Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- DDR y cpu-z
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: DDR y cpu-z
-
05/05/2007, 13:44Invitado
DDR y cpu-z
Hola a todos, tengo un pc con dos modulos de 512 de 400mhz de memoria DDR, y quisiera saber que significan en el programa "cpu-z", en la pestaña de "memory" los paratoados que contiene, es decir, frequency, FSB
RAM, cas#latency,ras#to cas#delay, cas#precharge,cycle time(tras), bank cycle time (trc), command rate, DRAM idle timer. estos apartados tienen asignados unos valores, no se que de clocks, mhz y T. y queria saber ademas de que significa cada cosa, si me podias decir en caso de que quisiera ampliar la memoria esos valores si se alterarian (para arriba o para abajo), y como sabria por ejemplo que la velocidad del ordenador y su potencia han mejorado, y no solo ver en sistema que tengo mas DDR porque pone mas numeros.
gracias
PD: creo qeu me he explciado algo, no? jaja
-
05/05/2007, 13:57Usuario registrado CVJocker
- Fecha de ingreso
- 25 mar, 06
- Ubicación
- Leon
- Mensajes
- 706
FSB//Frecuency: Es un divisor que el procesador coloca a las memorias, pueden estar 1//1, 1//1.83, 1//1.66... Según cual pongas, las memorias irán a una velocidad o a otra.
CAS Latency (CL): Latencia del CAS ; Tiempo desde que el modulo de memoria recibe una peticion de lectura/escritura de un dato hasta que se realiza la selecion de la columna en la que esta el dato (lectura) o en la que va a escribir el dato (escritura).
RAS Precharge (Trp): Precarga de RAS ; Tiempo mínimo desde que la memoria recibe un comando precharge (cierre) hasta que puede enviar un comando activate (apertura)
RAS cycle active (Tras): ciclo activo de RAS ; Tiempo entre un comando active y un precharge (apertura y cierre)
RAS to CAS delay (Trcd): Retraso entre CAS y RAS ; Tiempo minimo entre un comando active (apertura) y se realiza la operación de lectura o ecritura.
Salu2.
-
05/05/2007, 15:45Invitado
vale, ahora ya se que significa cada cosa, y ahora me gustaria saber como apreciaria si mi equipo va mas rapido o mas lento que antes al poner mas modulos de DDR, que valores cambian, si tienen que subir o bajar los que pone el cpu-z...
por cierto, gracias por explicarme cada cosa.
-
05/05/2007, 20:49Usuario registrado CVLy0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Las latencias (retardos) cuanto más bajas mejor (a una misma frecuencia, vamos)
Al aumentar la memoria pueden pasar muchas cosas, dependiendo de los componentes que tengas (Por ejemplo con un Athlon de los primeros, al poner 4 módulos las memorias debe funcionar a 333 (939) o al colocar más de un módulo de doble cara (754, aunque en este caso también influye el chipset)).
Una descripción de tu equipo podría valer para que te dijésemos sí compensa el aumento de memoria y que consecuencias tendrá (buenas y malas).
Un saludo
-
05/05/2007, 22:55Invitadovale, un resumen de mi pc.... UN amd ATHLON 64 3200+, 1gb DDR kingstom 400mhz (2x512), tarjeta grafica nvidia 7600GS 512 sli, y... no se que mas decirte, la placa base es gigabyte, y... no se si algo mas.
Iniciado por Ly0n
Las latencias (retardos) cuanto más bajas mejor (a una misma frecuencia, vamos)
Al aumentar la memoria pueden pasar muchas cosas, dependiendo de los componentes que tengas (Por ejemplo con un Athlon de los primeros, al poner 4 módulos las memorias debe funcionar a 333 (939) o al colocar más de un módulo de doble cara (754, aunque en este caso también influye el chipset)).
Una descripción de tu equipo podría valer para que te dijésemos sí compensa el aumento de memoria y que consecuencias tendrá (buenas y malas).
Un saludo
el aumento sería de dos modulos de 1gb, por lo que sebiria a 3gb, y todo en dual channel.
-
08/05/2007, 06:52Invitado
hola?
-
08/05/2007, 15:03Usuario registrado CVrognu
- Fecha de ingreso
- 13 jul, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 903
Esa info la encontrarás en el manual de la placa base.
Iniciado por tesio
Iniciado por Ly0n
Las latencias (retardos) cuanto más bajas mejor (a una misma frecuencia, vamos)
Al aumentar la memoria pueden pasar muchas cosas, dependiendo de los componentes que tengas (Por ejemplo con un Athlon de los primeros, al poner 4 módulos las memorias debe funcionar a 333 (939) o al colocar más de un módulo de doble cara (754, aunque en este caso también influye el chipset)).
Una descripción de tu equipo podría valer para que te dijésemos sí compensa el aumento de memoria y que consecuencias tendrá (buenas y malas).
Un saludo
Para no tener problemas lo mejor sería que los nuevos módulos fuesen exactamtne iguales.
Que te funcionen o no en dual channel depende de la placa.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

