Inicio > Foros
- Foros
- Refrigeración
- Refrigeración Líquida
- Preguntas varias sobre RL
Resultados 1 al 11 de 11
Tema: Preguntas varias sobre RL
-
02/11/2003, 17:00guillem01
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 03
- Mensajes
- 3
Preguntas varias sobre RL
Hola a todos!
Estoy pensando en comprarme un ordendor nuevo y quería ponerle refrigeración líquida. Principalmente lo que quiero es que el ordenador no haga ruido, a poder ser sin ventiladores. He estado mirando paginas de fabricantes sobre RL y sobre PC silenciosos. Mi idea es comprarme un ordenador (seguramente P4 a 3GHz) de doble procesador, 2 discos duros 7200 rpm y una Radeon 9800pro principalmente. Después de mirar mucho aun me quedan algunas dudas:
- ¿Cómo son de silencioso los sistemas Koolance? es que he visto los ventiladores que tiene.
- He visto el sistema de RL para disco duro de Koolance ¿Se le puede añadir un sistema antivibraciones?
- ¿El sistema Aquarius II de Thermaltake puede refrigerar la gráfica y los discos duros?
- A estos dos sistemas, ¿se les puede añadir algún componentes de otro fabircante?
- ¿Hay alguna forma refrigerar la fuente de alimentación por líquido? ya puestos ¿Hay alguna comercial?
- ¿Los ventiladores de caja son realmente necesarios con la RL?
- Puestos a comprar un buen sistema de RL por piezas ¿Que me recomendais para este ordenador? sobre todo lo que busco es silencio, no overclocking.
- ¿Hay que añadirle alguna cosa más a la RL para evitar el ruido? reductores de vibraciones, etc...
- ¿Alquien conoce algún sitio en Valencia donde me puedan montar un sistema de estos? Es que soy bastante patán (lo mio no es bricomanía) y no me gustaría cargarme el ordenador nuevo.
Gracias por adelantado.
-
02/11/2003, 17:35queguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
Hei!
Weno, espero servirte de ayuda, ya veo q estas kiskilloso con el ruido de los ventiladores. Lo q puedes hacer es comprarlos q tengan rodamientos que son mas silenciosos, comprobado personalmente por mi hace poco. Pero ojo todo depende de cuanta caña le deas.
El thermaltake ( Aquarius 2 ), nunca oí hablar nada bien de el, toda la gente q lo conoce habla pestes de esa rl. No puedo decirtelo como experiencia personal, pero lo cierto es que le pregunté a B-man y me dijo q son bastante malos y tienen el inconbeniente de q no puedes kmbiar nada, lo cual siempre es un problema gordo si quieres cambiar de blok, bomba,etc.
Los discos duros te recomiendo que les metas serial ata, son mas rápidos, y veo q no te importa gastar un poco mas y tener buen equipo, pero ten en cuenta que necesitas una placa q posea serial ata tb.
La tarjeta q dices va como un cañón estarás contentismo con ella, lo recomendable es que le metas un bloq tb, a esta, siempre estará mas freskita.
Otra cosa para reducir vibraciones, en www.pccoste.com, en el catalogo de los productos te venden una especie de " colcha " q te aisla de ruido, no se personalmente lo eficiente q es pero a mallores nunk viene mal.
Bueno, si se me escapa algo, o metí la pata en alguna cosa ya habrá quien me lo recrimine
Salu2, espero haber podido arrojar algo de llllllluz en tus dudas
bye 8)
-
02/11/2003, 18:01N4OT4
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 03
- Ubicación
- Gandia (Valencia)
- Mensajes
- 539
Mi idea es comprarme un ordenador (seguramente P4 a 3GHz) de doble procesador
Con todos los componentes que mencionas tu caja necesitará por lo menos dos ventiladores, aparte del del radiador.
No te puedo decir nada sobre kits prefabricados, no les tengo mucho apego. Del Aquarius 2 se que se ha quejado mucha gente por lo caro que es y el rendimiento que da, como pasa con muchos kits.
Yo lo que haria sería poner: un bloke en la cpu y la grafica, los que te de la gana pero a ser posible con salidas de 1cm de interior para tener un caudal apreciable (recomendable ketchak 4 o Zalman para CPU y ketchak o Graph-o-matic para VGA, pero hay muchas opciones de diferentes precios y prestaciones).
Si dices que no te interesa el OC ponle un disipador pasivo (sin ventila) al chipset de tu placa. Estos ventiladores, junto con los de la gráfica, son los que más se notan de fondo y llegan a ser insoportables...
Compraría un fuente silenciosa, como las Antec, Zalman o la 3RSYSTEM RPS-Power 400W con un ventilador de 12 incluido. Si que venden FA preparadas para líquida pero su precio es prohibitivo(más de 300 €, creo). De todas formas, con estas fuentes no vas a apreciar ruido alguno.
Los ventiladores de caja son necesarios si no quieres que el aire caliente que desprenden los componentes y el radiador se quede estancado, aumentando la temperatura en unos 10 grado en el pero de los casos.
Pon uno de 12 en el fontal y otro en la parte trasera, de la marca Papst, muy silenciosos. Yo haría hasta agujeros pa meterlos...
La bomba, pues una Eheim 1048 es la más extendida y funciona de maravilla. A lo sumo, le tendrás que poner silent blocks o una goma o espuma debajo para amortiguar su vibración, que es poca.
A esta le metes un depósito que se le acople como el Tank-o-Matic de Innovatek.
Los tubos, con que sean de PVC de 1cm interior vas sobrado.
El radiador. Puesto que no vas a practicarle OC, un Pecomark AT10 de 13€ o un BlackPex te irán muy bien. Le metes un ventilador como los de la caja y listos.
Es que soy bastante patán (lo mio no es bricomanía) y no me gustaría cargarme el ordenador nuevo.
PD: yo tengo dos HDD de 7200rpm juntitos con un ventilador to cutre del pcbox y no me dicen ni mu.
PD2: perdon por la extension de la respuesta, si te has mareado con algo lo dices y te lo explicamos mejor. :wink: Los componentes los puedes encontrar en coolmod.com
-
02/11/2003, 18:15N4OT4
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 03
- Ubicación
- Gandia (Valencia)
- Mensajes
- 539
Quegaposon, razon en todo. Los SATA son apenas un poco más rápidos que los ATA133 o 100, pero más adelante mejorarán con la aparición de los SATA 300 y 500, aunke habrá que comprar placa nueva o controladora PCI.. :cry:
Joer, he tardado tanto en escribir la respuesta que le has contestado tu antes..Jeje.
-
02/11/2003, 19:37b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
Jú nenitas, tened cuidado con los SATA, que no os vendan gato por liebre... los SATA son más rápidos en cuanto a transferencia entre búffers, no en lectura de disco pura y dura. De hecho, los discos duros son exactamente iguales, lo único que cambia es la interfaz. Podéis comprobar que el ATA133 lleva ya tiempo en el mercado y los barracuda de hasta la 7º generación son ATA100, no necesitan más, de hecho, podéis ver que en los números de modelo sólo se diferencia un SATA de un pATA en una "S" al final.
Lo único que han hecho es mejorar el conexionado (al fin jubilan el cable IDE), y preparar la interfaz para su desarrollo en el futuro, pero como he leído muchas veces por ahí, mientras los fabricantes puedan, ahogarán el desarrollo de IDE para que no sobrepase a SCSI.
Recordad: velocidad de interfaz no es lo mismo que velocidad de lectura :wink:
-
02/11/2003, 23:52guillem01
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 03
- Mensajes
- 3
Gracias a todos por responder, me habeis ayudado mucho.
Lo del doble procesador lo quería para que no se me quedára viejo el ordendor en poco tiempo (y de paso que no haga falta hacerle OC), según lo que tengo entendido, es como tener un ordedanador al doble de velocidad (6Ghz), pero no se si mi información es correcta. Lo que no he entendido es lo que significa "iperzreadin", espero que esto responda a tu pregunta.
En cuanto a los discos duros, mi idea era comprar unas unidades SCSI de 120 Gb pero no encuentro ningún vendedor en valencia, empiezo a dudar de su venta al publico particular. En su defecto quería poner 2 unidades SATA y usar RAID.
Una pregunta referente a discos duros, ¿Hace falta refrigerarlos? si es así, ¿que me recomendais para ello?
En cuando a lo de montarlo yo mismo, me habeis animado a hacerlo. Lo unico que me da miedo es tarjeta gráfica, por eso de que si no lo pongo bien y se la estropeo pierdo la garantía.
Gracias a todos otra vez
-
02/11/2003, 23:57b-man
- Fecha de ingreso
- 08 ago, 03
- Ubicación
- HUELVA
- Mensajes
- 1,210
2 micros p4@3ghz no es como un micro a 6ghz... si fuese paralelo puro y todos los programas tuviesen hilos de ejecución preparados para paralelismo, a lo mejor se acercaría a un 6gigas. No os confundáis, el paralelismo no existe en el mundo real, existe pseudo-paralelismo. Intel os lo vende como Hyperthreading (thread es hilo en inglés).
Los hd vienen calentitos de casa, no está de más refrigerarlos un poco, alarga su vida útil, además de bajarte la temperatura de la caja en general, pero no es imprescindible.
-
03/11/2003, 00:06guillem01
- Fecha de ingreso
- 02 nov, 03
- Mensajes
- 3
Se me olvidadaba, ¿Que caja me recomendais? me gustaria que fuera negra o de alumnio, pero vamos no es excesivamente importante. He visto unas Chieftec negras que me han gustado, la unica pega es lo puerta en las unidades, que no me gusta. Aunque prefiero una buena caja que una caja bonita.
Gracias otra vez
-
03/11/2003, 00:07queguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
HEI
Se refería al hipertreinig ( como leches se escriba, pal igles soy negao ), ya sabes como en el anuncio el doble de posibilidades. A los dicos le puedes meter tb un radiador sin problema, siempre se quedan con menos grados y trabajan mas agusto, aunque q con un par d ventiladores creo q irias sobrao, tampoco se calientan tanto.
La VGA, bueno, yo en eso de las garantias ya no me meto, en mi caso se lo pondría pero ahí cada cual es cada cual, d todas maneras si no estam mu seguro, espérate y si la Vga no te da problemas, entonces me parece muy raro q te saliese mala ( q esas cosas ocurren ), luego ya harás según tu criterio.
Salu2 8)
-
03/11/2003, 15:23N4OT4
- Fecha de ingreso
- 26 ago, 03
- Ubicación
- Gandia (Valencia)
- Mensajes
- 539
Me refería a HyperThreading (HT), como ha dicho b-man, característica de los P4 con la que son capaces de ejecutar más rápidamente las tareas en segundo plano (es casi como tener dos precesadores virtuales en uno físico). Esto no aumenta el rendimiento a lo bestia e incluso en algunas aplicaciones lo empeora, pero cuando estas decodificando audio por un lado y comprimiendo un archivo tocho a rar, por ejemplo, se nota bastante que el sistema no decae y lo aguanta bien.
Hoy en dia, los procesadores son lo bastante potentes y los discos SATA lo bastante buenos como para complicarse la vida, pero tu mismo...
Tanto para HT como para dos precesadores necesitarás el WinXP Profesional, o algun Linux que te los reconozca.
Siento decirte que solo los P4 XEON (procesadores para estaciones de trabajo o servidores de 32 bits) pueden montarse en paralelo, y por supuesto, la placa debe disponer de dos sockets, con lo que el precio final se elevaría demasiado. No te gastes tanto dinero, se te va a quedar anticuado casi igual de pronto, pues nunca se aprovecha al 100% la capacidad de los dos procesadores...Si fuese un servidor con 4 u 8 procesadores, eso ya es otra cosa...
Pero, dinos: ¿Lo vas a usar como PC de escritorio, para jugar, etc, o vas a diseñar con Photoshop y 3D MAX?
Pa los discos mételes algo tipo Zalman con heatpipes, muy silencioso, pero si le metes dos buenos ventilas en la caja reciclando el aire, creo que no te hará falta...
La caja que mencionas está muy bien. Si quieres una sin tapa >http://www.agalisa.es/tienda/product...d30f68cd3bb195
-
03/11/2003, 19:34queguaposon
- Fecha de ingreso
- 19 oct, 03
- Ubicación
- coruña
- Mensajes
- 492
Hei
El modelo de caja eso ya es gusto de cada uno, pues lo q a mi me parece marabilloso, a ti puede parecerte la cosa mas atroz del mundo.
De todas formas a mi personalmente de las cajas que vi, de la q mas me gustó fue una xaser lll, de aluminio con el lateral transparente, pero su precios ronda los 235 euros, un poco cara. Tb me gusta una chieftec 601 negra, mas barata 78 euros, en fin.
Un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.