2007, 17:35
Gracias
Gracias Krull
Seguiré tu sugerencia.
-
26/05/2007, 17:48
Todo SO de la familia NT es multitarea, aunque esa multitaresa sea falsa, es decir, el procesador sólo tiene un proceso dentro de él.
Se usa lo que se llama la concurrencia simulada.
Bueno a lo que vamos, el SO se encargará de repartir los procesos en los núcleos, por lo que un doble núcleo tendrá más rendimiento que uno simple.
Bueno, para hacer simulaciones no hace falta un equipo exagerado, y menos, un micro que en principio va destinado a servidores; supongo que se trata de simulaciones puntuales, y no un 24/7.
Te bastaré un dual core (un E sería buena opción), 2 gigas de RAM para dual channel (si puedes escoger con timins pequeños, mejor), un disco SATA 2 y una buena fuente (seasonic, hiper, be-quiet, etc).
Aunque si usas gran cantidad de datos, sería interesante que usaras 4 gigas de RAM, por lo que deberías pasar a un SO de 64 bits, puesto que el de 32 bits sólo es capaz de paginar 4 gigas de memoria, "teóricamente" (luego es menos en la realidad).
Te saldrá bueno, bonito y barato.
-
26/05/2007, 18:30krull
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Mensajes
- 771
wenas, quetedigo si que estas buscando una maquina a buen precio, pero el titular de la peticion lo que queria era accelerar el proceso de calculo, tomatelo como la pruba de superPI, la mayor cantidad de cache por nucleo creo que es un factor que pueda accelerar ese calculo. al separar las tareas de la cpu1core1 para windows y poner el programa en la cpu2core1 deberia al mismo tiempo dejarle aun mas cache libre para sus ejecuciones. como no es una maquina que precise de gran capacidad de datos creo que el raptor aun agilizaria mas las cargas/escrituras que se tengan que realizar. le he dicho 8 gb pensando en el sistemtema de xp64 de utilizar 4gb para una aplicacion win32(2gb ram 2gb archivo de paginacion)y asi accelerar mas el proceso de datos. los modulos he citado los mushkin pq son de los que he tenido informacion. la placa pq con una 975x y una 965 al poner mas de 4 gb de ram del systema el chipset limita su frecuencia a 533 (tampoco se si los p35 soportan 8 gb a mas de 800) ademas la tdp de los xeon quadcore esta a 110w y no en los 136(no toy seguro)de los quad domesticos. asi pues en una consulta en la que me preguntan por la manera de accelerar en lo posible un calculo no recomiendo un pc barato.
pd: no creo en las 3 B xD
s4lu2
-
26/05/2007, 20:49
Pues si en estos momentos no crees en las 3B, que está todo tirado de precio, y más con la bajada de precios de los C2D para junio-julio, no sé cuando será barato xdd.
El problema es que siempre se va el presupuesto en "pijadas":
- Caja: La gente escoge por marca y no por prestaciones/necesidades. Ahí se va un dinero.
- Fuente: Se prefiere que sobren vatios, cuando está comprobado que la carrera de los W es merchandising puro y duro. Siempre se puede ajustar mejor una fuente, no siendo rácano con los vatios, claro, pero viendo el amperaje de cada linea, eficiencia (muy importante), etc.
- HDs: por mucho raptor que se tenga, un RAiD0 lo supera y con creces. El precio del giga en un raptor es una estafa, hablando claro.
- Disipadores: cuanto más grande, mejor. Eso piensa mucha gente. No se paran a ver que hay disipadores más pequeños, igual de eficaces, y más baratos.
Se podrían sacar algunos factores más, pero a lo tonto, con estos simples puntos, la diferencia entre un PC bien comprado y otro a la ligera, te puede salir por 150-250 más caro.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.