Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Preguntas sobre Microprocesadores

  1. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    A ver, los fabricantes lo que haces con los microprocesadores es testarlos, van subiendo la frecuencia y en el momento que da un error lo ponen en la anterior que funcionase y esa es con la que sale a la venta. Lo de comprar el mas bajo para hacer overclock puede salirte bien o mal, por algo funciona a esa frecuencia, y si son mas baratos es por algo, mira los Opteron, todo el mundo los compraba para OC y después subieron de precio. Las velocidades se miden en base a operaciones simples por segundo (o de coma flotante para saber los flops).

    Lo del multiplicador es por que los demas componentes no pueden trabajar a esas frecuencias, es más, en realidad no es solo el procesador el que lleva multiplicador, por ejemplo el AGP funciona a 66 y el PCI a 33, y en una placa con FSB a 133 MHz los multiplicadores serían 1/2 y 1/5. El caso es que los MHz indican millones de operaciones por segundo, no por ciclo, entonces pueden perfectamente funcionar los procesadores a 3000 y la placa a 200, simplemente el multiplicador sería 15, ello quiere decir que el procesador realiza 15 mas operaciones que la memoria, por ejemplo (si es DDR lo que pasa es que puede transferir por dos canales en cada ciclo).

  2. Invitado

    Preguntas sobre Microprocesadores

    Hola a todos He oído que una misma familia de procesadores tienen el mismo proceso de fabricación y que los testean y los que mejor se comportan los ponen a frecuencias más altas Un ejemplo con Core 2 Duo:

    Core 2 Extreme X6800 266x11: 2930 Conroe: 65nm 266x4(1066): 8,52GB/s


    Core 2 Duo E6700 266x10: 2666 Conroe: 65nm 266x4(1066): 8,52GB/s


    Core 2 Duo E6600 266x9: 2400 Conroe: 65nm 266x4(1066): 8,52GB/s

    Además se dice que es mas overclockeable el que tiene menos MHz, viendo la diferencia de precios que hay lo mejor es coger el más barato de una misma familia.En AMD no se como ira si ponéis un ejemplo.

    Que hay de la nomenclatura que ha hecho Intel copiando a AMD es decir el Core 2Duo E6700 iría a 6700MHz pero en relación a que, a los microprocesadores que construyen los extraterrestres en el Área 51.Bueno a ver si me lo podéis explicar

    Ultima pregunta Entendéis lo que significa realmente el multiplicador de un micro arriba tenéis un ejemplo,
    Sería 266MHzx11, entonces el micro va a 266MHz realmente y en cada ciclo realiza 11 operaciones o que va a 2930MHz y que sería el 11.Saludos

  3. Invitado
    Cita Iniciado por Ly0n
    A ver, los fabricantes lo que haces con los microprocesadores es testarlos, van subiendo la frecuencia y en el momento que da un error lo ponen en la anterior que funcionase y esa es con la que sale a la venta. Lo de comprar el mas bajo para hacer overclock puede salirte bien o mal, por algo funciona a esa frecuencia, y si son mas baratos es por algo, mira los Opteron, todo el mundo los compraba para OC y después subieron de precio. Las velocidades se miden en base a operaciones simples por segundo (o de coma flotante para saber los flops).

    Lo del multiplicador es por que los demas componentes no pueden trabajar a esas frecuencias, es más, en realidad no es solo el procesador el que lleva multiplicador, por ejemplo el AGP funciona a 66 y el PCI a 33, y en una placa con FSB a 133 MHz los multiplicadores serían 1/2 y 1/5. El caso es que los MHz indican millones de operaciones por segundo, no por ciclo, entonces pueden perfectamente funcionar los procesadores a 3000 y la placa a 200, simplemente el multiplicador sería 15, ello quiere decir que el procesador realiza 15 mas operaciones que la memoria, por ejemplo (si es DDR lo que pasa es que puede transferir por dos canales en cada ciclo).
    1.-Lo que cices de los flops (Operaciones en coma flotante por segundo) está relacionado con su tasa de datos me explico.

    Tasa de datos (MB/s) = frecuencia (MB) • ancho de bus (bits)

    Si la tasa de datos son los ciclos que caben en un segundo por la cantidad de bits que caben por ciclo te esta cuanta informacion puede mandar por segundo bueno esto es la definicion de tasa de datos pero lo que quiero saber es que la velociadad de calculo es siempre inefiro a su tasa ya que hay operaciones que el ordenador se equivoca nooo!!!
    Bueno espero que me puedas responder es que al ser estudiante de fisica tengo curiosidad en encontrar relaciones matematicas, no se si la tasa y la velocidad de calculo están relacionadas matematicamente pero bueno espero tu respuesta.

    2.-En relación a la segunda pregunta se lo ha preguntado a varias personas (ingenieros informaticos incluido) y no lo acabo de entender.
    el agp trabaja a 66MHz per el AGP 8x a 66MHzx8, yo lo que quiero saber es que el AGP 8x trabaja 66 o 528 MHz es que el multiplicador es una relacion entre los MHz de un componente y otro, osea que si un micro trabaja a 2930 MHz y su bus FSB a 1066MHz entonces el micro se tiene que amoldar a los 1066MHz.
    Muchas gracias por la paciencia. Saludos

  4. Ly0n
    Ly0n está desconectado
    Usuario registrado CV Avatar de Ly0n
    Fecha de ingreso
    25 oct, 06
    Ubicación
    01001100 01010101 01000111 01001111
    Mensajes
    2,204
    A ver el AGP 8x no estoy seguro, pero me imagino que será como pasa con la memoria DDR, seran 66MHz pero con 8 canales de transferencia de datos.

    Lo del multiplicador en el caso que pones, por ejemplo, el FSB son 266 MHz, y en base a eso funciona el resto de componentes: Memoria a 266(533DDR), Procesador a 2926 (11x), PCI a 33 (1/8x = 0.125X). Con ello quiere decir que por cada ciclo del FSB el procesador realiza 11 operaciones (que no realiza 11 operaciones por ciclo de procesador, por ciclo solo puede realizar una), la memoria una (pero con doble canal para la transferencia de datos) y el PCI realiza una cada 8 ciclos del FSB.

    Y los flops no indican tasas de transferencia, para eso están los baudios, por ejemplo. Medir los flops significa saber que cantidad de operaciones de coma flotante (Es un metodo menos preciso pero premite un rango de números mucho mayor que las de coma fija con el mismo numero de cifras) por segundo es capaz de realizar.

  5. Invitado
    Cita Iniciado por Ly0n
    A ver el AGP 8x no estoy seguro, pero me imagino que será como pasa con la memoria DDR, seran 66MHz pero con 8 canales de transferencia de datos.

    Lo del multiplicador en el caso que pones, por ejemplo, el FSB son 266 MHz, y en base a eso funciona el resto de componentes: Memoria a 266(533DDR), Procesador a 2926 (11x), PCI a 33 (1/8x = 0.125X). Con ello quiere decir que por cada ciclo del FSB el procesador realiza 11 operaciones (que no realiza 11 operaciones por ciclo de procesador, por ciclo solo puede realizar una), la memoria una (pero con doble canal para la transferencia de datos) y el PCI realiza una cada 8 ciclos del FSB.

    Y los flops no indican tasas de transferencia, para eso están los baudios, por ejemplo. Medir los flops significa saber que cantidad de operaciones de coma flotante (Es un metodo menos preciso pero premite un rango de números mucho mayor que las de coma fija con el mismo numero de cifras) por segundo es capaz de realizar.
    1.-Ahh vale mas o menos lo he entendido osea que los los 266MHz es mas importante de lo que yo pensaba, osea digamos que es una limitacion de la frecuencia para los diferentes partes de un ordenador y la unica forma de arrgrarlo es el multiplicador.

    2.-Yo solo te he dicho si habia alguna relacion entre la tasa de datos(cantidad de información transmitida en la unidad de tiempo) y capacidad de calculo de un ordenador (flops=operaciones en coma flotante en un segundo). Tambien hay mips (instrucciones en un segundo) sabes porque es más importante los flops que los mips.

  6. Kailler
    Kailler está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Lugo/ Las Palmas
    Mensajes
    3,021
    los mejores micros son los que mas velocidad tienen por ejemplo un pentium 4 650 aunque sea igual de nucleo que un 630 sera mas resistente ya que lo han elevado a mayores numeros de MHZ y por lo tanto mas testeados