Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Anticongelante

  1. Invitado

    Anticongelante

    Buenas, hoy se me a ocurrido hacer una cosa, pero nose si funcionaria bien, es simplemente para ber a cuanto puedo llegar con mi placa base, y mi procesador, es solamente una prueba, se me abia ocurrido meter el anticongelante al congelador, y ponerlo a temperaturas muy bajas (el antocongelante que tengo en casa poner -20º) y luego poner el bloque y la bomba y echar el anticongelante en un taper y ponerlo como deposito, funcionaria? o el anticongelante no se moveria? o pasaria lo mismo q con el nitrogeno, que explotaria? tengo una L20 y un bloque y me gustaria poner anticongelante a temperatura muy baja en un taper y comprobar a cuanto puedo poner mi ordenador.

    Porfabor informenme de lo que debo hacer, debo hecharle agua? A cuanto podria poner mi Pentium IV 3Ghz? Ahora lo tengo puesto a 3.34 Ghz (222 x 15) con el ventilador de serie y unos cuantos mas que tengo puestos en la caja.

    Otra cosa, en mi bios me deja canviar el FSB ahora mismo lo tengo a 222 i x15, pero el multiplicador me pone q esta bloqueado, como puedo desbloquearlo? tiene algo que ver con lo que he visto en las instrucciones de la placa base que los jumper estan "Short" o "Open"?

    Contestar Porfabor

  2. kermit
    kermit está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 nov, 05
    Mensajes
    44
    el anticongelante... vale la pena? deberias encontarr uno con la capacidad calorifica i la densidad mas o menos ideal (esto te lo deberia poner en el bote del anticongelante y comparalo con los "tipicos"). si haces eso de ponerlo en el congelador i luego pasarlo al pc no me parece muy buena idea, me da a mi que con eso conseguirias una condensacion del aire. si lo pusises a temp ambiente no ocurriria i evitarias la condensacion, claro que tardaria menos en subir la temperatrua del liquido del circuito

    el N2 liquido explotaria por un tema de presion: al pasar el liquido a gas se necesitaria un mayor espacio ya que los gases ocupan mas volumen que los liquidos. opr no mencionar el tema de que necesitarias un sistema supereficiente para mantener el N2 a -198ºc i evitar condensaciones.
    por lo que dudo que el anticongelante te explote al cambiar de temperatura (no creo que un pc pueda sublimar el anticongelante).

    busca en google algun friki que haya probado distintos liquidos (yo apostaria por aceite: alta capacidad calorifica i no conductor de la corriente, de oliva, girasol o palma a tu fusto jejeje)

  3. Invitado

    Muy interesante

    Muy interesante lo del aceite lo tendre en cuenta para mi sistema de refrigeracion liquida. Respecto a la pregunta creo que no me has entendido bien, yo he dixo PARA PROBAR (TEMPORALEMENTE) asi que la condensacion no me preocuparia, solamente me interesaria que el procesador estubiera a temperatura muy baja durante 2 o 3 minutos para comprobar a la velocidad que puedo llegar. EL anticongelante que tengo puede estar asta -20º y la densidad no lo se, pero es muy parecido al agua, como peudo saber la densidad del liquido? que densidad necesitaria?

    Algien podria contestarme a lo del multiplicador? tiene algo que ver con los jumper "Short" y "open"?

  4. kermit
    kermit está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    08 nov, 05
    Mensajes
    44
    la condensacion debe preocuparte sea por una prueba de minutos o de dias. al densidad del fluido deberia ponertela en la botella, desconozco qual podria ser la ideal. lo del aceite es una idea, no digo que funcione pero por algun hacklab se que anda un pc sumergido en aceite de girasol