Inicio > Foros

- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Refrigeracion Mixta casera.... proyecto Argentina
Resultados 1 al 19 de 19
Tema: Refrigeracion Mixta casera.... proyecto Argentina
-
31/12/2006, 01:48Invitado
Refrigeracion Mixta casera.... proyecto Argentina
Bueno les comento, mi nombre es Alan Contartese, y soy de argentina, estuve leyendo un par de días sus maravillosas creaciones y les quiero contar la idea que se me ocurrió, para empezar yo tengo un P4 3.2 ghz prescott socket 478 y calienta realmente mucho… por lo cual le compre un cooler TITAN SIBERIA, lo que no me es suficiente por que el micro alcanza temperaturas muy altas cuando juego (68 grados centígrados).
Mi idea es hacer un sistema de refrigeración por líquido construyendo el radiador el deposito que junto con la bomba y el fan cooler de 12” entren en el espacio de 3 bahías 5 1/4 y usar de bloque el disipador que tengo haciéndole unos pequeños orificios que lo atraviesen, y dejando también de apoyó el cooler original de P4 intel.






Como podrán ver el radiador en si es una serpentina de tubo de cobre con altas soldadas en la parte interior.
el bloque seria un disipador común con agujeros (4) que lo atraviesan de lado a lado.
los depocitos son rectangulares, de acrilico y estan comunicados entre si.
bueno espero sus comentarios.
desde ya gracias
Alan Contartese.
acontt_one@hotmail.com
-
31/12/2006, 03:19
Ese tipo de radiadores en espiral no da mucho rendimiento, pero el proyecto tiene buena pinta...
Un saludo
-
31/12/2006, 03:34Usuario registrado CVSintox
- Fecha de ingreso
- 17 nov, 05
- Ubicación
- Amurrio(Alava)
- Mensajes
- 543
No puedes conseguir de algun deguaze un radidor de un coche que son mejores y te va a dar buen rendmiento por lo demas tiene buena pinta.
-
31/12/2006, 04:06Invitado
radiador
El problema no seria conseguir un radiador, el problema son las dimensiones de los mismos, yo quiero que me quede todo dentro de la caja del CPU, estuve viendo varios diseños de radiador y este me gusto por que hace que el agua no pierda mucha velocidad a diferencia de los radiadores convencionales que tienen curvas cerradas.... de esta manera puedo poner el radiador y enfriar bien el liquido antes de pasar por el bloke !!!!! además no se olviden que yo en realidad le dejo el cooler del micro ósea que liquido iría de complemento.... no se me ocurre otra forma de hacerlo que no sea así.... agradezco sus opiniones... gracias
Alan Contartese
-
31/12/2006, 04:21
Para q te quepa todo en la caja ese serpentín está bien y es verdad q con ese diseño pierde "poca" velocidad, en realidad baja la presión del agua en MCA... pero vamos, eso ya es jerga técnica, se reduce el caudal ante la presencia de obstáculos...
Pero no sé si te va a dar el rendimiento q tú deseas...
El dejarle el mismo cooler del micro creo q yo q es el mayor problema... me explico... el q pases los tubos cerca de la base no te asegura q vayan a retirar el calor de forma efectiva... las aletas ayudan, pero sinceramente, sin un fan activo poco van a hacer ante el calor q van a tener q disipar...
Eso sí, si el micro no es muy caliente, tipo AMD o tipo C2D, no vas a tener muchos problemas... si fuera un Prescott el micro, dudo q con eso vayas a arreglar algo...
Un saludo
-
31/12/2006, 05:00Invitado
resp.
Salvadorp, Discúlpame por mi ignorancia pero no se bien a que te referís con lo de “fan activo”. Los fan que quedan en el sistema seria 2, uno es 12 cm y iría delante del ¨radiador¨ digamos…. El otro es el original del micro que iría encima del disipador… como viene en la PC original.
Por ahí no exprese bien… el tema seria que bajara la temperatura ayudando al sistema convencional, lo que yo haría no es reemplazar nada de lo que tiene en este momento si no agregarle en el disipador un poco de liquido…. No se si entiende? va estar refrigerado por liquido y por aire (como en este momento).
Igualmente te digo que estoy dudando con el tema del radiador…. Por eso pregunto a gente que sabe como vos ¡!!!! Lo que pasa es que estoy muy ajustado con el espacio ¡!! Para que te des una idea posteo una foto de mis pcs.-
Muchas gracias por tus comentarios….
Alan Contartese
-
31/12/2006, 06:22
Fan activo me refería al ventilador del disipador... el resto puedes dejarlos como están, no importan mucho q digamos.
Si lo q vas a hacer es mantener lo q tienes con agua, entonces perfecto... pero entonces no entiendo porq le quieres añadir el agua... Yo pensaba q el objetivo era bajar el ruido entre otros... Se supone q con el agua ya es suficiente para refrigerar la CPU.
Yo probaría una cosa después de montarlo todo, y es q teniendo encendida la bomba de agua, ver la temperatura del micro. Si consigues buenas temperaturas, a lo mejor no necesitas tener encendido el ventilador del disipador.
Por lo del radiador, un radi simple como un BIP o BIX seguro q te caben en el mismo espacio q donde quieres poner ese serpentín... aun así esas cajas me parecen muy muy pequeñas para meter todo lo q quieres meter...
Un saludo
-
31/12/2006, 18:00Usuario registrado CVDano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
bueno estube biendo tu idea y encontre algunas cosas:
Primero si el bloque es de aluminio y vas a hacer pasar agua por el no te aconsejo tener ningun tubo de cobre ya que a la larga podrias tener corrosion galvanica en el bloque
Segundo el radiador no le veo mucho rendimiento, te aconsejo como te han dicho los demas que te consigas uno de algun auto que quepa en ese espacio
Podrias poner mas especificaciones de la bomba y ¿ Por que hay dos depositos?
SALUDOS :wink:
-
31/12/2006, 19:20Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
si te fijas en una foto que hay de un disipador, veras que los tubos de cobre estqan en contacto con el aluminio, y el agua circula dentro del tubo, asi que no habrá corrosión. Por otra parte, fijate en lo k ha posteado por aqui encima y veras que pretende dejar el disipador por aire y simplemente amplificar un poco su rendimiento ponindo una mini RL, asi que el radiador con tal de que disipe algo ya le llega (yo pondria mas aletas o las distribuiria de otra forma haciendo que crucen el radiador como si se tratase de diametros)
Iniciado por Dano
bueno estube biendo tu idea y encontre algunas cosas:
Primero si el bloque es de aluminio y vas a hacer pasar agua por el no te aconsejo tener ningun tubo de cobre ya que a la larga podrias tener corrosion galvanica en el bloque
Segundo el radiador no le veo mucho rendimiento, te aconsejo como te han dicho los demas que te consigas uno de algun auto que quepa en ese espacio
Podrias poner mas especificaciones de la bomba y ¿ Por que hay dos depositos?
SALUDOS :wink:
-
01/01/2007, 00:55Usuario registrado CVDano
- Fecha de ingreso
- 23 feb, 06
- Ubicación
- Uruguay
- Mensajes
- 230
Pero si colocas un tubo de cobre dentro del disipador de aluminio vas a tener una perdida de rendimiento en la union entre el cobre y el alumnio
Iniciado por Fr34k
si te fijas en una foto que hay de un disipador, veras que los tubos de cobre estqan en contacto con el aluminio, y el agua circula dentro del tubo, asi que no habrá corrosión. Por otra parte, fijate en lo k ha posteado por aqui encima y veras que pretende dejar el disipador por aire y simplemente amplificar un poco su rendimiento ponindo una mini RL, asi que el radiador con tal de que disipe algo ya le llega (yo pondria mas aletas o las distribuiria de otra forma haciendo que crucen el radiador como si se tratase de diametros)
Iniciado por Dano
bueno estube biendo tu idea y encontre algunas cosas:
Primero si el bloque es de aluminio y vas a hacer pasar agua por el no te aconsejo tener ningun tubo de cobre ya que a la larga podrias tener corrosion galvanica en el bloque
Segundo el radiador no le veo mucho rendimiento, te aconsejo como te han dicho los demas que te consigas uno de algun auto que quepa en ese espacio
Podrias poner mas especificaciones de la bomba y ¿ Por que hay dos depositos?
SALUDOS :wink:
Pero podrias conseguir un radiador de calefaccion de coche que tiene un buen rendimiento y no cuesta tanto. Slo es ir a buscarlo :roll:
Saludos y suerte con el proyecto
-
01/01/2007, 22:02Invitado
resp
Bueno gente en cuanto a lo que dicen…. Primero la bomba es una bomba que se utiliza en la náutica para sacar agua de la sentina…. Es una bomba que entrega 360 gph ósea aproximadamente 1300 litros por hora, tiene muy buena fuerza… igualmente es lo que menos me preocupa por que puedo conseguir cualquiera. En cuanto a los dos depósitos es una idea por que la bomba requiere estar sumergida… entones había pensado en un deposito bajo!!! Para poner media bomba dentro de el y media afuera… el otro es para que tenga mas capacidad…. Igual es otra parte que puede ser totalmente diferente ya que lo único que hace es almacenar líquido.
Estaba pensando en cambiar los diseños y colocar sobre la caja un radiador de auto con dos fan de 12 cm.….. Sobre lo que seria el techo de la caja. Entones si tendría espacio de sobra para poner uno deposito con la bomba en dos bahías de 5 ¼ , y tendría seguramente mucho mejor redimiendo.
Feliz 2007 para todos.
Gracias a todos
Alan Contartese.
-
01/01/2007, 23:28Usuario registrado CVFr34k
- Fecha de ingreso
- 30 may, 06
- Mensajes
- 1,156
las bombas que tienen que ir submergidas, en un pirncipio SIEMPRE tienen que estarlo, ya que el agua que las rodea se encarga de disipar la calor generado por esta, asi que no trates de reducir el tamaño del deposito
-
02/01/2007, 00:05Invitado
resp
El mayor problema que tengo yo en cuanto a todo es que estoy en ARGETINA, acá recién llegaron los primeros KIT de refrigeración liquida y no se consigue nada de lo que son partes solas, aparte de conseguir algo seria en dólares o euros, y acá el dólar vale 3,5 y el euro un poco mas, ósea que yo pago las 3 o 4 veces mas que ustedes.
Pero bueno …..
Gracias a todos.
Alan Contartese.
-
03/01/2007, 16:11Usuario registrado CVpavlo
- Fecha de ingreso
- 09 oct, 06
- Ubicación
- posadas
- Mensajes
- 191
Me encanta tu idea, yo tambien habia pensado en algo parecido, y tambien soy de Argentina, y a decir verdad, no se consigue nada, ni siquiera coolers como Scythe ni zalman. Por ahi podemos pasarnos ideas. ¿De que parte sos? Salu2
-
03/01/2007, 19:10Usuario registradoaitor-
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 05
- Mensajes
- 81
Re: resp
En Argentina se consigue absolutamente todo y hay kits hace ya más de 5 años, solo hay que saber buscar.
Iniciado por Alan
El mayor problema que tengo yo en cuanto a todo es que estoy en ARGETINA, acá recién llegaron los primeros KIT de refrigeración liquida y no se consigue nada de lo que son partes solas, aparte de conseguir algo seria en dólares o euros, y acá el dólar vale 3,5 y el euro un poco mas, ósea que yo pago las 3 o 4 veces mas que ustedes.
Pero bueno …..
Gracias a todos.
Alan Contartese.
Salu2
-
04/01/2007, 01:27Invitado
resp
Soy de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.
aitor-, se que se consiguen kits, pero a lo que yo me refería es a las partes…. Incluso se que las podría conseguir… pero el tema es, a que precio???.
Si tenes idea de algún lugar en la provincia de Bs. As. Que traigan partes de WC pásame el dato por favor.
Gracias
Alan Contartese.
-
04/01/2007, 14:44Usuario registradoaitor-
- Fecha de ingreso
- 19 jul, 05
- Mensajes
- 81
No tienes MP
-
04/01/2007, 15:35Usuario registrado CVbsodman
- Fecha de ingreso
- 05 may, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 2,609
Alan,
Regístrate y habla con Aitor, es un experto en temas de refrigeración líquida. Si yo fuera tú estaría encantado de contar con su ayuda :wink:
Salu2
-
12/01/2007, 05:37Usuario registradoAcontt
- Fecha de ingreso
- 12 ene, 07
- Ubicación
- Mar del Plata
- Mensajes
- 1
Resp
Aitor ahora ya me registre mi nick es Acontt, asi que cualquier cosa podes enviarme mensajes o agregarme en el msn.
Alan Contartese
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.

