Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Último consejo para nuevo PC?
Resultados 1 al 12 de 12
Tema: Último consejo para nuevo PC?
-
24/10/2006, 11:49isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
Último consejo para nuevo PC?
Jeje antes de nada muchas gracias a quién responda u opine!
A ver hace un mes largo, pedí consejo sobre la configuración de un futuro pc, y me ayudastéis mucho! ahora creo tener ya la lista final de las piezas a comprar, pero quiero una úlima revisión! jeje
esto es lo que hay:
INTEL CORE2 D E6600 2.4 GHZ SK775 1066 MHZ 4MB DUAL CORE
PLACA INTEL CORE2 ASUS P5B SK775 DDR2 PCX
MEMORIA 1 GB DDR2 800 EXTREME MEMORY <---x2
SVGA 256MB ASUS 7600GS PCX DDR2 SLI <---hasta que aparezca DirectX10, pa ir tirando
qué os parece? a ver, no he puesto ni grabadoras ni fuente ni ventiladores ni cosas por el estilo, porqué me quedo con lo que ya tenía!
agradezco cualquier comentario!meeeeeeerci
-
24/10/2006, 15:46isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
mmmm nadie me puede aconsejar u opinar???
-
24/10/2006, 16:02
Buenas, los componentes que vas a pillar, requieren bastante buena ventilación, no se como andará ahora el pentium a doble core, pero yo se que el pentium 4 convencional, iba muy mal de temperatura, en eso son mucho mejores los amd.. por esoh, te aconsejaría que la caja que lleve tu ordenador tendría que ser de un material que favorezca la ventilación y buenos ventiladores... si no, te puede cojer unas temperaturas... que es posible que se ponga en riesgo alguno d los componentes hardware.
Te digo todo esto , porque yo tengo un
Pentium 4 HT 3400 mhz
ati x850 xt
Abit fatal1ty a8xe
caja con 3 entradas de ventilador, y aún así, en juegos que exijen bastante gráfica la temperatura sube asta 70º o más... es con lo único que tienes que tener 1 poco en cuenta, es lo último a tener en cuenta en un ordenador, pero muy importante para el futuro.. para determinar cuanto te va a durar...
la temperatura de la placa base y del procesador
el ruido de los ventiladores
no se suele tener muy en cuenta y el ruido, es muy molesto en muchos ordenadores, y la temperatura dirá cuanto va a durar tu ordenador...
Espero que te sirva de algo todo esto.. venga 1 cordial saludo
FaRRuH
-
25/10/2006, 03:17George
- Fecha de ingreso
- 15 oct, 06
- Mensajes
- 39
Los componentes que has elegido me parecen bien sino vas a hacer OC. Si te planteas hacer OC en un futuro te puedes ahorrar dinero poniendo memorias de 533Mhz para ir sincronas con el bus de la placa que es 1066.
Bueno con respecto a la temperatura, los conroe no se calientan mucho, en eso ha mejorado mucho Intel, pero tienes que cambiar el Ventilador del micro que traen los boxed por otro ya que los que traen hacen muchisimo ruido. En la caja con 2 ventiladores de 12 cm tienes bastante uno delantero y otro trasero, uno metiendo aire y el otro sacandolo.
-
25/10/2006, 09:21isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
Muchas gracias por los comentarios! si si en el procesador ya tengo una turbina vertical de xilence, y también en la caja uno de 12 de entrada y otro de salida y el lateral típico de 8... lo de las memórias también lo había pensado, el ponermelas de 533, por la sincronia, pero lo cierto es que no tengo ni idea de hacer overlocking... sería relativamente sencillo y el rendimiento sería igual de bueno que el de las 800?? es que la diferencia de precio es bastante!!!
gracias de nuevo
-
25/10/2006, 23:32Pacamor
- Fecha de ingreso
- 18 feb, 06
- Ubicación
- Girona
- Mensajes
- 787
Sobre el tema de las memorias es todo lo contrario, si NO piensas hacer OC es mejor coger ddr2 533 (por ir sincronas con el bus) u 800 (porque hay un pequeño incremento del rendimiento por la mayor frecuencia).
Si vas a hacer OC es mejor 667 u 800, porque al hacer OC incrementas el bus del micro y para ir sincrono con las memorias tambien necesitas que éstas funcionen a mas frecuencia.
Otra cosa es que compres memorias 533 de buena calidad y al hacer OC al micro tambien se lo hagas a la memorias, como es mi caso que tengo memorias 533 MHz con OC a 750 MHz. Pero esto no se puede hacer con cualquier memoria.
Un saludo
-
26/10/2006, 13:41Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Exacto, lo que te dice pacamor. Unas DDR533 value si no vas a hacer OC y unas 800 si vas a hacer OC. La diferencia de precio entre unas 533 buenas que te suban mucho para hacer un buen OC y unas ddr800 value no será mucha.
De todos modos puedes puedes obtar por una solucion intermedia. Pillar unas DDR667 normales que te sirven tanto para si haces OC como si no lo haces. Yo las tengo e hice pruebas y el rendimiento de las DDR667 sin OC es ligeramente superior que a 533. Por lo que aunque no esten sincronas van bien igualmente. Teniendo en cuenta que la diferencia de precio entre 533 o 667 es mínima es una buena opción, ya que siempre puedes subir el FSB a 333 y ya las tienes sincronas. Con ese micro y esa placa es un OC seguro y estable.
Esta claro que todo depende de lo que quieras o puedas gastar, pero tienes muchas alternativas en funcion de esto. Del mismo modo te digo que yo pillaria la version deluxe de la placa... pero estamos en lo mismo.
Esa ventilacion que vas a poner es suficiente.
Saludos
-
26/10/2006, 15:50isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
Gracias de nuevo! os lo habéis currado mucho y las respuestas son geniales! A ver, yo de OC no entiendo nada, luego me miraré un poco los foros sobre OC a ver si hay un manual básico o algo, porqué veo que es útil!
Lo de la memoria me resultaba tentador que fueran 800 porque me habían comentado que eran más rápidas, por eso las escoji. Si al final optase por hacer OC, las 800, según lo que dices Clansman, serían buena opción, pero veo que tu tienes unas 667 (supongo que OC imagino), al tenerlas de 800 si les hago OC qué serían? serían más sincronas con el bus "1066" del procesador?
Resumiendo que estoy algo liadillo.. si hago OC cuál es la mejor opción, y si no?
thanxxxxxxxxxxx
-
26/10/2006, 16:08isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
Ah por cierto Clansman, qué diferencia hay entre la placa base que he escojido y la Deluxe?
-
26/10/2006, 18:04Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
A ver, el FSB en realidad es 266 Mhz (multiplicado por 4 = 1066 Mhz). El bus de las memos es el que te pone 533, 667, 800 dividido por dos (pq son DDR). Entonces tu mismo puedes hacer las cabalas
Te pongo un ejemplo, el de mi caso:
Tengo un E6400 que su velocidad default es 2.13 Mhz. Esto viene calculado así: FSB (Front Serial Bus) x multiplicador de la CPU. Este procesador tiene un multiplicador x8. Luego, 266 x 8 = 2.13 Mhz.
Mis memorias son DDR 667. Como te he comentado, si lo dividimos por 2 tenemos el bus, en este caso 333 Mhz.
Por lo tanto, con valores "default" FSB=266 y Bus Memoria = 333. cuando ocurre esto, es decir son distintas, decimos que estan asincronas.
En mi caso que he hecho? Pues subir el FSB hasta 333 de manera que ya lo tengo sincrono con las memorias. Este nuevo FSB 333 x el multiplicador (8) dan la nueva velocidad. 333 x 8 = 2.66 Mhz
Pues bien, si tienes unas DDR800 puedes subir el FSB hasta 400 para tenerlo sincrono con las memos, ya que el bus de las memos ddr800 será 800/2 = 400.
Hasta el momento solo hemos hecho OC al procesador. Luego esta la opción que tengas unas pedazo de memos que sean muy overclockeables. Entonces puedes hacer que suban a la par FSB y Memos hasta donde aguante uno de los dos.
Espero que te haya quedao claro. Pero ten en cuenta que haciendo OC estas alterando el funcionamiento para el que ha sido preparado el micro. Sin embargo hay micros y micros y los Core 2 Duo son muy overclockeables ya que no "sufren mucho" al no requerir un gran aumento de voltaje y no calentarse mucho más que con su configuracion estandar, pero dependera de cuanto los subas... tampoco te pases
Saludos
P.D: en cuanto las placas, creo que la P5B normal no lleva las 8 phases, ni la refrigeracion pasiva, ni el firewire, y es posible que la BIOS no esté tan omptimizada para overclock.
-
26/10/2006, 18:18isedhel
- Fecha de ingreso
- 30 ago, 06
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 23
gracias por lo rápido que respondes Clansman!! jeje y merci por ayudar, de veras! a ver... te he entendido en general, porqué me he estado mirando unos manuales de un post de este foro, así que he podído leer tu post sin que me sonara a chino!
ahora... máaaas dudas que has hecho surgir jejeje...
A ver si el procesador que he escojido, creo, también tiene multiplicador 8x, el FSB será 300.. no es muchisimo elevarlo a 400 para que mantenga sincronia con las ram de 800?
Ah! y si no es mucho abusar.. las memórias que he escojido, 1 GB DDR2 800 EXTREME MEMORY, son "aptas" para un buen OC? porqué la diferencia con otras son 20 euros, y por ese precio no me importaría cambiarlas a unas mejores (dentro de lo que cabe jejeje!
Muchísimas gracias tio!me estás ayudando un montón!
PD. merci! por lo que dices seguramente cojeré la deluxe!
-
26/10/2006, 19:00Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Veo que casi lo has entendido todo jejeje. Te falla una cosa, el FSB por defecto de los Core 2 Duo es siempre 266, lo que varía es el multiplicador. En tu caso es un x 9. De este modo 266 x 9 = 2.4 Mhz. Te listo los multiplicadores de todos los Core 2 Duo:
E6300 x 7
E6400 x 8
E6600 x 9
E6700 x 10
E6800 x unlocked (lo puedes elegir tu, no se cual es el máximo).
Ten en cuenta que, a priori, cuanto más alto sea el multiplicador menos podrás subir el FSB. Por eso los Allendale (E6300 y E6400) suben más que los Conroe (el resto). Aunque los Conroe tienen el doble de caché (4MB vs 2MB).
La P5B deluxe te permite bajar el multiplicador para hacer la combinacion que mejor vaya con tus memos. En general cualquier DDR800 te sirve ya que si le quieres hacer OC implica subir el FSB más de 400 y no creo que estés por la labor. Si no eres un Ovocerclocker extremo con unas DDR677 o DDR800 normales te valen según si quieres subir el FSB a 333 o 400. (no tiene porqué siempre ser un valor de estos, puedes dejar cualquier valor intermedio. P.e: las 667 las bajas a 533 y vas subiendo sincrono con el FSB hasta 300, con lo que te quedan las memos a 600. Es solo por poner un ejemplo.)
Piensa que si no has hecho nunca y tocas lo que no debes en la BIOS (hay que tocar algunos paremetros) puedes cargarte todo el equipo.
Saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
AutoLinker v1.3 by Poker Forum