Resultados 1 al 28 de 28

Tema: iniciandome en el OC

  1. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602

    iniciandome en el OC

    Hola,

    por fin he decidido dar el paso y subir un poco de vueltas a mi PC.

    acabo de comprarme unas memos:

    F1-3200PHU2-2GBZX (2-3-2-5)

    El resto de mi equipo es:

    MSI k8n neo4 Platinum
    amd 64 3200+ venice
    x700 pro
    Enermax 485 W PFC Activo

    Leí las guias y he seguido los pasos al pie de la letra... pero, no arranca windows... pongo lo que he hecho a ver donde meto la pata:

    Entro en la Bios, en el apartado Advanced Chipset Features, pongo DRAM config en manual y el memlock index value lo pongo a 166 mhzpartado Cell Menu, allí pongo el HT Frequency de 5x a 4x, y el cpu FSB frequency de 200 a 220

    Luego entro en el apartado Cell Menu, allí pongo el HT Frequency de 5x a 4x, y el cpu FSB frequency de 200 a 220

    Grabo y se inicia el pc... pero no llega a windows xD (pantallazo azul de 0.2 segundos y reinicia)

    a ver quien me puede echar una mano!

    Salu2 y gracias!!

  2. jotiocomomola
    jotiocomomola está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 06
    Mensajes
    770
    Bloqueas la frecuencia PCI - PCIe?

  3. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Cita Iniciado por jotiocomomola
    Bloqueas la frecuencia PCI - PCIe?
    no, voy a ver ahora

    gracias (ahora te cuento)

  4. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    No lo tengo bloqueado, pero no sé donde está la opción.

    Donde sale algo de PCI es para subir mhz ...

    me puedes iluminar??

    salu2

  5. R0DR1
    R0DR1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ago, 06
    Ubicación
    Normalmente la tierra
    Mensajes
    456
    Nose si he leido mal pero creo que dices que has subido el fsb de 200 a 220 si es asi te aconsejo que vayas de 2 en 2 por ejemplo.
    Si windows no te arranca resetea la bios tienes que buscar el clear cmos o algo parecido, mejor leete el manual de la placa
    PD:tambien llega un momento en que no puede subir mas y lo que tienes que hacer es o subir el voltaje (Siempre de 0,2 en 0,2) desactivar to2 los puertos que no utilices (joystick, impresora,serie...)
    y aver que tal va...suerte

  6. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Cita Iniciado por R0DR1
    Nose si he leido mal pero creo que dices que has subido el fsb de 200 a 220 si es asi te aconsejo que vayas de 2 en 2 por ejemplo.
    Si windows no te arranca resetea la bios tienes que buscar el clear cmos o algo parecido, mejor leete el manual de la placa
    PD:tambien llega un momento en que no puede subir mas y lo que tienes que hacer es o subir el voltaje (Siempre de 0,2 en 0,2) desactivar to2 los puertos que no utilices (joystick, impresora,serie...)
    y aver que tal va...suerte
    en las guias, leí que subir de 200 a 220 es un oc muy flojo

    http://www.hardcore-modding.com/ftopict ... b41f9d02b2

    como desactivo lo del joystick y tal?

    si flasheo la bios, no pierdo los parametros de OC ?

    salu2

  7. R0DR1
    R0DR1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ago, 06
    Ubicación
    Normalmente la tierra
    Mensajes
    456
    VAle ya lo lei pero esta frase puede confunir " Podemos empezar por subir hasta 220MHz" se puede subir pero no de golpe yo lo que hago es:bios, 200 a 202mhz,reinicio,bios,202 a 204mhx,reinicio,204 a 206mhz y asi hasta que aguante (de serie) osea 220mhz, si no tienes un disipador bueno no toques los voltajes.
    Por otra parte los puertos (que no uses) los desactivas en la bios pero como no se cual es la de tu placa te recomiendo que leas el manual pero si tanteas y lees algo como pot game, serial port, joystick (algo asi es que mi ingles... :oops: ) y veras que tiene la opcion "enabled" (activado) "disabled" (desactivado).
    Veo que tu dices lo de flashear la bios, eso no es correcto, es resetear, simplemente es como reiniciar el ordena pero eso si se te borra las configuraciones de la bios (osea como volver a la de fabrica)

  8. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Tengo un XP90 Al, pero aún no quiero tocar voltajes

    Probaré lo que me dices de subir de 2 en 2.

    Lo de resetear, creo que está en el menú de la Bios.

    una pregunta... siendo un venice... no debería poder llegar a los 2200 sin cambiar voltajeS?

    salu2

  9. jotiocomomola
    jotiocomomola está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 jul, 06
    Mensajes
    770
    Esa guía es mía En teoría un 3200 venice puede con 220 sin problemas, yo lo he puesto a 255MHz. Aunque quizá me equivoco y tu micro + plca no pueden con eso. Si este fuera el caso empieza con incrementos moderados 2+2 o 5+5

    Seguramente tu problema no es de micro sino que algo te estas olvidando. Primero aprende para que sirve cada opción de la BIOS, familiarízate con todos los parámetros. Lo ideal es trabajar con todo en MANUAL, a veces si dejas algo en auto la placa es tonta y se vuelve inestable.

    Desactiva todo lo que no uses (puertos COM, paralelos, RED, IDE, SATA etc). Luego bloquea frecuencias si no lo hace tu plca automáticamente (seguramente es así).

    Luego comprueba los timings de las memorias, que no sean muy agresivos. Voltajes.

  10. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    los timings son 2-3-2-5 ... en que afecta?

  11. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    os comento como va el asunto...

    es estable con un HTT de 210, por lo que tengo la cpu a 2100 mhz.

    Si intento subir más, no arranca windows.

    Lo del PCIe, no lo encuentro, lo único que veo es el PCIe Clock, pero solo me deja poner un parametro de 100 mhz a 145 mhz (en el manual poner para poner sincrono o asincrono con la cpu)

    por lo demás, he desactivado los puertos que no utilizo.

    Por otra parte, no me atrevo a poner parametros como los timmings de las memos de forma manual (no me dice manual o auto, me dice que ponga un parámetro y no me atrevo)

    Por qué está tan limitado?

    Salu2

  12. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    podeis echarme una mano?

  13. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Cita Iniciado por solacros
    os comento como va el asunto...

    es estable con un HTT de 210, por lo que tengo la cpu a 2100 mhz.

    Si intento subir más, no arranca windows.

    Lo del PCIe, no lo encuentro, lo único que veo es el PCIe Clock, pero solo me deja poner un parametro de 100 mhz a 145 mhz (en el manual poner para poner sincrono o asincrono con la cpu)

    por lo demás, he desactivado los puertos que no utilizo.

    Por otra parte, no me atrevo a poner parametros como los timmings de las memos de forma manual (no me dice manual o auto, me dice que ponga un parámetro y no me atrevo)
    Salu2
    alguien puede orientarme un poco???

  14. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Voy a intentar echarte una mano, aunque no soy muy aficionado al overclock.

    El PCIe a 100 MHz, es su frecuencia de trabajo por defecto.

    Las memorias no deberían ser un problema siendo unas G.SKILL, aunque es cierto que tienen unas latencias muy bajas. Puedes probar a subirlas un poco, quizás 3-3-3-7. De todas formas no deberían ser el problema, mis Kingston VR (3-3-3-8 ) aguantan a 2.5-3-3-5 CR1 a 215, pero siempre puedes probar.

    Por cierto, ¿Que voltaje tienen? Quizás veas por la BIOS una opción como Vdimm o similar. Según esto a 215 deberían estar en 3-3-3-6 @ 2.8v y no dar problemas.

    Aunque acabo de leer que les metes un divisor, así que no debería ser problema de frecuencia, no se de voltaje.

    Bueno, intenta recopilar toda la información que puedas para ver como tienes eso, a ver sí encontramos lo que está mal, por que un overclock de sólo un 10%... Me parece muy poco para ese micro...

    Un saludo

  15. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Gracias, me veia solo ya....

    la frecuencia del PCIe está a 100.

    Las memos a 2.5-2-2-5 ... y he llegado a 2140, pero a 2150, peta...

    Qué información necesitas? porque hay parametros de la bios que no entiendo (sobretodo en el campo de las memorias9 y que no me atrevo a tocar de auto por si a caso...)

    He buscado el manual, pero yo y el inglés... malo

    salu2 y gracias de nuevo

  16. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    he conseguido poner, manualmente, las memos a 2.5-3-3-5, pero claro, los resultados con el super pi han bajado.

    eso si, he conseguido subir a 216 (2160 mhz), voy a seguir subiendo, a ver hasta donde llega...

    salu2

    EDITO:

    Lo he puesto a 2200, con lo que los resultados del super pi han mejorado, sigo subiendo...

    EDITO 2:

    Lo tengo a 2250 mhz ... y parece estable. Es aconsejable seguir subiendo?

  17. R0DR1
    R0DR1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ago, 06
    Ubicación
    Normalmente la tierra
    Mensajes
    456
    Pues depende de la temperatura que tengas sobre el core, si ves que si sigues subiendo aumenta la temperatura no te lo aconsejaria.
    Respecto a lo que dices de "y parece estable" puedes pasarle algun programa de estabilidad como puede ser el cpu burn-in y el prime 95, aqui te dejo un enlace con los programas que te van a venir muuuuy bien (entre los que esta el cpu burn-in y el prime 95)

    http://www.hard-h2o.com/vertema/3239.html
    Y aver que tal
    PD: TEN MUCHO CUIDADO CON LAS TEMPERATURAS MIENTRAS USAS ESTOS PROGRAMAS utiliza algun software o harware para monitorizarlas

  18. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    mi torre las monitoriza.

    Tengo un sensor.

    En full: 41º, en idle, 35º

    tengo un XP-Al, con un enermax de 90mm

    En cuanto a lo de estable, puse el cpu burn 40 minutos y es cuando llegó a 41º, no se si es tiempo suficiente.

    Qué temperatura es aconsejada? cual máxima?

    gracias por seguir el hilo

  19. R0DR1
    R0DR1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 ago, 06
    Ubicación
    Normalmente la tierra
    Mensajes
    456
    Perdona mi ignorancia pero que es un XP-A1(supongo que un disipador), bueno por las temperaturas no estan nada mal(aunque si quieres y a mas tendras que pillarte otro, te recomiendo alguno como el tuniq tower 120 que es mu bueno pa overclockig y es silencioso). 2 preguntas ¿que refrigerador usas? y ¿si las temperaturas que dices son a 2,25Ghz o de serie?
    Por lo de la estabilidad pasa que despuese de 40 min no te pase nada prueba si eso con mas tiempo entre 1 o 2 horas aver que tal.
    Tambien para valorar el overclockin puedes usar algun programa de benchmark y vas comparando puntuaciones.
    Resumiendo todo este rollo si desde mi punto de vista puede ir subiendo siempre con mucho cuidado.
    Espero que puedas ya nos contaras y aver si puedes llegar a los 2,4 o 2,5ghz Un saludo y suerte.

    R0dr1

  20. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Cita Iniciado por R0DR1
    Perdona mi ignorancia pero que es un XP-A1(supongo que un disipador), bueno por las temperaturas no estan nada mal(aunque si quieres y a mas tendras que pillarte otro, te recomiendo alguno como el tuniq tower 120 que es mu bueno pa overclockig y es silencioso). 2 preguntas ¿que refrigerador usas? y ¿si las temperaturas que dices son a 2,25Ghz o de serie?
    Por lo de la estabilidad pasa que despuese de 40 min no te pase nada prueba si eso con mas tiempo entre 1 o 2 horas aver que tal.
    Tambien para valorar el overclockin puedes usar algun programa de benchmark y vas comparando puntuaciones.
    Resumiendo todo este rollo si desde mi punto de vista puede ir subiendo siempre con mucho cuidado.
    Espero que puedas ya nos contaras y aver si puedes llegar a los 2,4 o 2,5ghz Un saludo y suerte.

    R0dr1
    el disipador es un thermalright XP90-Aluminium

    http://www.hardware.fr/articles/568-17/ ... seurs.html

    El ventilador, el refrigerador, vamos, es un enermax, bastante caudal y silencioso...

    Tengo un ventilador lateral de 80mm y uno de 120mm sacando aire.

    Las temps son a 2.25 Ghz

    Sigo subiendo hasta que no me deje, no? oki doki (con cuidado, of course)

    Gracias!

  21. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Mientras no tengas que aumentar el voltaje, súbelo sin miedo. La temperatura, cuanto más baja mejor, pero no te alarmes hasta los 60º C en full, aunque ya te digo, mientras que no subas el voltaje la temperatura no subirá demasiado.

    Parece que al final era culpa de las memorias, no se que tal andarán de voltaje. Busca por la BIOS alguna opción que ponga Vdimm , o que tenga establecido 2.5 o 2.6V de valor. Seguramente a esas memorias les haga falta más voltaje, para funcionar como deben.

    Un saludo

  22. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Cita Iniciado por Ly0n
    Mientras no tengas que aumentar el voltaje, súbelo sin miedo. La temperatura, cuanto más baja mejor, pero no te alarmes hasta los 60º C en full, aunque ya te digo, mientras que no subas el voltaje la temperatura no subirá demasiado.

    Parece que al final era culpa de las memorias, no se que tal andarán de voltaje. Busca por la BIOS alguna opción que ponga Vdimm , o que tenga establecido 2.5 o 2.6V de valor. Seguramente a esas memorias les haga falta más voltaje, para funcionar como deben.

    Un saludo
    las memos están a 2.65 por defecto (este parametro ya estaba así)

    el problema eran las memos, cierto, he tenido que subir latencias, lo que, en principio, hace perder rendimiento, no? (sin pensar en el OC de la cpu)

  23. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Si, cierto. Pués sí puedes subirles el voltaje unas décimas, mejor que mejor. Yo creo que a 2.8V ya se notaría el cambio, y podrías poner las latencias por ejemplo a 2.5-3-3-6 @ 220. Ahí sacarías un poco de rendimiento para el procesador, y bastante para las memorias (con el Dual Channel, deberían andar próximas a los 7GB/s de lectura/escritura, según el test del Everest)

    Un saludo

  24. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    que quieren decir los 220 detrás de la @ ????

    ahora mismo tengo las latencias en 2.5-3-3-5

    es mejor o peor que 2.5-3-3-6 ??

    gracias!

  25. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Cuanto más bajas. mejor. Los 220 querían decir a 220 MHz.

    De todas formas subiéndoles el voltaje subirán más, y cuando llegues al límite del procesador, siempre le puedes bajar el multiplicador y continuar subiendo el FSB, para ganar más en las memorias.

    Un saludo

  26. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    cuanto más bajas, mejor, en todos los parametros, no? (2.5-3-3-5)

    por lo que es mejor lo que tengo que lo que me proponias tu, no?

    intentaré seguir subiendo los mhz, cuando pete, pues voy probando más cosas, a ver donde llega.

    gracias por todo, estamos en contacto

  27. solacros
    solacros está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    Argentona
    Mensajes
    602
    Me podriais decir que es el parametro "HY Width" ??

    me deja poner estos valores (tomad ^ como flecha para arriba y v como flecha para abajo)

    v 8 ^ 8
    v 16 ^ 8
    v 8 ^ 16
    v 16 ^ 16

    no sé que es, ni para que sirve, ni que quieren decir los valores

    a ver si me podeis iluminar!

    EDITO: otra cosa... al final, a 2300 mhz no era estable, se quedaba pillado el ordenador a los 10 minutos de estar encendido, lo tengo a 2280 mhz, me estoy bajando el 3dmark06, cuando termine le paso el cpuburn

    nos vemos!

    gracias!

  28. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Eso es el Hypertransport, dejalo en 16/16.

    Un saludo