Resultados 1 al 15 de 15

Tema: disco duros: IDE Vs SATA

  1. loKe
    loKe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 sep, 04
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    375

    disco duros: IDE Vs SATA

    que diferencia hay entre :


    disco duros :IDE Y Serial ATA ?



    un saludo :o

  2. sRiVaSg
    sRiVaSg está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 04
    Mensajes
    902
    Los SATA son mejores en cuanto a la velocidad de transmisión de datos (150mb/s, aunque teóricos claro, porque eso no es así :lol, posibilidad de configurarlos en Raid 0 o Raid 1, cables más pequeños... No te sabría decir datos mas concretos, pero bueno, las principales diferencias ya las he dicho :wink:.

    Un saludo .

  3. MaRiO
    MaRiO está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    22 oct, 04
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,359
    Solo se diferencian en q el ata133 va a 133mb por segundo, el ata100 a 100 mb por segundo y los sata a 150 mb por segundo. Luego los cables y lo del raid. Na mas

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    La principal diferencia entre los discos IDE y los discos Serial ATA es el interfaz por el q se comunican con la placa base, aparte de la velocidad de transferencia q son capaces de alcanzar...

    Los discos IDE utilizan un bus de datos y un conector de alimentación totalmente diferentes a los discos SATA. En los IDE se utilizan los conectores de 40 hilos para el bus de datos y el molex de 4 pines grande, como el de DVD o CD.





    Para los discos SATA, se utilizan otro tipo de conectores, el de alimentación es este:



    y el de datos este:



    Por lo demás aunq uno pueda ir más rápido q el otro, lo q limita en gran parte la transferencia de datos es la velocidad de rotación del disco duro, y por lo pronto (salvo caras excepciones) todos los HDs, ya sean SATA o IDE giran a 7200rpm, por lo q tienen transferencias similares... lo del RAID, pues por lo pronto se pueden hacer en las dos plataformas, por lo q no veo mucha diferencia...

    Un saludo

  5. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    A Ioke por lo que he visto le preocupa mucho el tema de la temperatura, he leydo en algunos lugares, que una de las ventajas de S-ATA es el hecho de que el cable al ser mas pequeño, permite una mejor ventilación dentro de nuesto pc, ya que los conectores de 40 hilos ocupan mucho lugar dentro de la caja.

    En cuanto a la tranferencia de datos no se nota mucho, pero en archivos grandes si se puede notar. :wink:

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    No te creas q se nota mucho al mover archivos grandes, por lo menos en mi experiencia (sin RAID, muevo bastantes pelis y no se nota mucho, la verdad)...

    Lo q hablas de la temp es algo muy importante y es algo por lo q los SATA se han llevado muchas alabanzas, puesto q el bus de datos, amos, las fajas IDE grises de toda la vida, entorpecían mucho el buen flujo de aire, y con los nuevos buses (aunq ya no se podría llamar bus al ser un cable serie) q son más delgados, se mejora mucho este aspecto, pero algo q tb ocurre es q los SATA se calientan más q los IDE, lo q hace q se aumente la temp interior de la caja, y culpables directos de tener q buscar una mejor ventilación en la caja...

    Un saludo

  7. loKe
    loKe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    26 sep, 04
    Ubicación
    HUELVA
    Mensajes
    375
    exacto una buena temperatura es lo mejor, por ejep tengo un intel desde hace 4 o 5 años 1700ghz y no se apaga casi nunca .. y hay esta como nuevo :wink:

    alo q de hay sale una nueva pregunta?cuanto tiempo podria estar un ordenador encendido?si apagarse



    un saludo2

  8. sRiVaSg
    sRiVaSg está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 04
    Mensajes
    902
    Siempre y cuando tengas una buena refrigeración, yo creo que nunca :?. Aún así, de vez en cuando lo apago una noche para que se enfrie :wink:.

    Un saludo .

  9. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Yo raremente lo apago, y como srivasg alguna tarde lo apago, pero el resto del dia esta la mula ha todo trapo, a cambiando formatos de video y audio, o por si sale alguien en el mesenger.

    Por eso no te preocupes pues el mio es prescott y no le pasa nada.

  10. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Si, caos, pero el tuyo es uno de los nuevos Prescott LGA775, y por lo q parece, le llevas puesto el disipa InBox q está bastante mejor q el q te venia para los micros mPGA478, y por ello q notarás menos las temps... pero en fin... q en la actualidad no es tan perjudicial tenerlo encendido, salvo q por el paso del tiempo, se va volviendo un poco espesillo con el uso... xD y entonces no viene mal un reinicio...

    Un saludo

  11. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Si el disipa esta mejor no se pero lo que te aseguro que hace un ruido excesivo, tengo unas ganas que saquen un disipa pera 775 un poco decente pfffff.

  12. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    algo claro , los HDD son IDE segun su diseño y PATA o parallel ATA y SATA o serial ATA segun su interface

    UN HDD ATA133 , es relativamente lo mismo que un HDD SATA , siendo solo 22 mb/s la taza de tranferencia , la cual no es nada ya que el 150 y el 133 son picos de tranferencia y no un continuo..

    Si el Controlador SATA esta integrado en el chipset si hay una difrencia un poco mas notable , debido al latency de los controladores sata , son mas rapidos que los controladores de los viejos PATA , ahora si el controlador esta en un puerto PCI o integrado en la TM , pero no en el chipset , la diferencia es aun menor.. aunque si existe una ...

    la unica ventaja de los HDD SATA , es que su interfase permite un flexibilidad mayor y cierto grando de fiabilidad en cargas pesadas y lecturas extensas..

  13. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    Nadie ha dicho que los S-ata solo admite un dispositivo por cada conector que lleve la placa base.... SCSI powa!!! :lol:

  14. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    bueno o bien el conector SATA onboard o el SATA via un tarjeta PCI ...

  15. Clansman
    Clansman está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 oct, 04
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    492
    Por mi experiencia quiero aportar que no es que hayan unas diferencias muy grandes entre los dos tipos de interface. Lo que he notado, a diferencia de lo que he leido en algun post, es que al principio si tienen un punto que van a toda leche, pero luego se estabiliza la velocidad a la baja, por lo que lo noto más con los archivos pequeños que con los grandes. Mi comparación es entre un Seagate S-ATA de 200 GB y un Seagate 80 Gb ATA 100, ambos de 7200 rpm. En temas de temperatura el Seagate que tengo se porta bien, pero le Monté un Maxtor a un amigo... como para hacer huevos fritos :p

    Total, personalmente, y ya que estan en más o menos al mismo precio, me decanto por los S-ATA, aunque sea por el cable que es más manejable

    Saludos