Resultados 1 al 20 de 20

Tema: saber que cpu tienes sin usar el fsb ni el multiplicador

  1. Invitado

    saber que cpu tienes sin usar el fsb ni el multiplicador

    ¿Hay alguna forma de saber que cpu tienes?, me refiero basicamente al modelo y la velocidad, pero sin usar el fsb ni el multiplicador para calcularlo, se que existen programas como el cpuid que lo hacen pero usan esto ultimo para calcularlo.

    Gracias

  2. Toliman
    Toliman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 feb, 04
    Ubicación
    Portugalete
    Mensajes
    1,187

    Re: saber que cpu tienes sin usar el fsb ni el multiplicador

    Cita Iniciado por krusty
    pero sin usar el fsb ni el multiplicador para calcularlo, se que existen programas como el cpuid que lo hacen pero usan esto ultimo para calcularlo.
    No tenia yo entendido que se basaran en el FSB y multi para decirte que micro tienes, ¿no utilizan la instrucción CPU_ID?

  3. Invitado

    Re: saber que cpu tienes sin usar el fsb ni el multiplicador

    Cita Iniciado por Toliman
    Cita Iniciado por krusty
    pero sin usar el fsb ni el multiplicador para calcularlo, se que existen programas como el cpuid que lo hacen pero usan esto ultimo para calcularlo.
    No tenia yo entendido que se basaran en el FSB y multi para decirte que micro tienes, ¿no utilizan la instrucción CPU_ID?

    mmmmm, yo me refiero a la vellocidad del micro, si tu pones una amd xp 1700 a 100*11 te marca una velocidad de 1100 en progrmas como por ejemplo el cpuinfo de amd o el cpuz en lugar de los 1500 reales del procesador.

  4. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    mirar que tiene escrito el micro puede te lo indique...

    vamos digo yo...

    mucho love y tal...

  5. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Yo por ejemplo, en mi GigaByte tengo un programita q me da la velocidad del micro en ese momento, por lo q si tienes una de estas te lo podrás instalar y ver así la velocidad del micro, el programa es el Easy Tune... para otras marcas, puede q existan programitas de este tipo, pero ¿para q qieres saber la velocidad del micro exactamente? ¿por q no te vale lo q te dice el CPU-z? Por mucho q se base en el FSB y el multi, precisamente en eso se basa la velocidad del micro, vamos, q no entiendo la pregunta...

    Un saludo

  6. Invitado
    El antiguo Sandra te decia el tipo de cpu y su velocidad real, bueno la PR, lo cierto es que si tienes dudas , lo mejor es desmontar y leerte la etiqueta del micro y salir de esas dudas

  7. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    En la etiqueta o encima del core te podrá decir la velocidad nominal, pero creo q no te dice la velocidad real, no?

    Porq dependiendo de lo q estés rulando se pone a una velocidad u otra... y en AMD no sé si incluso te llega a poner la velocidad nominal sino el PR...

    Un saludo

  8. Invitado
    Cita Iniciado por Maximus_Detritus
    mirar que tiene escrito el micro puede te lo indique...

    vamos digo yo...

    mucho love y tal...

    Ya lo probe, pero encima del chip no hay nada de nada, asi que no me sirve pero gracias de todas formas.

    El motivo por el que lo pregunto es el siguiente, ¿como puedes saber que tu cpu realmente va a la velocidad que te dicen o que compras?

  9. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    Cita Iniciado por salvadorp
    En la etiqueta o encima del core te podrá decir la velocidad nominal, pero creo q no te dice la velocidad real, no?

    Porq dependiendo de lo q estés rulando se pone a una velocidad u otra... y en AMD no sé si incluso te llega a poner la velocidad nominal sino el PR...

    Un saludo
    Sasto ese es mi problema, ¿alguna solucion?

  10. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Puedes intentar identificarlo visualmente, si puede cuelga en la pagina alguna foto, que con la misma podriamos ayudarte...
    Mucho love....

  11. Invitado
    Invitado está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    30 ago, 04
    Mensajes
    70
    con el cpu-z donde pone "specification", tu puedes subirle lo que quieras al micro que ahi siempre te pondrá lo que es.

    luego otra cosa es lo que pone en clock

    salu2

  12. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    Cita Iniciado por Invitado
    con el cpu-z donde pone "specification", tu puedes subirle lo que quieras al micro que ahi siempre te pondrá lo que es.

    luego otra cosa es lo que pone en clock

    salu2
    totalmente de acuerdo, pero no puedes saber la velocidad del micro, otra cosa es que te diga si es un duron, etc..

    Maximus_Detritus, intentare colgar una foto a ver si me podeis hechar una mano.

    gracias a todos

  13. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    ¿Y por q crees q la velocidad no se calcula de la manera q la calculan esos programas? Me explico, según tú (porq la verdad yo no sé cómo funcionan esos programas), el programita coge el FSB y el multi, los multiplica y eso es lo q te saca por ejemplo, por el CPU-Z. Eso te da una velocidad en el micro, creo q es en la primera pestaña, justo donde hay debajo de la palabra "clocks". Esta es una captura del CPU-Z:



    Y ésta una del programita ese q te dije propio de placas Gigabyte:



    La diferencia son unos pocos MHz, la verdad, yo creo q más o menos con el CPU-Z te haces una idea de la velocidad a la q va el micro...

    La velocidad exacta no creo q se pueda saber exactamente, pues depende de muchas cosas en cada momento, pero sí saber una idea aproximada...

    Un saludo

  14. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    Pues la verdad salvadorp es que lo prove, puse un 1700+ a 1100 y me marcaba ese valor junto con el correspondiente fsb y multiplicador, yo hablo en el caso de cpu-z y del cpuinfo

  15. anibal667
    anibal667 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 ago, 03
    Ubicación
    In another planet
    Mensajes
    1,204
    La forma mas fiable para identificar un procesador es mediante la lectura del step del micro, que suele ir impresa en el core del procesador, pero... siempre es util el CPU-Z, Everest... que se basan en FSB*MULTI.

  16. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    Cita Iniciado por anibal667
    La forma mas fiable para identificar un procesador es mediante la lectura del step del micro, que suele ir impresa en el core del procesador, pero... siempre es util el CPU-Z, Everest... que se basan en FSB*MULTI.
    Gracias y perdona mi ineptitud, pero ¿como se puede saber a partir del step del micro?

  17. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Krusty, mirate este tema a ver si te sirve de ayuda...:

    http://www.hard-h2o.com/vertema/1346.html

    Un saludo

  18. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Si te pones en si en propiedades del Inicio/configuracion/panel de contraol/sistema/general hay te slae en modelo del micro y la velocidad que este tendria que ir y debajo la velocidad a que funciona.

    No lo se seguro pero me parece que este no no utiliza nade de es para calcularlo. Ami por ejemplome marca que me va a un avelocidad de 3,46Ghz aunque arriba me dice que es un p4 s 3,40Ghz.

    Yo cuando dejo la mula encendida a solo navego un poco por internet mi ordenador lo tengo con los recursos mínimos de tal manera que un programa que se vase en lo terminos que tu señalas me marca que mi procesador funciona a 1,7 Ghz pero en el sitio me sigue diciendo que va a 3,46Ghz, solo me ha cambiado una vez esta semana cuando tube un problema con el disipador que se solto, se calento mucho la cpu y luego decia que funcionaba a 3,39Ghz.

    Pero realmente no se en que se vasa para marcar esa velocidad, no se si te servira de algo.

  19. krusty
    krusty está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 04
    Ubicación
    Lleida/BCN
    Mensajes
    1,252
    Cita Iniciado por caos
    Si te pones en si en propiedades del Inicio/configuracion/panel de contraol/sistema/general hay te slae en modelo del micro y la velocidad que este tendria que ir y debajo la velocidad a que funciona.

    No lo se seguro pero me parece que este no no utiliza nade de es para calcularlo. Ami por ejemplome marca que me va a un avelocidad de 3,46Ghz aunque arriba me dice que es un p4 s 3,40Ghz.

    Yo cuando dejo la mula encendida a solo navego un poco por internet mi ordenador lo tengo con los recursos mínimos de tal manera que un programa que se vase en lo terminos que tu señalas me marca que mi procesador funciona a 1,7 Ghz pero en el sitio me sigue diciendo que va a 3,46Ghz, solo me ha cambiado una vez esta semana cuando tube un problema con el disipador que se solto, se calento mucho la cpu y luego decia que funcionaba a 3,39Ghz.

    Pero realmente no se en que se vasa para marcar esa velocidad, no se si te servira de algo.
    Algo habia ya leido sobre esto, pero el problema que tengo aunque parezca que este de guasa es que cuando intento entrar en panel de control/sistema me da un pantallazo azul de los guapos je je, sera cosa del windows.

  20. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    Toda freq real de CPU es producto de la Multiplacion del FSB por el clock multiplier , esto es simple electronica.... la unica otra manera que hay es leyendo el ID del cpu , y decodigicando este lo consiques en el core del cpu o a traves de algun software de ID...


    en los CPU AMD no leeras la freq real en el core sin la freq efectiva.