Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Dual channel y su padre..... finito el tema
Resultados 1 al 6 de 6
Tema: Dual channel y su padre..... finito el tema
-
09/03/2007, 00:43Invitado
Dual channel y su padre..... finito el tema
Señores, muchas gracias por las respuestas a mis mensajes... solo preguntar antes de ni siquiera plantearme seguir calentandome el tarro con este tema.... teniendo memorias calcadas y placa que lo soporta.... y no funciona....
se nota de verdad el rendimiento de las memoria en DC???
-
09/03/2007, 01:14Usuario registrado CVjotiocomomola
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 06
- Mensajes
- 770
Si, se nota mucho.
-
09/03/2007, 12:23Usuario registrado CVMitutoyo
- Fecha de ingreso
- 06 may, 05
- Ubicación
- Vitoria-Gasteiz
- Mensajes
- 1,584
en mi pc de pruebas, la lectura de 2 modulos en SC puntuaba 3500mb de ancho de banda, las mismas en DC daban 5300mb (segun everest
esta claro, date cuenta que en SC el llenado del segundo módulo no inicia hasta que el primero esté lleno, mientras que el llenado de los módulos en DC se hace a la par.
a mi me ha pasado muchas veces que una placa que soporta DC, con unos modelos de memoria (por ejemplo, unas a-data de la misma hornada, misma velocidad, chips por las dos caras....etc) funcionan perfectamente en SC, pero en DC son una fiesta de errores :roll:
luego en la misma placa pinchas otras y van de lujo en DC... ya ves que cosas.
en principio... quien establece el DC y posee los controladores para DC es la placa, los módulos (que yo sepa) no poseen ningun controlador para DC.
-
09/03/2007, 15:49Usuario registradoxavijs
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 07
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 22
En benchs se nota mucho. Pero a la hora de la verdad, no se nota ni mucho menos el doble de velocidad.
Saludos!
-
09/03/2007, 17:48Usuario registrado CVtxakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Yo opino lo mismo que xavijs, aunque también es cierto que los módulos que utilizo no son como para tirar cohetes.
P.D.: Pues mi placa permite hacer DC sea como sean los módulos y estén donde estén pinchados... En la BIOS tengo 3 opciones, dual channel, single channel y auto. Las dos primeras fuerzan a utilizar el DC o el SC respectivamente y la otra es para que se active el DC o el SC como ocurren en la gran mayoría de placas base. Ahora bien, no he probado a forzar el DC teniendo un módulo de 256Mb y otro de 512. Quién sabe, quizá esté funcionando en DC hasta que esté lleno el de 256 y luego pase a utilizar la otra mitad del "grande" en SC. O quizá únicamente se utilice del "grande" lo mismo que del "pequeño", como ocurre con el RAID 0 utilizando discos de distinto tamaño.
-
09/03/2007, 17:49Usuario registrado CVjotiocomomola
- Fecha de ingreso
- 06 jul, 06
- Mensajes
- 770
Solo se nota en aplicaciones que necesitan ancho de banda, está claro que para el word, internet y escuchar música sirve lo mismo un quadcore con 4GB de ram DC que un PIII con 512Mb en SC. Pero empezando por el photoshop y terminando con los juegos ahí se nota, y mucho el DC.
Iniciado por xavijs
En benchs se nota mucho. Pero a la hora de la verdad, no se nota ni mucho menos el doble de velocidad.
Saludos!
Claro está que depende del equipo y donde se crea el cuello de botella. Si tienes un Athlon 1000 con 512Mb en DC y lo comparas con el mismo procesador con 512Mb en SC aplicando filtros con el photoshop el incremento de rendimiento no será apreciable.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

