Resultados 1 al 16 de 16

Tema: Como funcionara mejor mi RL??

  1. superkuato
    superkuato está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    55

    Como funcionara mejor mi RL??

    Holas.

    Bien pues el fin de este postIt, es el de mostrar a la gente los resultados y diferencias de rendimiento, ke se pueden obtener combinando de distinta forma las partes de nuestra refrigeracion liquida,.. 8O me explico:
    lo ke voy a hacer es cambiar el orden de nuestros componentes: radiador, bomba, bloke/s, para saber como pueden dar mas rendimiento.
    Los componentes de ke dispongo para las pruebas son los siguientes:

    2 Bombas Swiftech MCP600 Rev2
    1 radiador Black Ice extreme simple
    1 radiador Heater Core doble
    1 bloque D-Tek White Water
    1 bloque Danger Den NV-68
    3 ventis 12cm Enermax
    todo con tubo clearflex de 1/2

    El tema deposito de momento no lo voy a tocar, se hara el llenado y purgado por T, pero no descarto mas adelante incluir un deposito para ver como influye en el rendimiento de la RL.

    -La idea:
    -La primera prueba que quiero mostraros es como influye la colocacion de los componentes, seria esto:

    >Bomba>Bloque>Radiador>T>

    y la segunda:

    >Bomba>Radiador>Bloque>T>

    -Un poco de teorica:

    Sabemos que en un bloque restrictivo, como es el White Water, hace falta bastante presion para ke rinda lo ke tiene ke rendir, pero tambien sabemos ke si el agua pasa primero por el bloque, perderemos gran cantidad del caudal que nos proporciona la bomba. La otra opcion es hacer pasar primero el agua por el radiador para mejorar el caudal de agua del circuito, pero por lo contrario, puede que no nos llege con suficientemente presion el agua al bloque y no cupla con su cometido.
    Esto lo veremos en las pruebas que hare mas adelante, y con los datos que os ire posteando.

    La locura:

    Esta prueba sera complicada, se trata de decidir que ira mejor, si dos RL totalmente separadas para CPU y grafica?, o montar un solo circuito con los componentes arriba mencionados. (le llamo locura porque imaginaos la cantidad de combinaciones que se pueden hacer con 2 bombas, 2 bloques, y 2 radiadores).. :?

    -RL spearadas:

    la RL para CPU: bomba Swiftech MCP600 Rev2, bloque White Watter, radiador Heater Core doble, 2 ventis Enermax 12cm, y una T

    la RL para grafica: bomba Swiftech MCP600 Rev2, bloque danger Den NV-68, radiador Black Ice Extreme simple, 1 venti Enermax 12cm, y una T

    -Un solo circuito:

    En el circuito unico lo metere todo, he ire cambiando el orden de los componentes para averiguar como rinde mas, y si es mejor optar por el circuito unico, o es mejor montar 2 RL separadas.

    De momento esto es todo, espero tener suficiente tiempo libre para poder hacer las pruebas rapido y asi poder postearlo todo, porsupuesto ire sacando fotitos del tema.. 8)

    enga, ta luego.

  2. carlorodri
    carlorodri está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    29 ago, 04
    Mensajes
    312

    Re: Como funcionara mejor mi RL??

    TEngo una Rl para montar muy parecida a la tuya, aver k tal seran esas combinaciones y kual pondre en la mia... muy wena proposicion

  3. G0sU
    G0sU está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    01 mar, 03
    Ubicación
    Valencia por ahora...
    Mensajes
    2,167
    Bueno yo creo que lo principal es probar el funcionamiento de las mcp, si vale la pena ponerlo en linea o ponerlas en realimentacion despues de salir del bloque etc etc eso es fundamental, sobretodo porque me voy a pillar una 2ª mcp600rev2 y me molaria saberlo para no tener que hacer las pruebas XDDDDDDDDD (no tengo morro ni na!)

    Suerte super4!

  4. chuskoi
    chuskoi está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    30 may, 04
    Ubicación
    Alzira (Valencia) Barbastro (Huesca)
    Mensajes
    711
    G0sU, wenas, sewgun Packo de Coolmod en linea se ahogan y en paralelo apenas aumenta el rendimiento un 20-30% en el mejor de los casos, digo esto porque yo estube a punto de colocar dos Swiftech mpc 600 y lo comentre con el.
    Vale la pena una sola bomba pero mas potente, a no ser que montemos circuitos separados. La nueva DangerDen parece una de las mejores opciones por precio y prestaciones, la semana que viene cuando la pruebe ya comentare los resultados.
    Enga salu2

  5. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Cita Iniciado por chuskoi
    G0sU, wenas, sewgun Packo de Coolmod en linea se ahogan y en paralelo apenas aumenta el rendimiento un 20-30% en el mejor de los casos, digo esto porque yo estube a punto de colocar dos Swiftech mpc 600 y lo comentre con el.
    Vale la pena una sola bomba pero mas potente, a no ser que montemos circuitos separados. La nueva DangerDen parece una de las mejores opciones por precio y prestaciones, la semana que viene cuando la pruebe ya comentare los resultados.
    Enga salu2
    Buenas, yo creo que en OCAU sí que tienen comentado que el poner 2 Bombas de las Swiftech aumenta el rendimiento en los porcentajes que has comentado. El aumento de un 20%-30% es un aumento interesante cuando hablamos de bloques como el G4 de Cathar u otro bloque que necesite de la mayor presión posible para poder arrancarle todos los grados que podamos (aunque sean fracciones de ellos...).

    En cuanto a lo de ahogo de bombas, en OCAU han comentado que es aconsejable montar las MCP650 en línea por la ganancia de presión, me parece que tb he leido la ventaja de montar las MCP600 en línea pero ya no recuerdo bien... Pero la conexión en línea siempre es ventajosa y por probar que no quede...

    Un saludo,
    friku

  6. newskin_85
    newskin_85 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    07 jul, 04
    Ubicación
    Getxo
    Mensajes
    685
    En OCAU he visto varios casos de gente conectando mcp600 en linea obteniendo uno 5 metros de presion, yo creo que la ganancia es considerable, si bien no el doble, pero bueno.

    La colocacion en paralelo segun el bloque me parece normalmente una perdida de tiempo :?

  7. markchang
    markchang está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    27 nov, 03
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    572
    segun tengo entendido, de manera teorica segun manuales de la facultad(jiji ni que estuviera alli todo el dia) al poner dos bombas iguales en linea se suma la presion y si se ponen en paralelo se suma el caudal. en la practica esto no es cierto porque como vosotros decis los aumentos son mas pequeños. hay que tener en cuenta las restricciones de bloques y demas elementos para que las bombas trabajen en el eintervalo optimo de rendimiento aunque nunca he hecho ningun problema con bombas de caudales y presiones tan bajas asi que si hay espacio en la caja el optar por una bomba mas grande seria creo yio la opcion mas ventajosa aunque como ya he dixo muchas veces los que llevais mucho tiempo con RL y os conoceis bien los componenetes podreis dar una opinion mas acertada, yo doy la mia desde la teorica


    saludos desde valladolid

    markchang

  8. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Sí, cierto, el único problema de usar una bomba de mayores prestaciones es que introduce en el circuito algo de calor generado por la propia bomba, pero las hay de todos los tipos, o sea que supongo que existirán tb bombas que no tengan este defecto...

    Un saludo,
    friku

  9. Invitado
    se me olvido ese detalle :oops: aunque el calor generado respecto a 2 bombas no se si sera mucho mayor todo es mirar especificaciones para comparar que dependiendo de la carga cada bomba hace lo que le da la gana y siempre de manera exponenecial jijiji.

    para bombas de 5 m de columna de presion o mas hay que irse a bombas industriales. las que yo he visto en la facultad la verdad es que son unos trastos de tamaño (no me pregunteis de que marca son porque no tengo ni idea) lo de la bomba es custion de buscar y de gastar pasta. lo que veo mas peliagudo hablando de altas presiones es no reventar ningun tubito o de anclarlos bien a los racores porque por ejemplo un PnC con mucha presion estoy casi seguro que se sale al ponerlo en un bloque restrictivo de cojones jijiji.

    saludos


    markchang

  10. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Cathar ha cambiado su bomba Iwaki por 2 D4, supongo que ha sido por algo del calor desprendido al circuito...

    Al menos esta configuración (2D4) puede con un bloque como el G4 que supongo que será bastante restrictivo y por lo que veo no ha pasado nada de sobrepresión, porque nadie ha comentado ninguna cosa.

    El uso de una Iwaki (hasta la MD30) y el uso hasta 2 D4/MCP650 no creo que provoque ningún problema...

    El uso de bombas de mayores presiones que las anteriores ya no sé asegurarlo completamente, quizá el uso de 2 Iwaki o más bombas en línea como las D4 o MCP650 sea peligroso y haya que estudiar mejor el circuito teniendo cuidado en tener todos los tubos bien anclados y dejar el circuito en pruebas un día completo sin tenerlo instalado en el interior de la torre...

    Yo probaré con 2 MCP650 y 1 MCP600 rev.1 (las 3 en línea), haré distintas comprobaciones de rendimiento con las 3 en funcionamiento y sólo con las 2 MCP650, las iré posteando en el hilo del cubo tipo "mountainmods" para ver las posibles diferencias que puedan existir... Esperemos que todo aguante y no se salga algún tubo.

    Está claro que en el momento de usar bombas de gran presión lo mejor es usar abrazaderas metálicas en lugar de las de plástico que algunos ya hemos usado alguna vez...

    Centrándome en el tema del hilo diría que el mejor funcionamiento del circuito suponiendo el uso de un bloque tipo WW y un bloque para tarjeta gráfica sería el siguiente:

    2 D4, 2MCP650 ó 1 Iwaki MD30 (en línea en el caso de ser 2 bombas de las anteriores).

    Sin depósito, o sea, llenado y purgado por T. Incómodo pero poniendo por ejemplo un elemento comercial como el "fillport" de DD hemos solucionado el tema y facilitado al menos el llenado.

    1 o mejor 2 Heatercores dobles buenos con tubos de cobre y planos de varias pasadas. Importante separar los ventiladores unos 3.3 cm (aproximadamente, varía según radiador y ventiladores usados) con un carenado bien realizado que separe los flujos de cada ventilador sobre zonas separadas del radiador, o sea, que los ventiladores no soplen los 2 a la vez sobre el radiador, porque se producen turbulencias que impiden el paso correcto del aire a través del radiador.

    Tubo de 1/2" interior en combinación con rácores que tengan in ID amplio que no se vea demasiado reducido por las dimensiones de las paredes del mismo y rosca 1/4".

    Para establecer el criterio de conexión entre elementos toca hacer cálculos (en el caso de que se sepan hacer, porque yo ni idea...) o sino pruebas distintas hasta dar con el sistema de mejor funcionamiento que se adapte a nuestro sistema en concreto. Siempre después de haber instalado los bloques, aplicado una pasta térmica de calidad como la "Artic Silver 5" siguiendo a poder ser las instrucciones de cada fabricante, aplicando una fina capa, casi nunca superando el espesor de una hoja normal. Luego encender el ordenador con una de las configuraciones de conexión que hayamos elegido, aprovechando el día de prueba de fugas para que la pasta térmica asiente. Para que esto suceda lo más rapidamente posible podemos hacer un OC mediano y dejarlo con algún programa de carga de CPU una hora, apagar el equipo media hora y repetir 3 veces este proceso. Luego dejar encendido el resto del día.

    Hacer las pruebas pertinentes y probar otro tipo de conexiones hasta dar con la buena. Un rollo pero el que lo haga dará con la clave de quizá bajar esos graditos que tanto ansía... :wink:

    Es importante buscar el mejor sistema de conexión, porque por mucho que intentemos establecer un criterio de conexiones entre componentes éste funcionará solamente a la perfección en el sistema de algunos y no será un criterio general.

    Esto es más o menos lo que creo que debería ser una correcta instalación. Cosa que casi nadie hará, ni yo, porque es un rollo andar haciendo pruebas, ya porque no tengas tiempo suficiente o porque no quieres andar a anclar, desanclar el bloque con el consiguiente gasto de pasta térmica, agua destilada, que debes purgar y volver a meter en el circuito, etc.

    Veremos si me animo a hacer algunas de las pruebas al menos y os iré comentando. El caso del carenado no lo podré probar porque ahora mismo no tengo material para hacerme uno, pero os aseguro que quizá este punto es de los más importantes. En mi caso los ventiladores quedarán alrededor de 1cm. solamente del radiador y os aseguro que pierdo rendimiento justo ahí...

    Un saludo,
    friku

  11. superkuato
    superkuato está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    55
    Vaya, parece que este topic a despertado pasiones.. :wink:

    gracias Friku, veo que te animas para hacer unas cuantas pruebas, esto me va de perlas, ahora se que no sere solo yo el que sufrira montando, desmontando, llenando, vaciando...

    Bueno, pues eso, despues de una larga semana de curro y poco tiempo libre, y a falta de un par de piezas ke a ver si mañana las pillo, se acerca el fin de semana, y con ello, dos dias de pruebas sin descanso... 8O

    Viendo ke se esta hablando mucho de el tema bombas en linea, seran las primeras pruebas que hare. he visto por algun foro, alguien hablar de que el tubo que une ambas bombas, debe tener una longitud "perfecta",
    esto me obliga a tener que cortar varios trozos de tubo clearflex para ir probando cuales diferencias hay...menos mal que no es Tygon.. :?

    tambien esta el tema: dos bombas en linea seguidas una detras de la otra?... o dos bombas en linea, una despues de cada bloque? (rollo realimentacion), ya veremos.

    enga, ta lueg
    saludos

  12. superkuato
    superkuato está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    55
    Bueno, ya tengo hechas alguna pruebas y aqui van los resultados:

    El equipo en el que se han realizado las pruebas es un AMD 3500+ (939), con grafica Gainward 6800 gt@ultra, y estos son los componentes.



    La primera prueba que realize, fue con el equipo tal y como lo tenia, con RL solo en la CPU y en configuracion bomba>bloque>radiador>, las temperaturas en esa configuracion y con una temperatura de 22º ambientales fue de 35º en IDLE, y 43º en FULL.



    Seguidamente puse la segunda configuracion que es bomba>radiador>bloque>, y los resultados fueron mejores, obteniendo con igual temperatura ambiente, 33º en IDLE, y 41º en FULL, dos grados menos que la primera.



    Esta claro que, teniendo un bloque muy restrictivo, lo mejor es poner el radiador despues de la bomba, pues asi aprovechamos el caudal que nos brinda la misma, y conseguimos que llege el agua al bloque con un caudal y presion mas que suficientes. Siempre teniendo en cuenta que tengamos una bomba potente, como es el caso de la MCP600, y un radiador poco restrictivo, como es el Heater Core.

    Mi proxima prueba fue la de probar un solo circuito para cpu y grafica, los componentes los puse asi, bomba>heater>bloque cpu>bomba>bloque grafica>bix>. El bloque de la grafica, lo puse antes que el radiador por ser el NV-68 un bloque muy poco restrictivo, dejando pasar una gran cantidad de caudal de agua.





    vaya lio no?.. 8O

    Bien, teniendo la grafica con el disipador de fabrica, las temperaturas eran de 51º en IDLE, y 57/58 en FULL. Despues de montar el NV-68, la idle paso a medir 47.5º, y despues de dos horas de jugar al Doom3 ,subio hasta los 49º. Teniendo en cuenta que es un solo circuito, y que se estan sumando las temperaturas de la cpu y la grafica, los resultados no estan nada mal. Por otro lado, la cpu apenas subio grado y medio, despues de incluir la grafica en el circuito, quedando las temperaturas maximas en la cpu de 42/43 grados. Creo que la subida de temperatura en la cpu es tan pequeña, que un solo circuito con dos bombas montadas en realimentacion, es una muy buena opcion, claro esta que si montamos dos circuitos por separado, le sacaremos a la cpu, ese grado y medio que nos aporta la grafica, pero tambien perderemos la ganancia de presion que nos aporta la segunda bomba, montada en linea.

    Al final me he decantado por el circuito unico, con las dos bombas en realimentacion; creo que con estos componentes, es la configuracion con la que mejores resultados se pueden obtener.

    El tema deposito, creo que no hace falta hacer ninguna prueba, ya que supongo que sabreis que por poco que sea, el rendimiento sera menor. Y el tema dos bombas en linea, una detras de la otra, si seria una buena opcion para un solo circuito para cpu, pero no lo seria para refrigerar cpu mas grafica, puesto que despues de pasar por el bloque de la cpu, la perdida de caudal es tan grande, que no rendiria lo suficiente en el otro bloque.

    Bien, espero que esto sirva de ayuda a los que vayais a montaros una RL con dos bombas, pues ya os he ahorrado el tener que hacer alguna prueba... :wink: Tambien creo que seria interesante que otra gente fuera posteando aqui, las pruebas que vayan haciendo, asi tendriamos una buena guia, llena de ejemplos para todos.

    p.d. en breve espero tener nuevo bloque, el G5, mucho mas restrictivo que el que tengo ahora, y eso quiere decir, mas pruebas.. 8)

    enga, ta luego
    saludos.

  13. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    superkuato, por favor, baja la resolución de las fotos y vuélvelas a subir... descuadra mucho el tema...

    Un saludo

  14. friku
    friku está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    10 feb, 04
    Mensajes
    1,053
    Superkuato:

    Te doy mis más sinceras felicidades. Un gran trabajo y realizado de maravilla, seguramente ayudará a muchos.

    Gracias por mostrarnos los resultados.

    Un saludo,
    friku

  15. superkuato
    superkuato está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    03 jul, 04
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    55
    superkuato, por favor, baja la resolución de las fotos y vuélvelas a subir... descuadra mucho el tema...
    ya ta solucionado, sorrys.. :?


    Superkuato:

    Te doy mis más sinceras felicidades. Un gran trabajo y realizado de maravilla, seguramente ayudará a muchos.

    Gracias por mostrarnos los resultados

    Gracias Friku, se agradecen.. :wink:


    A ver si se anima mas gente a postear sus experimentos y resultados.

    nos vemos.
    saludos.

  16. Elar16
    Elar16 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    15 may, 04
    Ubicación
    En un riconcito de Navarra
    Mensajes
    561
    Muy buen trabajo. Lo que estaría muy bien sería que añadieras dos pruebas más, una poniendo sólo una bomba y otra poniendo las dos bombas en serie para ver la ganancia o no de una u otra forma.

    Así nos ayudarías a decidirnos a los que tenemos en mente poner dos bombas en serie. :wink:


    SAludos y enhorabuena