Inicio > Foros

- Foros
- Modding
- Electrónica para el Modding
- duda electronica...
Resultados 1 al 7 de 7
Tema: duda electronica...
-
16/03/2007, 18:08Usuario registrado CVBreaking_News
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 06
- Mensajes
- 321
duda electronica...
wenas, vereis no se si es buena idea o no preguntar lo que voy a prefuntar pero bueno por probar no pierdo nada xD
la cuestion es que tengo un proyecto de tecnologia (construir una chorradilla, ya sabeis :twisted: ) y esa chorradilla tiene 2 motores de scalextric...
el problema viene con el suministro electrico para los motores...
los motores a maxima potencia funcionan a
14v 300mAh 15.000RPM
y la bateria que usamos (de un coche teledirigido) da los siguientes valores
7,6v 1600mAh
y la pregunta del siglo es (XD)
¿es posible mediante algun circuito electronico sencillo (condensadores y shorradillas de estas) hacer que los mAh de la bateria se reduzcan a cambio de voltage (para conseguir los 14v, de mAh la bateria vas super mega sobrada...)
por el tema de CC CA no se pero la batria hace que el motor funcione perfectamente y aun asi chuta pero necesitamos la maxima potencia XD
tened encuenta que son 2 motores iguales los que uso xD
bueno ahi va mi duda, si alguien se anima a responderme que lo haga
gracias a todos por almenos mirar el topis y gracias x2 al que me resuelva la duda xD
gracias y salu2 :roll:
-
17/03/2007, 12:24Usuario registrado CVJosean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
duda electronica... - -
Se puede realizar el circuito que pides, el problema es que no será sencillo, ni barato. Me explico:
Para realizar lo que tu quieres, se necesita lo que se llama una Fuente de Alimentación Conmutada. De esa tecnología son las fuentes que utilizamos en los PCs. Básicamente, una fuente conmutada se utiliza para conseguir una tensión continua de un cierto valor, partiendo de otra tendión continua. Incluso se pueden conseguir salidas con la polaridad invertida.
En teoría, diseñar un circuito que se adapte a lo que tu necesitas no es complicado. El problema es que una parte fundamental del diseño de una fuente conmutada son las bobinas y transformadores, que necesariamente han de ser específicos para el proyecto en concreto, por lo que es prácticamente imposible encontrarlos comercialmente. Puedes preguntar en tiendas de electrónica, pero me temo que va a ser complicado encontrar una fuente de este tipo que te valga. En algún caso, he visto fuentes como las que te comento, adaptadas para conseguir alimentar equipos de música en vehículos con tensiones superiores a 12 V, que parten de la tensión de la batería. Pero difícilmente podrás adaptarlas a tus necesidades.
Lo más práctico en tu caso, sería colocar otra batería en serie idéntica a la que tienes ahora. A la hora de cargarlas deberás hacerlo separadamente para cada una, pero creo que es la solución más sencilla. También podrías utilizar una batería de coche....
Espero que te sirva. Saludos.
-
17/03/2007, 13:36Usuario registrado CVBreaking_News
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 06
- Mensajes
- 321
Re: duda electronica... - -
jeje xD asi que es dificil conseguir lo que necesito, vaya
Iniciado por Josean
Se puede realizar el circuito que pides, el problema es que no será sencillo, ni barato. Me explico:
Para realizar lo que tu quieres, se necesita lo que se llama una Fuente de Alimentación Conmutada. De esa tecnología son las fuentes que utilizamos en los PCs. Básicamente, una fuente conmutada se utiliza para conseguir una tensión continua de un cierto valor, partiendo de otra tendión continua. Incluso se pueden conseguir salidas con la polaridad invertida.
En teoría, diseñar un circuito que se adapte a lo que tu necesitas no es complicado. El problema es que una parte fundamental del diseño de una fuente conmutada son las bobinas y transformadores, que necesariamente han de ser específicos para el proyecto en concreto, por lo que es prácticamente imposible encontrarlos comercialmente. Puedes preguntar en tiendas de electrónica, pero me temo que va a ser complicado encontrar una fuente de este tipo que te valga. En algún caso, he visto fuentes como las que te comento, adaptadas para conseguir alimentar equipos de música en vehículos con tensiones superiores a 12 V, que parten de la tensión de la batería. Pero difícilmente podrás adaptarlas a tus necesidades.
Lo más práctico en tu caso, sería colocar otra batería en serie idéntica a la que tienes ahora. A la hora de cargarlas deberás hacerlo separadamente para cada una, pero creo que es la solución más sencilla. También podrías utilizar una batería de coche....
Espero que te sirva. Saludos.
de todas formas muchas gracias por tu ayuda
pero una cosa, no sirven los condensadores? pa q sirven exactamente? es q he oido q eran para acumular energia y una vez la acumulaban la hechaban pero la verdad no me queda claro esto tan "absurdo"
muchas gracias por tu ayuda salu2
-
17/03/2007, 13:51Usuario registrado CVJosean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
duda electronica... - -
Efectivamente, un condensador acumula energía. Pero nunca conseguirás que se cargue a una tensión más alta que la de la fuente que lo alimenta.
Lo que hace una fuente conmutada es transformar una tensión continua de entrada en una tensión alterna, que después puede ser "tratada" (se puede aumentar o disminuir o invertir la polaridad, etc.) por un transformador (la máquina más perfecta inventada) o bobina.
Repito, para lo que tu quieres, me parece más práctico utilizar una batería de arranque de coche, que te proporcionará una tensión en torno a los 13 V cuando esté cargada. Incluso, seguro que te valdría una ya usada. Además, los cargadores para estas baterías son relativamente comunes y baratos.
Saludos.
-
17/03/2007, 16:44Usuario registrado CVBreaking_News
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 06
- Mensajes
- 321
Re: duda electronica... - -
ya, pero el problema es que no puedo meterle el peazo tocho bateria de coche...
Iniciado por Josean
Efectivamente, un condensador acumula energía. Pero nunca conseguirás que se cargue a una tensión más alta que la de la fuente que lo alimenta.
Lo que hace una fuente conmutada es transformar una tensión continua de entrada en una tensión alterna, que después puede ser "tratada" (se puede aumentar o disminuir o invertir la polaridad, etc.) por un transformador (la máquina más perfecta inventada) o bobina.
Repito, para lo que tu quieres, me parece más práctico utilizar una batería de arranque de coche, que te proporcionará una tensión en torno a los 13 V cuando esté cargada. Incluso, seguro que te valdría una ya usada. Además, los cargadores para estas baterías son relativamente comunes y baratos.
Saludos.
tendre que intentar encontrar otra bateria de coche teledirigido...
salu2
PD: ya decia yo que lo mejor para el proyecto de tecno era hacer un tanque con orugas pero no, se tenia que hacer el estupido hovercraft ese o como lo llamen...
PD2:
¿y si añado 2 pilas de 9v que añadan suministro electrico a los motores? algo asi como una especie de "turbo" o no servirian, que capacidad en mAh tienen las pilas de 9v?
-
17/03/2007, 19:00Usuario registrado CVJosean
- Fecha de ingreso
- 30 dic, 04
- Ubicación
- Sopelana
- Mensajes
- 1,392
duda electronica... - -
No. No te valen pilas de 9 V. Comparadas con la batería que tienes, sería como juntar a un buey con una golondrina.
Necesitais una batería de 12 V y de la capacidad de la que teneis ahora, 1,6 AH, cuando menos. Y, puesto que los motores deben moverla, que no pese mucho.
Mirad en tiendas de electrónica algún conjunto de elementos de pilas alcalinas. Son de bastante menos peso que las baterías de plomo. Pero no serán baratos. El problema de los elementos alcalinos es que, para la mismo tensión, se necesitan casi el doble de elementos que si fueran de plomo. (Tensión de un elemento de batería de plomo = 2 V. Tensión de un elemento de batería alcalina = 1,2 V.).
Os aconsejo que leais un poco de información sobre baterías. Os ayudará a tomar una decisión más adecuada. En la Wikipedia teneis esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C...el%C3%A9ctrica.
Está bastante bien para comenzar.
Saludos.
-
17/03/2007, 22:01Usuario registrado CVBreaking_News
- Fecha de ingreso
- 07 jul, 06
- Mensajes
- 321
Re: duda electronica... - -
muxas gracias por tu ayuda, la info que me das me es util
Iniciado por Josean
No. No te valen pilas de 9 V. Comparadas con la batería que tienes, sería como juntar a un buey con una golondrina.
Necesitais una batería de 12 V y de la capacidad de la que teneis ahora, 1,6 AH, cuando menos. Y, puesto que los motores deben moverla, que no pese mucho.
Mirad en tiendas de electrónica algún conjunto de elementos de pilas alcalinas. Son de bastante menos peso que las baterías de plomo. Pero no serán baratos. El problema de los elementos alcalinos es que, para la mismo tensión, se necesitan casi el doble de elementos que si fueran de plomo. (Tensión de un elemento de batería de plomo = 2 V. Tensión de un elemento de batería alcalina = 1,2 V.).
Os aconsejo que leais un poco de información sobre baterías. Os ayudará a tomar una decisión más adecuada. En la Wikipedia teneis esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C...el%C3%A9ctrica.
Está bastante bien para comenzar.
Saludos.
salu2
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

