Resultados 1 al 6 de 6

Tema: ¿Puede ser que mi disipador haga ruído?

  1. mallende
    mallende está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 ene, 07
    Mensajes
    5

    ¿Puede ser que mi disipador haga ruído?

    Pues eso mismo, hace un ruído infernal, y creo que es el disipador y no otro componente porque he comprobado que no es ninguno de los ventiladores, y la fuente tampoco parece ser. Lo que pasa que no sé yo cómo un disipador puede hacer ruído alguno :?

    Resumiendo... ¿Puede estar pasándome efectivamente esto que yo digo? ¿Puede afectar de alguna manera al rendimiento del ordenador?

    Otra pregunta mal, ¿es normal que la superficie del disipador que está en contacto con el micro esté rayada? Porque el mío lo está, y no son unas rayitas que se ven, sino que se "tocan".

    Bueno, gracias por adelantado por la ayuda o información que me puedan dispensar.

    Edito: en el título había puesto "procesador" en vez de "disipador", y claro, como que no es lo mismo :oops:

  2. Urbazero
    Urbazero está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 ago, 05
    Ubicación
    41440
    Mensajes
    525

    Disipador ruidoso

    ¿Un disipador que hace ruido? 8O .Sinceramente, no sé a que te refieres. Un disipador es un bloque de metal, de aluminio, cobre o una combinación de ambos, que está en contacto permanente con el microprocesador, "absorbiendo" el calor generado por éste y evitando que se sobrecaliente. En combinación con el disipador trabaja un ventilador, acoplado a éste, que aumenta su efectividad. Si tu disipador pertenece a este grupo (combinación disipador+ventilador) es que tienes el ventilador en mal estado. Lo más aconsejable es que lo cambies por otro, si esto es posible; si no lo es tienes que adquirir un conjunto completo.
    De todas maneras convendría que nos dieras más información si quieres que la ayuda sea más acertada: componentes de tu ordenador, modelos, fabricantes y si es posible fotos.
    Respecto a que la base de tu disipador esté rayada, es un problema que debes solucionar lo antes posible. La eficiencia del mismo viene dada por un contacto total de su superficie con el microprocesador. Aunque la silicona térmica ( como por ejemplo la Artic Silver 5) viene a suplir estos defectos, ya que por muy pulidas que vengan las bases siempre hay pequeños orificios, si el rayado es muy profundo no será suficiente, por lo que puedes tener problemas de sobrecalentamiento. Esto, unido a tu problema "sonoro" son suficientes argumentos para que vayas cambiando de disipador. :!: Un saludo.

  3. Jocker
    Jocker está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 mar, 06
    Ubicación
    Leon
    Mensajes
    706
    Un disipador como ha dicho nuestro colega es imposible que haga ruido, ya que es algo pasivo y no tiene movimiento. Asi que hablando de ventiladores en tu procesador.

    Abre tu PC, limpialo, desmontalo si hace falta, y vuelve a echar pasta termica, y vuelve a instalarlo. Pero sobre todo limpialo, que seguramente tenga mucho polvo y demas....

    Siendo del ventilador, no podras hacer nada mas. Un saludo

  4. mallende
    mallende está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 ene, 07
    Mensajes
    5
    No, si aunque mis conocimientos de electrónica quepan en un papel de fumar, sé que es imposible que un disipador haga ruído... por eso me extraña tanto. Seguramente hay algo que paso por alto, pero el caso es que mi exploración, destornillador en mano, me ha dado esa conclusión...

    O sea, si separo el ventilador del disipador y le meto corriente el ventilar gira y tal y no hace ruído. Pasa lo mismo con los otros dos ventiladores que van anclados en la caja talmente. Cuando no hay ningún ventilador conectado, enciendo el ordenador (durante unos segundos nada más, claro) y no hay ningún ruído. La única conclusión que saco es que es el tandem disipador-ventilador, y como el ventilador no suena cuando están separados...

    Ahora que lo pienso, ¿podría ser que el ventilador vibre sobre el disipador y se produzca ese ruído? La verdad es que estoy perplejo. Por cierto, he limpiado los ventiladores a conciencia y el ruído persiste.

    A ver, la placa es K7SOM A+ de Elitegroup, el procesador es un AMD Duron 1.3 GHz, los ventiladores de la caja Xinruilian, la fuente ATX 2.03 y la marca del ventilador del micro gira demasiado deprisa para leerla sin gafas. Ya veis que es un ordenador de bajo coste.

    Por otro lado, ha habido veces que se me ha apagado el equipo, sobre todo con juegos (metiéndole caña al micro, vamos). Como sólo me ha pasado con windows he supuesto que es debido a su mala gestión de recursos, aunque lo cierto es que el ruído siempre está presente.

  5. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    El sonido puede venir de componentes de la placa base. Para saber que no es cosa de vibraciones del ventilador, puedes desconectarlo una vez el pc en marcha y el ventilador amarrado al disipador.

    S4LU2.

  6. Jocker
    Jocker está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    25 mar, 06
    Ubicación
    Leon
    Mensajes
    706
    Puede ser tambien, lo que tu estabas pensando, que haya mala unión entre el ventilador y el disipador. Pero aún asi, las vibraciones no creo que produzcan los ruidos como tu describes "infernales" jajajaja Miralo bien, si no consigues nada, compra uno nuevo...

    El tema de que se te apague el PC metiendo caña con juegos y etc... Es que se te calienta mucho la CPU y me imagino tambien, la VGA... Refrigera mejor un poco todo, y tal vez te aguante mas tu PC.

    Un saludo :wink: