Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Elección de equipos nuevos
- PC Nuevo, opiniones.
Resultados 1 al 30 de 30
Tema: PC Nuevo, opiniones.
-
03/01/2007, 17:01Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
PC Nuevo, opiniones.
Hola a tod@s.
Resulta que como en 2006 me he portado muy bien, le voy a pedir a los Reyes un PC, juas. Lo que ocurre es que hace ya algún tiempo que ando un poco "despegado" de todas las novedades informáticas, por lo que no tengo ni idea.
En fin, que espero vuestra ayuda. Lo que sí tengo claro es que tengo afinidad a las F.A. Tagan, y a los procesadores de Intel.
El PC sería para utilizarlo con cualquier cosa: edición de video, juegos, reproducción/grabación de películas, música, etc.
Componentes necesarios:
Caja (Práctica y silenciosa)
Placa Base (ASUS)
Microprocesador (Intel) + Disipador-Ventilador
Memoria RAM (2 módulos de 1GB cada uno, total 2 GB)
Tarjeta Gráfica (ATI o NVIDIA)
Disco Duro SATA (no Maxtor)
Grabadora DVD
Me han recomendado el Micro Intel Core Duo E6600, la P. B. ASUS P5NSLI, la Gráfica NVIDIA PCIe 7950GT y Grabadora Pioneer 111.
Decidme qué os parece..., si cambiaríais algo, etc.
Presupuesto de unos 1.000€-1.200€.
Un saludo y mil gracias.
__________________
-
03/01/2007, 20:55StandbyNtkR
- Fecha de ingreso
- 03 sep, 06
- Ubicación
- Tarragona
- Mensajes
- 486
Caja yo tengo la Therlmaltake Tsunami, y para mi esta muy bien... ahora la k recomiendan mucho tambien es la Lian Li PC-6070 silenciosa.
Placa base la p5b deluxe
Procesador: Core2Duo e6600
de memorias recomendadas... g.e.i.l, kinsgton,
grafica.. tu veras una de unos 200€, mientras se asientan las dx10, o te lanzas ya a por una de ellas.. 550 € aprox. xD
Disco duro: el mejor el western digital raptor x 150gb k cuesta 268€.. uno mas asequible el seagate 320gb 16mb buffer 95€
-
03/01/2007, 23:55Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
A ver... He hecho esta configuración, a falta del monitor.
P.B. Asus P5NSLI
Procesador Socket 775 Intel® Core 2 Duo E6600
H.D. Western Digital Raptor X 150 GB
Módulos Memoria DDR2-800 Buffalo DIMM 1 GB (2 módulos=2 GB)
Tarjeta Gráfica NVIDIA PCIe XFX GF7600GT Fatal1ty 256 MB
F.A. Tagan TG530-U22 2force 530 vatios
Necesito opiniones y/o sugerencias, además de saber qué Caja y Monitor poner.
Saludos.
-
04/01/2007, 23:25elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Estoy pensando en comprar un equipo nuevo con un procesador E6600 como tú. Dado que tengo mirados un montón de componentes, marcas, pruebas y comparativas... ahí va mi opinión:
- Microprocesador Intel E6600 (295 euros)
- Placa base Asus P5B (140 euros) o P5B Deluxe si quieres wifi, firewire, 2 Pci-e, etc (200 euros). Según he visto, apenas hay diferencia de rendimiento entre chipset Intel 965 y 975X y si una gran diferencia de precio a favor del primero. Pienso que en este caso, el chipset nvidia se queda atrás.
- Memoria: 2x1 GB OCZ Platinum Edition DDR2 800 PC6400 CL4-5-4-15 (260 euros)
- Disco duro: desde luego que si puedes pagar el Raptor... nada que objetar, pero cuesta unos 240 euros. Sería buena idea si lo complementas con un disco antiguo para tener una buena capacidad de almacenamiento. Algo más modesto, pero más razonable, sería un disco Seagate 320GB SATA2 7200 16MB de caché (95 euros)
- Tarjeta gráfica: Sapphire ATI X1900GT PCIE 256MB GDDR3 (185 euros) Cuesta poco más que una Nvidia 7600 GT y es claramente mejor. Además suena menos.
- Lector y grabador DVD: LG, los más baratos (17 y 33 euros). Hasta ahora todo lo que he tenido ha sido de esta marca y ha funcionado de maravilla.
Sumando a todo esto el precio de una caja normalita y un disipador, te vas a los 1100 euros, si pones el Raptor te cuelas de largo del presupuesto.
Te pongo unos enlaces interesantes:
Comparativa rendimiento tarjetas gráficas: http://www23.tomshardware.com/graphics. ... &chart=196
Comparativa ruido y consumo de tarjetas gráficas: http://www.xbitlabs.com/articles/video/ ... noise.html
Edito: no sé por qué, en lugar del símbolo del euro me salen un montón de caracteres.
-
05/01/2007, 00:50Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Muchas gracias por tu opinión, muy interesante.
Me puesdes decir de dónde son esos precios?
Saludos.
-
06/01/2007, 12:22Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Iniciado por elratonperez
- Placa base Asus P5B (140 euros) o P5B Deluxe si quieres wifi, firewire, 2 Pci-e, etc (200 euros). Según he visto, apenas hay diferencia de rendimiento entre chipset Intel 965 y 975X y si una gran diferencia de precio a favor del primero. Pienso que en este caso, el chipset nvidia se queda atrás.
- Memoria: 2x1 GB OCZ Platinum Edition DDR2 800 PC6400 CL4-5-4-15 (260 euros)
- Tarjeta gráfica: Sapphire ATI X1900GT PCIE 256MB GDDR3 (185 euros) Cuesta poco más que una Nvidia 7600 GT y es claramente mejor. Además suena menos.
- la Placa P5B/P5B deluxe, tiene posibilidad SLI???
- la memoria que comentas, irá bien con esta placa? Es que he leido esto http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=162794, aunque si no me equivoco, el problema es con la placa Micro-ATX P5B-VM.
- gracias a tu enlace de las gráficas, miré también el rendimiento de la ATI X1900GT frente a la ATI X1950 PRO http://www23.tomshardware.com/graphics. ... &chart=196, ganando la segunda. He visto que según el fabricante, los precios son similares.
Un saludo y gracias.
-
06/01/2007, 13:58elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Iniciado por Gotdo
Buenas,
- la Placa P5B/P5B deluxe, tiene posibilidad SLI???
- la memoria que comentas, irá bien con esta placa? Es que he leido esto http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=162794, aunque si no me equivoco, el problema es con la placa Micro-ATX P5B-VM.
- gracias a tu enlace de las gráficas, miré también el rendimiento de la ATI X1900GT frente a la ATI X1950 PRO http://www23.tomshardware.com/graphics. ... &chart=196, ganando la segunda. He visto que según el fabricante, los precios son similares.
Un saludo y gracias.
La placa P5B sólo tiene una ranura PCI-E x16, por lo que no tiene posibilidad SLI. Respecto a la Deluxe, aunque tiene dos ranuras x16... pues no te puedo decir, en la web de Asus no pone nada al respecto.
Gracias por la información acerca de las memorias. Pero el problema parece ser que es con una placa micro-ATX. He visto varias pruebas en las que hacen overlock con placas "grandes" (ATX) sin problemas. De todas formas, cuando tenga un rato buscaré más info sobre el tema este del voltaje.
Respecto a lo de las tarjetas gráficas, tienes razón. Eso ya lo había visto, pero si te fijas la ganancia en rendimiento no es demasiado grande en favor de la ATI X1950PRO, y yo creo que no merece la pena pagar la diferencia de precio, que no es demasiado grande. Sobre todo teniendo en cuenta el maldito presupuesto... En principio, había pensado en una nvidia 7600GT, pero decidí estirarme a por una X1900GT por un poco más, así que ya no estoy en condiciones de subir más.
Por último, los precios son de diferentes sitios. Mi idea era comprar el equipo en una tienda física, ya que si tengo un problema, allí podrían solucionarmelo mejor que yo por mi cuenta en caso de comprar los componentes por separado. Sin embargo, buscando por tiendas online, veo que en algunos casos los precios son bastante más bajos que en tiendas normales, lo que me está provocando cierto dolor de cabeza. Así que estoy pensando en adquirir los componentes en tiendas online que tengan a su vez tienda física o almacén en Madrid, de tal forma que pueda ir yo mismo a recoger los componentes y ahorrarme los gastos de envío. Además, en caso de tener un problema, podría acercarme allí a hablar "in situ" con alguien.
Te paso varias webs donde he encontrado los mejores precios. Ten en cuenta que en algunas son muy baratos los procesadores y las placas base, pero caros lo HDD y las gráficas, por ejemplo. Para conseguir el mejor precio, hay que adquirir los componentes en 2 ó 3 sitios:
http://www.appinformatica.com/ (franquicia de tiendas físicas)
http://www.alternate.es/html/index.html
http://www.coolmod.com/tienda/default.php
http://www.izarmicro.net/default.htm
http://www.lesslantienda.com/
http://www.pccomponentes.com/
http://www.pez8.com/default.aspx
http://www.si2010.com/Default.aspx
http://www.tig-spain.com/
Ale, no te quejarás. Espero que te sea de utilidad. Saludos
-
06/01/2007, 14:03Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Muchas gracias hombre. Gracias a tod@s.
En cuanto al tema del SLI, estaría genial saber a ciencia cierta si la placa viene preparada, ya que era mi idea para un futuro. Dependiendo de ésto, compraría una F.A. u otra, por ejemplo.
Saludos y gracias, de nuevo.
-
07/01/2007, 00:58Llonky
- Fecha de ingreso
- 06 ago, 06
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 336
La p5b deluxe no tiene sli.
saludos
-
07/01/2007, 13:42Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Vamos a ver, entonces debo cambiar todo y poner Placa SLI, Gráfica SLI y F.A. SLI, correcto?
Merece la pena el SLI? Es que si no es así, voy a lo tradicional y me monto un PC con una sola gráfica como toda la vida.
Gracias.
PD- Qué tal la Placa ASUS P5NSLI Chip NVIDIA nForce 570 SLI IE?
-
25/03/2008, 08:21Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Buenas a tod@s.
En primer lugar, daros a todos lo que me ayudásteis en su día con la elección del PC. Debo decir, que finalmente no pude comprarlo (por cuestiones que no vienen al caso), aunque la información me fue muy valiosa.
Ahora, sí que ha llegado la hora de renovar mi viejo Athlon XP 2400+.
El presupuesto, esta vez es menor, 700-800€ máximo, entendiendo por tanto la clase de PC a la que puedo acceder. Quiero algo con lo que poder comprimir video /audio, internet, rippeo y de forma esporádica a algún juego, nada de "pepinos".
Saludos y gracias de antemano.
Por cierto, esta es la configuración que tengo decidida ahora mismo, a la espera de añadir ls nuevs componentes.
Microprocesador (Socket 775)
- Intel® Core 2 Duo E6600 (2x 2400Mhz)
Placa Base (Socket 775)
- Siempre me gustó ASUS.
T. Gráfica
- Me gusta ATI, aunque no sé qué hay ahora mism en el mercado.
Módulo Memoria (cn 2GB creo que voy bien)
- ???
Disco Duro
- Western Digital Raptor X 150GB
- Maxtor DiamondMax Plus 9 de 80GB (lo aprovecho del viejo PC) como secundario (almacenamiento video, audio, etc)
Caja Torre
- Lian Li PC-G7A Silver
F. A.
- Me gustan las Tagan
-
25/03/2008, 20:24elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Un saludo de nuevo.
Supongo que lo más adecuado habría sido abrir un hilo nuevo, pero ya que estamos aquí... vamos con ello.
Mira, no me voy a complicar la vida en exceso esta vez. Acabo de montar un PC para mi hermana por menos de 600 euros; pienso que se puede adaptar a tus necesidades con algunos cambios. Ahí va mi propuesta:
Procesador: Intel Q6600 (185 euros)
Placa base: Asus P5K (89 euros) ó Asus P5K3 Deluxe WIFI AP (132 euros)
Memoria: 2x1 GB Mushkin PC2-6400 4-4-4-12 (46 euros) ó 2x2 Mushkin PC2-6400 4-4-4-12 (97 euros)
Gráfica: Gigabyte GeForce 8600GT 256MB GDDR3 (78 euros)
Disco duro 500 GB: Western Digital WD5000AAKS (88 euros) ó Seagate 7200.11 32MB caché (95 euros)
DVD-RW: Asus DRW-2014L1T 20X SATA Lightscribe (27 euros)
Fuente de alimentación: Corsair VX550W (73 euros)
Caja a tu gusto.
Total: 586 euros, sin caja y con las opciones más económicas, 687 euros con las opciones más caras.
Por darte más alternativas, hay cajas con fuente que están muy bien, como la Antec Sonata III 500W (105 euros). Si quieres una VGA más potente, puedes optar por una ATI HD3850, pero para el uso que le darás yo creo que no merece la pena.
Dejo para el final el tema del Raptor. Si lo quieres comprar por darte un capricho, sin problema, sin discos muy rápidos. Pero si lo has puesto como una simple opción más, te recomiendo que cojas uno de 500GB, que van muy bien, son silenciosos, con muchísima más capacidad y con la mitad de coste. Si valoras mucho el rendimiento, tienes la opción de pillar dos WD3200AAKS de 320GB por 140 euros y ponerlos en Raid, con un buen rendimiento, muchísima capacidad y te sobra para poner 2 GB de memoria extra.
Espero tus comentarios para ir afinando.
¡¡Un saludo!!
-
25/03/2008, 21:26Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Muy buenas de nuevo a ti también. Da gusto ver cóm hay gente siempre dispuesta a ayudar.
No he abierto un hilo por el tema de la duplicidad.
En cuanto al tema del Disco Duro, 150GB pueden antojarse pocos en los tiempos que corren, pero n soy de almacenar y almacenar sea lo que sea. A pesar de ello, mantendré mi HD actual de 80GB (un Maxtor DiamondMax Plus 9) al igual que seguiré con mi veterano DVD-RW Pioneer D107.
La memoria 2x1 GB Mushkin PC2-6400 4-4-4-12 (46 euros), me parece bien, tampoco voy a necesitar más, menos aún cuando quiero seguir con Win XP.
La fuente Corsair VX550W (73 euros) creo que colma lo que se puede esperar de una FA, potente y estable.
La caja, creo que me quedaré con la Lian-Li PC-G7A Silver (86€), pues es bonita (por si decido pasar el PC al salón) y con bastantes posibilidades a la hora de futuras actualizaciones.
En cuanto a la Gráfica, prefiero ATI, aunque si me pdéis decir el porqué de la GeForce, no tengo problema en replantearlo.
Por último, algo he leid sobre los Quad Core, y creo haber entendido que ahora mismo no se aprovecha todo su pontencial, ni están configurados en su rendimiento óptimo (repito, voy a utilizar Win XP). por consiguiente, y siendo la placa base también imprtantísimo que "case" bien con el micro, me espero a conocer otra alternativa.
Saludos y muchísimas gracias pr tu respuesta.
PD. ¿Puedes decirme de dónde sacaste los precios?
-
26/03/2008, 00:21al051644
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 07
- Ubicación
- Ontinyent
- Mensajes
- 605
Por tus palabras y el presupuesto que dispones deduzco que ni vas a hacer OC ni eres un entusiasta de los juegos. Basándome en eso, ahí va mi propuesta.
Micro: Como bien dices, de momento hay muy pocas aplicaciones que aprovechen el Quad, aunque hay motivos suficientes para decantarse tanto por uno como por otro:
- Para aplicaciones que no aprovechen más de 2 núcleos, el Duo E8400 es más rápido que el Quad Q6600, encima tiene mejor tecnología (45nm), por lo que se calienta menos y permite mayor nivel de OC. Yo suelo recomendar el E8400 a aquellos usuarios que prefieran exprimir el PC ahora mismo, sin tener que esperarse a que los juegos aprovechen los 4 núcleos; a los que hacen OC, que están dispuestos a renovar el micro dentro de 1 o 2 años (quizás cuando se estandaricen las aplicaciones para 4 núcleos y éstas hayan bajado de precio), ... en definitiva, entusiastas del juego.
- Pero siguiendo mi criterio, supongo que no te importa que el micro sea un poco más lento (eso no quita que no puedas jugar a tope*), tampoco creo que quieras cambiar el micro enseguida ni hacer OC. Por tanto quizás lo más prudente sea coger el Q6600, ya que te irá muy bien cuando lo aprovechen las aplicaciones, y de momento estate tranquilo porque los juegos te irán a tope*.
Disipador: si no va a hacer OC, el que te viene con la caja del micro es suficiente.
Placa: Yo te recomiendo la Asus P5K o Gigabyte GA-P35-DS3 (o alguna otra variante por si necesitas algo en concreto). Dan muy buen rendimiento y "casan" bien con el micro y la ram, sin tener que actualizar BIOS.
Por si te interesa, también dispones de versiones "light" que salen algo más económicas, como la Asus P5K SE o la Gigabyte GA-P35-DS3L. Tienen la disipación más simple, pero para no hacer OC son más que suficientes. Además tienen alguna que otra limitación que hay que considerar para no llevarse futuras sorpresas, como la falta de soporte para Crossfire, RAID, etc.
Por cierto, la P5K3 es para DDR3, cosa que no te recomiendo porque de momento es muy cara y no sale a cuenta.
Memoria RAM: Ya que están muy bien de precio, te recomiendo unas PC2-8500, es decir, DDR2 a 1066MHz, ya que la placa las soporta con solo activar 2 opciones de la BIOS. Te pongo unas Kingston. Hay de mejores, pero para no hacer OC (o inluso OC moderado) están muy bien.
Fuente: Yo también te recomiendo esa Corsair. En la fuente no hay que escatimar, ya que de ésta dependen el resto de componentes.
Gráfica: Hasta hace poco te hubiese recomendado nVidia por el mejor rendimiento que sacaban. Sin embargo ahora Ati se ha puesto las pilas y está muy a la par con nVidia. Si prefieres Ati, con ese presupuesto te recomiendo la HD3870. Es de lo más económico que encontrarás para jugar a tope*
Además, con la placa que te he puesto, cuando empiece a quedarse corto le puedes meter otra gráfica igual en Crossfire para exprimir más el PC.
Caja: La veo muy buena.
Disco duro: Solo con que te compres un disco SATA-II, ya vas a notar una gran diferencia con el que tienes; aunque mejor si te pones un Raptor, claro. Sin embargo, para montar un buen equipo de calidad y económico, te recomiento un Seagate SATA-II. Mis razones:
- Si no me equivoco, la diferencia de velocidad entre el Maxtor ATA-133 que tienes y un SATA-II es mayor que la diferencia entre este último y un Raptor.
- Yo tengo un SATA-II y estoy muy contento en la velocidad de arranque del Windows XP, instalando programas, descomprimiendo, copiando cosas, etc. Realmente he notado la diferencia.
- El Raptor hace bastante más ruido, ya que va a 10.000 rpm.
- Encima los SATA-II son mucho más baratos.
---------- Resumen -----------
Precios de www.pccomponentes.com, menos la caja que no la tienen.
Micro: Intel Core 2 Quad Q6600 (185€)
Placa: Asus P5K (89€)
RAM: 2x Kingston HyperX 1GB DDR2 1066MHz PC2-8500 (2x29=58€)
Gráfica: Sapphire Radeon HD 3870 512MB (156€)
Disco: Seagate Barracuda 160GB 7.200rpm SATA-300 (39€)
Fuente: Corsair VX550W (73€)
Caja: Lian-Li PC-G7A Plata (86€ en Coolmod)
TOTAL: 686€
Con este presupuesto tienes un buen equipo para trabajar y jugar a tope*. Además, le puedes hacer algo de OC para cuando se empiece a quedar "viejo", así lo puedes exprimir más sin gastarte casi nada.
*NOTA: Cuando hablo de jugar "a tope", me refiero a que con esta configuración se puede jugar con una buena tasa de 'fps' en calidad media/alta (que no muy alta) al 99% de los juegos actuales (todos menos el Crysis y alguno que otro mal optimizado) eso sí, con una resolución máxima de 1680x1050, y bajando un poco los filtros y los shaders. Esto no es Renault OcasiónAunque, respetando mi criterio inicial, entiendo que es perfectamente válido para Gotdo.
-
26/03/2008, 00:22elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Siempre es agradable ayudar a alguien tan agradecido :wink:
Preguntas muchas cosas, así que empiezo por lo más fácil. Los precios los he sacado de PCcomponentes.
Hace dos años seguramente la gente decía que para qué sirvía tener dos núcleos cuando las aplicaciones sólo utilizaban uno. Ahora mismo nadie se plantea comprar un procesador monocore. Con el quad pienso que pasará más o menos lo mismo, así que lo considero una excelente opción tanto para estos días como para el futuro. Una de sus ventajas es que puedes tener el emule descargando, el antivirus escaneando el disco duro y seguramente te quede potencia suficiente para jugar a algún juego exigente. De todas formas, uno de los motivos para recomendarte un Q6600 en lugar de un E8400 (cuestan lo mismo) es que el primero destaca en las labores que sueles realizar tú, como comprimir audio y vídeo. El E8400 sería mejor opción especialmente para jugar o si buscas un silentpc, por su bajo consumo y reducida emisión de calor (menos ventiladores, menos ruido). Aquí puedes hacerte una idea del rendimiento de ambos procesadores.
Respecto a la gráfica, la 8600GT es la mejor opción en su rango de precio, claramente por encima de su equivalente de ATI. He tenido ocasión de probarla con un Q6600 y rinde bastante bien. Si juegas poco y/o no eres exigente con los gráficos, no lo dudes. Una alternativa sería un modelo que se podría decir está dos escalones por encima. Se trata de una HD3850, una tarjeta con una excelente relación entre rendimiento y precio. También es interesante destacar que su disipador stock ofrece buen rendimiento y no es ruidoso. Eso sí, mucho ojo con los precios, porque puede haber una gran diferencia dependiendo del ensamblador, tipo de memoria, velocidad, etc. A veces incluso puede igualarse con su hermana mayor la HD3870.
Por último, comentarte que me acabo de dar cuenta que con una Corsair Corsair VX450W tendrías más que suficiente si te decides por la 8600GT, que es 10 eurillos más barata que la de 550 W.
Un saludo.
-
26/03/2008, 10:43Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Muchísimas gracias por vuestra ayuda al051644 y elratonperez, aunque alguien pueda creer lo contrario, estoy encantado con que seais dos y no uno, quien me de opinión y alternativas, de nuevo gracias.
Vayamos al lío pues:
Caja y FA: Lian Li PC-G7A Silver y Corsair VX550W (elratonperez, aunque la de 450W ya me baste, prefiero la de 550W que me recomendaste en un principio y que no tenga futuros problemas por falta de potencia). También he visto la FA Corsair HX520W Modular 520W (89€), que aunque tiene 30W menos que la anteior, es modular y supongo que mejrará el flujo de aire dentro de la caja al conectar solamente ls cables que use.
Por otra parte, también he estado viendo la caja de 3R Systems modelo R105 SH, http://www.todoreviews.net/modules.p...&id=159&page=1 A ver qué os parece.
Micro: me llama un poco eso de que el Duo E8400 tenga mejor tecnología, se caliente y consuma menos que el Quad Q6600, pero teniendo en cuanta mi historial, y viendo que mi viejo PC es del 2.002, creo que sería más acertado decantarme por el Quad Q6600 y jugar un poco con la "vida útil" que pueda ofrecerme uno y otro.
*Por el tema de juegos, evidentemente que el CoD4 y alguno más caerá, pero ni mucho menos me calentaré la cabeza con que las texturas estén al máximo..., mientras estén en un rango medio-alto y vaya "fresco", sin ralentizaciones, voy que ardo, jeje.
Disipador: en principio con el que trae el micro me basto.
Placa: Asus P5K (siempre me ha gustado ASUS, y la vieja, la A7V333-X nunca me ha dado un problema).
Memoria: decidido está que serán 2GB, ahora, no sé cual es mejor, emite menos calor, consume menos... eso de las latencias supngo que es el tiempo de respuesta, y las Kingston HyperX 1GB DDR2 1066MHz PC2-8500 tienen 5-5-5-15, mientras que las Mushkin PC2-6400 tienen 4-4-4-12. Según he pdido entender en la web de pccomponentes, las primeras son en realidad igual a las Muskin, solo que según ellos están testadas a 1066MHz de forma estable. En este tema es donde tengo mis mayores dudas, en las memorias, a ver si me aclaráis del todo. :roll:
Gráfica: partiendo de la base de que simpre he sentido predilección por ATI, lo suyo sería ser fiel, jeje. he estado mirando y parece decente esa Sapphire Radeon HD 3870 512MB.
Disco duro: Creo que por precio, pondré el Seagate Barracuda 160GB 7.200rpm SATA-300, y según vea cómo me va, comprar después el WD Raptor X 150GB pra ponerlo de primario...
Bueno, pues aquí os dejo mis nuevas dudas.
Un saludos y gracias de antemano, elratonperez y al051644
-
26/03/2008, 16:22al051644
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 07
- Ubicación
- Ontinyent
- Mensajes
- 605
Lo del Q6600 me parece acertado. No te preocupes si no es tan novedeso que el E8400. Si tu anterior micro te ha durado 6 años, ¿por qué no iva a hacerlo el Q6600?
Que yo sepa, cualquier RAM identificada como PC2-8500 está certificada que llega a 1066. Las Mushkin permiten mejor OC que las Kingstong, entonces si no vas a hacer OC te sirven las dos. Por otro lado, según he leído, en plataforma Intel los timings no son tan trascendentes; por tanto, prefiero unas CL5 a 1066 que unas CL4 a 800.
Respecto a la fuente, yo prefiero invertir un poco más y que sea modular.
Respecto a la caja no te preocupes porque a ese nivel de PC casi cualquier caja de sirve. Eso sí, cuanto más silenciosa y ventilada sea mejor. Esa 3R System la veo bien.
Lo del disco duro lo veo buena idea.
Y de la gráfica no te preocupes porque la 3870 no te defraudará. Podrás jugar al COD4 sin problemas, incluso al Crysis bajándole la calidad.
-
26/03/2008, 20:12elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Fuente: cualquiera de los modelos que estamos barajando es una buena opción. Yo tengo la modular de 520W simplemente porque mi caja tiene ventana lateral y no quería que se viesen muchos cables, pero si eliges una sin ventana, sinceramente no veo justificado pagar más por la modularidad. Los cables los puedes atar y agrupar en cualquier rincón y listo.
Disipador: con el de stock tendrás suficiente si no vas a hacer overclock, aunque si valoras el silencio, sería interesante cambiarlo aunque sea por uno económico del estilo al Zalman CNPS7000B-AlCu, con regulador de RPM.
Placa base: La P5K me parece una buena opción, pero quiero advertirte que no se puede hacer raid y no tiene soporte AHCI. Una buena alternativa sería una Gigabyte GA-P35C-DS3R Socket 775 (con 2 zócalos para DDR3), pero si necesitas wifi, sin duda me quedo con la Asus P5K-E Wifi AP.
Memoria: Como bien apunta al051644, las latencias no tienen una gran influencia en el rendimiento. A igualdad de precio, mejor unas 1066 CL5 que unas 800CL4. La verdad es que he estado unas semanas un poco "desconectado" de la actualidad en esto de los componentes, pero esas Kingston a 1066 por 60 euros están bastante bien, sobre todo porque trabajan a 1.8v.
Gráfica: No nos dices a qué resolución te gustaría jugar. Si tu monitor es de 20" o más, su resolución nativa será de 1600X1200, por lo que te interesaría una gráfica reltativamente potente, como las ATI de las que estamos hablando. Si tienes uno de 17 ó 19", su resolución nativa será de 1280X1024, por lo que con la 8600GT tendrías suficiente. Como creo que dije ya, la he probado en un quad con el COD4 y va perfectamente a esa resolucion, bajando un poco las texturas, claro. Ten en cuenta que cuesta la mitad y que no juegas mucho. A las malas, en dos años te compras otra de 80-100 euros y vuelves a estar más o menos al día con la misma inversión final.
También quisiera aclarar que Shappire ha cambiado el disipador de algunas de sus tarjetas por uno azul canijo, del cual he visto quejas por su capacidad de refrigeración y ruido generado. Concretamente creo que es el caso de esa HD3870... y es que nadie da duros por pesetas. Sería una buena opción si no te importa manipular la VGA nueva y le pones un excelente disipador Arctic Cooling Accelero S1 + ventilador Nexus de 9 cm. Eso sí, te "comería" 3 zócalos de expansión.
Acabo de ver este modelo en APP a muy buen precio, pero sospecho que es la versión con el disipador canijo en lugar del de doble slot que aparece en la foto.
De elegir una ATI, me quedaría con una Sapphire Radeon HD 3850 512MB GDDR3 (156 euros) con disipador stock.
Disco duro: Espero no molestar con el siguiente comentario, pero es que creo que uno no se puede plantear elegir entre un Raptor o un sata2 de 160GB. Es casi como comparar un Seat 600 con un Mercedes 600. Viendo el pedazo PC que vas a montar, me parece "impropio" un disco como el Seagate que propones. Cuando te propongo uno de 500GB no es sólo por su capacidad, sino también por su rendimiento y su buena relación precio/capacidad. Si sigues empeñado con el Raptor, desde luego que es una gran opción. Además, las últimas versiones parece que han mejorado mucho respecto al tema del ruido, siendo muy silenciosos en idle, aunque conservan ese ruido de "metralleta" en operaciones de lectura/escritura.
En cualquier caso, yo te recomiendo un sistema raid con dos discos medios de 320 GB como tengo yo. Puedes hacer un volumen raid0 en busca del mejor rendimiento, y otro raid1 para proteger los datos importantes.
Ufff, vaya tocho me ha salido. ¡¡Espero que sirva de algo!!
Un saludo.
-
26/03/2008, 23:21al051644
- Fecha de ingreso
- 07 nov, 07
- Ubicación
- Ontinyent
- Mensajes
- 605
Yo tengo un solo disco de 500Gb SATA-II para todo y estoy de lo más contento: juegos perfecto (me refiero a la hora de arrancar y cargar mapas, etc.), arranque de Windows muy bien, instalaciones exceletnes, silencio perfecto, ... Es decir, a no ser que seas muy exigente, no creo que te haga falta ni Raptor ni RAID0.
Si te gusta jugar, aunque no sea al máximo de calidad, menos de una 9600GT 512Mb (de nVidia) o 3870 512Mb (de Ati) no me cogería. No sabía eso del ventilador azul de la 3870 de Sapphire Radeon. Si es así, tienes otras alternativas, como por ejemplo éstas de PCComponentes
-
27/03/2008, 09:51Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Buenos días. Cada respuesta que me dais, más me engancho a esto de la informática, jeje. La verdad es que también aumentan un poquito mis dudas. Pero viendo la predisposición que ambos teneis a ayudar, no dudo de que finalmente podrems, entre los tres decidir una óptima configuración.
A continuación, los componentes ya decididos.
F.A: Corsair HX520W Modular 520W (89€). Quizás no influya en el flujo de aire tanto como pudiera pensar, pero no sé, la prefier modular, así que decidido, esta es la que pondré.
Micro: Intel Core 2 Quad Q6600 2.4Ghz FSB 1066 8MB Box (182€)
Disipador: En principio el que trae el propio micro. Si noto ruido, calentamiento excesiv y demás, ya me plantearé cambiarlo por uno mejor.
Memoria: 2x Kingston HyperX 1GB DDR2 1066MHz PC2-8500 (58€)
Y ahora los componentes sobre los que sigo teniendo dudas...
Caja: Lian Li PC-G7A Silver o 3R Systems R105 SH. Supongo que terminaré escogiendo la que más me guste por su diseño, pues desconozco cual de las dos puede venirme mejor a nivel de ventilación, modularidad, etc. Parece que la R105 SH tiene que ventilar bien "por narices", con tanto agujero..., al igual que le entrará más poolvo y desconozco si lleva filtros o puedo hacérselos yo comprando ese tipo de tejido tipo malla.
Placa: Tenía pensado la Asus P5K (89€), pero me vuelve a aslatar la duda, pues desconozco qué es exactamente el "raid" y el soporte AHCI. También mencionáis la Gigabyte GA-P35C-DS3R (93€) y la Asus P5K-E Wifi AP (119€). No sé exactamente las posibilidades de tener Wifi en la Placa base, supgo que será para pder tener el PC en cualquier sitio de mi casa sin necesidad de tener que estar físicamente conectado al Router mediante cable. Si es así, podría venirme bien, pues mi Router es Wifi (así tengo una PS3 conectada) y en alguna ocasión pudiera darse el caso de hacer lo mismo con el PC (aunque también existen tarjetas Wifi que hacen esa función, ¿no es así?). Desconozco particularidades de la Gigabyte.
Gráfica: Bien, el monitor que tengo ahora mismo es el que adquirí con mi viejo PC, un LG 700S Studioworks de 17", siendop su resolución máxima 1280 x 1024. Como el dinero manda, ahora mismo es el que voy a utilizar, en verano, con la extra, ya miraré sustituto. Esprádicamente y como he comentado anteriormente, podría trasladar el PC al salón y conectarlo a mi LCD, un Sony Bravia KDL32S2000 de 32" y cuya reslución de 1366 x 768.
El elegir ATI en lugar de Nvidia es más por apego que otra cosa. También puede ser por los comentarios que fui leyendo en su día acerca del mejor rendimiento general de los chips de ATI, aunque claro, dependiendo del foro del que cojas la información... Me pregunto algo: ¿estarán optimizados y por ende, tendrán mejr rendimiento las fráficas ATI con un AMD en lugar de cn un Intel y viceversa en el caso Nvidia-Intel? Por precio, casi que es más ajustado en las ATI, ¿no? Me he fijado en que practicamente todas las 9600GT tienen memoria GDDR3, mientras que la HD9870 que hemos visto anteriormente es GDDR4.
Aquí creo que lo tengo más o menos decidido en favor de ATI y de su HD3870. Ahra el problema redica en el ventilador ese que se ha citado. no me imprta si me recmendáis algún modelo que ocupe 2 slots, pues no conectaré ningún componente más que los anteriormente citados.
Por otra parte y habiendo comentado mi intención de usar unos meses más el LG 700S, ¿necesitaré un adaptador para poder conectarlo a la nueva gráfica, no?
Disco Duro: Como antes comenté, no sé muy bien en qué consiste el tema Raid ni el soporte AHCI. El Raptor lo tenía en mente desde el principio, y es cierto que seguramente voy a notar bastante la diferencia con el Seagate SataII, pero la diferencia de precio es considerable y como ya dije, el Seagate siempre tendrá tiempo de pasar a ser el "Secundario" y hacerme con un Raptor como principal. Todo es ver el coste final del PC, si puedo hacerme con el Raptor de primeras, iré a pr él y no esperaré.
Bueno, he aquí mis nuevas dudas, aclaraciones y sobre todo mis gracias infinitas a los dos, que no hacéis otra cosa que encaminar a un incultillo en el tema y que gracias a vuestros comentarios va aprendiendo algo del tema.
Muchísimas gracias de nuevo y espero vuestras respuestas.
Saludos.
-
27/03/2008, 20:55elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
De momento, las cosas que tienes claras me parecen perfectas.
Me resulta un poco complicado explicarte el tema del raid, así que te pongo un enlace a la Wikipedia donde podrás leer una explicación muy completa. Por adelantarte algo, te comento que en equipos domésitos se sulen configurar solamente dos tipos de Raid:
- Raid0: Con esta configuración se prima el rendimiento. Se debe realizar con al menos dos discos idénticos y consiste en que los datos se "trocean" y se leen/escriben simultáneamente en ambas unidades. La capacidad total es igual a la suma de la capacidad de los dos discos. Sus ventajas es que para operaciones secuenciales, es decir, datos que están seguidos (típicamente un archivo grande de vídeo), la velocidad es prácticamente el doble que con un solo disco. Para archivos pequeños apenas se obtienen beneficios (justamente aquí destaca un disco de 10.000 rpm como un Raptor). Su inconveniente es que si se falla un disco, se pierde todo.
- Raid1: Con esta configuración se prima la seguridad. Como antes, se deben utilizar dos discos iguales. En este caso, la capacidad total es solamente la de una unidad, debido a que se crean dos copias idénticas, de tal forma que si un disco contiene algún error o falla completamente, los datos se ven respaldados en su totalidad por el otro. En operaciones de lectura aumenta el rendimiento porque se puede leer de ambas unidades simultáneamente, pero en operaciones de escritura su rendimiento es algo inferior a un disco en solitario.
Intentaré ponerte un ponerte un ejemplo práctico, útil y perfectamente viable:
Dos discos de precio moderado, digamos de 320 GB (70 x 2 = 140 euros) nos dan una capacidad máxima de 640 GB. Si tenemos una placa Intel con uno de sus últimos chipset, podremos crear:
- Un volumen Raid0 de 340 GB en busca del mayor rendimiento posible, donde instalaríamos el sistema operativo, todos los programas, películas y en general todo lo que no sea de importancia.
- Un segundo volumen Raid1 de 150 GB (serían 150 GB de cada disco, con lo que "gastamos" los otros 300 GB que nos quedan), con intención de salvaguardar los documentos importantes.
Con todo esto obtendríamos una capacidad total de 490 GB, combinando el rendimiento y la velocidad de ambos tipos de Raid y lo mejor de todo, con un precio realmente contenido.
Si no te gusta trastear con el PC y prefieres las cosas muy fáciles, mejor un solo disco. Pero a poco que te guste enredar con el PC y lo utilices para labores un poco más allá de la ofimática y el emule, creo que es para pensárselo. Simplemente hay que crear los volúmenes Raid desde la bios (se tarda 1 minuto) y luego instalar el XP con un disquete con unos drivers específicos (con Vista no hay problema). Para facilitar las cosas, ya que no tengo disquetera, integré los drivers en el CD del XP con un programa llamado nLite.
Respecto al AHCI (Advanced Host Controller Interface), es un estándar para los discos duros serial ATA. Esto quiere decir que especifican cómo han de funcionar las interfaces de hardware y software. Si la placa base lo soporta, lo puedes activar e instalar los drivers adecuados, con lo que otendrás mejoras como la conexión en caliente de discos duros (perfecto si tienes una unidad Sata externa) y el soporte NCQ, que en algunos casos sirve para mejorar el rendimiento de las unidades. En mi caso, te puedo decir que noté un descenso muy claro del ruido tipo "metralleta" de mi disco WD3200KS (una imagen vale más que mil palabras).
Si no se activa esta función AHCI no pasa nada, pero pienso que es una característica interesante.
Cambiando por fin de tema y centrándome ahora en la conexión wifi, efectivamente tienes muchas alternativas en el mercado, desde tarjetas USB externas a PCI, diversos tipos de antenas, etc. Si piensas utilizar este tipo de conexión con tu router, en vez de gastarte 20-30 euros en una tarjeta adicional, te recomiendo la Asus P5K-E Wifi AP que lleva esta función integrada y es una señora placa. Y a las malas, si se rompe o algún día necesitas más potencia, siempre puedes pinchar una tarjeta como en cualquier otra placa. Eso sí, si tienes el router cerca, no hay nada como la conexión por cable.
Antes hice hincapié en el tema del tamaño del monitor porque la mejor calidad de imagen se consigue configurando el sistema operativo con la resolución nativa de éste. En el tema de los juegos, la pérdida de rendimiento se nota considerablemente a medida que se va aumentando la resolución, de ahí la importancia de poner una buena VGA si tienes un monitor que soporta altas resoluciones.
No te compliques con el tema de la velocidad de las memorias. Lo importante es el rendimiento final. Por ejemplo, una HD3870 con DDR4 es claramente más lenta (tampoco mucho) que una Nvidia 8800GT con DDR3 y cuestan casi lo mismo. Yo insisto en lo que te llevo diciendo en todos los post, y es que me parece un derroche gastarse semejante dineral en una VGA si como dijiste en el primer post, apenas jugarás con el PC. De todas formas, y como veo que eres un poco "entusiasta" en esto de la informática, entiendo perfectamente que no te conformes con una VGA de gama baja. Por eso, buscando en a los 150 euros, te recomiendo la Sapphire Radeon HD 3850 512MB GDDR3 si te confirman que tiene el disipador de stock, no el azul (156 euros), o mejor aún la Sapphire HD3870 512MB GDDR4 de APP (igualmente si te confirman que es la versión con el disipador de stock de doble zócalo) (159 euros). Por más de esto, te recomiendo sin ningún género de dudas la Mushkin GeForce 8800 GT 512MB, seguramente el modelo de VGA con mejor relación precio/prestaciones que hemos tenido en mucho tiempo. Después de ver el precio de esta tarjeta y si tienes claro que no te conformas con la 8600GT, creo que es la mejor opción, claramente por encima de las ATI, ya que cuestan prácticamente lo mismo.
Normalmente, las tarjetas traen un adaptador DVI a VGA para que pedas conectar un monitor antiguio. En cualquier caso, el adaptador cuesta unos 7 euros.
Madre mía, me acabo de dar cuenta de que me he tirado media tarde escribiendo esto. Espero que sirva de algo...
Un saludo.
-
27/03/2008, 21:52Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Joooder macho, estás "sembrao", jaja. Muchísimas gracias. Con tu esplicación del Raid, tengo claro que prefiero no hacerlo, pues soy clásico en ese aspecto. Un HD primario, otro HD secundario y a volar!
En cuanto a la placa, efectivamente tengo el router cerca, por lo que lo conectaré al PC mediante su cable y listo. Me quedo con la Asus P5K.
La gráfica tengo decidido que será una Sapphire HD3870 512MB GDDR4, eso sí, me aseguraré de que tenga la refrigeración esa de doble slot.
Ahí va otra pregunta... ¿me será muy complicado ensamblar los componentes el PC y hacer que funcione correctamente?
Saludos.
-
27/03/2008, 22:20elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
En realidad es muy fácil ensamblar los componentes, ya que no hay mucha pérdida. Los cables, por ejemplo, sólo se puden poner en una posición. El tema es si eres mañoso y estás más o menos familiarizado con el hardware. Según mi experiencia, hay dos aspectos un poco complicados: colocar el disipador del procesador (más por miedo a romper algo y por lo importante que es, más que por su complejidad) y conectar correctamente los cablecitos frontales del audio, micrófono, led de puesta en marcha, power, etc.
Lo que yo creo que es más crítico es si falla algo. En una tienda tienen todo tipo de componentes para probar hasta descubrir qué es lo que da problemas, pero en casa no suele haber mucha opción, a menos que tengas otro equipo similar con el que puedas intercambiar componentes.
Mi recomendación es que si no te hace una ilusión especial montar tu propio PC, no te importe pagar un poco más para que te lo monten. Así te quitas de problemas.
Por cierto, me acabo de acordar de que no te he dicho que la grabadora de DVD sea Sata, principalmente para evitar el aparatoso cable IDE.
-
28/03/2008, 18:58Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Por cierto, qué pasta térmica debo utilizar?
-
28/03/2008, 19:21elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Si no vas ha hacer overclock, no debería preocuparte demasiado el tema, ya que en principio ni te aproximarás a temperaturas que puedan llegar a poner en peligro la integridad del procesador.
Yo utilizo Arctic Silver 5, ampliamente recomendada en los foros porque con ella puedes llegar a rebajar varios grados la temperatura. Sin embargo, tiene el inconveniente de que muy espesa y cuesta un poco extender una película fina y uniforme sobre el procesador. También cuesta despegar el disipador si lleva un tiempo montado.
Por si te quieres entretener, aquí tienes una comparativa. Por ahí leí en una prueba del Liquid Metal donde destacaban su gran rendimiento, pero con graves inconvenientes, como que el procesador y el disipador quedaban prácticamente pegados, llegando a arrancar el primero de la placa base en un intento de despegarlos. También destacaban que no se indicaba su composición, por lo que sospechaban que tuviese algún elemento tóxico como el mercurio, dado aspecto de líquido metálico. Vaya, que para nada recomendable.
Un saludo.
-
28/03/2008, 21:47Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Buenas de nuevo.
He estado mirando e indagando un poco y he visto la placa Asus P5KC. Merece la pena gastarme 12€ más y comprar esta en lugar de la Asus P5K??? Qué diferencias existen entre una y otra?
Saludos.
-
29/03/2008, 12:12elratonperez
- Fecha de ingreso
- 04 ene, 07
- Mensajes
- 23
Si no me equivoco, la P5K y la P5KC son básicamente iguales, solo que la "C" tiene 2 zócalos más para memorias DDR3. El problema está en que no se pueden combinar con las DDR2, por lo que si en un futuro quieres poner memorias DDR3, tendrías que tirar los módulos que pongas ahora. Pienso que sería un derroche y que no merece la pena.
-
31/03/2008, 01:32idro
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 07
- Ubicación
- Menorca
- Mensajes
- 3,982
No conviene... si quieres que el pc te dure lo suyo, haces bien en pillarte el Q6600, ahora no lo aprovecharas del todo, pero mas adelante si.
Intenten pillar las memos que te han dicho PC8500...
El disipa es cierto que si no vas hacer OC te servira, pero la verdad es que son bastante "malillos", intenta pillar una mejor. Scythe ninja rev.B por ejemplo.
-
31/03/2008, 21:54Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Muy bien, gracias por los dos últimos comentarios y por todos en general.
GRACIAS POR VUESTRA AYUDA.
-
01/04/2008, 21:30Gotdo
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 03
- Mensajes
- 56
Buenas de nuevo.
Viendo el total por el que me va a salir el PC, y teniendo en cuenta que me he echado atrás con el tema del XP (finalmente montaré el Vista, pues es cuestión de tiempo quedarme sin los drivers adecuados para el XP), voy a ponerle 4GB de memoria en lugar de los 2GB pensados en un principio.
En principio iba a montar las Kingston HyperX 1GB DDR2 1066MHz PC2-8500 (2x 29€), pero finalmente montaré las Mushkin Extreme DDR2 PC2-8500 4GB 2x2GB 5-5-5-15 (109.95€)
Por si a alguien le viene bien la configuración, dejo aquí la relación de componentes:
Coolmod
Caja: Lian-Li PC-G7A - Silver - 85.94€
pccomponentes
Placa Base: Asus P5K Socket 775 - 88€
Microprocesador: Intel Core 2 Quad Q6600 2.4Ghz FSB 1066 8MB Box - 179€
Memoria RAM: Mushkin Extreme DDR2 PC2-8500 4GB 2x2GB 5-5-5-15 - 109.95€
Disco Duro: Seagate Barracuda 160GB 7200 SATA-300 - 37€
Fuente Alimentación: Corsair HX520W Modular 520W - 89€
Tarjeta Gráfica: Sapphire Radeon HD 3870 512MB GDDR4 PCI-e - 156€
Disipador T. Gráfica: Arctic Cooling Accelero S1 - 16.75€
Pasta Térmica: Arctic Silver 5 3.5gr 4.69€
------------------------------------------------------------------------------------
TOTAL 766.33€ + Gastos de Envío
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum