Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Diferencia entre placas base cara y baratas

  1. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021

    Diferencia entre placas base cara y baratas

    Buenas, bueno ayer estuve pensando un poco y llegue a la siguiente conclusion:

    Si me compro por ejemplo una Asus Striker Extreme ( dije esta porque es de las mejores y otra ( la mas barata que encuentre tipo Asrcok..) que diferencias hay? 300 puntos en el 3dmark 05? 0.200 segundos en el super pi? Si alquien me dijera que son 2000 puntos y 2 segundos pues bueno vale...pero si os digo la verdad...un amigo tenia una pedazo asus y yo una humilde asrock y el mismo procesador pero distinta ram y HDD y por ejemplo en el 3Dmark 03 teniamos el mismo resultao y en el super pi el me sacaba solo medio segundo y era por la ram...mientras que el se gasto 1000 euros en un pc y yo solo 600....Resumiendo y aqui la pregunta...Alguien me puede decir las diferencias ( que sean evidentes y notables ) que hay entre una placa base TOPE DE GAMA y otra de GAMA BAJA? y no quiero que me digan que una deja mas margen de OC o tiene mas mariconaditas xD solo saber la diferencia de rendimiento con todo de SERIE. SaludoS

  2. pr0orz1337
    pr0orz1337 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 may, 06
    Mensajes
    693
    Pues que con el chipset VIA de una ASROCK poco OC te va a aguantar, ahora conforme va subiendo la pasta va decreciendo la diferencia.

    Para mi que de los 40€ a los 90€ aprox se nota bantante de los 90 a los 150€, se nota bastante menos y de los 150€ a los 300€ apenas nada. Luego hay asimetrias, las ASROCK rinden muy bien pero te compras alguna biostar(por decir alguna) o vete a saber k marca y te puedes hechar a temblar.

    Luego esta el jugon k kiere el Sli a true x16, sinceramente yo no me pondria 2 geforce 8800 ultra en una ASROCK con DDR y un chipset que no rule a 2 * x16 :roll: (bueno en verdad ni en ese ni en ninguno pero si remotamente e me ocuriese seria en una placa de calidad, no de 60€), ademas la striker trae teaming con el NIC y una cola de prioridad para el acceso de aplicacones, hay cosillas para rebajar las temps y el consumo (condensadores de estado solido) , PWM de mas fases, PWM digitales... en fin siempre digo que para kien le sobre la pasta mejor esto que gastarselo en drogas (aunke para + d 1 k yo me se el OC y HW en general es una droga JUAS JUAS :mrgreen: )


    Salu2

  3. NitroNitrous
    NitroNitrous está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 may, 06
    Ubicación
    Tenerife / Zaragoza / Turin
    Mensajes
    1,418
    A parte de lo ya dicho:

    -Opciones de configuración en la BIOS
    -Chipset (Rendimiento, posibilidades de OC, etc)
    -Calidad
    -Refrigeración

    Claro está que no a todo el mundo le importan esas "mariconadas", por eso hay placas de todos los precios. Yo por ejemplo para el otro PC tengo una P4U800X que es una mierda seca, pero para lo que uso ese PC... sobrada. En cambio en este tengo una A8N-SLI Premium, donde sí que quiero rendimiento, calidad, opciones de OC, etc

    Aunque parezca mentira, he visto reviews comparativos de placas, y simplemente una placa es capaz de sacar hasta 15fps más en juegos respecto a otra.

    No le restes importancia a este componente, que al fin y al cabo es donde van pinchados todos los demás, por lo tanto su importancia ha de ser alta. Y en cuanto a la diferencia de Super Pi, 3Dmarks y demás, también puede depender la optimización de cada ordenador.

  4. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Hombre, ha preguntado sin las opciones de OC y demás...

    A ver, como ya te dijeron, hay placas para todos los precios, y cada uno debe irse a por la que más le convenga.

    Ya no sólo hablando de overclock, la refrigeración y calidad de los componentes (Por ejemplo los condensadores de estado sólido, heatpipes para mayor silencio y refrigeración) y las opciones "extra" (más puertos SATA, incluidos los externos, Gigabit Ethernet, y demás parafernalia) incrementan el precio de una placa.

    Vale que en muchas cosas influye el marketing ("esta tiene tecnología SuperMegaChachi Express 7.14b") pero normalmente, como en todo, la calidad se paga, y por 60€ no te van a dar una placa igual a otra de 200€.

    Por otra parte, el PC debe estar compensado en todos los aspectos (como dijo Pr0orz1337, un SLI de GTX en una placa de 60€...). ¿Diferencias de rendimiento? Depende lo que pongas. Sí pones una 7100GS, 1 GB de RAM "palera" y un disco ATA 100 con un procesador malucho, seguramente rinda tanto la gama baja como la alta...

    Un saludo

  5. rognu
    rognu está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    903
    Bueno, en realidad ya está dicho todo.
    En resumen: la calidad (y tb las posibilidades ) se paga.
    Una buena recomendación a la hora de comprar una pb: mejor no bajar de 100€.