Resultados 1 al 6 de 6

Tema: ¿Tantos Discos se os han roto?

  1. Invitado

    ¿Tantos Discos se os han roto?

    Buenas,
    Ya hace tiempo que se habla de RAID por aquí y por allí, de la rapidez de unos y la seguridad de otros...
    Yo por ahora no he hecho RAID pues no creo necesitarlo, y desde que tengo ordenadores (toco madera) no he tenido problemas graves con los discos duros. He usado Seagate, Western, Fujitsu, Toshiba, IBM... y aunque hoy por hoy sólo generalmente compro una marca para montar no he perdido datos con ninguno de los que he tenido.
    Normalmente los problemas de posibles perdidas han sido más por el acceso a los datos generado por una corrupción del SO u otros problemas de placas, hardaware, etc...
    Tampoco niego que tiene que ser la leche manejar archivos a toda velocidad, pero no creo que sean tan baratos los discos como para hacer RAID teniendo otro disco de 'espejo'.
    ¿No es un poco un lujo? lo digo en el sentido en que antes un disco te duraba más que el ordenador y cada día los hacen más pensando en el ritmo 24x7x365... y con mejor tecnología y garantía.
    ¿No podría ser más una estrategia de marketing para vender más el enfocar a la gente a duplicar discos cuando supuestamente son más seguros y están mejor fabricados?
    ¿Realmente soys tantos los que habéis tenido problemas muy graves (muerte total) exclusivamente con los discos?

  2. 4nt4r3x
    4nt4r3x está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 oct, 05
    Ubicación
    Torrente/Valencia
    Mensajes
    3,053
    El raid no es siempre para seguridad, si montas un stripe con dos discos de 200gb's obtendrás 400gb's y una mejora en el rendimiento.
    Así que no es cuestión de seguridad en todos los casos, otra cosa seria hacer un mirror que en un server para una empresa lo veo de lo mas lógico, pero recuerda que hay muchos modos de hacer raid, informate bien y veras las utilidades que tiene realmente.

    Saludos, 4nt4r3x...

  3. DrDrizzit
    DrDrizzit está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    20 feb, 06
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2,586
    El RAID es un avance tecnológico que permite a los usuarios aprovecharlo según sus intereses.
    El que no lo necesita, se puede ahorrar el esfuerzo, pero si en función de tus necesidades, es útil, es una lástima no aprovecharlo.
    Imagino un investigador, un científico que pierde los datos de sus tesis...
    Imagino un profesional editando video de alta definición con un disco que no graba a la velocidad que necesita
    etc etc etc

    Saludos

  4. Meteorito
    Meteorito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 06
    Mensajes
    358
    A mi solo se me rompió un Maxtor de 850 Mbs hace 16 años .

    Empecé con un ordenador Schneider XT con procesador 8088 hace unos 22 años y debo de haber tenido como 15 o 20 discos duros todos Seagate sin que haya tenido jamás un solo problema.

    Ahora los discos van más al límite. Las rpm se han multiplicado por mucho, la forma de ordenar los datos en los discos ha permitido aumentar su capacidad teniendo físicamente el mismo tamaño, pero hace trabajar al disco con más precisión, etc.

    Todo eso hace que los HDs duren menos. Pero aún así en los últimos 16 años no se me ha roto ninguno.

    Y las máquinas que he tenido estos últimos años trabajan 24 sobre 24 horas con un Emule que tiene al HD trabajando casi continuamente. Por no hablar de Virtual, Ulead, TMPEGenc que usan el 100% de la CPU y someten el HD a su prueba más exigente, etc.

    Tocaré madera por si acaso.

  5. Meteorito
    Meteorito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jun, 06
    Mensajes
    358
    Tambien hay gente que cree que se le ha roto el HD, ojo.

    Por ejemplo yo recibí hace una semana el mensajito de Partitión Magic de "bad partition table" con un WD de 160 Gbs, no me aparecía en el administrador de disccos de XP y tal. Vamos, que no aparecía el HD por ningún lado.

    Otro va, se lo toma en serio y tira el HD.

    Pues le pasé el Partition Doctor, reparé la MBR y aquí está el figura trabajando a 86 Mb/sec.

  6. Invitado
    Gracias por las respuestas,
    Más o menos es lo que pensaba, no es para tanto aunque pueden tener fallos que como dice Meteorito pueden ser recuperables, y respecto a RAID, me parece que para un usuario doméstico normal y corriente no es necesario, que repartiendo datos, so, etc... en varios discos puede ir muy bien sin tener que complicarse.