Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ya me voy enterando, pero tengo dudas...

  1. iosuler
    iosuler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 06
    Ubicación
    Euskadi
    Mensajes
    303

    Ya me voy enterando, pero tengo dudas...

    Hola.

    Bueno, me he estado informando sobre OC a Conroe's, x1950PRO's, memos TeamXtreem...
    Me he leido unas cuantas guías sobre OC, y estaban muy curiosas...

    Mis TeamXtreem 4-4-4-10 a 800Mhz, las quiero poner síncronas con mi E6600.
    También quiero subir mi E6600 de 2'4Ghz a 3Ghz's o superior.
    ¿Cómo puedo hacer esto?
    Es que no sé si tengo que subir el FSB, o el multiplicador, o si tengo que tocar el vCore...

    Luego tocaré un poquillo mi x1950PRO de GeCube con este programilla que he encontrado por ahí, que según veo es muy fácil e intuitivo.La subiré hasta donde vea que es estable.
    http://downloads.guru3d.com/download.php?det=725

    Una vez hecho el OC, si me ha salido correcto, y al tiempo quiero volver a la confugiración inicial, ¿se puede volver atrás de alguna forma?

    Y si al hacer OC, se me jode algo, ¿hay alguna forma de recuperarlo? (He leido comentarios de que sí, otros de que no, por eso lo rpegunto )

    PDara más especificaciones de mi PC, mirad mi firma, que a parte de ello tengo puestos 3 ventiladores en mi NZXT Apollo .

    Salu2!

  2. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    Por falta de rendimiento no creo que sea, así que si es para experimentar y practicar yo te recomendaría comprarte un equipo de segunda (o tercera, cuarta...) mano, algo muy muy económico para trastear. Yo me pillé hara unos 3 meses un PIII a 667 por 25€ (contando gastos de envío) en eBay, le puse una Rage128 que tenía por casa (traía una integrada) y perfecto. ¿Que se me quema? Bueno, fueron 25€ y seguramente aprendí algo.

    Otra cosa es que quieras ver que consigues con tu equipo actual, pero bueno, te sigo recomendando esto, ya que entre las guías y lo que pruebes por tu cuenta te harás una idea bastante completa. Esto te lo digo yo, que no soy ningún experto (desastre informático ya se me hace mucho, para mi mejor algo inferior...), como opinión personal.

    Por lo demás el ATiTools lo usé mucho, así que si tienes alguna duda con él te echaré una mano encantado

    Un saludo

  3. iosuler
    iosuler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 06
    Ubicación
    Euskadi
    Mensajes
    303
    Gracias .
    Yo también tengo un poco de miedo a joder algo, pero tampoco me voy a arriesgar mucho...
    Intentaré no subir voltages...

    Haber si me respondéis a las dudas expuestas en el primer post y puedo empezar a trastear dentro de poco...
    A parte de las dudas expuestas en el primer post tengo estas :

    ¿Con el disipador Tacens Gelus podré hacer el OC que estoy planteando?
    http://www.hard-h2o.com/review/disipado ... lus_2.html
    Aquí pone que no es apto para OC medio-alto...

    ¿A mi gráfica para hacerle OC tengo que cambiarle el disipador?

    ¿Es bien subir el FSB de el CPU con el programa CPUCool bajo Windows?
    ¿O mejor desde la Bios?

    Salu2!

  4. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    Para subir la frecuencia se sube el FSB, en tu caso puedes hacerlo de golpe, poniendo el FSB a 333.
    Las memorias puedes ponerlas sincrono a 667 o asincrono a 800, yo te recomiendo que las pongas a 800.
    En cuanto estes en windows pasale un SP2004 a cada nucleo, en el modo tress CPU. El rato que quieras, hay gente que se lo pasa 2 o 3 horas.
    El V.Core mejor ponlo tu manualmente a 1,250V.
    Lo de poder vovlver a deshacer el OC, se puede hacer cada vez que enciendas el PC, entrando en la bios

    espero haver aclarado alguna duda

  5. Muri
    Muri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 nov, 05
    Ubicación
    LoS MuNDoS D YuPY cerca d Gerona (Spayn)
    Mensajes
    3,237
    Para habrete informado tienes dudas que ponen en duda de el qué te has informado...

    Busca guías, las hay muy extensas, da palo leerlas, pero debes hacerlo, y si puedes ir precticando a medida que lees mejor que mejor...

    Saludos

  6. iosuler
    iosuler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 sep, 06
    Ubicación
    Euskadi
    Mensajes
    303
    Hola.

    Voy a intentar esto:

    CPU: E6600
    Batch: L629A
    Overclock: 3000Mhz (333x9) 1.250V
    SP2004 estable: 24h
    Placa Base: Asus P5B Deluxe - Wifi/AP
    Memorias: Team Xtreem DDR2 2x1Gb 800Mhz 4-4-4-10 Micron D9
    Refrigeración: Tacens Gelus + 3 ventiladores de 120mm en la caja.

    Las memos las pongo sincronas con el micro, a 667Mhz con sus mismas latencias.
    Entonces el FSB a 333Mhz y las memos a 333Mhz cada una.
    ¿Es mejor de esta forma, o dejarlas asincronas a 800Mhz?
    ¿Cuál dará más y mejor rendimiento?

    ¿Qué os parece el OC que tengo pensado hacerle?

    PD: Luego con el ATI Tools ya subiré la gráfica.

    Salu2!

  7. Budy
    Budy está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    16 ago, 05
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,419
    te respondo lo mismo que te dige por msn, si pones el FSB a 333,las memos o las dejas a 666 o ya pasan a 833,que esta por encima de su velocidad nominal. Yo tengo la misma memoria que tu y me llega a 960 (480) a 4-4-4-10 con lo que es muy probable que tus memos lo aguanten, pero lo has de comprobar primero. Y yo de momento dejaría esto para mas adelante y me quedaría con las memos a 667.


    edito: estas memos a 666 pueden estar a 3-3-3-5