Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Cambio RL. A ver si me podéis echar una manita

  1. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7

    Cambio RL. A ver si me podéis echar una manita

    Hola, ante todo buena educación y presentarme:-) soy Lluis, y os he seguido desde la sombra bastante tiempo.....(que mal que suena no XDDD)

    Bueno el tema es que tengo una RL de hace ya unos 2 años y medio más o menos.Aquí os doy los datos de mi PC:

    -Caja Thermaltake Xaser III con ventana.
    -P5B-Deluxe y E6400@3280 Mhz con 1,23 v
    -Kingston HyperX DDR750@820
    -Seagate 320GB 7200.10
    -Maxtor 160 GB (hace muxxoooo ruido!!! gran fallo)
    -X1950 Pro con Thermalright con HR-03 y venti de Tacens 14 db 9cm

    -Fuente Tagan U22 480W

    Los datos de la RL:

    -Eheim 1046 con deposito ese negro con tapon amarillo acoplado a la bomba.
    -Bloque ZALMAN: ZM-WB4 GOLD (por lo que he leído he tirado el dinero???)
    -Radiador simple el de innovatek que venía en el kit que compre en el inicio, no sabría deciros el modelo :-(
    -Los racores (se llama así??) son de 8mm de interior casi seguro en todos sitios.

    Voy a cambiarme la caja, ya obsoleta para los tiempos que corren (lleva todavía ventis de 8cm...) , no sin nostalgía ya que ha hecho un gran servicio :-)

    Me pillo la LianLi PC-777, SIIIII!!!! esa que a casi nadie le gusta, yo la encuentro de lo más guapa, caracolcolcol!.

    Mi intención es cambiar aquellos componentes que necesite, teniendo en cuenta que mi intención es PONER EL RADIADOR fuera de la caja.
    Así pues, la longitud de los tubos será bastante más larga, y no se yo si la 1046,igual de bien.
    Los racores y, por lo tanto el diametro de los tubos me gustaría que fuera de 10 mm de interior como mínimo, entonces que racores tengo que ponerle??

    -Que bomba silenciosa y que pudiera ponerle un segundo bloque en un futuro me recomendaís?

    -Sería conveniente cambiar el radiador: cual me recomendáis? doble o simple?

    -Bloque?

    -Deposito, si no es que la bomba es sumergida.

    -Ventiladores del radiador, cuando esté fuera (contando que irá en un adaptador Swiftech MCB-120 ) como los pongo? El de dentro de la caja estará sacando aire de la caja, pero por el adaptador no estará en contacto con el radiador, así que en medio puede ir otro metiendo aire al radiador. Aunque yo había pensado en ponerle el ventilador/es (en caso de ser doble el radiador) en la parte exterior y sacando aire y no metiendo

    Os pongo mi propuesta y me decís que pensais:

    -Bomba con deposito: Eheim station 1000 de AlphaCool (alguien que me diga que tal de prestaciones, si va bien para dos bloques...y sobretodo de silencio! y calidad.)
    -Radiador BLACK ICE GTS 120 (simple) o un SWIFTECH MCR220-QP (doble).
    -Bloque SWIFTECH APOGEE GT
    -Ventiladores Noctua 120 a 900 rpm

    Pues que me gustaría saber si cambiarías la bomba y deposito por otros rollo HydorL30 o algo así.

    -También si hay piezas de mi RL que podrían ser aprovechadas sin problema y es una tontería cambiarlas porque no notaría diferencia

    -La compatibilidad de racores entre los componentes que propongo (creo que son todos compatibles nop? para tubo de 10mm de interior?)


    Buffffffffffffffffff Cuantas preguntas y que rollazo os he metido ehm!!!!He dado la máxima info posible.

    Agradeceré muchiiiiisimo vuestra ayuda. Gracias por adelantado:

    Lluisu.

  2. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Hola,

    La eheim irá bien con tubos de 10 de interior, sólo tienes que comprar espigas de 1/4 rosca gas para manguera de 12mm de interior (sí, he dicho 12 para que te entre prieto, cuesta más pero es más seguro). Es la bomba más silenciosa que puedas conseguir y rinde lo suficiente para 2 bloques y un radiador doble.

    El zalman, posiblemente las traiga, y no es el mejor bloque, pero tampoco una castaña, lo mejor para mí, para otros no, un apogee, también para gráfica. Te aconsejaría el apogee normal, no el gt, ya que este último es más restrictivo y te haría falta más bomba para apreciar ese gradito de menos que saca.

    De radiador en tu caso, si eres un manías del ruido, un nexxxos pro doble, no compres el extreme que es demasiado tupido para los ventiladores que giran despacito.

    Los ventiladores, extrayendo aire y con carenado.


    Salu2

  3. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Gracias por la respuesta!!!! Solo tu has contestado...parece que a la gente le da palo leer todo el toston que he puesto....

    Bueno, comentas que con mi Eheim 1046, el radiador innovatek de hace 3 años y el bloque Zalman podría servir incluso para ponerle otro bloque más, al chipset por ejemplo, y tiraría sin problemas?

    Puedo conseguir, nuevos totalmente, y muy bien de precio: Bloque Apogee CPU, bloque CHIPSET SWIFTECH MCW30, bomba MCP 655 (que tal está???, ruido, rendimiento?),radiador doble SWIFTECH MCR220-QP.

    Preguntas:
    -Notaría bastante diferencia con el sistema que tengo ahora, no?
    -El radiador lo pondría fuera de la caja. Los ventis que los pongo sacando aire, en el lado exterior, o metiendo hacia el radiador,en el lado que da a la caja (contando que habrá un ventilador dentro de la caja que estará sacando aire (caliente) nose como poner los ventis en el radiador.
    -Caudal que da la bomba, con estos dos bloques iria bien? No son muy restrictivos, y la bomba tiene una gran presión y sobretodo caudal.
    -QUE TUBOS le pongo???De que diametro interior y exterior?

    Por el largo de tubo que ponga y las alturas a las que esten el radiador, el deposito y la bomba, con estos componentes es igual no?

    Graicias,

    Lluis

  4. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    De nada, con las vacaciones de por medio no esperes que te conteste mucha gente :wink:

    Sip, tiraría sin problemas, con temperaturas normalillas, pero tiraría. Otra cosa es en verano, que deberías controlar más las temperaturas por si los calores.

    Lo otro de lo que esás hablando ya son palabras mayores, si puedes conseguirlo barato, no lo dejes pasar. Te aguantará además un bloque de gráfica potente.

    Lo pongas como lo pongas, las cazoletas del radiador en la parte de arriba y el sentido del aire es este: aire AMBIENTAL ->radiador ->carenado -> ventilador. El radiador es un intercambiador de temperaturas y mejor que recibe aire a 25 grados que a 35. Luego ya pruebas con los ventiladores de la caja metiendo o sacando hasta que consigas el puntillo refrigeración/ruido que te guste.

    La bomba al 2 es inaudible, al 3 se hace sentir, por encima para mí es insoportable. Al 2 da unos 550 l/h y sube el agua a un metro, algo similar a la 1046 y al 3 , unos 800 y 1,5 metros. Al 2 te debería rendir muy bien el sistema, el apogee necesita unos 150 para empezar a rendir y no creo que el bloque chipset y el radiador no se los dejen.

    Si vas a ir con la bomba al 2 o al 3, manguera de 10 ó 10,5mm interior y usa las espigas de 1/2 , no las de 3/8.

    La más barata y dificil de utilizar la de pvc de ferretería (pide manguera, no pidas tubo, que es una cosa rígida y de cobre :wink: ). La cara y fardona, el tygon con la mayor pared posible.

    La que me gusta a mí: silicona de 10 int y 16 exterior de resopal, es cara, hace unas curvas increibles, se encaja facilisimamente, no se sale, y para sacarla basta meter la punta de un destornillador y hacer un poco de palanca.

    Si vas a usar de 12mm, el eheim de pecera de 12/16 es excelente y barato, eso sí, verde :lol:

    Salu2

  5. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Hola, sip parece que las vacaciones hacen estragos en el foro :-) je,je Normal!

    -Bueno sobre el sentido de los ventiladores me va a traer de cabeza:
    Está claro que la caja tendrá un ventilador de 12cm sacando aire, y yo pondré el radiador fuera con el adaptador ese de Swiftech para el ventilador.
    El tema es que tendia pensado ponerle al radiador dos ventis de 12cm en la parte exterior (la que no da a la caja) sancando. Pero claro habrá uno de ellos que estará, en parte, pillando el aire que tira la caja.No se si me explico: el adaptador no pega el radiador a la caja si no que deja un espacio de más de 4cm:

    ==>Sobre la manguera, tenia pensado utilizar el tubo de swiftech que es el que tendré. Ahora estoy usando de silicona y va bastante bien. No se. Para tenerla al 2 ó 3 la bomba, y teniendo en cuenta que pondré bloque CPU, bloque chipset y puede que bloque VGA de aqui un tiempo (no ahora!) que diametro exterior/interior recomiendas?

    ==>Diametro de la rosa 1/4 no? y de la espiga qué pongo?

    ==>Tema importante: orden de los bloques: que es mejor poner y si puede ser el porqué:

    Radiador==>"Y" una a la CPU y otra al chipset ==> "Y" ==> deposito ==>bomba ==> radiador
    ó
    Radiador==>CPU ==> chipset ==> deposito ==>bomba ==> radiador

    ==>Ultimo tema importante: para que los tubos entren de fuera de la cja a dentro, haré unos agujeros. El tema es que para no hacer una super curva para que no se pinzen, tenía pensado poner unos racores en el ventilador que hagan 90º y así tirar el tubo recto. Estos 90º afectarán de alguna forma al caudal? Lo notaré?


    Por cierto, todo esto irá en una PC-777 de LianLi por si sirve de ayuda.

    Muchas gracias por tu ayuda!Estoy empezando a tener las ideas un poquillo mas claras :-).

    Lluis.

  6. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Hay una errata!!!! Cuando hablo de los racores de 90º me refiero evidentemente al radiador y no al ventilador!!!!
    je,je :-) ya pasa....

  7. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Sobre los ventiladores: Exprimenta un poco cuando lo tengas montado, invierte el sentido de giro de los ventiladores de la caja, a ver que pasa por ejemplo. O si tu caja no desprende calor a chorros por ese trasero despreocupate.

    Sobre la manguera, como ya te dije, de 10 ó 10,5 mm de interior (la que llaman en los usa de 3 /8 ), da igual que sea silicona o de swiftech, la que te resulte más cómoda de usar. El diámetro exterior en lo único que influye es en el estorbo y en la facilidad para hacer curvas. A más diametro menos se pinza.

    Sobre las espigas, de swiftech te debería venir todo con espigas, si no me equivoco, son rosca npsm 1/4, que es compatible con gas 1/4 mientras esta lleve junta tórica. Te lo explican muy bien en su página. La espiga usa la de 1/2, tubo más prieto y paso interior más cercano al diámetro interno de la manguera.

    Sobre el orden. Intenta poner depo->bomba ->bloque x ->bloque y -> radiador. Si no puedes, sólo respeta depo->bomba. El porqué: no hay agua caliente ni agua fría, y las perdidas de carga que causa cada elemento simplemente se suman y el orden de los sumandos no altera la suma. Ninguno de tus bloques necesita agua a presión para funcionar, con lo cual da igual en que orden los montes, rularán igual mientres les llegue suficiente agua para entrar en su zona óptima. Mírate las curvas de la página de swiftech, ayudan a entenderlo.

    No me gustan los codos de 1/4 , prefiero alargar la manguera y hacer una curva suave o usar codos de fontanería.Si quieres salir de dudas, lo pruebas antes de montarlo , con un balde y una botella de agua de litro y medio. Cronometras el tiempo que tardas en vaciar la botella con la bomba al 1, el radiador con codos primero y después con tubos largos, y te quedas con la que menos tiempo tarde. Piensa también en hacer los agujeros enfrentados a las espigas y curvar la manguera dentro de la caja.

    Salu2

  8. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    Ok!

    Muchas gracias por tu ayuda. Realmente me va a servir de mucho.
    Lo que no entiendo porque es mejor tener los bloques en serie y no en paralelo, ya que de esta forma le llegaría a ambos el agua fresquita del radiador.

    Saludos,

    Lluis.

  9. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Me cito a mi mismo: no hay agua fría ni caliente :lol: el radiador se encarga de que así sea, es un intercambiador de calor al cual el agua se encarga de transportar ese calor varias veces por minuto y el se encarga a su vez de traspasarlo al aire. El proceso es tan rápido que si llegas a poder medir las diferencias con sondas de las nuestras, es que algo has montado mal.

    Además las Y le sentarían fatal al apogee, el agua siempre va por el camino más fácil, que en tu caso sería el bloque chipset y dejarías seco al otro.

    Salu2

  10. scrolltitu
    scrolltitu está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7
    ok,ok así que al ir tan rapida el agua, no hay diferencias de temperaturas apenas en todo el circuito, lo he entendido bien?

    y lo de poner depo=>bomba=>radiador=>bloques
    en vez de depo==>bomba=>bloques=>radiador

    se nota diferencia realmente entre uno u otro...lo digo por la presion o la minima diferencia temperatura del agua...nuse...

    Saludos.

  11. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Sip, buen resumen.

    Puede que notaras alguna diferencia con la bomba al 5, bloques de jets, o si uno de los 2 montajes tiene muchisimo más recorrido que el otro, pero ya te digo, con la bomba al 2 o al 3 y bloques facilones, la mejor optimización posible es un recorrido simple y corto, con curvas suaves y a olvidarse.

    Salu2