Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Ayuda OC E6400
Resultados 1 al 10 de 10
Tema: Ayuda OC E6400
-
03/04/2007, 02:15
Ayuda OC E6400
Hola, hace poco decidi comprarme un equipo nuevo y finalmente me decidi por un e6400. Le dije a los de la tienda que queria un presupuesto asi bastante barato, ya que yo suponia que simplemente por ser un core 2 duo ya tendria un rendimiento suficientemente bueno y a partir del e6400 los siguientes modelos por poca subida de Mhz suben desproporcionadamente el precio. Despues de encargarlo (Me lo traeran el martes o el miercoles), me empece a informar un poco en los foros y sobre todo lo que me llamo la atencion es los grandes OC k esta consiguiendo la gente con relativa facilidad con los C2D. En principio no tenia intencion de hacer OC, pero viendo que todo el mundo lo esta haciendo sin problemas ya quiero hacerle un OC a mi e6400. En
principio no tenia pensado nada grande, mas bien un OC moderado. COmo 2,6 o 2,8 Ghz estaria bien. El problema es que cuando pedi el equipo no tenia pensado hacer OC entonces los componentes que me han puesto por lo que he podido informame me parece que no son los mejores, creo que la placa base me puede limitar mucho. Estos son los componentes:
Core 2 Duo E6400
Placa: Gigabyte ga-945p S3 s.775
1 Gb Ram Kingston 667 (2 modulos de 512Mb)
Point of view 7300GT 512
Mis preguntas son las siguientes:
1- Segun he leido casi todo el mundo usa la gigabyte ga-965 o placas asus, la mia casi no he visto comentarios sobre ella, he llegado a leer que tenian un problema que no se puede aumentar el FSB mas de 300 pero tb lei en otro foro de alguien que usaba un FSB de 360 con esa placa. ¿alguien ha tenido experiencias con esta placa o sabe que limitaciones puede tener?
2- Segun creo los e6400 tienen de serie un FSB de 266, por lo cual me imagino que la relaccion FSB:ram que esta por defecto en la bios es 4:5. En caso de subir el FSB a 300 esa relaccion ya no valdria.. entonces ¿que relaccion FSB:RAM tendria que poner para poner el FSB a 300? ¿1:1 y perder 67 Mhz de la Ram?
3- Lo ideal me parece que seria poner el FSB a 333 y asi hacer la memoria sincrona 1:1, daria 333x8= 2,66 Ghz . Pero... ¿podria ampliar directamente el FSB a 333 sin aumentar voltajes de nada ni cambiar nada mas? ¿hasta que limite mas o menos se puede hacer OC sin aumentar voltajes?
4- Una de las limitaciones que creo que puedo tener aqui son las memorias de 667 (y la placa solo acepta esas, no acepta las de 800), entonces ¿para subir de 2,66 Ghz tendria ya que hacer OC tb a las memorias?
5- Otra cosa que me preocupa es que he oido que algunas placas no controlan el sobrevoltaje producido por el OC y Ocean tambien el PCI-e y pueden tostar la grafica o otro componente. No se si sera el caso de mi placa, pero ¿deberia ponerlo manualmente en 33Mhz de frecuencia o dejarlo en auto? ¿Hay mas frecuencias que tengo que poner a mano para que no les afecte el OC?
6- Y la ultima, tambien he visto que a mucha gente le pasa que haciendo el OC luego no les arranca el pc y es necesario sacar la pila de la Bios por unos segundos para resetearla. ¿Esto me puede pasar por subir el FSB a 333 o subirlo mas? ¿o solo puede pasar cuando se aumentan los voltajes?
Disculpar por todas las preguntas, pero soy muy nuevo en esto del OC y solo he estado unos dias leyendo sobre ello, ademas de la poca informacion que he encontrado sobre mi placa. Y antes de meterle mano al nuevo pc necesitaria aclarar algunos conceptos y saber un poco mejor lo que cambio. Espero que alguien me pueda hechar un cable. Saludoss !!
-
03/04/2007, 14:31donpi
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 06
- Ubicación
- Palencia
- Mensajes
- 1,057
Bueno vamos por partes.
1.- si en efecto con esa placa que tiene un chipset 945 no lograras grandes OC lo suyo seria una placa con el chipset P965 que ocean mucho mas.
2.- Si llegas a un fsb de 300 es preferible perder esos 67Mhz de la ram ya que aumentas mucho el Fsb del procesador y esa perdida de mhz en la ram se vera muy compensada por estar en dual channel.
3.-Pues el micro te llegara facilmente a 2.66 sin tocar voltajes lo que probablemente no te llegue es la placa o iwal quizas aumentado el voltaje del chipset.
4.- En efecto para subir mas tendras q hacer Oc a las memorias lo cual tampoco debe suponer un gran problema porque unas 667 te llegaran sin probelmas a 700-750.
5.-Si el PCI-e le dejas en auto normalmente te le deberia de bloquear pero si quiers estar mas seguro pues ponle manualmente a 100Mhz
6.- El que no te araraque el ordenador lo mas probable suele deberse a que algun componente tiene menos voltaje de lo necesario para el nivel de Oc que se intenta o simplemente que ya no da pa mas. Quitando la pila durante unos segundos solucionaras el problema.
Saludos y espero haberte ayudado.
-
04/04/2007, 02:22
Thx
Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda. El pc estara al caer, estos dias me llegara, en cuanto llegue intentare hacer algo y ya os dire k tal. Lo de la placa estuve investigando un poco en google y he visto esto:
3. GIGABYTE GA-945P-S3 (rev. 1.0)
o Specs: 945P + ICH7, PCIe x16/PCIe x1/PCI: 1/3*/3, PATA/SATA: 1/4, no RAID, Gb LAN, ALC883 5.1 Ch., S/PDIF header only, no IEEE 1394
o Overclocking: ~350MHz (E6xxx), ~300MHz (E4300)
o Price: ~$87
o Notes: The board has less features but better overclocking capability than the ASRock board.
Segun estos datos esta placa en un E6xxx llegaria a 350 de FSB y en un E4300 a 300 de FSB ... Tambien he visto en la misma web que otras placas diferentes pero con el chipset 945 no pasaban de 300 FSB, quizas de hay la confusion... Ademas he visto en una comparativa de placas que salia la GIGABYTE GA-945P-S3 y lo ponen a 360 de FSB y otro usuario de un foro he visto que tb lo puso a 360 FSB. Asi k por lo menos de momento mantengo la esperanza de k me permita por lo menos ponerla a 333 ...
-
12/04/2007, 20:28
Buenas, ya me lo han traido pero con algo de retraso pq se metio la semana santa de por medio.. Todabia no he tokado nada de overclock, solo he estado instalando, configurando los drivers y poko mas... Eso si, me ha dado tiempo a probar el Core Temp, y el resultado me tiene un poko eskamado. La temporatura en parado ronda entre 27 y 30, lo maximo 30, lo cual me parece bastante fresko, no esta mal, pero al poner el Orthos, lo he puesto 7 minutos y ha subido a un maximo de 50, luego parece k se estabilizo en 47-48 , pero llego de maximo a 50, osea, unos 20º de aumento entre parado y 7 minutos con el orthos... kreo recordar a ver leido k no era bueno k subiera mas de 15º... ¿mal tema? ¿k me recomiendan? ¿no overclockear? Pq estas temperaturas son con el micro a la velocidad de serie.
Saludos y gracias
-
12/04/2007, 20:31donpi
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 06
- Ubicación
- Palencia
- Mensajes
- 1,057
Que disipador usas? si usas el que te viene inbox es bastante no son raras esas temperaturas.
Saludos
-
12/04/2007, 22:31
disipador? El k me venia de serie, k me imagino k sera bastante malo, pq les pedi un presupuesto barato... He estado probando un poco y Pues os cuento mi experiencia (mas bien mala). He subido el FSB a 280, osea de 2130 Mhz a 2240. La temperatura a pasado de 30º en parado a 50º maximo k tenia antes a 40º en parado y 56º de maximo. Y lo maximo k me deja poner es 295 de FSB (he probado 300 y 299 y cuando ve k no puede arrankar me resetea la bios automatikamente a los valores por defecto). Lo uniko k he tokado en la bios en subir el FSB y poner manualmente la pci-e frecuency a 100 (antes estaba en auto), y tb poner la Memoria 1:1 . Me imagino k lo del aumento tan grande de la temperatura no es muy normal, teniendo en cuenta k no he aumentado voltajes ni nada, solo subiendo el FSB 14 ya sube mogollon la temperatura. Si la temperatura fuese normal kizas podria probar a desactivar cosas de la bios o bajar las latencias de la memoria para poder subir el fsb... pero con estas temperaturas me da k me kedo de serie... ¿me recomendais algo?
Saludos
-
12/04/2007, 22:34donpi
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 06
- Ubicación
- Palencia
- Mensajes
- 1,057
El aumento tan repentino de temperatura probablemente se deba a que el voltage del nucleo lo tienes en aunto y muy posiblemente al aumentar el fsb la placa automaticamente te sube el voltage.
Intenta poner el voltage manualmente a 1.25 con ese voltage que te subira bastante el micro otra cosa esque te de inestabidad por la placa.
Saludos
-
13/04/2007, 02:04
Hola, gracias por responder me esta sirviendo de gran ayuda. He seguido haciendo pruebas y tengo buenas y malas noticias. Primero las buenas: he probado a poner el voltaje a 1.25 y no arrankaba, despues en 1.275 y se me reinicio al poko de entrar en windows, pero al ponerlo a 1.3 esta estable al orhos y la temperatura, con FSB 295 solo sube de 35º en parado y 52º con 7 mins de orthos. Es decir, solo sube 2 grados mas que el tope que marcaba sin oc, esto ya creo que es mas normal que antes que me subida 9 o 10 grados por solo una pekeña subida de FSB. Asi k kreo k lo puedo dejar en 2360 Mhz sin problemas. He probado los test del Sandra y comparado con el E6600 en las pruebas de procesador en 2 test daba lo mismo y en una ganaba el e6600 por 1% y en otro por 2%. Es decir ha subido el rendimiento un 8% y casi iguala a un e6600. No esta mal, pero claro, viendo los ocs k hace la gente yo keria subirlo por lo menos a 2,66 , y aki es donde vienen las malas noticias
Para intentar subir a 300 el FSB, he desahibilitado la tecnologia de virtualizacion y otras 4 cosas de la bios k vi en un reportaje. Despues, aumente las latencias de las memorias a 5-5-5-15, pero ni con esas fue capaz de arrancar en 300 FSB, asi k lo he tenido k dejar en 295 y he vuelto a activar lo k habia desactivado pq no me vale de nada. Ademas tb lo malo eske al poner 295 FSB pierdo la sincronia de las memorias y solo puedo usar 590 en vez de 667 Mhz. ¿Me merece la pena ganar 220 Mhz de procesador para perder 77 Mhz de ram? Y otra cosa xunga eske me he fijado k mi placa no es la ga-945p-s3 como ponia en el presupuesto k me dieron... es la ga-945p-ds3 ... De la primera ya habia visto las caracteristikas tecnicas y decian k llegaba solo los 350 FSB en los e6xxx y a 300 FSB en los e4xxx , pero la ga-945p-ds3 ni idea... no he encontrado nada, todo en frances o aleman lo k he encontrado de esa placa. Asi k ahora no se k hacer, ¿se os ocurre algo para intentar seguir subiendo el fsb? ¿kizas subiendo un poko el voltaje del fsb? ¿o simplemente asumo k la placa no da mas de si?
Saludos y muchas gracias por la ayuda
-
13/04/2007, 10:31donpi
- Fecha de ingreso
- 21 dic, 06
- Ubicación
- Palencia
- Mensajes
- 1,057
Las dos placas que pones son practicamente identicas porq lo que casi creo yo que no habra muchas difoerecias de overclock entre una y otra.
Pues si seria una buena idea intentar subir el voltage del chipset a ver si subiendo un poquitin te da pa subir unos cuantos Mhz mas y tienes suerte.
Saludos
-
14/04/2007, 12:06
Hola, he seguido probando y la configuracion con FSB 295 y 1.3 de voltaje parecia estable, estuve jugando a juegos y tal, pero luego al abrir simplemente el cpuz se reinicio. Luego probe a subir un poko el voltaje ha 1.3125 y 1.325 y al final se acababa reiniciando tambien... Pienso k kizar podria ser por las memorias pq en el timings table del cpuz sale: 266 Mhz = 4,4,4,12,16 y 333 Mhz = 5,5,5,15,20 . La latencias las he puesto en auto y al poner FSB a 295 las latencias las pone automatikamente a 4,4,4,12,16 como si fuese 266 Mhz.. Pienso k kizas al forzar un poko las memorias pueda ser lo k provoca los reinicios... He intentado ponerlo manualmente en 5,5,5,15,20 pero el CAS latency time lo pongo en 5, el DRAM RAS# to CAS# Delay a 5, el DRAM RAS# Precharge a 5, el Active to Percharge Delay a 15, y el Refresh mode select, se supone k tenia k ser 20, pues solo me sale "Auto, 7,8 us y 15,6 us" y ponga lo k ponga luego al reiniciar el cpuz me marca las latencias 5,5,5,15,1 ... lo kual es rarisimo pq se supone k tenian k ser 5,5,5,15,20 .. no entiendo k puede ser. Por otra parte he provado subiendo el voltaje del FSB en 0,1 y un poko el voltaje del chipset para intentar llegar a los 300 FSB pero no arranka.. Y tampoko he encontrado la opcion de subir el voltaje del Northbridge, kreo k no esta. Para salir de dudas voy a poner las opciones k me salen: Robust Graphics Booster: auto, C.I.A.2 disabled, cpu host control enabled, cpu host frecuency 295, pci express frecuency 100, system memory multiplier 2.0 . Memory frecuency 590, DIMM overvoltaje control - normal , pci-e overvoltaje control normal, FSB overvoltaje control normal, cpu voltaje control 1.325, y luego aparte de las opciones de memoria k he comentado antes, solo aparece M.I.B.2 en auto y nada mas... k yo sepa nada del Northbride, asi las cosas, esta mal el tema pq no puedo subir mas de 295 y encima es inestable y nisikiera puedo probar a poner las latencias en 5,5,5,15,20
Saludoss
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.