Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Llenado de circuito 2a parte

  1. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237

    Llenado de circuito 2a parte

    Buenas sigo con el problema... esta vez con otra propuesta...



    El caso:

    Voy a hacer uso de un Cape Coolpex 25 a modo de fillport para llenar el circuito de liquido... peeero en que punto lo uno???

    Opción A:

    Pongo un tapón en la salida central del depo/colector, pues con dos salidas hay suficiente, y con la entrada al colector del radiador libre le meto la entrada de líquido del Cape Coolpex.

    Con lo que añado presión en un punto de el colector que alteraría el flujo de entrada al radiador... no se si os hacéis una idea... quizás me equivoco, que alguien me corrija si es así...

    Opción B:

    En la salida del radiador de camino a la bomba pongo una T y le meto la entrada de líquido... con lo que añado presión al agua dirigida a la bomba, que en mi humilde opinión alteraría minimamente el flujo del liquido...


    La opción A es más sencilla de hacer... no necesito insertar ningún otro elemento, en la opción B pongo una T... elemento que no me gusta mucho...

    Que opináis??? Cual de las dos adoptaríais???

    Saludos

  2. bsodman
    bsodman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 may, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,609
    Hola,

    El depo-colector es absolutamente necesario? Es que me parece que te sobra o el depo colector o el colector del radiador. El montaje más coherente sería bloques a colector del radiador ->cape ->bomba

    Si no prescindes de él, tienes dos opciones, una hacerle un agujero de llenado en la tapa superior y a correr, y dos, tu opción B (con la A te va a costar dios y ayuda conseguir llenar el circuito y no te digo purgarlo) con una variante:

    El cape de quita y pón, uséase, una T a la salida del radiador con una válvula de esfera y una espiga. Por el otro lado lo mismo, cape trozo de tubo, valvula, espiga. A la hora de llenar el circuito conectas las 2 espigas con un trozo de tubo mínimo, que se toquen entre sí, abres las 2 válvulas, llenas, purgas, y cuando acabes cierras las 2 válvulas, des conectas el invento, con una balleta secas las 4 gotas que caeran las que queden en el interior de la espiga y a olvidarse.

    Además de quitarte de enmedio el cape, que sobra, ya que la reserva de agua la tienes en el otro depo, la válvula que has dejado en el radiador te sirve para vaciar el circuito cosa que no debe ser facil sin la ayuda de la gravedad con tanto lío como tienes.

    También te puedes ahorrar lío con invertir el radiador: del depocolector con un solo tubo a la toma sencilla del radiador y el invento a una toma del colector, a otra una sonda de temperatura de agua y al tercero, si posible recto, la bomba.

    salu2