Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Como sacar micro en socket 478???

  1. Mitsurugi
    Mitsurugi está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 06
    Mensajes
    39

    Como sacar micro en socket 478???

    Hola a todos, me recomendo este foro un colega porque no damos con la solucion a un problema. Haber si me podeis ayudar y entre todos logramos revivir un pc.
    Es un socket 478 que me acaba de regalar un colega (no tengo ni idea de que velocidad tendra el pIV que lleva). El pc no arranca y no se que es.
    Estuve montandolo bien todo y limpiandolo y repasandolo y al sacar el disipador, al tirar salio con el micro pegado al disipador, y ahora nose como quitar el micro del disipador para conectarlo a la paca base.....
    Que tengo q tirar con fuerza?? es q tengo miedo a romper algo...
    Al volver a ponerlo todo otra vez nada mas enchufarlo a la corriente empieza a girar el ventilador pero no se ve nada en pantalla.... y suena un ruido raro, como chisporreteo suave pero no se ve ninguna chispa....
    Muchisimas gracias por vuestras lectura y un saludote.

  2. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Para despegar el micro del disipador yo usaría Artic Clean, echándolo en las juntas y dejándolo actuar... a la vez hacer palanca con algún objeto romo, cuchillo o destornillador... y tranquilo q no te lo cargas...

    A la vez, lo q debes ir haciendo q actúe el líquido es aplicar torsión, como si estuvieras enroscando/desenroscando el micro... Amos, de esta manera y con estas 3 cosas ya he quitado unos cuantos... Es la pasta térmica q a veces hace pegamento y hay q quitarlo con un poqillo de trabajo.

    Un saludo

  3. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por salvadorp
    algún objeto romo, cuchillo o destornillador...
    Pues depende de qué parte del cuchillo o destornillador no es romo :wink:

    Mitsurugi, para la próxima, mira de girar suavemente el disipador antes de tirar de él hacia afuera. Esto debería conseguir soltarlo del micro.
    Si funcionara, te recomendaría darle un buen calentón para reblandecer la pasta térmica. Luego con un giro de 180º sale solo el disipador.

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por salvadorp
    algún objeto romo, cuchillo o destornillador...
    Pues depende de qué parte del cuchillo o destornillador no es romo :wink:

    Mitsurugi, para la próxima, mira de girar suavemente el disipador antes de tirar de él hacia afuera. Esto debería conseguir soltarlo del micro.
    Si funcionara, te recomendaría darle un buen calentón para reblandecer la pasta térmica. Luego con un giro de 180º sale solo el disipador.
    Hay veces q ni dándole un calentón... yo el sistema q he dicho siempre me ha funcionado, y cuando decía romo, no me refería como un cuchillo de esos de comedor... un destornillador con cabezal philips (el plano) vale perfectamente y hace una excelente palanca...

    Eso sí lo de rotar hacia los dos lados ayuda bastante...

    Un saludo

  5. CygnusX
    CygnusX está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Ubicación
    Mexico
    Mensajes
    177
    Yo usaría un cutter (de los de hoja grande) y de poco a poco y con mucho cuidado (primero para no hacerme alguna herida y luego para no doblar un pin en el proceso), introduciría la hoja tratando de "cortar" la pasta.

    Quizás si acercaras el bloque a una fuente de calor como una estufa o bien dejándolo dentro de un coche a eso del medio día , serviría para que se "reblandeciera" un poco el chicle ese, ayudaría bastante

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Cita Iniciado por CygnusX
    Yo usaría un cutter (de los de hoja grande) y de poco a poco y con mucho cuidado (primero para no hacerme alguna herida y luego para no doblar un pin en el proceso), introduciría la hoja tratando de "cortar" la pasta.

    Quizás si acercaras el bloque a una fuente de calor como una estufa o bien dejándolo dentro de un coche a eso del medio día , serviría para que se "reblandeciera" un poco el chicle ese, ayudaría bastante
    Si está tan pegada, creéme q no funciona... es como si la pasta hubiera hecho un efecto vacío en el centro del bloque... por mucho q le des con el cutter no funciona... por eso he dicho lo del líquido, echándolo en la junta entre el micro y el disipa... precisamente para ir "disolviendo" la pasta, digamos q hace lo mismo q el cutter, pero funciona...

    Lo del cutter lo he probado y lo único q consigues es, en el momento de hacer palanca, cargarte el cutter... lo de cortar por las juntas no hace nada.

    Un saludo

  7. Invitado
    Bueno Mitsurugi te comento lo que me paso ami con um pentium 4 3,06GHz (Te pone la velociadad,cache arriba del micro claro que si lo tienes pegado al procesador no lo puedes ver je je je).
    Yo lo quite para poner pasta termica, se lo puse pero lo coloque mar y se me doblo dos patillas las intente enderezar yo pero nada,como estaba danso un curso de montaje de ordenadores se lo dije a mi profesor y el lo arreglo con soldador y nos polvos de acido.asi que mire si estan todas las patillas bien y si tienes alguna doblada lo tienes jodido(Me dijo mi profesor que solo habia visto un micro que funcionara sin una patilla).

    Ahh a mi tambien se me pego utiliza silver no se que mas ,una pasta termica conocida y no se ahora no me acuerdo de lo que hiso pero no me dio problemas el despegue supongo que utilize un cutter.

    Recuerdo que estaba cambiando la grafica y pensaba que no me arrancaba por culpa de ella pero pense en el micro (a mi el ventilador tb me funcionaba y vi las patillas viradas espero que no te haya pasado lo mismo que a mi ) Saludos