<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">La Enciclopedia de la Vida (EOL, sigla en inglés) pretende recopilar información sobre los 1,8 millones de especies vegetales, animales y de otros tipos que actualmente pueblan nuestro planeta. Los impulsores de este ambicioso proyecto también contemplan la posibilidad de incorporar otro millón de especies que se espera que se descubran en los próximos años. El responsable del proyecto, Jim Edwards, anticipa que uno de los grupos más beneficiados será el de los científicos que ejerzan su actividad en países en desarrollo, dado que no será necesario para ellos recurrir a la información almacenada en la biblioteca de un país desarrollado.



La nueva enciclopedia se basa en el concepto “wiki”, por el que una serie de voluntarios (actualmente, entre 15 y 20 personas trabajan en el proyecto) construyen la enciclopedia. No obstante, no todo el mundo podrá introducir información, como ocurre con la Wikipedia. Se espera las primeras páginas sean colgadas en Internet a principios de 2008.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>