Resultados 1 al 5 de 5

Tema: Recalentamiento.

  1. Invitado

    Recalentamiento.

    Hola.

    Los datos de mi Pc son los sgtes:

    MOTHERBOARD
    Fabricante: ECS
    Modelo: M925
    Version: 1.0

    CHIPSET
    Fabricante: VIA
    Modelo: VIA technologies VT 8751 ProSavageDDR P4M266 System Controller.

    North Bridge es el
    VT 8751 y South Bridge VT8233

    El disco duro es MAxtor 6E040L0
    40 GB

    TEngo instaladao el Speedfan para encontrar la velocidad de rotacion
    de los ventiladores. Lo instale porque hay un ruido dentro del case como si tuviera un motor de motocicleta alla adentro, y me dijeron que podia ser problema con los ventiladores.

    El caso es que el speedfan me marca 59 grados para el fan 1, con una "llamarada" como icono, y lo mismo pasa con el fan 3. LA verdad no se de que ventilador será, porque no se cual ventilador es el uno y cual es el tres. AL final de la lista de los 4 ventiladores, aparece el que dice HD fan, y ese a veces tiene el icono de "Llamarada". Al consultar las graficas estadisticas dadas por este mismo programa, me doy cuenta que la temperatura de estos ventiladores (1 y 3) alcanzan un maximo de hasta 65 grados.

    Esto ocurre cuando de pronto abro muchos programas al mismo tiempo. luego de unos largos minutos estan temperaturas logran estabilizarse.

    Para el ventilador uno me arroja un valor entre 3100-3400 RPm, y para el ventilador 2 y el ventilador 3 me arroja resultados "0 RPM" Cosa rara es que no aparezcan las RPM del ventilador del HD. ¿O estoy malinterpretanfo datos?

    ¿De que se trata este problema? ¿cual es su solución? EL ruido del que les cuento aparece y desaparece sin un orden fijo. Cuando toco el HD, a veces esta frio y a veces esta caliente.

    Es casi un hecho que debo cambiar ventiladores, pero ¿cual de todos?


    Agradezco sus respuestas y disculpen por lo extenso de mi post.

  2. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    No te mide la temperatura del ventilador... si no te mide la temperatura del componente y si este componente tiene un disipador con algun ventilador te mide las rpm, un hd nunca tendra ventilador.

    Yo de ti revisaria el estado del disipador del micro, puedes limpiarlo con un cepillito seco y con mucho cuidado.

    SAludos

  3. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    El ventilador uno es el del CPU (fijo, vamos). Los otros que tengas irán directamente conectados a molex, por lo que no puedes controlar sus velocidades. La temperatura 1 y 3 deben corresponder al CPU, yo por lo menos también tengo dos. La temperatura 2 posiblemente sea la del interior de la caja, y la del disco duro, pués esa xD Los 65º pueden ser normales o no, dependiendo del modelo de procesador...

    El ruido puede deberse a si la placa lleva un controlador de RPM basado en la temperatura. Cuando el procesador se calienta subirá las RPM, haciendo más ruido.

    Un saludo

  4. Invitado

    Recalentamiento

    Hola de nuevo.

    Dicen ustedes que la temperatura depende del procesador, bueno, mi equipo es este:

    INTEL Celeron Willamette 1.7 Ghz
    socket 478 mPGA
    Family F model 1 Stepping 3
    ext. family F Ext. model 1 revision E0
    MMX, SSE, SSE2

    Tiene un disipador (parece de aluminio) y un ventilador, en el ventilador dice "Sanyo Denki original Intel 12 V", el cual segun el programa Speedfan oscila sus RPM entre 3000 y 3200 RPM, pero a veces llega hasta 4100 RPM con las temperaturas mas altas.
    Mainboard ECS M925 v 1.0

    Chipset VT8751, southbridge VT8233. Solo el northbridge tiene disipador que parece de cobre (por el color) y en su parte superior dice "PC 400", pero no ventilador. El southbridge no tiene ni disipa ni ventilador.

    Disco duro Maxtor 6E040L0
    Tiene en su parte inferior un hard drive cooler Evercool SHDC-B
    (son dos ventiladores EC5015M12S iguales, unidos al
    disco por medio de un soporte metálico de color dorado).

    aparte de estos y el ventilador de la fuente, no hay más ventiladores, ni en el chipset.

    Windows XP SP 2-




    Tengo el case destapado, y la razón es la siguiente:
    Al encender el erquipo, hacia un ruido barbaro (tal como ya les comenté), y al instalar el programa "Speedfan" he notado que las temperaturas que me marca cuando comienzo a ejecutar aplicaciones suben hasta 60 grados, luego las temps bajan hasta unos 47-51 °C.

    La temperatura 1 es la de CPU
    La temp 2 es del northbridge
    La temp 3 es la del southbridge
    (estas dos ultimas las supongo, pq puse
    un termometro común a cada una y los valores arrojados coinciden con los del programa Speedfan)

    La temp cuatro es la del HD

    De una manera doméstica (usando un termometro comun y silvestre) , medi las temperaturas del chipset, solo el northbridge tiene disipador(sin ventilador) y el southbridge no tiene ni disipador ni ventilador.

    El programa Speedfan indica que la temp 1 y la 3 suben hasta 60 e inclusive la temp tres llega hasta 72 grados, es cierto que regresa a unos 46-51, pero al lado de estas temps cuando sobrepasan los 50 grados aparece un icono de una flama, candela,llamarada. (evidentemente me indica que es una temp muy superior a la esperada).

    Al desmantelar el disipador y el ventilador de el CPU, he notado que ya no queda casi nada de la pasta térmica.


    :| Es la primera vez que noto estos detalles de la temp, si no fuera pq los ventiladores comenzaron a sonar, ni siquiera me hubiera dado cuenta. He detectado que el ventilador que sonaba era uno de disco duro, pero eso no quita el hecho que me preocupen las temps de la placa.


    ¿Son normales estas temps? Reitero que si no era por el programa Speedfan ni por el ruido, ni cuenta me hubiera dado. Mi PC tiene como 4 años casi (Comprada en mayo del 2003).

    Si fueran anormales, el sistema de "autoprotección" del equipo haría que éste se apague automáticamente ¿verdad?.

    Para mas embrollo, decidi ejecutar el programa "Sisoft Sandra", para comparar valores de temps. Speedfan me indica que cuando Sisoft ejecutaba su analisis, la temp3 (supuestamente la del southbridge) subia hasta 8 °C referidos a la temp3 de aquel instante, y luego bajaba.
    De todo esto deduzco q el southbridge (temp 3) es el q mas sufre cuando se ejecutan aplicaciones, puesto que su temp varía mas que las otras temps.

    He tratado de ser tan explicito como sea posible, dado que al parecer faltaban datos en mi anterior post. Ya he limpiado los disipadores y las aspas de los ventiladores. Es más, hasta me atreví a echar una gota de aceite fino de maquinaria en cada ventilador (quitando el sticker que cubria sus ejes, y volviendo a poner el sticker), lo cual redujo bastante el ruido.

    Agradezco de antemano su ayuda.

  5. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Lo primero que tienes que hacer el volver a desmontar el disipador, limpiar la pasta que tenga y ponerle pasta nueva (a ser posible con base de plata). Despues comprueba las temperaturas.

    No es muy fiable regirse por las mediciones de las placas base (actualmente eso ha mejorado muchisimo...) Lo mejor seria conseguir una sonda externa para ello.

    Cuando el speed fan marca 50º sale la llama, porque es la temperatura que trae de fabrica el speed fan, pudiendo configurarlo para que salte la llama a la temperatura que quieras.

    S4LU2.