Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Doble canal DDR

  1. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606

    Doble canal DDR

    Hola, quiero saber si el doble canal es necesario o no que me dicen el rendimiento es mayor o no- si uso la motherboard con una tarjeta de video integrada se nota mucho la diferencia? y si uso una tarjeta de video externa cambia la velocidad o casi no se nota. ya que quiero ponerle 2 modulos de memoria DDR Pc3200 de 1GB y la pc la quiero para jugar.. mas que nada.Saludos

  2. alito23
    alito23 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Managua, Nicaragua
    Mensajes
    571
    EL dual channel te da un buen incremento en el rendimiento en aplicaciones demandantes de ancho de banda, como los juegos, no lo notaras en ambiete ofimatico. Si quieres jugar en serio tienes que comprate una GPU externa PCI express. Te recomiendo la 7600GT

  3. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606
    Lo que pasa es que yo tengo la 7900gs en agp y no se si se note mucho la deferencia usando el dual channel

  4. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606
    Por que si, tuviera una mother que soporte el PCI-E y el Dual channel se nota mucho, ya que la pc nada mas la quiero para jugar y una que otra tarea,,

  5. fr4n
    fr4n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ago, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    326

    Re: Doble canal DDR

    Cita Iniciado por mvschau
    Hola, quiero saber si el doble canal es necesario o no que me dicen el rendimiento es mayor o no- si uso la motherboard con una tarjeta de video integrada se nota mucho la diferencia? y si uso una tarjeta de video externa cambia la velocidad o casi no se nota. ya que quiero ponerle 2 modulos de memoria DDR Pc3200 de 1GB y la pc la quiero para jugar.. mas que nada.Saludos
    Si tu tarjeta gráfica es integrada, el uso del doble canal esta mas que justificado pues al carecer de memoria de video tira de la memoria principal, y conviene que esta proporcione el mayor rendimiento posible.

    Por otro lado, si usas el ordenador para jugar, la gráfica integrada no es la mejor opción. Si puedes realizar ambas actualizaciones, mejor; puesto que cuanto mayor sea la calidad de la tarjeta gráfica, mas demanda de ancho de banda requiere.

    Un saludo.

  6. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606
    Entonces si tengo la tarjeta de video esterna si se notaria algo de el doble canal o casi no?

  7. Invitado

    mm

    pues yo la verdad,tengo dos geforce 6800 en sli y 2 gigas de ram ocz y no se nota tanto,en aplicaciones ofimaticas,solo me utiliza un slot de la memoria y a veces se me ralentiza :oops:

  8. fr4n
    fr4n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ago, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    326

    Re: mm

    Cita Iniciado por veneno
    pues yo la verdad,tengo dos geforce 6800 en sli y 2 gigas de ram ocz y no se nota tanto,en aplicaciones ofimaticas,solo me utiliza un slot de la memoria y a veces se me ralentiza :oops:

    Un slot de memoria??? Si eso es cierto, tu sistema de memoria no esta en doble canal pese a que tengas insertados los dos módulos.

  9. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606
    Es cierto, para poder utilizar el doble canal deberas de tener 2 modulos de memoria de las mismas caracteristicas, y asi se duplicara el ancho de banda...

  10. fr4n
    fr4n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ago, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    326
    Bueno, como veo que hay ciertas incógnitas sobre todo esto voy a tratar de explicar el asunto lo mejor que pueda.

    Desde los tiempos del Pentium su bus local es de 64bits. La frecuencia de dicho bus ha ido variando por ejemplo para el Pentium 4 Willamette podíamos tener frecuencias de 4x100Mhz, 4x133Mhz para el Northwood, Prescott a 4x200 etc.. Tomemos por ejemplo el Prescott:

    El ancho de banda se mide en MBytes/segundo; un segundo es la inversa de un periodo que se mide en hercios. Pues bien, si multiplicamos 4x200Mhz x 64 bits / 8bits que tiene un byte = 6400MB/s.

    Este es el ancho de banda que le podemos suministrar al procesador, para ello las memorias tienen que estar a la altura y la placa base idem de lo mismo, ya que se usará el menor de los resultados de anchos de banda posibles de estos tres elementos.
    La placa no suele poner muchos impedimentos, no obstante, hemos de fijarnos al adquirir una placa base que soporte una frecuencia de bus acorde con la del procesador que le queremos insertar.
    Bien, zanjadas las diferencias entre procesador y placa base, nos queda hacer lo propio para las memorias, estas, no han podido crecer tanto en frecuencia como el procesador, de ahí que surgiera la idea del dual channel, que en pocas palabras viene a decir "Sino puedes crecer en frecuencia crece en anchura." La frase tiene toda su lógica si consideramos la anterior ecuación del ancho de banda en la que interviene la frecuencia de bus y el ancho en bits de este. Desde el formato DIMM 164 el máximo ancho de palabra que suelta un módulo es de 64bits. Si consideramos una memoria DDR400 normal su frecuencia de trabajo es de 2x200 (porque envía datos en flancos de subida y bajada de un reloj de 200Mhz de ahí su etiquetado de 400). El ancho de banda resultante es 2x200Mhzx64bits por modulo / 8bits por byte = 3200MB/s; de ahí que al Modulo DDR400 también lo encontremos etiquetado como PC3200. Como vemos, el sistema de memoria no puede darle datos a la velocidad que requiere el procesador, así pues, para llegar a ese techo de los 6400MB/s que necesitaría el Prescott se habilita un sistema de memoria compuesto por dos módulos de memoria que responden a la vez, proporcionando 3200MB/s + 3200MB/s logrando el equilibrio en rendimiento esperado.

    Podéis realizar las mismas operaciones en vuestros equipos para saber si una configuración en dual channel es necesaria en vuestro equipo (en caso de que el procesador tenga el doble de ancho de banda que el sistema de memoria).

    Por otra parte, hay que considerar un tercer elemento en discordia, la tarjeta gráfica; otra gran demandante de ancho de banda por parte del procesador y sobretodo de la memoria principal (cargar escenarios, texturas, etc..). Por ello, aunque el procesador no pueda aprovecharse de las mejoras del dual channel la tarjeta gráfica lo agradecerá considerablemente (siempre y cuando sea una tarjeta gráfica de gama alta).

    Bueno, espero que haya quedado un poco mas claro el asunto del dual channel y su interacción con el procesador y la tarjeta gráfica. Como ya os digo las mejoras de rendimiento experimentadas vendrán dadas por el conjunto procesador-memoria-placa y tarjeta gráfica.

    Saludos

  11. mvschau
    mvschau está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    14 mar, 06
    Ubicación
    Mexico, Jal.
    Mensajes
    606
    Entonces casi no se nota el dual channel? Se supone que al ser doble canal se duplica el ancho de banda, es cierto que el sistema operativo usa una parte del dual channel y la otra la usa la grafica? y eso tambien depende de el procesador--

  12. fr4n
    fr4n está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 ago, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    326
    Cita Iniciado por mvschau
    Entonces casi no se nota el dual channel? Se supone que al ser doble canal se duplica el ancho de banda, es cierto que el sistema operativo usa una parte del dual channel y la otra la usa la grafica? y eso tambien depende de el procesador--
    A ver, el dual channel es una excelente opción si en la configuración de tu equipo el rendimiento de las memorias cojean. Sino, pues bueno, no se aprovecha como debiera. No obstante, aun en el peor caso siempre está la tarjeta gráfica para pillar todo el ancho de banda sobrante que pueda.

    El sistema operativo se compone de una gran cantidad de procesos que, al igual que las aplicaciones que lanzas sobre él, se ejecutan en el procesador por rodajas de tiempo, es decir, un proceso nunca acapara completamente el procesador durante un largo periodo (10-15milisegundos) ni siquiera los del sistema operativo. El consumo de ancho de banda es equitativo, me refiero a que dado que la información se reparte a lo ancho y no a lo largo en los módulos de memoria tanto el sistema operativo como el resto de aplicaciones necesitarán información de ambos módulos.

    No pienses en las variables ancho de banda, capacidad de memoria como cosas que se reparten disjuntamente en un ordenador pues son aspectos que se van compartiendo en función de la demanda que haya, por ejemplo, al cargar un mapa la gráfica demanda una gran cantidad de datos, y por consiguiente un gran ancho de banda, de la memoria principal; el procesador puede verse un poco estangulado si en sus memorias caché no encuentra lo que busca. Sin embargo, una vez la gráfica haya dado de comer a su memoria de video, dejará de consumir datos de la memoria principal, con lo cual habrá mas ancho de banda disponible.