Resultados 1 al 74 de 74

Tema: Tsunami y Silencio

  1. Invitado

    Tsunami y Silencio

    Hola a todos, necesito que me ayudeis con mis dudas :roll:

    Me he propuesto montarme un PC silencioso, ya que el PC está en mi habitación y lo tengo encendido 24 horas con ADSL.

    Los componentes del PC llevo estudiándolos bastante tiempo y ha llegado la hora de montarlo.

    ---------------------------------------------------------------------------
    Caja: Thermaltake Tsunami Silver (sin ventana lateral)
    Placa: ASUS P4C800-E Deluxe
    Ventilador Micro: ZALMAN CNPS7000B-Cu
    Fuente. A: ZALMAN ZM400B-APF
    Micro: PIV 3,2 Ghz 800 (no Prescott)
    Memoria: 2x512 Mb Kingston + 2 disipadores de Thermaltake
    T. Gráfica: ATI RADEON 9600 XT
    ---------------------------------------------------------------------------

    Mis dudas están en que he escuchado comentarios de que los 2 ventiladores de 12 cm Thermaltake que lleva la caja hacen bastante ruido y claro ese no es mi objetivo, ya que tengo que dormir :o

    Necesito que alguien que tenga esta caja, la conozca o incluso que tenga alguna caja con ventiladores de este tamaño, me diga si es cierto que hacen tanto ruido y como han solucionado el problema.

    :idea: Mis soluciones están en comprar 2 ventiladores silenciosos de 12 cms que me recomendeis, ya que no se cuales son mejores (si los SilentX, los PAPS, los TITAN de aluminio... :roll: ) o en comprar un Cooldrive para regular las revoluciones de los mismos para poder controlar el nivel de ruido, pero el problema es que no se si la ruedecita que trae la Cooldrive o Aerogate chocará con la tapa frontal de la caja Tsunami y no me quiero arriesgar a gastarme el dinero para nada...

    Lo mismo no hacen tanto ruido y no me hace falta comprar nada...

    En fin, que el PC lo quiero montar el finde que viene y no tengo ganas de llevarme sorpresas con el ruido. A ver que me podeis recomendar. Un Salu2 a todos :wink:

  2. raul2411
    raul2411 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 sep, 04
    Ubicación
    Santiago de Compostela
    Mensajes
    308
    Pues yo creo que con eso ni lo vas a oir. Los de la caja si ves que hacen bulla, pues yo creo que los PAPST estarían bien. La gráfica esa mira si lleva ventilador o no, que luego hacen más bulla de la que parece. Esa placa no creo que te de problemas, pero algunas marcas ponen ventilador en el chipset y puede llegar a ser bastante molesto, aunque no creo que sea el caso de esa ASUS...

    Cuando lo montes cuenta que tal, que yo ando pendiente de algo así.

  3. Invitado
    La placa base ASUS PC4800-E no lleva ventilador en el chipset, lleva un disipador bastante bueno, por lo que el ruido por esa parte se puede descartar.

    En cuanto a la gráfica lleva ventilador como es lógico, la mayoría de las gráficas actuales de gama altan lo llevan. He estado mirando soluciones de refrigeración de Zalman y Cooler Master, ya sabes los nuevos refrigeradores plancha con heatpipe, pero según me han comentado gente que lo tienen, también es recomendable ponerle ventilador pues se calienta bastante, así que para eso me quedaré con el que trae la tarjeta que espero que no haga mucho ruido y en caso contrario buscaré una solución como la que he comentado antes.

    El problema va a estar en los 2 ventiladores de 12 cms, la temperatura va a ser buena, no lo dudo... pero el ruido, veremos a ver 8)

    Seguramente lo que haré es no hacer caso a los comentarios en principio y montar el PC y si veo que el ruido es molesto, ponerle ventiladores específicos más silenciosos.

    En cuanto monte el PC el finde que viene, comento que tal ha ido todo. De todas formas piensa que tanto la fuente como el ventilador de Zalman son de lo mejor y aunque aún no los he probado, estoy seguro de que no me voy a arrepentir. Salu2 :wink:

  4. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    SIP. Tengo el mismo problema que tú. De hecho iba a abrir un hilo nuevo pero como ya lo has hecho tú lo solucionaremos en este.

    Yo tengo la misma caja que tú y los siguientes componentes con ventiladores:

    Zalman 7000b Cu
    Sapphire Radeon 9800PRO
    Fuente de 15 euros
    Ventilador 40x40 para chipset (viene con las placas MSI, y no es ruidoso)
    2 ventiladores de 12 cm de thermaltake incluidos en la caja.

    Vamos por partes:

    El Zalman no es problema, es muy silencioso incluso al máximo. Yo lo tengo siempre al mínimo con el fanmate y mi Northwood a 3.2 no pasa de 34 ºC en idle. (Según la BIOS)

    En ventilador que trae de serie la sapphire es pequeño pero matón, porque mete un escándalo de narices (es el de ATI), y me imagino que tú tendrás el mismo problema. Tengo pensado instalar un VGA Silencer porque al mínimo parece ser MUY silencioso.

    La fuente la voy a cambiar por una SilenX que en teoría hace <14 dB, por lo que será inaudible.

    Los ventiladores de 12 cm que trae la caja, si los enchufas directamente a la placa giran al máximo, por lo que hacen un ruido infernal. La solución es instalar unos controladores de rpm para estos dos monstruos, ya que según Thermaltake generan 21 dB al mínimo, y eso les convierte en ventiladores silenciosos, por lo que a lo mejor no haría falta ni cambiarlos. También habrá que ver qué porcentaje del ruido lo produce el aire entrando por el filtro antipolvo y saliendo por los agujeros que tiene la caja detrás. Habría que probar el ruido del ventilador funcionando fuera de la caja y montado en su sitio.

    El problema que tenemos con esta caja, como bien has dicho, es que no podemos poner cualquier panel regulador de rpm, debido al poco espacio entre las bahías de 5 1/4 y la puerta frontal, aunque alguno habrá que quepa. Por lo que podemos optar de forma segura es por soluciones como esta:

    http://www.thermaltake.com/accessories/FanSpeed.htm

    Aunque de lo primero que nos tenemos que asegurar es de qué tipo de regulador necesitamos, porque yo he visto ventiladores con reguladores, en los que éste es un simple intermediario entre la alimentación del ventilador y la placa base o la PSU. Y luego están los ventiladores que tienen un molex de alimentación y a parte un cable amarillo para la regulación del la velocidad. Lo podéis ver aquí (el de la Tsunami):

    www.pakor1.com/pub/venti.jpg

    Bueno, pues si alguien sabe si este accesorio para bahía trasera nos puede servir que lo diga por favor.

    De todas formas voy a pedir prestado uno parecido pero con el potenciómetro de rueda en vez de con 3 posiciones fijas, y cuando ponga ese peazo ventilador al mínimo ya te cuento el ruido que hace.

    Ya te contaré.

  5. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    para silenciar los FAN tienes varias opciones, desde un reostato para controlar las RPS, o un FAN controller o incluso un temp/rpm moniotor como es el caso del hardcano 12 , ahora bien el reostanto es la opcion mas economica, y es una mod que puedes hacer tu mismo en tu casa..

    http://www.bit-tech.net/article/56/

    aqui esta un articulo de como hacer la instalcion ,

    o si estas dispuesto a gastarun poco mas para tener tambien monitor de temp , un aerogate II o bien el hardcano 12 entro otros servira, tambien existen , muchos modelos de FAN controller ( que son un reostato pero ya digamo empotrado ) que caben en una bahia de 3 1/2 ....

  6. Invitado
    Hola, a ver te comento un poco. Los componentes los tengo en casa para montarme el PC (excepto placa, micro, memorias... que los compraré en esta semana)

    La cosa es que he leido un post en esta web (es posible que fueras tu) diciendo que los ventiladores de 12 cm que lleva de serie la Thermaltake Tsunami hacian un ruido espantoso, etc, etc... y claro me he acojonado, pq la tengo que montar este finde y quiero dormir :lol:

    Quitando la tarjeta gráfica, cuyo ruido (si es muy molesto) se puede solucionar de forma fácil con disipadores VGA, vamos al kit de la cuestión.

    ¿Tanto ruido hacen los ventiladores?. Has dicho una cosa que tiene bastante lógica que es que al conectarlos a la placa cogen su potencia máxima y el ruido es > 21 db.

    Bien, soluciones/problemas que propongo, se me ocurren:

    1) No se puede poner un Aerogate II pq trae la dichosa rueda y no se si chocaría, muy posible que si. Pero si que se puede poner un Aerogate III que no tiene rueda y trae botones digitales, pero hay un problema que los conectores de los ventiladores son de molex de 3 pines y nuestros dichosos ventiladores traen molex de 4 pines, por tanto NO NOS SIRVEN LOS REHOBUS, AEROGATES O COOLDRIVES DE ESTE TIPO :cry: Necesitariamos un sistema rehobus que aceptara molex de 4 pines y la verdad que no se si los hay :roll:

    2) Sustituir los 2 ventiladores de Thermaltake que trae nuestra caja por 2 ventiladores PAPST de 26 db. Estamos ya suponiendo que hagan menos ruido que los Thermaltake, que no lo sabemos...

    3) La ranura PCI controladora de revoluciones es una solución que no me gusta ya que no la veo una solución cómoda y tampoco sabemos si funciona.

    4) La fuente de alimentación Zalman que me he comprado viene con un multiconector MC-1 de Zalman, este multiconector permite configurar a partir de un MOLEX de 4 pines cuatro ventiladores de los que 2 funcionaran a 100% de su potencia (12v) y los otros dos funcionaran en modo silencioso a tan solo 5v, esto permite regular tanto la velocidad de giro como la sonoridad de los mismos. O sea que tengo 2 molex de 3 pines que dan una potencia de 5v en vez de 12v. Solo tengo que conectar un molex de 4 pines (nuestros ventiladores) a uno de 3 con un conversor y esos ventiladores funcionarian a 5 voltios. El problema es que habría que comprar los conversores y probar todo el tema... pero vaya :wink:

    Soluciones hay, la cuestión está en cual se adapta mejor a la solución que pretendemos darle. Por cierto un chico en un foro le ha puesto un rehobus a los ventiladores y dice que giran menos, pero que hacen un ruido menor pero más grave y que no lo ve solución :?

  7. Lighheart
    Lighheart está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 jul, 04
    Ubicación
    echebarri
    Mensajes
    357
    Si lo que quieres es tambien monitorizar temperaturas como ya dijiste usa un aerogate III , solo tienes que comprar un conversor de cutro pines a tres pines, que los hay, o ir a una tienda de electronica y hacertelo, que venden los molex ( de tres y cuatro pines) y sus respectivos pines.
    Ta lue

  8. Invitado

    Tsunami y ventiladores

    Hola a todos. La verdad es que me viene este post como anillo al dedo. Ayer mismo monté mi equipo con la caja Tsunami Dream. Os cuento: La caja es realmente una maravilla en diseño y demás, peor los ventiladores.... madre mia... Realmente si que hacen ruido, bastante ruido. Yo he probado a desconectarlo y quedarme solo con el ruido de los ventiladores de la fuente ( 2), el del disipador (1) y el de la gráfica (1 aopen fx5700) y vamos, como de la noche a la mañana: se convierte en un ruido -por decir algo- soportable, y que me dejaria dormir dejando la cpu encendida.... ( La placa es suna ASUS P4p800-e Deluxe). Total, que tengo el mismo dilema :roll:

    - Comprar los ventiladores ultrasilenciosos de Silentx ó

    - Comprar un hard para regular la velocidad de los ventiladores que trae la caja en función dela temperatura.

    La verdad es que no se, pero algo tengo que hacer, es imposible dormir por la noche con la CPU encendida.

    Me gustaría que teneis pensado hacer o cual sería vuestro consejo. Personalmente, me atrevería a decir que prefiero primero comprarme los ventiladores. Supongo que la reducción de ruido sera notoria y luego, comprar el hard para poder regular su velocidad y ser aún más preciso.

    El problema del hard es, efectivamente, el espacio, la caja tiene tapa. yo había visto este regulador ( http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/1499 ) que imagino si entrara sin problemas en la CPU.


    Bueno, pues eso, que me gustaria saber que opinais y sobre todo tu, ODalie, que tienes pensado hacer o si ya has tomado una decision y que tal te ha ido

    Como veis soy nuevo por aqui, asi que aprovecho para felicitar a la gente que ha creado la web y a presentarme. Espero aprender mucho de todos vosotros y ayudar en lo que pueda. Un saludo.

  9. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Con ese aerogate, la puerta cerrará sin problemas, pero como expongo más arriba, el problema radica en la forma de sujetarlo; ya habrás visto el sistema de pestañas de plástico tan cómodo para instalar las unidades de 5 1/4... Piensa cómo sujetarán esas pestañas este rehobus, que es menos de la mitad de profundo que un DVD-ROM, por lo que las pestañas solo entrarán en un agujero, y eso podría quedar suelto y mal sujeto... o no, no lo sé. Desde luego no pienso perder 43 euros en probarlo...

    En cuanto a lo de los ventiladores, yo antes de gastarme más de 50 euros en 2 SilenX de 120, probaría los que lleva la caja al mínimo, a ver si son ruidosos, y si sí que lo son los volvería a probar pero fuera de su sitio, para comprobar que el ruido lo provoca el ventilador y no el aire pasando por la rejilla trasera o el filtro de polvo delantero, no sea que gastemos el dinero inutilmente...

    Yo ya he encargado los potenciómetros thermaltake de slot trasero. En cuanto pruebe los ventiladores al mínimo os cuento. A ver si hay suerte.

    Saludos

  10. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Donde los has comprado y cuanto te han cosatado? Yo sigo pensando en cambiar los ventiladores... Gracias

  11. Invitado
    Vale, después de leer vuestros mensajes y hacerle varias pruebas a la caja y contando con que el tiempo se me está echando encima, he tomado ya la desición.

    Las pruebas que le he echo a la caja me confirman que solo puede entrar en ella un Aerogate III, cualquier rehobus o sistema de monitorización de temperatura que sobresalga 1 cm, la caja no cerraría... por lo que quitaros de la cabeza Aerogate I y II, pq ambos llevan rueda. Según los comentarios de pakor1, le preocupa más que no encaje el Aerogate en la bahía que lo q pueda sobresalir y no cierre la puerta. A mi la verdad que eso no me preocupa, pues es de 5 1/4 y si no encaja bien, si somos un poco manitas lo podemos solucionar. Aparte si no me equivoco el Aerogate entra a presión en la bahía y tiene la posibilidad de fijarse con tornillos.

    Yo voy a comprarme 2 coversores de 4 a 3 pines, 2 ventiladores de 12 cm silenciosos y el Aerogate III.

    Los conversores para los Thermaltake y los otros 2 ventiladores de 12, por si acaso hacen mucho ruido los Thermaltake incluso con el Aerogate puesto.

    No pierdo nada pq los conversores valen baratos y siempre vienen bien, los 2 ventiladores silenciosos para cuando se jodan dentro de x tiempo los Thermaltake y los tenga que cambiar, así los tengo de repuesto. El Aerogate a las muy malas que no me venga bien por lo que sea lo vendería y si no pues se lo pongo a otro PC que tengo en casa que no tiene tapa.

    La cosa es que voy a hacer ahora mismo el pedido, pq me gustaría tener los componentes para finales de esta semana. Ya os contaré... :wink:

  12. Invitado
    Hola. Yo he estado pensando esta noche, y también he decidio algo similar: Comprar dos ultrasilenciosos (SilentX de 12) y el aerogate III. Lo que no entiendo es es tema de los pines ( no se supone que los ventiladores Silentx se pueden conectar sin problemas al aerogate???? ).

    SI puedes decirme donde has realizado el pedido para comparar percios, te lo agradecería. Un saludo

  13. Invitado
    Trolinho, los adaptadores molex de 4 a 3 pines no hacen falta teniendo los SilentX como bien dices, pero no vamos a tirar los Thermaltake de nuestra caja, ya que si se conectan al Aerogate III con los conversores nos vienen de pm.

    De todas formas me ha dicho coolmod que ahora mismo no tienen adaptadores y que los tienen pedidos y no saben cuando llegarán (quizás un par de semanas), así que los he quitado del pedido y me van a enviar los 2 SilentX y el Aerogate (supuestamente en esta semana).

    Los adaptadores me interesan pero ya los buscaré en alguna tienda de mi ciudad y si no los encuentro y me fueran muy necesarios los pediré en un futuro pedido a coolmod.

    Por cierto también he reservado hoy los componentes en la tienda y me confirman que no tienen procesadores que no sean prescott, asi que al final me parece a mi que me voy a tener que hacer con uno... No es que le haga asco a los prescott, no me parece mal procesador, es por el calor que disipan cerca de 100w y lo voy a tener encendido 24 horas con ADSL :?

  14. Invitado
    Pues a ver si comprais uno los SilenX y otro los PAPST y así vemos cual va mejor... jeje.

  15. Invitado
    Raul, los PAPST son muy buenos ventiladores pero llevan conectores de 4 pines por eso no los he comprado, ya que los conversores molex de 4 a 3 pines al parecer están difíciles de conseguir. Me han llamado esta tarde los de coolmod por teléfono y me han comentado que no los tienen y que de aquí a que lleguen... a saber.

    Por cierto, ya que estamos, quiero darle un 10 a coolmod en organización y calidad de servicio. No solo me han contestado hoy a 3 mails rápidamente para solucionar la modificación del pedido e incluso llamarme por teléfono para darme información, sino que el pedido lo he realizado esta mañana y me llega mañana mismo :wink:

  16. Invitado
    Buenas a todos. Odalie, coincido contigo 100% con el tema de coolmod, realmente buena atención al cliente. Espero que nos cuentes que tal van los famosos silentX. quería aprovechar para preguntarte una cosilla, puesto que tienes la misca caja y placa que yo: Es sobre los usb que van el la parte superior. supuestamente su cable, se conecta a los puertos USb de la placa no? ( por ejeplo a los que pone usb_56 o USB_78 no???? ). El caso es que conecto los mios ahi pero no hay forma de que sean detectados. tu has tenido algun tipo de problema en ese sentido? Agradeceria tu ayuda enormente. Un saludo y gracias por todo.

  17. Invitado
    Pues mira la verdad es que me dejas un poco fuera de juego, ya que el PC del que estoy hablando lo voy a montar este fin de semana y lo que he pretendido con este hilo es resolver antes de tiempo los problemas que me puedan surgir al montarlo y resolver los problemas de los compañeros que ya lo tienen montado.

    De todas formas lo que me comentas no tiene mucha historia, es tan solo conectar los conectores de los cables USB adicionales que trae la Tsunami a la placa, no te puedo decir exactamente donde porque no la tengo aquí...

    Es posible que se necesiten drivers de la propia placa para que funcionen, aunque pensándolo bien creo que no hacen falta. A ver si alguien que tenga esta misma placa ya montada te puede guiar mejor, sino tendrás que esperarte al finde a que la monte :wink:

    Por cierto ya de paso, puedes comentar si tu Tsunami hace mucho ruido o no (ventiladores de la caja) y en caso de que lo haga como has solucionado el problema... que estamos aquí comiéndonos las uñas xDD

  18. Invitado
    Hola odalie. El de los USb era yo, jejeje. ya os habia comentado que la tsunami si que hacen ruido los ventiladores. he preguntado en la tienda donde la compre y me han recomendado que primero pruebe con unos reguladores de velocidad de los ventiladores y que si eso es insuficiente, cambie a unos ultrasilenciosos. de todas formas, voy a esperar a ver como te sale a ti todo. Espero que nos tengas informados, ah y aver si a ti te sale bien lo del puertos USB...

    Un saludo

  19. Invitado
    Si, ya te digo... en teoría esta tarde me tiene que llegar el Aerogate III y 2 SilentX de 14 db. Y problemas ninguno... se quitan los 2 Thermaltake, se sustituyen por los 2 SilentX y se conectan al Aerogate y ya se le regulan las revoluciones como nos convenga :wink:

    Las dudas están en si con ese sistema podré dormir tranquilo o no, pero me he arriesgado ya que es la mejor solución que he encontrado eliminando la refrigeración líquida, que aún no la veo fiable y es una solución cara :roll:

    De todas formas ya os comentaré los detalles conforme vayan pasando los días

  20. Lighheart
    Lighheart está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 jul, 04
    Ubicación
    echebarri
    Mensajes
    357
    Odalie, los adaptadores solo los quieres para conectar los termaltake al aerogate?, si es asi, mejor te compras en una tienda de elestronica dos conectaores molex hembra de tres pines y seis pines sueltos, y se los pones a los ventiladores en lugar de los de cutro pines que tienn ahora. Es muy facil y mucho mas barato que clos adaptadores. Ademas se colocan solo apretando con unos alicates...osea que esta chupado y tiene mucha mejor estetica que el adaptador
    Salu2

  21. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Hola, pues si, solo lo quiero para conectar los ventiladores, asi que si no los encuentro pondré en práctica tu solución, de todas formas ya no me corren prisa ya que tengo en casa los SilentX, pero es bueno saberlo. Gracias :wink:

    Bueno pues como he comentado antes, ya tengo en casa el pedido de coolmod los 2 SilentX de 14 db y el Aerogate y he hecho las primeras pruebas (de inserción... no de funcionamiento)

    Para empezar decir que el diseño del Aerogate III es una pasada, muy elegante y a juego con la caja y lo mejor para tranquilidad de todos: CABE PERFECTAMENTE EN LA CAJA Y CIERRA LA PUERTA CON EL PUESTO!! :o asi que todos los que tengais una Tsunami y querais ponerle un rehobus de este tipo, para controlar velocidad de coolers y monitorizar temperaturas, ya sabeis la solución xDD

    Es muy pequeñito, sobresale muy poco (medio centímetro + o -) parece que lo han echo a medida con la caja. Ahora queda lo mejor que es montarlo y disfrutarlo.

    En cuanto a los SilentX, me he quedado sorprendido con la calidad de estos ventiladores, para empezar el cableado está muy reforzado con un tubo de goma que recubre los cables del ventilador y por otro lado te viene incluido con él (además de los tornillos y el adaptador de 3 a 4 pines) 4 silent blowers, que son unos tubos de goma que se colocan en el ventilador para evitar vibraciones en la caja. Son caros, ¿merecen la pena? la semana que viene cuando lo monte todo os contaré más :wink:

  22. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Por cierto, me he dado cuenta de que la caja no trae ningún altavoz para conectárselo a la placa... menuda putada, ya que cuando la esté montando voy a tener que echar mano del altavoz de mi otra caja para detectar si me da un fallo en alguno de los componentes. ¿Cómo os la apañasteis vosotros? Imagino que no lo utilizasteis :roll:

  23. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola! Yo lo monte todo sin altavoz, y no hubo problemas. el caso es que una vez montada, cuando arraco el pc sale una voz que dice: CPU fan fails! amos como que no tengo el ventilador de la CPu cuando esta rulando a la perfecion.... Pero bueno. Otra cosilla, el aerogate que te has comprado, permite el control manual de los ventiladores' o solo el automático' A ver si montas todo y nos cuentas no?

    Bye!

  24. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola! Yo lo monte todo sin altavoz, y no hubo problemas. el caso es que una vez montada, cuando arraco el pc sale una voz que dice: CPU fan fails! amos como que no tengo el ventilador de la CPu cuando esta rulando a la perfecion.... Pero bueno. Otra cosilla, el aerogate que te has comprado, permite el control manual de los ventiladores' o solo el automático' A ver si montas todo y nos cuentas no?

    Bye!

  25. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola! Yo lo monte todo sin altavoz, y no hubo problemas. el caso es que una vez montada, cuando arraco el pc sale una voz que dice: CPU fan fails! amos como que no tengo el ventilador de la CPu cuando esta rulando a la perfecion.... Pero bueno. Otra cosilla, el aerogate que te has comprado, permite el control manual de los ventiladores' o solo el automático' A ver si montas todo y nos cuentas no?

    Bye!

  26. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola! Yo lo monte todo sin altavoz, y no hubo problemas. el caso es que una vez montada, cuando arraco el pc sale una voz que dice: CPU fan fails! amos como que no tengo el ventilador de la CPu cuando esta rulando a la perfecion.... Pero bueno. Otra cosilla, el aerogate que te has comprado, permite el control manual de los ventiladores' o solo el automático' A ver si montas todo y nos cuentas no?

    Bye!

  27. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola! Yo lo monte todo sin altavoz, y no hubo problemas. el caso es que una vez montada, cuando arraco el pc sale una voz que dice: CPU fan fails! amos como que no tengo el ventilador de la CPu cuando esta rulando a la perfecion.... Pero bueno. Otra cosilla, el aerogate que te has comprado, permite el control manual de los ventiladores' o solo el automático' A ver si montas todo y nos cuentas no?

    Bye!

  28. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    ___________________

  29. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    _______________

  30. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    _____________________

  31. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    ______________

  32. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Trolinho -> Normalmente las placas suelen llevar varios "enchufes" de 3 pines para conectar ventiladores. Uno de ellos suele ser específico para el del micro, y es el que monitoriza la BIOS para saber las rpm. Lo que te puede haber pasado es que hayas enchufado el ventilador del micro en uno cualquiera que no sea el del micro, lo cual supone que aunque el funcionamiento sea correcto, la BIOS no detecte un ventilador en el "enchufe" apropiado.

    Mira en el libro de instrucciones de la placa dónde lo tienes que enchufar (suele estar muy cerca del socket) y enchúfalo ahí, aunque solo sea para evitar el mensajito.

    Saludos

  33. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Ya he instalado un rheobus en la tsunami. Es un thermaltake para el hueco de la disquetera (17 euretes). Cabe perfectamente e incluso sobra espacio, ya que la puerta sobresale mucho hacia afuera en esta parte del frontal:

    www.pakor1.com/pub/reg1.jpg

    www.pakor1.com/pub/reg2.jpg

    www.pakor1.com/pub/reg3.jpg

    La mala noticia es que los ventiladores de 120 que incluye la caja son malísimos, pudiendo decir tranquilamente que son un ROBO, porque Tt anuncia en su web que hacen 21dB a 2000rpm. Y una mierda. Si no los regulas con un rheobus giran a toda velocidad, con lo cual la ventilación es excelente, pero el ruido insoportable. Y para nuestro horror general, si los regulas con un rheobus y los pones al mínimo (2000 rpm teoricamente), los ventiladores generan un zumbido eléctrico insoportable, siendo casi peor que dejándoles girar a toda pastilla, por lo que estos ventiladores quedan totalmente desechados para el que quiera un pc silencioso. El mamonazo:

    www.pakor1.com/pub/tt120.jpg

    Ahora solo nos queda ver como le va al amigo Odalie con los ventiladores SilenX. A ver si nos puede decir como es el ruido que generan al máximo y al mínimo y si estos también hacen un ruido desagradable al ponerlos a 5V. También me gustaria saber si ha tenido algún problema para instalarlos en los zócalos que trae la caja para albergarlos:

    www.pakor1.com/pub/zocaloventi.jpg

    Un saludo!!!

  34. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Ya funciona el foro de forma correcta. Menos mal...

    Montaste ya los SilenX Odalie????

  35. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Eso eso odalie!!! estamos impacientes por saber como van los silentX y si tu has tenido problemas con los USB de la Tsunami!!!


    Un saludo!!!!

  36. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Bueno, ya que odalie no contesta ejejje, comentaros que mi problema com los USB ya se ha solucionado, estaban mal, me han cambiado la placa y ay tego todo funcionando perfecto. Por ciertro, un 10 para PCbpox. Me han tenido que cambiar la placa tres veces!!1 por unas cosas y por otras y me han arreglado siempre los problemas al momento, con la máxima atención y sin pagar un duro de más. Asi que lo que me falta es saber como van los silentX... ODalie!!!! estas vivo!! jeje.
    Saludos.

  37. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16

    Prueba superada!!

    Hola, si estoy vivo jeje. Bueno voy a poner un post detallado de todo lo que he hecho, problemas que me han surgido, conclusiones, etc...

    En primer lugar os voy a comentar lo que he montado definitivamente:

    -------------------------------------------------------------------------------------
    Placa base: ASUS P4C800-E Deluxe
    Procesador: PIV a 3,2 Ghz 512 Kb de caché (es decir... no prescott)
    Ventilador: ZALMAN CNPS7000B-Cu
    Caja: Thermaltake Tsunami ATX Case (sin ventana lateral)
    F. Alimentación: Zalman ZM400B-APF
    Memoria: 2x512 Mb de RAM Kingston DDR400 + 2 disipadores de Thermaltake.
    Pasta Térmica: Artic Silver 5
    Rehobus: Aerogate 3
    Ventiladores: 2xSilentX de 14db
    HD's: 1 UDMA de 40 Gb y un SATA de 200 Gb (ambos Seagate)
    T. Gráfica: ATI RADEON 9600 XT 256 Mb DDR
    -------------------------------------------------------------------------------------

    Bien, empezamos. Desmonté el disipador del chipset de la placa, le quité la porquería de pasta térmica que llevaba y le apliqué Artic Silver 5, idem para tarjeta gráfica y para micro.

    Monté el Zalman, sustituí los ventiladores de TT por los SilentX, le puse los disipadores de cobre de TT a las memorias, coloqué las 4 sondas del Aerogate 3 (micro, chipset, gráfica y HD). En definitiva, lo monté todo.

    Resultado: El PC es muy silencioso y la temperatura del micro es de 28 - 33 grados (idle). Os preguntareis ¿como de silencioso es? pues tan silencioso como que el único ruido que se escucha es el de escritura del disco duro de vez en cuando, el otro ruido del conjunto de todos los ventiladores es inapreciable.

    Para vuestra información os comento algunos problemas que he tenido:

    1) Al conectar el Zalman al Aerogate, la BIOS me daba Error de CPU Fan!!. Solución: Conectar el ventilador a la placa para que lo regule el Q-Fan y evitar este mensaje, es una solución mejor, ya que de esta forma las revoluciones las controla la placa dependiendo de la temperatura.

    2) Los dichosos USBs. Si no os funcionan es pq los teneis mal conectados a la placa, hay que conectarlos en los 5 pines secundarios de cada conector USB de la placa (a los que les falta el último pin)

    3) Los ventiladores SilentX no llevan control de revoluciones, es decir que aunque lleven un conector molex de 3 pin, solo lleva 2 cables. El problema de esto es que aunque se conecten al Aerogate podremos subirles y bajarle la velocidad, pero no visualizar sus revoluciones en la pantalla (es una putada... pero bueno)

    No se si se me escapa algo, ahn si, no estoy muy convencido con el arranque de la placa, ya que cuando inicio el PC tiene que detectar automáticamente todos los dispositivos y luego se queda un rato con el cursor parpadeando con la pantalla en negro y finalmente entra en windows, pero tarda... he mirado la secuencia de arranque en BIOS y es correcta (solo el disco que contiene el S.O) y el tema de detección manual de dispositivos al parecer no es posible, tiene que estar en AUTO. La pantalla de inicio de ASUS también está desactivada. Lo mismo esto es normal, pero mi antiguo AMD 1700XP con placa Gigabyte arranca en un momento. Los que teneis la P4C800-E Deluxe, si me podeis comentar como va el arranque os lo agradeceria :wink:

    En definitiva y para acabar, que estoy bastante contento pq he conseguido lo que queria, un PC muy silencioso, con un micro potente y que no se calienta. La temperatura de 28 - 33 grados en idle la veo genial comparádola con mi antiguo micro que en idle se ponia a 45º o más. Salu2 :o [/b]

  38. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Bueno, enhorabuena por ese pepino silencioso Odalie.

    ¿Entonces los ventiladores SilenX no hacen el molesto zumbido eléctrico cuando les vajas el voltaje?

    Es por saber si merece la pena el precio que tienen....

    Gracias y un saludo.

  39. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    No, no lo hacen, la verdad es que son una maravilla. Además no hace falta que le bajes el voltaje simplemente al máximo es que apenas hacen ruido.

    El único inconveniente que tienen es el tema del pin de control de revoluciones que no lo traen y claro en el Aerogate no puedo saber a las revoluciones a las que está girando (perso sí bajarles el voltaje y hacerlos girar más o menos e incluso pararlos), pero como tu tienes un rehobus y no vas a mostrar esos datos creo que te van a venir geniales. Recuerda una cosa los SilentX son de 14db y NO los de 12 :wink:

  40. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Bueno odalie, por fin sabemos algo de ti. Comentarte que lo de mis USB ya esta solucionado. Estaban bioen conectados, pero la placa estaba mal jejeje. Ya me la cambiaron. Con respecto a los silentX casi que me acabas de convernecer, aunque salen un poco caros supongo qu emerecera la pena comprarlos no? Refrigeran bien y apenas si hacen ruido, supongo que hara más ruido el ventilador de mi tarjeta gráfica jejeje. Con respecto al tema de las temepraturas...yo tengo un P4 Prescott a 3ghz y en reposo ( supongo que será eso que llamais idle ) me marca 44ºC y cuando esta trabajando a tope me sube hasta 55-60, supongo que esos era normal para un rpescott no?

    Una ultima cosa, el venmtilador que tengo conectado a la CPU (el que van con el disipador sobre el micro) pues a mi tambien me da error de cpu fan y lo tengo conectado a la placa asus...segun me han dicho es porque cuando se enciende el pc el ventilador va a unas revoluciones muy bajas y por eso da ese fallo, el caso, es que con el cp un vez encendido y con el asusprob me va bien, y la velocidad parece que efectivamente se modifica, supongo que no habrá ningún rpiblema no?

    Un saludo

    PD: Es posible controlar manualmente la velocidad de los ventiladores con el rehobus que tienes?

  41. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas:

    Pues al final me voy a pillar la fuente y los dos ventis de 120 de SilenX, a ver que tal.

    Lo único que me preocupaba de los ventiladores, es que el ruido lo hiciera el aire pasando por el filtro del polvo o por los agujeros del "colador" que tiene la caja por detrás, pero parece que estos SilenX son silenciosos donde sea...

    Saludos!!

  42. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Bueno pues contestando a TROLINHO, decirle que la temperatura de tu prescott la veo normal, teniendo en cuenta que estos procesadores disipan cerca de 100 watios de calor.

    Y en cuanto al error de CPU Fan que da la BIOS al arrancar el sistema, es porque el ventilador del micro no lo tienes conectado a la placa. Cuando la BIOS detecta que hay un ventilador conectado al CPU Fan de la placa este error no debe dar. A mi el error me daba cuando el ventilador lo tenia conectado al Aerogate, ahora lo tengo conectado a la placa y no me da el error.

    Los ventiladores de SilenX a mi parecer son buenos, vamos el ruido que el PC hace es inapreciable ya os digo. No os voy a decir que es 100% silencio, pero si tuviera que daros un porcentaje daría 95% de silencio, el otro 5% vamos a dejarlo en el ruido minimo que hace el conjunto de componentes cuando esta funcionando y que ya os digo... hay q estar en silencio para escucharlo.

    En cuanto a lo que dices pakor1 de la rejilla de polvo y de los agujeros de detras, no se que decirte a mi con lo que tengo montado no me hace ruido. Hay que tener en cuenta, que no son solo los 2 SilenX, es tambien el aerogate, la fuente silenciosa, el zalman, etc....

  43. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Odalie, gracias por tus consejos. Evidentemente, tengo el ventilador conectado al CPU_FAN conector de la BIOS y segun he entendido, el error lo da porque el ventilador que tengo sobre el disipador del procesador ( Artic-cooling super silent UltraTC) gira a menos revoluciones de las que tiene marcada la BIOS al iniciarse, y por eso da error. En cualquier caso, me consta que funciona correctamente.

    Yo ya pedi los SilentX y me llegarán mañana, eso espero. Es curioso, pero lo que más escucho del PC es el dichoso ventilador de la tarjeta gráfica ( Aopen Aeolus FX5700 ), que si lo lleva supongo que será porque es necesario, en fin, que es el único ruido que tendré que soportar. Hombre, no es que sea muy molesto, pero vamos, en la tranquilidad de la noche, algo si se escucha.

    Un saludo!!!!!

  44. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Sip. Los ventiladorcillos de los disipadores de las gráficas son asquerosamente ruidosos. Debe ser porque giran a toda pastilla...

    Yo no me lo pensaba:

    http://www.arctic-cooling.com/vga2.php?idx=37

    http://www.coolmod.com/tienda/product_i ... ts_id/1480

    Yo puse el VGA silencer a mi 9800PRO y a parte de tenerla más fresquita, es muy silencioso y además ayuda a sacar aire caliente de la caja. Y sólo me costó 12 euros!!!

    Saludos

  45. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Joer, de verdad que muchas gracias por todos vuestros consejosl, así da gusto. Espero yo poder algún día ayudaros a vosotros en algo. respecto al ventilador de la tarjeta gráfica, creo que me voy a decidir a comprar el que me recomendais, ya que me estoy montando un pc silencioso ( estoy a la espera de los silentX -una pena no haber aprovechado el envío-) creo que con ese VGA silencer tendré ya el ordenador bastante completito. Sólo un duda, es que soy muy profano para estas cosas...como ya os comenté, mi tarjeta es una aeolus FX5700 Nvidia. Según he visto en el link que me decís, en principio es compatible no? En la web pone:

    Application:
    NVIDIA Geforce 4TI
    (Please see the restrictions under compatibility)
    NVIDIA FX 5700


    Y la última cosilla, se supone que para ponerlo tengo que retirar el ventilador que trae la gráfica de serie y colocar esta no? Es algo muy complicado? O es de estas cosas que solo admiten una posición y no te puedes equivocar? ejejje. Perdonad mi ignorancia. Gracias de nuevo. Un saludo.

  46. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Si es o no compatible no te lo puedo asegurar, pero sí que puedes ver sus medidas aquí

    http://www.arctic-cooling.com/downloads ... on/nv1.pdf

    y comprobarlo por tí mismo.

    Para montarlo (te recomiendo que lo hagas justo después de apagar el pc, para que la pasta térmica este blandita):

    1º Quita el disipador + ventilador de serie. Si no tiene tornillos, deberás pinzar los enganches por debajo, ya que son como arpones. A mí me costó un huevo sacarlos, pero puede que tú no tengas complicación alguna.

    2º Limpia la pasta térmica del core del chip con alcohol y un trapo que no deje pelusas, y añade una finísima capa del que te venga con el disipador nuevo u otro que te compres tú, como el Artic Silver 5 por ejemplo.

    3º Coloca el disipador bocabajo, pon la tarjeta encima (bocabajo también) haciendo coincidir los agujeros de los tornillos. Atornilla y listo.

    Así lo hice yo:

    http://www.pakor1.com/pub/vga1.jpg

    http://www.pakor1.com/pub/vga2.jpg

    http://www.pakor1.com/pub/vga3.jpg

    http://www.pakor1.com/pub/vga4.jpg

    Suerte!

  47. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Pakor1, muchas gracias por toda la información y las fotos ejejje, todo un detalle. Entonces si hay realmente diferencia entre el ventilador de serie y estos modelos no? Es que lo del sonido es infernal de verdad, es el unico elmento del pc que escucho.
    He estado leyendo un poquillo en la página web de artic-cooling sobre este ventilador, pero hay algo que no acabo de comprender:

    We use ATIs respectively NVIDIAs standard power plugs. Asus is unfortunately not following ATIs/NVIDIAs solutions and therefore our plug doesn't fit. You can either cut both plugs and connect the wires correspondingly or you can also get 12 Volt power directly from the PSU. There you have to connect the wires as follows: black with black and red (VGA) with yellow (PSU). The yellow cable from the VGA is an RPM signal, that is not needed.


    Mi duda es la siguiente: Yo presuponía que el cable que viene con el ventilador de articooling (el que venden en coolmoding) se conecta al mismo sitio donde se conecta el ventilador que trae de serie la gráfica, es decir, en la propia tarjeta, vamos que sería cambiar uno por otro. El caso es que leyendo ese párrafo me entran dudas de a donde hay que conectar la alimentación de ese ventilador.... ¿Al mismo sitio donde lo tenia el que traía la tarjeta? o si no ¿A donde lo conecto? Segun entiendo, lo que viene a decir es que los de articcooling usan conectores como los que usa ATI/Nvidia, pero no vale con los de ASUS. Y yo me pregunto, se esta refieriendo a la tarjeta gráfica??? La mia es que ni es ATI ni Asus, es una Aopen que pone Nvidia fx5700... mi placa base si es una ASUS... que lio dios mio, alguien me lo puede aclarar??? Los conectores de 12V a los que se refiere son los que salen de la fuente de alimentacion no? vamos como los que se conectan al dvd o al disco duro???

    Yo, lo que entiendo, es que el articooling es compatible con ATI/Nvidia
    En definitiva, el dichoso conector al que se refieren es el de la tarjeta???De ser asi, se podría conectar sin problmeas a la que tengo yo????


    Que desastre soy para estas cosas...

    Muchas gracias por vuestra paciencia.

  48. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    A ver; dicho en rasgos generales, ATI y nVIdia fabrican sólamente los chips gráficos. El resto de circuitos, memorias, etc.. que forman la placa de una tarjeta gráfica dependen de otro fabricante. En tu caso, Aaopen.

    Lo que te dice en ese párrafo en ingés, es que el fabricante ASUS pone el enchufe de la alimentación del ventilador de la GPU como le sale del pincho, pasando del estándar de ATI. Esta información sólo debe preocupar a los que tengan una tarjeta gráfica fabricada por Asus, independientemente de si lleva un chip ATI o nVidia.

    Aún así, sólo haría falta pelar los cables y unirlos de la forma en que te dice, pero a mi me parece que tu tarjeta es 100% compatible. Si quieres asegurarte al 100%, lo único que tienes que comprobar es si no hay ninguna resistencia que pueda interferir en la instalacion porque sobresalga algo, pero yo creo que este disipador está pensado para ser compatible con el mayor número de tarjetas, y Aaopen es una marca con suficiente presencia en el mercado como para que hayan pensado en la compatibilidad con sus tarjetas... o eso creo.

    Yo presuponía que el cable que viene con el ventilador de articooling (el que venden en coolmoding) se conecta al mismo sitio donde se conecta el ventilador que trae de serie la gráfica, es decir, en la propia tarjeta, vamos que sería cambiar uno por otro.
    Presupones bien. Eso es correcto.

    mi placa base si es una ASUS... que lio dios mio, alguien me lo puede aclarar???
    La placa valdrá perfectamente.... En principio no tiene porqué interferir.

    Los conectores de 12V a los que se refiere son los que salen de la fuente de alimentacion no? vamos como los que se conectan al dvd o al disco duro???
    En el caso de que no hubiera forma humana de conectar el disipador a la gráfica, puedes hacer lo que te explica de pelar los cables y unirlos con los de un molex. La corriente que sale de los molex de 4 pines de la fuente de alimentación siempre es de 12V ( o al menos eso creo).

    No te preocupes, yo también estaba acojonao cuando descuajeringué mi radeon 9800PRO de 200 euros para ponerle el VGA Silencer, pero al final todo suele salir bien...

    En este foro más de uno hace esta operación como cambiarse de calzoncillos...

    Saludos!

  49. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Gracias por responder Ahora ya tengo casi todo aclarado. Mi unico temor es que me temo que no va a haber forma de "enganchar" el nuevo ventilador a la tarjeta que ya tengo. Resulta que he visto el esquema del articooling con las distancias y demás y los he comparado con el de la tarjeta que ya tengo, y me temo que no coincide ni uno solo, vamos que no va a haber forma de engancharlo... vaya decepción. Supongo que no habrá otra forma de mantenrlo firme si no es con los tornillos que trae...


    Si por lo menos pudiese enganchar dos tornilletes....

    En fin, supongo que habrá que arriesgarse.

    :?

  50. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Pues ya es raro...

    A ver si va ha ser que la tarjeta que tienes es una version Ultra... (mucho más cara que la 5700 normal).

    http://www.arctic-cooling.com/vga1.php

    Saludos

  51. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola, pos la verdad es que he estado viendo los esquemas pero nada, no encajan... El caso es que esta mañana me apetecía hacer hard-bricolage y he hecho lo siguiente:

    - Me he comprado un ventilador/disipador ( Un iceberq4 con un ventilador con bolas de rodamiento y unas aspas en principio más aerodinámicas que als que trae la aopen)

    - Total que lo voy a montar todo ilusionado pero...:

    1. Encajar encaja genial con los orificios de la placa
    2.Hacía más ruido que el que tenía!!! parecía una aspiradora
    3.El disipador solo me cubría lo que es el procesador, pero no las memorias de las gráficas ( si bien es cierto que me traía unos disipadores adicionales que se colocaban sobre ellas con autoadhesivo)


    - En fin que no contento con lo que tenía se me ocurrió una idea: El ruido que hacia el nuevo ventilador/disipador me aprecía que era no por el ventilador en si, sino por su estructura, las rejillas que llevaba alrededor y demás, total que cambie el ventilador del nuevo por el de aopen, consegui hacerlo sin problemas y cuando lo enciendo.... JEjejej apenas si hacía ruído, girando a toda pastilla iba como la seda. Totalq ue lo deje acoplado al disipador que traía la aopen, que además me cubre las placas de memoria.

    Y así estoy, todo contento porque por fin apenas escucho ruídos(algo si, tengo la CPU abierta mientras no me llegeuen los SilentX y pueda cerrarla) pero preocupado por si el sistema que he creado no refrigera bien... Las temepraturas no las he medido ni antes ni despues, no dispongo de sonda... pero me imagino que no hará problemas.... O al menos eso espero.... Yo veo que hay un flujo de aire aceptable. AH!!! Además cambie la pasta térmica del procesador por una Artic Silver 5, y también la puse sobbre las plaquitas de meoria de la gráfica. No pasa nada no? Lo digo porque estas últimas no traían pasta térmca, pero tengo entendido que si se puede poiner... En fin que creo que he arreglado el problemilla.

    Que os parece?
    UN saludo

  52. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Pues me alegro de que al final hayas encontrado un solución.

    Lo que si que es cierto, es que muchas veces el ruido no lo provoca un ventilador de mala calidad, sino las vibraciones que provoca el aire al pasar y rozar.

    Por eso me preocupaba lo de los ventiladores en la caja tsunami, porque por muy silenciosos que sean los SilenX, si el aire hace ruido pasando por las rejillas traseras o delanteras, no habría manera de silenciar el asunto. Afortunadamente parece que no es así. Ya lo comprobaré cuando los pida.

    Lo de tu gráfica, si el ventilador genera el mismo caudal de aire aproximadamente, entonces no tendrás problema alguno.

  53. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Hola, veo q estais con las gráficas ahora xDD. Yo compré la ATI Radeon 9600XT, tiene un ventilador parecido a la tuya pakor1, casi idéntico.

    Le quité el disipa y le eché artic silver 5 también para reducir calor y luego se lo volví a poner. Y la verdad q a mi no me hace ruido, o al menos no lo noto. Eso sí esos ventiladores se estropean rápido, pq son pequeños y al cabo del tiempo empiezan a sonar. Cuando esto me pase buscaré una solución como la que habeis comentado.

    No he conectado el ventilador de la tarjeta gráfica al rehobus pq no hace ruido y pq no se a que voltaje trabaja, ya que como va conectado a la placa no se si le limita el voltaje. De todas formas no veo buena idea bajarle el voltaje a un ventilador que girando al máxino no llega a refrigerar bien la tarjeta, según me marca ahora mismo la sonda: 30,1º (idle) :wink:

  54. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola, Odalie quisiera hacerte una poreguntilla sobre las sondas del aerogate 3 y donde las has colocado, puesto que tienes la misma placa que yo. Segun he podido leer en los foros, la ubicación más adecuda sería lateral al procesador, al micro de la gráfica, lateral al chipset..en definitiva siempre lateral y que no interrumpa el contacto directo entre estos y el disipa no?

    Es que estoy planeando comprarme el aerogate 3 y quería saber como has colocado tu las sondas y si realmente merece la pena. Sólo un par de cosillas más, por favor:

    1. Se le peude regular de forma manual el aerogate3??? Me da miedo que no me maneje bien el ventilador que hay sobre el didipa del micro

    2. Hay mucha difenrecia entre las temepradturas mostradas por el asusprobe y el aerogate3????

    Muchas gracias por la ayuda.

    Un salduo

  55. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Bien, la última pregunta que has hecho es interesante. Vamos por partes.

    Las sondas las he colocado exactamente como tu has dicho, siempre a los laterales sin tocar el core y si interrumpir el contacto. He puesto 4 sondas: lateral micro, lateral chipset placa, lateral chipset gráfica y lateral del HD.

    1) Sí, el Aerogate puede regular de forma manual todos los ventiladores conectados a él y llegar incluso a pararlos. De todas formas si tienes la misma placa que yo te recomiendo que conectes el ventilador del micro a la placa y luego actives Q-Fan en BIOS. ¿porqué? en primer lugar pq te vas a ahorrar un mensajito de BIOS de Error CPU Fan!! algo asi y luego pq la placa a través del Q-Fan lo regula automático y el ventilador girará a + o - revoluciones dependiendo del calor interno, cosa que el Aerogate no hace. El Aerogate fija la velocidad, es decir, el ventilador girará a la velocidad que tu le pongas, pero no girará a diferentes revoluciones dependiendo del calor, pero bueno... esto ya es decisión tuya :wink:

    2) Sí, hay mucha diferencia entre las temperaturas mostradas por uno y otro, sobre todo en el micro. Te voy a poner las mias ahora mismo del ASUS Probe y del Aerogate:

    ASUS Probe: CPU: 34º | MB: 30º

    Aerogate III: CPU: 55,2º | MB: 33,8º | Gráfica: 37º | HD: 30,2º

    El PC ahora mismo lleva 3 días o asi encendido día y noche y estas son las temperaturas que marcan ambos. Como ves la del micro es 21,2º superior la que marca el Aerogate, ¿porqué? no lo se... es posible que la sonda del Aerogate sea más sensible que el thermistor de la placa, aparte de que están colocadas en diferentes zonas. Por si te sirve, la sonda la coloqué bien (o al menos eso creo), me tiré bastante rato para segurarme de no colocarla mal :wink:

  56. Invitado
    Muchas gracias Odalie por tu rpegunta. Me has aclarado muchos conceptos. Yo he consegudo tambien un pc bastante silencioso, pero estoy obsesionado con el tema de la temperatura. Segun el asusProbe, tengo en CPU 45ºC y unos 30 en la caja, esto en reposo. Cuado pongo a trabajr el pc ( por ejemplo codificando una pelicula a avi...) las temepraturas llegan a ascender hasta los 55-60º en la CPU. Yo me imagino que, te3niendo un prescott estas temepraturas seran aceptables, ademas el asus pone como temepratura limita los 72º que me imagino que habran testeado como una temparetura tya importante no?
    En fin espero quee stan temepraturas sean normalillas, no me gustaria escacharrar el pc tan pronto...

    Un saludo

  57. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Ya me llegaron mi fuente y mis ventiladores SilenX:

    La fuente SilenX de 400W: TREMENDAMENTE silenciosa, prácticamente inaudible. Una gran compra a mi entender.

    Los ventiladores SilenX de 12cm: La GRAN DECEPCIÓN. A casi 5.000 de las antiguas pesetas, estos ventiladores a parte de no sonar nada tendrían que dar masajes en los hombros... pero la realidad es muy distinta. No dan masajes en los hombros, no. Pero tampoco son silenciosos. A 12V, el sonido que emite el caudal de aire generan no se puede calificar de silencioso ni de coña. Bien es cierto que meten algo menos de escándalo que los que vienen con la caja Tsunami, pero de silenciosos NADA.
    Cuando les bajé el voltaje con el rehobus, de primeras me encuentro que si arrancas el pc aplicándoles 5V ni siquiera se empiezan a mover. Tienes que empezar a tope e ir bajando el voltaje. A 5V, el ruido generado por el aire es inapreciable (bien), pero para mi desesperación también generan el jodido zumbido eléctrico (aunque en menor medida), por lo que no se que es peor, si oir aire soplando o sentirme como si estuviera al lado de un transformador gigante de Iberdrola.... EN fin, una gran desilusión, y un desperdicio de dinero. Bien es cierto que si que son más silenciosos que otros ventiladores, pero ni de coña me creo lo de los <14 dB.

    Se me presentan 3 opciones:

    1-. Dejar la torre abierta, sin tapa, sin ventiladores. Usando la fuente SilenX + Zalman 7000Cu al mínimo + VGA Silencer al mínimo + Disipador pasivo Zalman para chipset -> SILENCIO COJONUDO, INAUDIBLE y TEMPERATURAS EXCELENTES. De hecho me dí cuenta de que hasta el monitor hace algo de ruido (¿?). Inconvenintes: la entrada de polvo.

    2-. Cerrar la torre y poner los ventiladores a 12V. -> PC RUIDOSO, que suena un pelín menos que uno común, solo que habíendome gastado una pasta.Temperaturas buenas.

    3-. Cerrar la torre y poner los ventiladores a 5V. -> PC ALGO SILENCIOSO, CON LA MIERDA DEl ZUMBIDO MOLESTOSO. Y además con temperaturas un poco altas.

    MANDA HUEVOS (viva honduras!!!).

    Y digo yo. ¿¿¿¿Porqué ventiladores como el del Zalman, o el del VGA silencer pueden bajar sus rpm sin emitir el más mínimo ruido, y estos desgraciados, que valen un huevo hacen ese ruido???????

    SALUDOS

  58. Invitado
    Estaría bien que probaras los PAPST a ver que tal... si es que aún te quedan ganas. Y luego contaras...

  59. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Prueba a poner un silentX metiendo aire a 7v y cerrando la caja. TAl vez si vendes el otro y pones un poco de pasta mas puedes comprar el neopreno suficiente para insonorizar un poco mas la caja.

  60. TROLINHO
    TROLINHO está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    25 oct, 04
    Mensajes
    13
    Hola Pakor1. La verdad es que no entiendo tu decepcion por los ventiladores. Yo para silenciar mi PC tambien me compre los silent X ( amen de una fuente Bequiet y un didipa zalman de cobre y otro zalman para la gráica ) y eh de decir: CHAPO!!!! Ruido prácticamente nulo, ahor apor la noche da gusto dormir, ni me entero. La fuente se autorregula sola y le puedo conectar los ventiladores SIlentx que me los regula ella y la verdad es que si bien es cierto que a toda apstilla son algo ruidosos, al bajarle las revoluciones no se oyen, los mios por lo menos.... El ventilador de la gráfica por trae un controlador de revoluciones, tambien el ventilador del disipa y por la noche los bajo al mínimo y de luego, vamso que estoy encantado...AHHHH y con los ventis al minimo la temperatura me baja hasta 6 grados con respecto a como tenia antes la tsunami. Cuando trabajo con video o juego, simplemetne pongo todo a mas revolcuiones y en paz.

    Yo estoy muy satisfecho.

    Bye!

  61. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Parece que hay disparidad de opiniones. Es normal, ya que hay muchos factores a tener en cuenta, y a parte que no todos entendemos los mismo por un pc silencioso. De todas formas, yo no es que esté menopáusico. Vivo en Madrid capital, y si alguien quiere verlo en vivo estaré encantado de recibirle en mi casa.

    Saludos!!!

  62. Odalie
    Odalie está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    27 oct, 04
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    16
    Hola, yo lo que os puedo decir, es que mi PC no hace ruido, es casi idéntico al tuyo pakor1 y de día y por la tarde, etc... nada nada de ruido. Únicamente en el silencio de la noche cuando hay 'silencio absoluto' se escucha algo y se aprecia pero no es nada molesto.

    Yo tengo conectados los 2 SilentX al Aerogate III y tengo bajadas sus revoluciones un par de voltios. Comprendo que no todo el mundo entiende lo mismo por la palabra silencio... pero ya os digo apreciable por la noche y nada molesto, vaya que se duerme bien xDD

    Lo que no podemos es buscar mediante ventilación convencional silenciosa un estado de silencio similar al de un PC apagado, quizás con refrigeración líquida esto sea posible y dudo que sea silencio extremo. Salu2 :wink:

  63. Invitado
    Bueno, espero que alguien me conteste después de estar este hilo muerto un año.
    Os comento, yo acabo de comprar esta caja hace un mes y hasta hace una semana no he podido montarlo completamente y claro... decepción de ruidos nada más arrancarla y claro estoy pensando en empezar a cambiar todos los ventiladores y tampoco estoy seguro de que me llegue a mejorar.

    1º Tengo una Ati x700 y no sé si metiéndole los silenciadores que venden mejoraré algo.
    2º Tengo una Asus A8N-SLI Deluxe con un ventilador to cabrón con todas las de joderse y a lo mejor meto un Papst de 40x40x20
    3º Cambiar los ventiladores de la caja Tsunami por unos de Akar Amber que supuestamente tienen los conectores bien para que salgan las rpm por un aerogate (no sé si cambiar también el lateral de 9cm por uno silencioso y con los cables para regular las rpm)
    4º Me cago en la refrigeración que me vendieron en la tienda xq aunke consiga reducir ruidos finalmente seguro que esta es la que más se va a escuchar y me jode haber tirado 30 € a la basura, asi que tendré que bajarle de rpm y tirar con él.

    En definitiva, ¿creéis que conseguiré reducir el ruido?, actualmente mete un ruido de la leche y digo ruido en palabra mayúsculas :-(, pero ponerme a silenciar el pc ya se me sale de presupuesto después de haberme gastao tanto dinero en él.

  64. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    El silencio es caro, amigo mío... La tsunami tiene un pequeño problema, que es la entrada de aire por el frontal. Entre el filtro antipolvo las numerosas rejillas intermedias, el aire pasa con dificultad, y claro está, hace ruido. Por mucho que tengas un ventilador silencioso, el aire hace ruido al pasar y es irremediable. Estoy hablando de un nivel de ruido bajo, muy bajo, pero que al tener un pc silencioso si es audible, aunque no preocupante.

    Más preocupante es:
    - El sonido del venti del disipador del micro. Tienes múltiples soluciones: zalman, hyper-48....
    - El sonido del venti del disopador del northbridge, como ya comentas. Hay soluciones pasivas de 0dB que funcionan estupendamente.
    - El sonido del venti del disipador de la gráfica. Para la X700 nada como un ATI Silencer, aunque seguro que para esa gráfica hay soluciones pasivas, 0 dB.
    - El sonido de los ventiladores de la caja. Puedes probar a bajarles las rpm, pero te aseguro que los que vienen con la caja no son silenciosos de ninguna manera. Tienes Akasa Amber, Papst, y alguno más con fama de silenciosos a cualquier rpm,
    - El sonido del venti de la F.A. puedes probar a hacer bricolaje y cambiarle el ventilador por uno silencioso, pero lo mejor es comprar una silenciosa directamente. SilenX y Tagan tienen modelos MUY silenciosos.
    - El HD. No se de que marca es el tuyo pero hablan de que los más silenciosos son los Seagate y los Samsung.

    Mi experiencia personal con esta caja es variopinta. Actualmente, con la máquina de la firma consigo un silencio considerable, pero abriendo la caja y desactivando los ventiladores de caja, es prácticamente inaudible (el zalman y el vga silencer al mínimo).
    El invierno pasado lo pasé así. Solo funcionaban los ventiladores de la FA, del micro y de la GPU, con 0 problemas y una excelente estabilidad. Pero en el verano empecé a tener problemas térmicos. El zalman al mínimo y el vga silencer al mínimo no generan movimiento de aire alguno, por lo que la disipación pasiva del chipset ya no daba más de sí. Estuve unos días con la caja cerrada y los ventis de 120 activados, pero después instalé una tarjeta de red para librar de ese trabajo al northbridge y pasé el resto del verano sin problemas y sin ruido (y sin corrientes de aire por la caja).

    Saludos y suerte

  65. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    Y si te haces con un rehobus y pones todos los ventis a 7V.

    S4LU2.

  66. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Cita Iniciado por pakor1
    Puedes probar a bajarles las rpm, pero te aseguro que los que vienen con la caja no son silenciosos de ninguna manera.
    Pues eso, que ni por esas. Lo que trato de averiguar ahora es si bajándoles el voltaje con un rehobus distinto o metiéndole los 7v del molex directamente consigo que no suene el zumbido eléctrico que emiten a bajas rpm, y estoy hablando de los SilenX de 12, los que vienen de la caja ni lo intento.

    Saludos

  67. Invitado
    Perdonar que me meta donde no me llaman, no soy habitual de este foro sino de otro, no estoy registrado, pero es que me ha sorprendido eso de Tsunami y silencio!!!
    De donde yo vengo la gente hecha pestes de esa caja en cuanto a silencio, Si lo que que quereis es jugar, estetica, vale, pero si quereis silencio lo mejor que podeis hacer es venderla y compraros otra caja. A ser posible que sea mucho mas robusta, de acero, porque si la quereis de aluminio, para que sea buena os costara un paston.

  68. Invitado
    yo la verdad, de haberlo sabido antes, me hubiera cogido otra, eso sí esta es muy muy wapa, a mi me gusta mucho su diseño, la gran pega que la veo a su alto precio es la de los ventiladores. estoy pensando en empalmar los cables que van al molex de 4 pines al de 3 (el que lleva el cable amarillo) y conectarlo a la placa a ver que pasa XDDD (espero que no explote)

  69. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Buenas;

    Ante tanta especulación (que no eyaculación) y disparidad de opiniones sobre esta caja, he decidido colgar unos vídeos demostrativos. En estos se muestra mi pc encendido con:

    - La fuente de alimentación SilenX, prácticamente inaudible.
    - Zalman 7000Cu al mínimo. Inaudible.
    - VGA Silencer al mínimo , prácticamente inaudible.
    - Dos ventiladores SilenX de 12 cm (AUDIBLES, y no poco).

    El vídeo ha sido grabado con una cámara de fotos en una abitación silenciosa, sin ruidos. La calidad del sonido no es muy buena y no hace justicia con el silencio que me rodeaba en el momento de la grabación, pero pone de manifiesto las diferencias de sonido que se pueden conseguir y apreciar.

    A su vez, este post es una crítica feroz a los ventiladores SilenX de 12 cm y 14dB. Aquí veréis a qué me refiero cuando comento un molesto zumbido o ruido eléctrico al bajar sus rpm. También veréis que lo de los 14 dB es una broma, pero no lo es las más de 4.000 pesetas que me costaron cada uno de estos ventiladores. Eso sí, queda por probar el sonido cogiendo 7v directamente de la fuente sin rehobus ni mierdas que toquiteen la corriente entremedias.

    También podréis observar que el frontal de la Tsunami, a parte de ser guay del paraguay estéticamente, es de una calidad remarcable y además cumple una estupenda función aislante.

    Los vídeos están colgados en MEGAUPLOAD. Ya sabéis, una sola descarga simultánea y a esperar los 45 segundos que ponen (y lo que pidan, o no podréis descargarlo...).

    - Ventilador delantero SilenX 12cm 14dB (jaja) con la puerta abierta. De 12v a 5v y vuelta a 12v.
    - Ventilador delantero SilenX 12cm 14dB (jaja) con el frontal totalmente retirado (ambas puertas). De 12v a 5v y vuelta a 12v.
    - Ventilador delantero SilenX 12cm 14dB (jaja) con el frontal totalmente retirado (ambas puertas). De 12v a 5v y vuelta a 12v (DESDE CERCA).
    - Aislamiento acústico de las puertas.
    - Diferencia acústica del pc con los 2 silenx encendidos y después apagados, consiguiendo un silencio casi total.

    Se que la calidad de los vídeos no es la mejor, pero os haréis a la idea del cachondeo del "SilencioX".

    Los que tengan estos ventiladores y quieran comentar lo buenos que son y que a ellos no les suenan nada de nada que lo demuestren, porque siempre aparece el que tiene una fuente que emite 8000dB y 500 ventiladores más con 90 discos duros en raid, y claro, el motor de mi coche (2500 cm3 diesel) tampoco se oye cuando lo arranco al pasar un camión acelerando al máximo mientras cae un meteorito al otro lado....

    Saludos

  70. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    YA me estoy bajando tus videos, gracias por el curro que te has dao.xD

    PD: Has pensado en vender los silent x, es lo mejor que hacias.....xDDD

    S4LU2.

  71. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    Cita Iniciado por Fuck_Me
    Has pensado en vender los silent x
    Buenas;

    Antes de declararlos "proscritos" o "timo" tengo que probar su sonoridad a 7v cogidos directamente desde molex, no vaya a ser que el rehobus sea el culpable del zumbidito.

    A parte, tengo una quedada pendiente con salvadorp y athas_fito para probar los papst y los Akasa Amber, y comprobar por fin cual puede ser la mejor compra.

    De todas formas, me da cargo de conciencia venderlos. No sería engañar, pero casi.

    Si después de compararlos con los paspt y los Akasa resulta que estos son más ruidosos, es para desaconsejar públicamente estos ventiladores. Pero antes de difamar un producto, más vale compararlo en condiciones y hacer las cosas bien.

    Saludos.

  72. Fuck_Me
    Fuck_Me está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ene, 05
    Ubicación
    ?3.22,25N-?.50,45O
    Mensajes
    9,674
    xDDD
    Antes de declararlos "proscritos" o "timo" tengo que probar su sonoridad a 7v cogidos directamente desde molex, no vaya a ser que el rehobus sea el culpable del zumbidito.
    Quiza te arranquen a 5V, nunca se sabe. Por experiencia mediante mod molex se puede bajar un poco el ruido motor pero las rpm no se controlan tan bien y quiza suene mas al mover mas aire...

    S4LU2.

  73. pakor1
    pakor1 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,268
    No, a 5v no arrancan. Tienes que arrancarlos a 7v o a 9v y después bajar. Si arrancas a 5v suena el zumbidito pero no giran.

    De coña.

  74. Invitado
    Jeje, voy a tener que ir a casa de mi hermana para ponerlos videos es su super silencioso ordenador, xq ya sería plan coña intentar escuchar el silencio con mi Tsunami a 20 cm de la oreja XDDDDDDD