<center><table width="100%" border="0" cellpadding="10"><tr><td width="250"></td><td><p align="justify">Los veintisiete ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea celebraron una reunión informal para debatir la necesidad de prohibir ciertos videojuegos. El principal objetivo de esta iniciativa es prohibir la venta de juegos violentos a menores de edad y lograr controles más efectivos armonizando las legislaciones nacionales de los países miembros. Otro objetivo prioritario es tratar de conseguir que los videojuegos prohibidos en un Estado no puedan venderse en un país vecino.



Franco Frattini, comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad, tildó de desviados a los ideadores de los contenidos extremadamente violentos, y señaló la relación causa-efecto entre actitudes violentas y el consumo de estos juegos en adolescentes. Recientemente un usuario habitual de este tipo de videojuegos tomó rehenes en un colegio de una localidad alemana y posteriormente se suicidó. Esto ha causado que actualmente en Alemania haya un reñido debate sobre la prohibición de este tipo de contenidos.

Haz clic en la imágen para ampliar esta información.</p></td></tr></table></center>