Inicio > Foros

- Foros
- Hardware
- Resto del Hardware y Portátiles
- Diferencias "extrañas" entre Plextor PX-760SA y PX
Resultados 1 al 4 de 4
Tema: Diferencias "extrañas" entre Plextor PX-760SA y PX
-
02/11/2006, 00:11Usuario registradoHelule
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Mensajes
- 34
Diferencias "extrañas" entre Plextor PX-760SA y PX
Buenas a tod@s.
Tengo una duda sobre las siguientes regrabadoras de DVD
Plextor PX-760SA

Plextor PX-716SA

Teóricamente, la 760 es más moderna, tiene mayores índices de velocidad de grabación en DVDs (DVD+-R, DVD-RL) y es más cara.
Pero por contra, la 716 tiene 8MB de buffer, por 2MB de la 760.
¿Es el buffer tan decisivo en el rendimiento de la regrabadora? ¿Por qué una regrabadora, más actual, mejor y más cara tiene -6MB de buffer?
Saludos y gracias.
-
05/11/2006, 14:05Usuario registrado CVkrull
- Fecha de ingreso
- 17 abr, 06
- Mensajes
- 771
Re: Diferencias "extrañas" entre Plextor PX-760SA
las px no son pata y las sa sata?
deeuu
-
05/11/2006, 14:52Usuario registradoHelule
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Mensajes
- 34
PX son todas.
SA es un sufijo que indica que el dispositivo es S-ATA. Ambas unidades tienen conectores S-ATA (716SA y 760SA), pero lo del buffer es lo que me tiene "mosqueado".
-
17/11/2006, 23:27Usuario registradoHelule
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Mensajes
- 34
Y ahora una pregunta algo más técnica.
¿De verdad se nota la diferencia entre una grabadora DVD ATA y S-ATA?
Aparte de los 100/133 MB/s que alcanza la interfaz ATA por los 150 MB/s de la S-ATA...
En los discos duros es evidente que sí. ¿Pero si sólo se va a utilizar la unidad para grabar CDs/DVDs? (prácticamente nunca para leer contenidos)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum

