Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- Es malo desconectar completamente del todo el PC cada noche?
Resultados 1 al 9 de 9
Tema: Es malo desconectar completamente del todo el PC cada noche?
-
07/12/2006, 13:05
Es malo desconectar completamente del todo el PC cada noche?
Buenas,
Ya sé que seguramente la pregunta será una tontería. Pero resulta que cada noche apago el pc y luego apago por detrás el interruptor, ya que si no queda encendido un panel luminoso que me molesta para dormir.
Y el caso es que a veces, al dia siguiente al encender, enciendo detrás, luego le doy al boton para arrancar, se enciende, pierde corriente a los 2, 3 segundos, la recupera solito y ya arranca todo normal.
Y la verdad no sé si puede ser por esto de apagar del todo el pc cada noche.
Gracias por cualquier sugerencia. Saludos.
-
07/12/2006, 13:25persino
- Fecha de ingreso
- 23 may, 05
- Mensajes
- 512
Que yo sepa no pasa nada por desconectar el cable d ela fuente, unicamente me imagino que te pasara eso de que pierde por que cuando desconectas de la corriente al cavo de 2h se queda completamente ''vacia'' de electricidad.
-
07/12/2006, 13:33Puffy
- Fecha de ingreso
- 07 dic, 04
- Ubicación
- Madrid
- Mensajes
- 9,274
No pasa nada... El único problema sería si la pila estubiera vacía (q pierde los valores de Bios, reloj, ...)
-
07/12/2006, 13:51konzo
- Fecha de ingreso
- 13 dic, 04
- Ubicación
- Pontevedra
- Mensajes
- 1,951
No pasa nada, e incluso es recomendable como medida de seguridad y ahorro de energia. Ten en cuenta que parte de la placa sigue siempre activa si hay corriente.
De todas formas, si al encenderse se apaga un momento no es un comportamiento normal de la fuente, yo la cambiaría.
-
07/12/2006, 17:18Terrez
- Fecha de ingreso
- 16 ene, 06
- Ubicación
- Melilla
- Mensajes
- 13,920
Bueno no es solo k no pase nada si no k es asta recomendable... Cuando ay un asubida de tension la fuente esta apagada con lo cual no llega a la placa ni a ningun componente del pc salvando todo el pc...
En cambio si lo tienes encendio si ay una subida.. puede k diga el pc bye bye...
TRankilo yo tb lo ago ;-)
saludos
-
07/12/2006, 18:53Fuck_Me
- Fecha de ingreso
- 26 ene, 05
- Ubicación
- ?3.22,25N-?.50,45O
- Mensajes
- 9,674
A no ser que tengas una placa base rarrilla o con "manias" no tendrias que tener ninguno de esos problemas. La FA tendrias que mirarla bien.
Prueba a encender la corriente de la regleta unos 5 o 10 minutos antes de arrancar el pc.
S4LU2.
-
07/12/2006, 18:58txakurra
- Fecha de ingreso
- 05 feb, 05
- Ubicación
- ES
- Mensajes
- 8,213
Iniciado por Terrez
Cuando ay un asubida de tension la fuente esta apagada con lo cual no llega a la placa ni a ningun componente del pc salvando todo el pc...
-
08/12/2006, 13:00pr0orz1337
- Fecha de ingreso
- 06 may, 06
- Mensajes
- 693
Tienes un condensador en la placa que no rula como deberia (probablemente abollao o que hace contacto con otro componente de la placa, ej:bloque del disipador de la CPU), cuando alcanza un voltaje umbral (es el pico de tension que se genera en el proceso de carga) se descarga y produce el apagon, como el campo electrico dentro del metal es cero y las cargas del interior se mantienen (puesto que la fuente sigue suministrando energia) al reinciarse esas cargas remanentes del interior hacen que no vuelva a petar y aumenten hasta la tension de servicio sin picos y de forma cte., lo unico malo es que hay componentes de la placa que son sensibles (depende de la calidad de los componentes, probablemente no sea un problema inmediato) a los "*apagones" lo cual merma de manera impredecible la esperanza de vida de la placa.
- Que haria yo si m pasase eso?
Si la placa es cara, trataria de maximizar la sesiones a un par de dias, y si es barata probablemente una de dos haria lo que me saliese del pito hasta que cascase y entonces me compraria una mejor o si no tuviese pelas pa una mejor maximizaria las sesiones a 3-4 dias entre apagado (tb depende de los que se calienten los demas componentes ya k si es un ekipo barato...)
Otra opcion es tratar de detectar la averia y hacerle un chapucilla...
----------------------------------------------------------------------------------
Nota *: no hay que confundir el boton de reset de la placa con un apagado de la corriente "a las bravas" no es lo mismo en absoluto, con el reset se envian interrupciones desde la bios.
Nota2: pese a ser esta la causa mas probable no necesariamente tengo que estar en lo cierto.
Saludos :roll:
-
12/12/2006, 20:27
Es normal que con el pc apagado siga funcionando el mouse?
Hola,
Vuelvo a recuperar este hilo. Resulta que cambié la placa hace poco porque la otra se fundió. Y nada, el otro día me pasó aquello, que al apagar la fuente, al día siguiente al encender el pc, perdió corriente durante un momento al arrancar y luego normal. No me ha vuelto a pasar más, aunque siempre espero unos minutos después de encender la fuente y antes de arrancar la maquina. Bueno, pues ahora de casualidad me di cuenta que al apagar el pc, pero sin apagar detrás la fuente, la luz del optical mouse sigue funcionando, ahí parpadeando en rojo, eso por una parte, por otra la iluminación del frontal de la caja, no es constante, va parpadeando y otras veces constante. Empiezo a pensar o en algo de la red eléctrica o mi fuente está muy rara. ¿Que creeis? Quizá es una tontería, no lo sé.
Gracias por cualquier opinión o sugerencia. Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum