Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Duda ventiladores y molex

  1. Invitado

    Duda ventiladores y molex

    Hola a todos,

    Antes de navidades estuve preguntando por aqui por un problemilla con la temperatura en mi ordenador, y con lo que me comentasteis decidi ponerle tres ventiladores al ordendor, uno detras sacando aire, y otros dos delante y en el lateral metiendo aire. El caso es que deje el tema aparcado para irme de vacaciones, y ahora he estado mirando ventiladores por ebay (en alemania, donde vivo). En su momento puse fotos de mi ordenador por dentro, donde se veia un molex de 4 pines libre. Me comento alguien que normalmente el ventilador viene con el molex de 4 pines, y otro hembra en paralelo, para que siempre quede uno libre para conectar otra cosa (solo veo uno libre en mi caja).

    El caso es que, como digo, me he puesto a mirar ventiladores en ebay.de, y me encuentro con:

    - La mayoria tienen molex de 3 pines
    - Hay algunos que tienen de 3 y de 4 para elegir, pero no he visto ninguno que tenga dos de 4 en paralelo

    Que puedo hacer? Alguna sugerencia?

    Otra cosa, por lo que he podido leer, me ha dado la impresion de que el de 3 pines se conecta a la placa base, con la ventaja de que asi se puede regular la velocidad, y el de 4 a la fuente directamente. Es asi? Se supone que tengo que tener en mi placa algo para poder conectar de 3 pines?

    En fin, disculpad mi ignorancia, esto de los ventiladores es mas complicado de lo que pensaba :?

    Gracias por la ayuda y un saludo.

  2. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Se supone que en tu placa base tienes que tener por lo menos un conector de 3 pines libre y otro ocupado pare el CPU, incluso un tercero que puede estar ocupador por el ventilador del chipset. Algunas placas traen hasta 4 conectores. Lo de la regulacion por medio de ellos: dependera de tu placa base.

    S4LU2.

  3. Invitado
    Es una ASUS P5LD2-VM SE. Al menos uno tiene, donde esta enchufado el ventilador del micro, pero no he visto mas, posiblemente porque no se reconocerlos...

  4. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Tienes la utilidad q-fan.
    http://www.asus.com/products4.aspx?l1=3 ... odelmenu=1

    Mira a ver en el manual de la placa que viene claramente, yo en las fotos solo veo 2.

    S4LU2.

  5. Invitado
    Hola,

    He estado leyendo el manual de mi placa base, y he visto que hay una salida para un chasis fan en la misma, para conectar un ventilador con un molex de 3 pines. Esta salida esta monitorizada, me refiero, que teoricamente si conecto el ventilador alli la placa base regula las rpm segun la temperatura. Asi que he pensado lo siguiente:

    - Comprar dos cable Y, de los que de una salida para molex de pines salen 2. Asi podre conectar los tres ventiladores a la placa. No hay problema en hacer eso verdad? (en el manual solo menciona potencia e intensidad maxima que se puede conectar, y por eso no hay problema). Si lo hago asi, los tres ventiladores tendran las rpm reguladas no?

    - Voy a poner dos de 92 mm, uno detras extrayendo, otro delante metiendo aire, y luego otro de 80 mm en el lateral. Estaba pensando colocar ademas en el lateral un tubo que dirija el aire al microprocesador.

    - Es conveniente colocar flitros par el polvo? Solo en los de entrada o en el de salida tambien?

    - Estaba pensando en comprar esas piezas de plastico que sirven para colocar el ventilador, en lugar de tornillos, se supone que amortiguan las vibraciones. Vale la pena compralos?

    - He visto muchos ventiladores por ebay, desde 1 euro hasta 12-13. no quiero Gastarme 12 o 13 euros por ventilador, pero tampoco quiero comprar algo que sea una mierda. Que creeis? Cuanto vale la pena gastar en un ventilador?

    Gracias y un saludo

  6. Terrez
    Terrez está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ene, 06
    Ubicación
    Melilla
    Mensajes
    13,920
    Porque no lo compras en una tienda fisica no sera mejor??

    saludos

  7. Invitado
    Pues por un par de motivos, el primero de ellos que vivo en alemania, pero no en una ciudad, sino en un pueblo cerca de los alpes. Vamos, que mi vecina de enfrente es Heidi, para que te hagas una idea. Y no conozco, y dudo mucho que haya, tiendas de informatica por aqui a un tiempo razonable en coche. Bueno, hay varios Media Markt, pero ahi no hay nada de estas cosas. Y no me apetece mucho hacerme una hora de coche para comprar unos ventiladores, o volverme loco buscando una tienda por aqui...

    Por otra parte, ebay alemania funciona de maravilla, he comprado varias cosas ya y ningun problema, y mas barato que en tiendas fisicas en todas las ocasiones. La ultima por ejemplo, una camara que no he visto por menos de 300 de oferta en ninguna tienda, me costo 285 con gastos de envio, con funda de cuero, bateria extra y tarjeta kingston de 1GB. Me mandaron una tarjeta de otra marca, reclame, y a los dos dias me mandaron una carta con la pegatina de dhl para enviarles de vuelta la tarjeta erronea sin que me costara nada, y una semana despues tenia la kingston. He comprado la TFT, el ordenador (aqui me fiaba menos, asi que fui a recogerlo en persona... me encontre en un pueblo perdido en el monte, con una cada tipica de aqui... que dentro tenia un taller de informatica que no te imaginas), y varias cosas mas, y siempre sin problemas y ahorrandome dinero.

    Asi que por eso quiero comprarlo por ebay. Claro tiene la pega de que no ves lo que compras, asi que siempre me informo mucho de que es lo que voy a comprar, donde, si me va a servir o no etc. Pero me compensa.

    Saludos.

  8. Invitado
    Cita Iniciado por Lovecraft
    me encontre en un pueblo perdido en el monte, con una cada tipica de aqui... Saludos.
    Casa tipica me referia. Mas bien un granero, pero totalmente reformado.

    Saludos