<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Se desvanece el sueño de quienes pretendían popularizar la informática en los países en vías de desarrollo. Los costes de fabricación del XO (nombre con el que se conoce a este ordenador) alcanzan los 175 dólares, casi el doble de lo que se esperaba. Además, es necesario un pedido de 3 millones de ordenadores sólo para costear el proceso de fabricación y distribución. No obstante, lo que más ha decepcionado es el anuncio de Nicholas Negroponte, jefe del proyecto OLPC (One Laptop Per Child – un portátil para cada niño) de que un equipo de desarrollo del XO ha estado trabajando con Microsoft para que Windows pueda ser ejecutado en estos portátiles. El plan, hasta ahora, se erigía como abanderado del software libre.



Bill Gates, que anteriormente se había mofado del proyecto con frases como "lo último que quieres hacer con un ordenador compartido es que sea algo sin disco... y con una pantalla pequeña", contempla también la posibilidad de lanzar una versión de Windows orientada a los más desfavorecidos.


Haz clic en la imagen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>