Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeracion Extrema
- Montar una Refrigeracion extrema
Resultados 1 al 13 de 13
Tema: Montar una Refrigeracion extrema
-
25/02/2007, 02:05Usuario registradoDrkS
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 04
- Mensajes
- 26
Montar una Refrigeracion extrema
hay algun manual para montar una refrigeracion extrema que precio tiene mas o menos un soldador de estaño para soldar los tubos de cobre y tal ...
-
25/02/2007, 02:36Usuario registrado CVLy0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Me da a mí que los tubos de cobre no se sueldan con estaño... Pero eso si, si realmente quieres un soldador de estaño, puedes encontrarlo incluso por 6 € (los he visto, eso si, fijo que son de un solo uso xD), pero bueno, por poco más puedes encontrar uno decente...
Un saludo
-
25/02/2007, 03:10Usuario registradoDrkS
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 04
- Mensajes
- 26
la madre que me parió no se hace algun tiempo leí de un chaval que habia soldado los racores cone estaño o algo asi bueno... lo que me gustaria es aprender porq sinceramente no le veo nada interesante a comprar algo hecho para mi un hobbie es trabajar con mis manos algo que me gusta hacer sin tirar dinero...
-
25/02/2007, 03:18Usuario registradoDrkS
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 04
- Mensajes
- 26
he estado mirando este link y tal ... megustaria saber sobre que precio oscila el soldador y tal
Código:http://www.extremecooling.net/index/e107_plugins/content/content.php?content.38.4
-
25/02/2007, 03:18Usuario registrado CVLy0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Hombre, no se, yo no estoy puesto en refrigeraciones líquidas, pero el estaño es para soldadura de componentes eléctricos (Yo aún no le he visto otro uso), es muy débil...
Un saludo
-
25/02/2007, 03:26Usuario registradoF22Raptor
- Fecha de ingreso
- 15 feb, 07
- Ubicación
- Sabadell
- Mensajes
- 13
En fontanería se utiliza el estaño para sellar las juntas en los tubos de cobre, se podría decir que se suelda con cobre.
Pero ya te digo es mas un sellado de la junta que otra cosa.
A también se utiliza para los aires acondicionados.
-
25/02/2007, 20:38Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
La soldadura se realiza por capilaridad, introduciendo el material fundente entre los dos tubos.
Se suelen emplear sopletes de propano, de butano o acetileno; y varillas de plata para las uniones. Se necesita decapante para fijar la soldadura.
Antes de proceder a la soldadura se debe limpiar los bordes de sendas partes. Para lograr su limpieza debe emplearse un papel de lija fino, un paño o bien un cepillo metálico.
Calentar la varilla e introducirla en el interior del bote del decapante para que quede impregnada, y a continuación aplicar el decapante en el borde limpio del tubo evitando que fluya en su interior.
Antes de calentar la junta, es una buena práctica inyectar nitrógeno para purgar el aire y así reducir la oxidación (igual que al soldar el evaporador). Calentar primero el tubo, a 20 centímetros aproximadamente por debajo del borde de la parte a la que ha de acoplarse, moviendo la llama alrededor del tubo. Es muy importante mantener la llama en movimiento para no sobrecalentar ningún punto, así como para no dejar algún otro punto frío. Aproximar sendas partes hasta que hagan contacto. Aplicar la soldadura en ese punto.
Cuando se ha alcanzado la temperatura adecuada, la plata (en nuestro caso) fluirá con facilidad. Ésta no debe calentarse directamente. La temperatura en el punto donde se efectúa la soldadura debe ser la suficiente como para fundir la plata, y suele reconocerse por el color rojo que alcanza el cobre.
En las juntas horizontales es preferible aplicar la soldadura primero en la parte inferior, después a los lados y, finalmente, en la parte superior, teniendo la seguridad de que la junta quede bien recubierta. En las soldaduras verticales, no tiene demasiada importancia.
El fundente usado en este tipo de soldaduras causará oxidaciones. Cuando la soldadura esté terminada, debería limpiarse con agua y jabón, si es posible.
Espero que os aclare las ideas...
-
25/02/2007, 22:15Usuario registrado CVLy0n
- Fecha de ingreso
- 25 oct, 06
- Ubicación
- 01001100 01010101 01000111 01001111
- Mensajes
- 2,204
Magnífico, gracias.
Por cierto, ahora en las instalaciones de las casas, ya no se utiliza cobre, sinó material plástico que se une de una forma igual a la colocación de codos en las tuberías de PVC, no se si me explico, se juntan los dos tubos y se asegura mediante una pieza externa. O vamos, algo así, esto es lo que tengo entendido...
Un saludo y gracias por la explicación nuevamente
-
26/02/2007, 00:21Usuario registradoDrkS
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 04
- Mensajes
- 26
a que tipo de decapante te refieres¿
-
26/02/2007, 20:53Usuario registrado CVFelipe
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 05
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 548
en las instalaciones de aire acondicionado se pone ahora una especie de cono k se unen las dos piezas pero eso se usa pork las maquinas ya vienen cargadas de gas pero solo es en algunos casos
SaLu2!!
-
26/02/2007, 22:22Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415

soplete decapante y varillas.
-
28/02/2007, 00:32Usuario registradoDrkS
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 04
- Mensajes
- 26
que precio tiene eso?¿
-
04/03/2007, 01:46Usuario registrado CVwambas
- Fecha de ingreso
- 14 abr, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 415
no puede ser muy caro...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

