<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Con más de 20 millones de teléfonos móviles desechados al año, España se convierte en uno de los países que más volumen de residuos electrónicos genera. Un 90% de estos teléfonos podría reciclarse, evitándose así que acabaran en vertederos u otros lugares poco apropiados. Por este motivo, la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó ayer la campaña Tragamóvil 2.007, que busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de los residuos que generan estos teléfonos. Señaló que lo más peligroso de un móvil es su batería. Comentó asimismo que el reciclaje de los residuos se lleva a cabo en una planta situada en Bilbao.



La Fundación Tragamóvil dispone de unos 600 contenedores para la recogida de móviles, repartidos entre distribuidores de telefonía, puntos limpios, universidades y Ayuntamientos, entre otros lugares. Desde 2006, primer año de la campaña, se han recogido unos seis millones de aparatos, lo que supone unos 700.000 kilos de residuos.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>