Inicio > Foros
- Foros
- Overclocking y Benchmarks
- Overclocking
- Como ocear mi pc adecuadamente?
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: Como ocear mi pc adecuadamente?
-
13/01/2007, 02:50
Como ocear mi pc adecuadamente?
Hola a todos! Soy nueva en esto, me encanta la informática y hasta ahora solo había tenido en mis manos AMD's, he optado por pasarme a Intel y tengo una seria duda... Como hacer un OC estable!!! con mi anterior procesador AMD 64 Venice no he tenido problemas, pero ahora estoy perdida, si alguien me pudiera hacer o decir donde hay una guía... se lo agradezco mucho.
El equipo que tendré en breve (me lo traerán a la de ya! si algun componente es malo decídmelo plis)
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Placa Gigabyte 965PDS3
Memos Corsair DDR2 667 (Ya se que unas OCZ van mejor pero el presupuesto se me sube mucho... pero admito opiniones y no se si me iría mejor DDR2 533 o 667 las 800 las descarto por precio, y he leído por aqui que las 533 irían mejor)
Gráfica 6600 GT -> Esta ya la tenía XD
Cooler todavía no lo sé pero no quiero que sea muy caro... mientras usaré un HyperUC AM2/Core2Duo que me prestanes lo que tiene salirse con la suya.
Disco Duro Seagate 160GB SATA
F.A 450W Levicom
Si podeis o quereis, decidme que programa usar y como o que tengo que subir o bajar... vaya que a quedado un poco mal esto ultimo XD
Gracias de antemano y un saludo!
-
17/01/2007, 13:39AlexSocket478
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 298
Basicamente, aunque la tecnología de un C2D es totalmente diferente a la de un P4, la forma de hacerles oc es bastante parecida.
Ten en cuenta que, a diferencia de algunos AMD, solo las versiones extreme de los pentium pueden cambiar el multiplicador, lo que te deja la unica opción de subir el bus.
Lo primero que tienes que hacer es bloquear tus puertos pcie/pci (100-33). Luego, poco a poco, ir subiendo el fsb con el voltaje del core standard. Asi vas iniciando windows y luego le haces algun benchmark (3dmark, por ejemplo). Vigila siempre las temperaturas. Llegará un momento en que sean las DDR2 las que empiecen a no dejarte subir mas la frecuencia. Puedes seguir varios pasos: relajar latencias (timmings), subir voltaje de las memorias o poner un divisor de memorias. Yo normalmente, primero subo voltaje, luego relajo timmings y si hace falta, pongo divisor. A los C2D los timmings apenas les afecta, con lo que puede aprovechar eso relajandolos cuanto quieras.
Una vez salvado el problema de las DDR2, volverá a darte fallo para seguir subiendo. En ese caso, podrá ser bien de que al C2D le hace falta un poco más de voltaje, bien que has llegado al limite de oc de la placa (sobre todo, del chipset). En este estado, no hay nada que hacer, habras llegado al limite con esa placa base.
Ten en cuenta que al subir el voltaje, tendrás siempre en contra las temperaturas. Una menor temperatura da un oc más estable. Una caja bien refrigerada y un buen disipador es el minimo recomendable para empezar a hacer oc.
Para saber la temp. del micro, puedes usar sondas termicas y controladores de temperatura de bahía (estos son los mejores) o bien fiarte de la sonda que trae la placa (pueden no darte la temperatura exacta). Para esa ultima existe un software al parecer bastante fiable, el "core temp".
Para saber un poco más de oc básico, hay un thread abierto bastante interesante y que te recomiendo que leas:
http://www.hard-h2o.com/vertema/5510.html
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
-
17/01/2007, 15:04Budy
- Fecha de ingreso
- 16 ago, 05
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 2,419
Un par de matices... para comprobar la estabilidad se utilizan programas que pongan la CPU al 100%, y se suelen ejecutar dos, uno para cada nucleo,por ej. SP2004 o dos primes etc...
Otro matiz es que estoy casi al 100% seguro (corregirme si me equivoco)de que en tu placa, como en todas las 965P y 975 no se puede poner un divisor para que las memos funcionen a menor frecuencia que el FSB.
Así que no tendras problemas para poner el FSB a 333, con esas memos, y si quieres subir mas tendras que relajar las latencias como te han comentado.
te paso otra guía que te puede ser util.
http://www.forospain.com/modules.php?na ... topic&t=59
saludos
edit: Con refrigeración por aire lo maximo que se les suele poner es 1,4V y/o que no pase de 60º en full (2x 100%)
-
17/01/2007, 21:25AlexSocket478
- Fecha de ingreso
- 02 ago, 06
- Ubicación
- A Coruña
- Mensajes
- 298
Creo recordar que el hot cpu tester se puede poner para que haga trabajar a los 2 cores sin tener que abrir un segundo programa.
El sp2004 tb es un programa capaz de poner hasta 4 cores a full (es un prime modificado).
-
19/01/2007, 01:33
MIL GRACIAS! ara mismo estoy mirando los dos links, ya pensaba que nadie me respondía, y creo que estoy un poco mas "pez" de lo que pensaba, gracias de nuevo por los consejos y ya postearé que tal... espero no meter la pata porque me voy a gastar mi dinerito en ello y estoy un poco patosa últimamente.
Un saludo a los dos y very very thx!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum