Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- A que velocidad pondírais el micro??
Resultados 1 al 5 de 5
Tema: A que velocidad pondírais el micro??
-
25/10/2006, 14:03
A que velocidad pondírais el micro??
Hola,
En una placa ASUS p5bDeluxe y un Dualcore E6600, a qué velocidad podnríais el micro??
Lo haríais a través de la Bios o a través de las utilidades del AI booster??
Sería mejor utilizarlo como en un perfil concreto para jugar por ejemplo y después cargar de nuevo el perfil que lo deja como viene de fábrica, o con esto podría joderse algo de tanto poner una cosa u otra.
Mis memos son 2 GB Kingston a 667mhz KVR667D2N5/1G
Saludos,
Víctor
-
25/10/2006, 23:13Pacamor
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 06
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 787
Lo ideal seria que lo pusieses sincrono con las memorias 667, para eso en la bios tendrias que subir el bus del micro de 266 a 333 (333x2=667, de ahí que sea sincrono con las memorias), entonces tendras el micro a 3 GHz (333x9=2997 MHz, 9 es el multiplicador del micro). Para hacerlo pon todos los voltajes en "auto" y si no te funciona tendras que ir subiendo, poco a poco, el voltaje del micro.
De todas maneras es mejor que lo vayas haciendo poco a poco, no pongas el bus a 333 de golpe sinó en varias veces o etapas.
Un saludo.
-
29/10/2006, 23:26Alcarri
- Fecha de ingreso
- 09 feb, 06
- Ubicación
- Madrid Underground
- Mensajes
- 409
A parte del caso en el que busques el tope, para un uso normal busca el oc poco a poco hasta que encuetres que la curva de voltaje se dispara hacia arriba. Hay un momente en el que por cada paso de tensión se obtienen menos mHz, ahí es donde hay que parar. También depende de la refrigeración que tengas, pero si es medianamente buena lo ideal es un overvolting moderado, alrededor del 10%.
Después, lo que yo hago es pegarle un bajón al multiplicador y a la tensíón, para descargar, navegar o dejarlo en idle. Con eso gano longevidad del equipo, menos calor, menos ruido y menos consumo, y además cuando quiero deshago los pasos y en dos clicks tengo el equipo de nuevo a tope. Y tranquilo, no le pasa nada. Para hacer esto puedes usar Systool o Gcpuid.
El undervolting es otro atractivo para los que nos gusta el toquiteo.
Saludos
-
30/10/2006, 00:34Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Puedes subir ese micro con esa placa a 333 tranquilamente con su voltaje "default" y sin necesitar refrigeracion adicional ya que no te va a subir la temperatura más de 1 o 2 grados. Lo que yo no dejaría el voltaje en auto ya que, por lo menos mi placa, me lo pone a 1,40v y eso lo considero demasiado para ese microteniendo en cuenta que lo tengo manual a 1.250v y es totalmente estable. Mejor hazlo por BIOS.
Saludos
-
30/10/2006, 02:30Pacamor
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 06
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 787
Iniciado por Clansman
Puedes subir ese micro con esa placa a 333 tranquilamente con su voltaje "default" y sin necesitar refrigeracion adicional ya que no te va a subir la temperatura más de 1 o 2 grados. Lo que yo no dejaría el voltaje en auto ya que, por lo menos mi placa, me lo pone a 1,40v y eso lo considero demasiado para ese microteniendo en cuenta que lo tengo manual a 1.250v y es totalmente estable. Mejor hazlo por BIOS.
Saludos
Un saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum