Resultados 1 al 27 de 27

Tema: Nuevas opciones para AMD

  1. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114

    Nuevas opciones para AMD

    Señores la repuesta de AMD a Intel esta en puerta de salir a la calle... y pa muestra...

    http://www.tomshardware.com/cpu/20041019/index.html

    y estará ayudado por

    http://www.tomshardware.com/motherboard ... index.html

    pos eso...

  2. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Por lo que veo tampoco es un cambio sustancial pues dice que no varia mucho del fx53 y que no hay que hacer mucho caso de la etiqueta 4000+.

    En cuanto al chipset se habla de pci-e pero no de la memoria DDR2, es bien cierto que AMD se toma las cosas con calma y serenidad, cosa que nos se puede decir de Intel.

    En mi opinion si Intel no espavila un poco AMD dentro de nada le pasara la mano por la cara.

  3. CHUKO25
    CHUKO25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 jun, 04
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    1,916
    Lo d pasarle la mano por la cara hace tiempo q ocurrio, por lo de pronto AMD esta lanzando su plataforma de 64 Bits, cosa q intel no puede hacer ya q no es compatible con aplicaciones de 32Bits como su competidor.


    AMD era conocido por su calor...........y ahora q? los "Preshot" dejan en pañales a los mismisimos K6, estos si q no le sacan tanto rendimiento a los Northwood, sin embargo en temperatura casi lo dobla :twisted:, ahora los tecnicos de intel estan obligados por seguridad, a trabajar con guentes termicos :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

    Salu2 :wink:

  4. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Eso de la calor es muy relativo no hay nada que una buena refrigeración no resuelva, creo que el problema esta mas en los disipadores que no en los propios microprocesadores. Y sino ya veremos si cuando AMD saquen sus procesadores con la arquitectura cambiada a 90 nm la temperatura será muy diferente a la de Intel.

    Pero como he dicho Amd se toma las cosas con mas calma, y se esperara a que haya disipadores mejores y mas asequibles para esta clase de procesadores.

  5. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Cita Iniciado por caos
    . Y sino ya veremos si cuando AMD saquen sus procesadores con la arquitectura cambiada a 90 nm la temperatura será muy diferente a la de Intel.
    Yo también pensaba en eso, pero comentandolo en el foro y leyendo por hay sobre el tema, también influye, y mucho el tipo de arquitectura, y en ese caso, gana, y de calle, la de AMD sobre la Intel. Por lo que cuando pasen a 90nm dudo mucho que se produzca un salto grande en aumento de temperatura...

  6. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    ¿Habeis leido el articulo de tomshardware? Pone que el 3500+ (130nm) paso de 89W a 67W cuando lo cambiaron a 90nm. Normalmente cuando se pasa de un tamaño de transitor a uno menor se suele necesitar menos tension con lo cual se dispa menos calor (por eso de que P=V*I...).
    Lo de intel ha sido una chapuza en toda regla(- tamaño + calor???), si pasamos por alto que con el nucleo presscott se llegan a alcanzar casi 6ghz... pero al fin de cuentas una chapuza.

  7. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Eso de q no va a influir en AMD el cambio de tecnología, no creo q sea así... el cambio a 90nm implica el meter más transistores generando más calor... luego está q en su arquitectura metan o no más caché q obligue a generar más calor...

    La ventaja q tiene AMD frente a Intel es q sus pipelines de procesamiento son más largas, por lo q necesitan de menos instrucciones para completar las operaciones y por ello pueden ir a menos MHz y obtener un rendimiento equivalente (e incluso en algunos casos) a Intel con su mismo PR, es decir, un P4 2.8 frente a un 2800 se puede considerar equivalente de rendimiento... en unas pruebas ganaría Intel y en otras AMD, y todo ello dependería de la arquitectura interna del micro...

    Ahora bien, tal y como está haciendo AMD sus micros ahora, no creo q vayan a tener muchos problemas de temp una vez q desarrollen sus micros, pero q van a tenerlos eso seguro, pues siempre es uno de los inconvenientes q se presenta...

    Lo de q siempre hay un buen sistema de refrigeración, tb hay q tener encuenta q por ejemplo, en los Prescott toda esa alta temperatura, q luego somos capaces de disipar, la están aguantando los transistores internamente, por lo q creo q eso es algo muy importante a tener en cuenta, pues a medio/largo plazo debe influir en el tiempo de vida del micro...

    Lo q sí es incuestionable es q AMD, desde la salida de sus Duron, tiene sus micros mejor fabricados en cuanto a temp, cosa q Intel no puede decir, porq parece q va al revés... sin tener problemas a tenerlos y de forma excesiva... a ver si lo arreglan pronto o AMD se los come de calle...

    Un saludo

  8. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Ha esto lo llamo yo un razonamiento global, imparcial y coherente, si señor. :wink:

    A diferencia de otros claro esta "es broma"

    Lo unico en que discrepo es lo que ha comentado salva, de que la temperatura puede dañar a la larga los componentes internos.

    Como ya he comentado en otro postt yo tengo tambien un K6/2 que se calientan bastante y desde que lo compre en el 1999 creo no he tenido ningun problema.

    Esto quiere decir que si durante unos 5 años el ordnador a funcionado perfectamente, y bastante que ha funcionada, podriamos deducir que el ciclo de vida del ordenador queda asegurado.

    Siempre que estemos deacuerdo que con 5 años un ordenador queda obsoleto en relación a les endencias del mercado de la informatica una vez traspasado ese tiempo.

  9. Pedro
    Pedro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 may, 04
    Ubicación
    Errenteria
    Mensajes
    1,177
    A mi solo hay una cosa que me esta mosqueando una poco con AMD;hace poco era la cenicienta del asunto y todo el mundo pobrecita hay que apoyarla a capa y espada de los timadores de intel,pero va y saca el A64 y de golpe y porrazo casi barre a intel en ventas y en rendimiento,pero va y ahora deja de ser la cenicienta y se dedica a engañar con la misma prepotencia que antes hacia intel.Va y nos saca un socket 754,pero parece que despues de que la gente se gasta la pasta va y a los señores no les gusta,dicen que el ultimo que hacen para este socket es el 3700+.Luego sacan el socket 939,y vuelta a estar como antes,pero nos sueltan;tranquilos que este socket va para largo,y la gente a gastarse la pasta,y ahora parece ser que dentro de poco sacan las cpu de doble nucleo,pero tachannnn,ahora dicen que casi seguro que vayan sobre el socket 940,ya estamos otra ves gastando pasta.No se pero el tema de la tecnologia esta muy bien,pero que saquen un socket y dejen de marearnos todo el rato(tanto unos como otros).

  10. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Hombre, con respecto a lo de la temperatura, te aseguro q a la larga se joden los transistores fijosy pierden muchas propiedades... con los Duron estás hablando de un micro q apenas coge velocidad, es muy diferente de los de ahora q trabajan al doble y si no al triple de ese Duron... y lo de los 5 años... yo tengo un PII q todavia me rula, y la verdad, me gustaría q me durara otros 7 años más de los q lo he tenido... con un HD nuevo, me hago un reproductor DivX... cosa q con los micros actuales no sé si lo voy a poder hacer dentro de 7 años y q me dure otros 7...

    Pedro, totalmente de acuerdo contigo... ojalá AMD se fije en la ventaja competitiva q tenía antes... por mucho q suban sus ventas ahora por sus 64 bits, en cuanto Intel saque los suyos la ventaja q aun le saca en cuota de mercado, a lo mejor no es suficiente para AMD... A ver cuándo narices podemos oír en la TV: "AMD desbanca a Intel en microprocesadores a nivel mundial"...

    Un saludo

  11. CHUKO25
    CHUKO25 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    24 jun, 04
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    1,916
    Cita Iniciado por Pedro
    y ahora parece ser que dentro de poco sacan las cpu de doble nucleo,pero tachannnn,ahora dicen que casi seguro que vayan sobre el socket 940,ya estamos otra ves gastando pasta.
    Tranki q saldran 100% compatibles con el 939, amd lo tien muy fac¡l de hacer, por la microarkitectura de sus micros, intel no tanto :twisted: .

    Ademas t recuerdo q t puedes comprar un AMD 64 y usarlo con programas de 32 Bits, con los intel ni de broma 8)

    Cita Iniciado por Wapa
    La ventaja q tiene AMD frente a Intel es q sus pipelines de procesamiento son más largas, por lo q necesitan de menos instrucciones para completar las operaciones y por ello pueden ir a menos MHz y obtener un rendimiento equivalente
    Casi casi kerido amigo :lol: , pero has leido mal el articulo q t mande 8) , es al reves, AMD tiene las pipes mas cortas y realiza mas instrucciones por segundo q intel, intel al tenerlas mas largas necesita de una mayor memoria cache, y esta a su vez necesita mas Mhz para moberla.


    Ademas fijaos en q el micro (cualkiera) esta continuamente intentando adivinar el siguiente paso a realizar (para asi ganar tiempo), pero q ocurre si se ekivoca? pues q toca vaciar las pipelines y volber a yenarlas, al ser mas largas en intel esto les yeba mas tiempo, y por consiguiente una bajada de prestaciones.


    Salu2 :wink:

  12. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    Cita Iniciado por CHUKO25
    Ademas fijaos en q el micro (cualkiera) esta continuamente intentando adivinar el siguiente paso a realizar (para asi ganar tiempo), pero q ocurre si se ekivoca? pues q toca vaciar las pipelines y volber a yenarlas, al ser mas largas en intel esto les yeba mas tiempo, y por consiguiente una bajada de prestaciones.
    ¿Estas seguro de eso Chuko? Por lo que yo tengo entendido, solo lo micros con capacidad Hyperthreat tienen esa capacidad de predecir instrucciones, y por eso en aplicaciones muy repetitivas, como la codificación de audio, siempre ganan los P4 a los AMD64...

  13. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Chuco siempre comenta lo de las pipelines, que AMD tiene pipelines mas cortas y que por tanto realiza mas instrucciones por segundo que intel, pero intel trabaja a mas velocidad y por lo tanto el resultado es el mismo.

    Es como si dos corredores corrieran una carrera uno "AMD" con paradas cortas y a una velocidad inferior al Intel que realiza paradas mas largas pero que cuando corre lo hace ha mas velocidad.

    El resultado viene a ser el mismo.

    Pero luego intel posee un bus a 800 a diferencia de AMD que es de 400 y este es un dato muy importante, pues por mucho rendimiento que tenga el procesador la transferencia por el bus frontal es mas baja, no solo eso sino que Intel dispone de la tecnología hyperthreading que simula dos procesadores en uno y también ayuda en su rendimiento.

    No solo es el procesador es todo el conjunto.

    En cuando AMD y su política de comparar sus micros a la velocidad de Intel, es engañosa pues hay mucha gente que cree que sus procesadores realmente tienen esta velocidad y no es así. Es mas al principio era un sistema para decir que ese micro esa equivalente a un pentium4, por ejemplo un 2800+ es equivalente a un pentium4 a 2800.

    Pero ahora su filosofía va mas allà con los 3500+ 3700+ 3800+ y ahora el 4000+ esto que es, también representan una equivalencia, a micros de Intel, (pero si no existe). Están diciendo que el AMD 3500+ es mejor que el P4 550, pues yo me cago en eso.

    AMD es una compañia con unos procesadores cojonudos de gran calidad, pero su política es engañosa.

  14. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Eih¡¡ cuidadito de cagarse en nada q aqui nadie tiene diarrea (bueno, yo me he pasado un finde mu malo de estómago ).

    Chuko, q ya sé cómo vas a responder pero sabes q tienes total libertad, como siempre...

    y caos, no entiendo por q dices todo lo q cuentas en este último post. ¿Tienes o has tenido un 3500+, un 3700+, por decir alguno, para comparar con un magnífico P4 550? ¿Has probado el rendimiento de esos micros para afirmar q rinden menos q un 550?

    Para tu información, esos micros no significa q rindan igual q su "equivalente" en P4, sino q encima en muchas cosas les superan, hace mucho tiempo q AMD abandonó la carrera en los MHz por optimizar el rendimiento y parece q lo has conseguido, porq amiguete, te puedo decir q van de pm... lo malo de esos micros es q no los podemos usar de hornos o tostadoras como sí podemos hacer con los Prescott, por muy rápidos q vayan...

    Es verdad, q de momento AMD, se qeda un poco atrás en cuanto a las nuevas tecnologías (PCI-E, DDR2), pero de momento no creo q sean nada determinantes para hablar de mejor rendimiento entre uno y otro... y además... si qisieras correr aplicaciones de 64 bits, los magníficos P4 no lo podrían hacer, tb de momento... q todo se andará por las dos partes...

    Tb deberías saber, q no todo en esta vida es velocidad sino resultados globales y AMD puede llegar a superar a Intel en muchas cosas, o si no porq se venden millones y millones de micros AMD y te aseguro q ya no es por el precio, q en eso se están subiendo un poco a la parra... con lo buenos q habian sido hasta ahora con eso...

    La comunidad "jugona" se pasó en masa a esta plataforma porq los micros de AMD superaban a Intel con mucha diferencia (aunq se hable en términos relativos) por mucho bus q tuviera la plataforma Intel, pues AMD sigue una estructura diferente, el Hyper Transport, q para muchas cosas, te repito otra vez, da mucho mejor rendimiento q Intel.

    Personalmente, no tengo ningun AMD en mi casa, pero en el trabajo tenemos unos cuantos y es de lo mejorcito q hay por el trabajo, por mucho Intel q haya...

    Sin embargo, hay otras cosas en las q hoy por hoy, intel sigue superando a AMD, de nuevo, por la arquitectura q tiene su micro, q son los temas de audio y vídeo... el fx53 no supera al p4 3.4 EE en codificacion de auido y video... de momento, porq en un futuro, y con aplicaciones de 64 bits estas cifras se podrán superar... nunca se puede hablar de forma absoluta porq todo cambia muy rápido...

    Un saludo

    P.D. Por cierto Chuko me parece muy mal :lol: :lol: q edites el post cuando citas a alguien y me pongas "Wapa", podias poner por lo menos "Excesivamente Wapa" y así me vendes mejor...

  15. sRiVaSg
    sRiVaSg está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 jul, 04
    Mensajes
    902
    Cita Iniciado por salvadorp
    ...lo malo de esos micros es q no los podemos usar de hornos o tostadoras como sí podemos hacer con los Prescott, por muy rápidos q vayan...
    Jajajajaja, que bueno :lol:. Estoy deacuerdo contigo en todo lo que has dicho. Los AMD superan con creces a los Intel en juegos (hasta 10FPS de diferencia o más en la mayoría de juegos 8O), aunque si que es cierto que a Intel renderizando audio o video no le gana nadie por ahora (eso sí, la diferencia no es tán bestial como en los juegos :wink.

    Un saludo .

  16. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Cita Iniciado por salva
    Lo malo de esos micros es q no los podemos usar de hornos o tostadoras como sí podemos hacer con los Prescott, por muy rápidos q vayan
    La verdad que a mi nuncas se ma ha ocurrido freir un par de huevos

    Permiteme decirte que ya puede venir el director de AMD a decirme que lo de poner 3000+ no es pura estrategia para compararse con Intel y sus respectivas velocidades "le dire si mañana es fiesta", pues si pusieran bien clarito las velocidades a que trabajan sus procesadores la gente no los compraria, mas bien dicho no hubiera vendido tantos precesadores desde que saco el athlon, no porque sean peores, sino que el usuari normal no sabe lo de los pipelinos ni nada de eso, lo unico que verian es que alguien les quiere convencer de que un ordenador con 1000mhz menos rinde igual que un p4.

    Y si no que se lo digan al Tio de mi novia que se compro un AMD 2600+ y cuando le explice que funcionaban menor velocidad, que no era un 2600 si no que funcionava a poco mas de 2ghz pero que rendia igual, se cago en el que le vendio el ordenador.

    AMD a seguido una politica engañosa, y como diria uno que yo me se: esto es asi por mucho que le joda a alguien.

    Cita Iniciado por salva
    Tb deberías saber, q no todo en esta vida es velocidad sino resultados globales
    Pero si eso es lo que he dicho yo "NO SOLO ES EL PROCESADOR SINO TODO EL CONJUNTO" y en conjunto es mejor Intel.

    En cuando a la temperatura, como ya dije me gustara ver los precesadores de AMD con tecnologia 90n, que seguro tambien se calentaran, pero como siempre esta a la espera Intel habra resuelto el problema y esto lo aprovechara AMD.

    Tambien me gustara ver los Intel a 64 bits.

    Por mucho que AMD pueda sacar pecho las cosas volveran a su cauce y pero bueno eso ya es especular, y hablar por hablar.

  17. Tonnituntun
    Tonnituntun está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 jul, 04
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    3,146
    A lo que no le veo cherencia es a la politica de AMD.. Sacan una plataforma de futuro que sera el standar durante bastante tiempo... diferenciando la gama baja(socket 754) y la gama alta (socket 940). Al poco (muy poco) sacan el socket 939 y dicen que el futuro del socket 754 esta en el fondo del water. El socket 939 no llevan nada de pci-x ni ddr2 proque no lo ven necesario. Ahora sacan placas con ddr2 y pci-x (las nforce4 que llevan sata2 y 2 pci-16x). Ahora sacaran los dual core que seguramente necesiten placas base nuevas que lo soporten, no se ha comentado nada sobre si soportaran o no el formato btx (mas palcas nuevas??), pero si los Athlon64 de ahora se suponian que iban a correr de cojones en un S.O. de 64bits... cuando vaya a salir windows xp 64 los 3500+ para abajo ya estan desfasados!. Lo de intel lo veo algo mas realista y no te prometen que esta plataforma sera el futuro etc...simplemente te sacan todo de golpe y porrazo(nuevo socket, memoria y pci-x todo en uno) y los chipset 915/925 ya soportan las EM64T y el 925 los dual core, con lo cual el que tiene una placa con el 925 se podra poner un 4.0 ghz o un dual core en el proximo año (amen de tener el multi desbloqueado en los actuales nuecleos presscot (550 y 560)
    Yo creo que las ventajas que tenian los AMD al principio, buena calidad relacion/precio, se esta quedando en nada... pero sin una competencia real por parte de intel poco hay que hacer mas que tirarse a la bartola y llenarse los bolsillos.

  18. Maximus_Detritus
    Maximus_Detritus está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    13 sep, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,114
    La competencia sería lo ideal, pero si no sale alguien más que aporte calidad y precio razonables esto seguirá igual, aunque siempre tendremos que agradecer que AMD surgiera para molestar un poco a Intel en el mercado del PC, siempre hablando de la arquitectura 386.
    Esta claro que si Apple va a su bola, en esta lucha no se la puede englobar...
    Y no será por falta de empresa preparadas, y si no fijaros como Toshiba y Via pueden hacer productos de calidad, de 64bits y placas con doble procesador.
    http://www.mini-itx.com/#story0365
    http://www.mini-itx.com/#story0366
    http://www.mini-itx.com/#story0369
    YA se, ya se, son equipos embebidos, o para equipos de bajo consumo y rendimiento, pero eso no quiere decir que no tengan capacidad de plantearse hacer procesadores para equipos de mesa sin hacer demasiodo esfuerzo.

  19. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    No solo AMD yo me acuerdo del Cyric o algo asi. Yo incluso tenia un portatil, y funcionava bien, pero pobrecitos se quedaron por el camino, ? Existe aun?

  20. CazVen
    CazVen está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    28 jul, 04
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    2,481
    lo unico de me gusta de las opcines es que no hay soporte a AGP , no entiendo por que abadonar los puertos AGP asi no mas..

    en lo personal mi proxima compra en TM. seria una con puerto AGP , y DDR I , voy a saltaresta generacion y esperara a ver que viene despues en un 1 año ,

    no es agradable perder tu tarjeta grafica y las memorias , en una sola actualizacion....

  21. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    maximus, ojalá se pudieran meter todos los q puedieran... el abarate de costes q se produciría sería espectacular y las ganancias de los empresarios de Intel y AMD serían bastante menores (aunq hoy por hoy Intel sigue teniendo unos ingresos brutales en comparación a AMD), creo q la consecuencia más lógica sería q AMD e Intel invertirían menos en desarrollo y no se nos obligaría a cambiar de tecnología tan rápidamente... es tan malo un monopolio como un duopolio, y qizas lo segundo traiga peores consecuencias para el gran público...

    Un saludo

  22. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por caos
    Cita Iniciado por salva
    Lo malo de esos micros es q no los podemos usar de hornos o tostadoras como sí podemos hacer con los Prescott, por muy rápidos q vayan
    La verdad que a mi nuncas se ma ha ocurrido freir un par de huevos

    Permiteme decirte que ya puede venir el director de AMD a decirme que lo de poner 3000+ no es pura estrategia para compararse con Intel y sus respectivas velocidades "le dire si mañana es fiesta", pues si pusieran bien clarito las velocidades a que trabajan sus procesadores la gente no los compraria, mas bien dicho no hubiera vendido tantos precesadores desde que saco el athlon, no porque sean peores, sino que el usuari normal no sabe lo de los pipelinos ni nada de eso, lo unico que verian es que alguien les quiere convencer de que un ordenador con 1000mhz menos rinde igual que un p4.

    Y si no que se lo digan al Tio de mi novia que se compro un AMD 2600+ y cuando le explice que funcionaban menor velocidad, que no era un 2600 si no que funcionava a poco mas de 2ghz pero que rendia igual, se cago en el que le vendio el ordenador.

    AMD a seguido una politica engañosa, y como diria uno que yo me se: esto es asi por mucho que le joda a alguien.
    caos, a ver si lo entiendes de una vez... q AMD dejó de seguir la política de los MHz hace mucho tiempo, aunq es verdad es q, para el gran público acostumbrado a la nomenclatura de Intel podría llevar a engaños, pero no t equivoques con: "A MAS MHZ RINDE MEJOR" q no¡¡¡ q no es así, q no tiene (bueno, un poco sí) q ver los MHz con el rendimiento, q en eso te equivocas, cuando se habla de un 2600+, es verdad q no va a 2600MHz, pero el rendimiento q le sacas a ese micro es muy similar, en casos equivalentes y en otros superior a un P4 2.6, por mucho q qieras pensar lo contrario...

    Para empezar, ¿a q te dedicas? sólo lo pregunto por si estás relacionado con la prueba de este tipo de micros... pues si los probaras te darías cuenta q su rendimiento es muy similar, q intel y AMD tienen arquitecturas diferentes, tanto en el micro como en la forma q tienen de comunicarse con el resto de periféricos, y q por mucho q pienses q si Intel tiene FSB de 800 y AMD de 400, piensa en q AMD tiene un bus bastante mejor q el de Intel, el Hypert Transport, pero la forma q tiene de comunicarse es diferente... en los nuevos A64, por ejemplo, el controlador de memoria no se encuentra en los chipsets (como en el caso de intel para los nuevos LGA775, q reside en el 915 o en el 925) sino q reside en el propio micro, por lo q la comunicación es directa, y como estos dos ejemplos muchos más a un nivel muy avanzado q hace de AMD una arquitectura muy solvente y muy a tener en cuenta muy a tu pesar...

    Si yo fuera un experto (q no lo soy ni mucho menos) podría aclararte las ventajas entre uno y otro, pero te aseguro q las dos arquitecturas son muy diferentes, pero ninguna es superior a la otra por unas razones u otras, ya lo afirmes tú o cualquiera, cada una tiene sus inconvenientes o ventajas y lo q uno debe intentar conocer son las q a uno le favorece o no... pero es q me da igual, tú te compras ahora un P4 550 o un 3400+ y la diferencia de rendimiento, sea cual sea la aplicacion (y me refiero a 3 bits ya q de momento no se puede hablar de Intel en este campo) es prácticamente similar, en unas cosas gana una, en otras la otra y en otras serán casi iguales... pero ninguna supera a la otra excesivamente (por lo general), mal q le pese a cualquiera (ya sea partidario de Intel o AMD)

    Otra cosa bien distinta es q tu micro te rinda de la leche y piense q una AMD no le supere... pero es q tu opinión sinceramente es lo q es: tu opinión... dame datos q demuestren esas afirmaciones ¿por q piensas q tu P4 550 es muy superior al 3400+? ¿acaso has hecho una prueba conjunta?

    Y te lo digo todo con buen rollo, simplemente es q yo antiguamente pensaba como tú... Intel Intel Intel toda la vida con Intel hasta q me puse a trabajar en este mundo y a empezar a conocerlo y te aseguro q he visto infinidad de pruebas, así como las q hago, y la verdad, en la actualidad no sabría exactamente por cuál decidirme... me lo tendría q pensar mucho y ver q es lo q voy a necesitar de aqui a un cierto tiempo, porq la verdad las dos opciones me parecen muy interesantes para unas cosas y para otras, pero ninguna me parece superior a la otra (por lo general)...

    Un saludo

  23. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Salva yo tambien te lo digo de buen rollo, o yo escribo terriblemente mal, a tu no has entendido nada de lo que escrito.

    Dime cuando yo he dicho que los procesadores de AMD sean malos, o que intel supere con creces a AMD, en ningun momento he dicho nada de eso.

    Realmente doy la impresión de Intel, Intel, Intel... como tu dices,

    Tu dices que yo he dicho "A MAS MHZ RINDE MEJOR" y cuando he dicho yo eso, siempre he defendido que rinden igual, sino lee bien mi post, digo claramante que yo le explique al tio de mi novia que aunque trabaje a menos velocidad rinde igual. No se porque has entendido otra cosa, tampoco entiendo porque me tienes que decir "por mucho que quieras pensarlo" no creo que haya escrito nada que te haga pensar que no veo mas alla de mis narices.

    Simplemente he explicado mi opinion sobre una politica que esta llevando AMD de los nombres de sus procesadores, pues la encuentro engañosa.

    Desconozco si el Amd 3500+ rinde mas que mi 550 pero me vengo a referir que atraves de su politica es la idea que quiere dar. Y lo encuentro mal.

    Ahora una cosa te aseguro si solo puedo dar mi opinion por las cosas que he provado ya podemos Irnos todos a casa, menos CHUCO y las graficas No recuerdo haber leido que para entrar en el foro tenia que ser tecnico informatico, o haber visto un mogollon de pruevas, pues la verdad no puedo quejarme de as cosas que he provado, pero lamentablemente, de muchas cosas tengo que hacer como la mayoria de los mortales, Leer leer leer y luego opinar.

    Y si mi opinion es mi opinion y aquí veo mucho partidarios de AMD y casi nadie dice nada a favor de Intel, se me pregunto que porque encontraba mas interesante Intel, pues bien he intentado explicar , he intentado ser lo mas objetivo que he podido, he contado que me decidi por Intel por el tema del Audio, he dicho que AMD le supera en algunos aspectos, y basicamente he intentado tener un cambio de opiniones con Algunos de este foro.

    Me parece que las cosas son mucho mas interesantes si de ven desde dos angulos, pues si no la cosa es muy aburrida, y acaba iendose de la realidad.

    Pero si el mensaje que ha entendido todo el mundo es que soy como los burros con parches en los ojos y que pienso que Intel es muy superior a AMD puede que tenga que replantearme la forma que tengo de escribir.

    Ahora tu a la que tocan un poco AMD tambien no te callas un pelo, me pregunto que dirias si no tubieras que dar ejemplo

    Puede que no hayas cambiado tanto como crees simplemente ahora es AMD..AMD..AMD.. :lol: :lol: :lol:


    Bueno muchos saludos a todos, y digo que voy a coger mi viejo AMD y lo voy a tirar por la ventana que es bromaaa

    Un saludo a todos, vale a los de AMD tambien :wink:




  24. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Para nada te voy a decir q antes tienes q probar para hablar, si no yo tpoco podría estar aquí... :lol: Mis pruebas son más limitadas de lo q me gustarían, pero te hablo desde un punto de vista más o menos neutral... por mucho q aparente en el post anterior, soy más cercano a Intel q a AMD, pero los Prescott me tiran para AMD...

    Lo de la "publicidad engañosa", en parte te doy la razón, pero en ningún momento se hablan de MHz cuando se habla de AMD, simplemente es por analogía con Intel y q en muchos casos puede llevar a esa confusión de la q tú hablas... incluso yo cuando no sabía apenas lo confundía tb...

    Por tu forma de hablar no te preocupes yo creo q todos podemos hablar de diferentes maneras y llegar a compartir nuestras posturas, por muy diferentes q sean... la verdad es q eres de los q se pueden hablar por aquí con mucha tranqilidad y espero q nos sigamos viendo mucho más por aquí.

    Cuando te hablaba de tu "marcada" postura hacia Intel es por otro post q pusiste en esta misma rama q no me gustó mucho tu forma de expresarte al mencionar la palabra "cagar" al referirte a P4 rinde más q AMD, y es por eso por lo q yo te mencionaba q no por más MHz rendía mejor... sólo por eso... no te enfades conmigo q para nada me gusta crear polémica... xD siempre de buen rollo... jejejeje

    Enga, pelillos a la mar... sigue el debate¡¡¡¡

    Un saludo

  25. XtremeCorporation
    XtremeCorporation está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 04
    Mensajes
    16

    Aguante AMD!!!!

    Primero que todo AMD es el mejor fabricante de procesadores del planeta.

    Segundo: Hace los procesadores mas rapidos y mas accesibles para todas las personas, estoy hablando de costos, cosa que Intel no hace.

    Tercero: Intel desaparecio desde la epoca de los Athlon... jejejeje....

    Cuarto: la verdad no hay diferencia si amd pone a los micros 2400+, 3500+, etc... el rendimiento te lo da igual asi que no importa.....
    No entiendo cual es el problema que amd ponga estos numeros a sus micros....

  26. Pedro
    Pedro está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 may, 04
    Ubicación
    Errenteria
    Mensajes
    1,177
    XtremeCorporation;no te lo crees ni tu,para mi en la mayoria de los puntos que has puesto no estoy deacuerdo contigo en nada,pero en lo referente a la velocidad no te lo crees ni tu,por muchiiiiiiiimo que te guste amd un athon 3000+ por ejemplo no se puede comparar en nada contra un PIV3000.Donde si se puede comparar es contra los A64,pero antes de los A64,a partir de 2600+ no eran comparables a los intel.

  27. caos
    caos está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    550
    Que AMD es el mejor fabricante de de procesadores del mundo?

    Bueno si tu lo dices a lo mejor es verdad, pero creo que aquí y supongo que tambien pensaras que hace los mejores ordenadores, No???

    Bueno aquí tengo un viejo conocido que quiere reividicar su precensia en este mundo de pc...

    http://www.apple.com/es/powermac/

    Podeis mirar la pagina, si quereis y ver un autentico monstruo de ordenador.


    Que hace los ordenadores mas rapidos??? 8O

    Supongo que te refieres a que rinden mas

    Que intel desaperecio desde la epoca de los atthlon?

    ja ja ja ja j :lol: :lol: :lol: hay te has pasado un huevo y parte del otro, ya le gustaria a AMD haber vendido la cantidad de procesdores que INTEL.


    En cuanto a lo cuarto que has dicho, lo siento pero no voy ha explicar otra vez el porque de los numeros, porque yo lo he expueto mas arriba.

    Eso si Xtreme es opinion personal pura y dura

    Hala saludosss