Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ventilador CPU que se active y desactive tipo cool'n'quiet

  1. Invitado

    Ventilador CPU que se active y desactive tipo cool'n'quiet

    Buenas,
    Tengo esta duda, que es que hace tiempo cuando compré mi golden orb de therlmaltake, había un chaval en el box de al lado con un blue orb que se le activaba y desactivaba pienso que siguiendo un poco el ritmo del cool'n'quiet porque era amd el cpu y me dijo que lo podía hacer porque era el blue orb, que el mio no tenía esta opción ¿¿??
    No sé que placa usaba pero ahora que estoy montando un C2D E6600 en una Gigabyte GA-965P-Dq6 y quería saber de que depende el poder hacer algo así, ¿de la placa que controle el fan? ¿del fan del disipador? ¿algún control de rev. inteligente? o no es posible hacerlo.
    Me gustarí que al estar en idle no se activase

    P.D. por ahora no tengo elegido disipador

  2. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Al ser un intel no lleva cool and quiet, pero la placa base seguramente lleve un sisitema parecido. Otras formas serian mediante sonda autoreguladora.

    S4LU2.

  3. donpi
    donpi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 dic, 06
    Ubicación
    Palencia
    Mensajes
    1,057
    El sistema de intel se compone del speedstep que baja la velocidad de la cpu cuando no se usa y del intel Quiet System Techonlogy(QST) que regulas las rmp del ventilador.

    Si lo estas montando en una DQ6 la propi aplaca automaticamente te las va regular yo en mi caso con la S3 no tengo que tocar nada.En lo unico que tiens que tiens que estar atento es en conectar el ventilador de la cpu a la placa

    Saludos

  4. Invitado
    Efectivamente en mi placa hay una opción lamada Smart Fan y otra Intel QST (no son compatibles al mismo tiempo) y esta última ajusta las revoluciones del fan del cpu, pero el disipador con control de revoluciones ¿prevalecería sobre este sistema o si tengo por medio del control de rpm el fan al mínimo la bios jugaría con ese mínimo como máximo suyo?
    No sé si me explico.

  5. donpi
    donpi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 dic, 06
    Ubicación
    Palencia
    Mensajes
    1,057
    A mi el intel QST no me funciona muy bien te aconsejo que elija sel otro.

    Si el regulador de revoluciones del disipador lo tiens puesto en la placa y la placa tiens activado para que te lo regule efectivamente la placa va a regular en la medida que el control de revoluciones la deje.

  6. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    La mia tiene el SmartFan, puedes configurarlo desde la BIOS o desde Windows con el EasyTune.

    Te recomiendo desde la BIOS, si no recuerdo mal trae cuatro valores para asignar a temperaturas y tres a los ventiladores.

    Imáginate, asignas las temperatuas pués 20, 25, 30 y 35ºC. Por debajo de 20ºC el ventilador se dentendría, entre 20 y 25ºC giraría a las revoluciones que indicaste para "Low-Speed", entre 25 y 30ºC giraría a "Medium-Speed", entre 30 y 35ºC giraría a "High-Speed", y sobre 35ºC a "Full-Speed". Tu lo que configuras es el multiplicador del ventilador, por lo que lo mejor es que pruebes combinaciones hasta dar con una que te guste, poco ruido a baja temperatura e incrementos coherentes, por ejemplo, 25%, 50% y 75% de la velocidad del ventilador (Eso tendrás que buscarlo a mano, lo mejor es que veas las RPM máximas y vayas probando para obtener los valores)

    Un saludo

  7. Invitado
    Muchas gracias, muy clarito todo, veo que Smart Fan es muy interesante para hacer un pc silencioso y estable aunque leve un poco de tiempo configurarlo, pero merece la pena
    Gracias de nuevo