Resultados 1 al 17 de 17

Tema: ¿Desactivar Hypertrading?

  1. Alberto1966
    Alberto1966 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 06
    Mensajes
    9

    ¿Desactivar Hypertrading?

    No se ubicar en que seccion del foro mi pregunta, lo hare aqui.
    Si el moderador cree que no es aqui que lo mueva por favor.

    Mi pregunta es tengo HP Pavilion 4 3.4 GhZ con Tecnologia Hipertrading.
    En la Bios veo que puede desactivarse, pasaria algo grave si lo hiciera.
    Habia oido por ahi que decian que se calentaria menos el procesador.
    Es cierto?
    Gracias

  2. flech3200
    flech3200 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 06
    Mensajes
    947
    sinceramente no se pa ke kerrias desactivarlo,ya ke lo ke hace es dividir el nucleo virtualmente ,y lo del calentamiento tampoco kreo ke sea tan escesivo como para kitarlo,pero vamos en mi opinion no creo ke pasara nada,pero vamos ke te digan mis compañeros si lo han probado
    salu222

  3. Alberto1966
    Alberto1966 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 06
    Mensajes
    9
    Gracias, yo lo que noto que trabajando nada mas el emule se pone a 77 grados, ahora que lo quite esta a 59 grados.
    Ya se que me vais a decir que son muchos grados, pero el pentium 4 a 3.4 Ghz es un procesador que se calienta mucho.
    Y con ello desactivado el ventilador no para de sonar fuerte, suena todo el rato.

  4. flech3200
    flech3200 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 06
    Mensajes
    947
    esas temperaturas las as medio con sonda??o son las de la bios?si es esto ultimo..no ls agas mucho caso,mi recomendacion seria,ke le pusieras un disipa mejor,hay muchos bastante buenos por unos 50€ aprox,mira ,yo tengo tamb un p4 HTa 3Ghz ,y cuando cambie el disipa por uno bueno..me bajo bastantes grados,le puse un aerocool HT-102,y la verda es ke ma io mu bn
    ,aunke en verano,y en pleno madrid con el calor sofocante..las temperaturas tamb eran un poco impresionantes..pero sin aire acondicionao pos :roll: :roll:
    salu222

  5. Alberto1966
    Alberto1966 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 06
    Mensajes
    9
    Flech, yo tengo el disipador que me vino con el HP supongo que no sera muy dificil cambiarle, todos son universales no?
    Te cuento, este verano el pc se me apagaba cuando queria comprimir algo o hacer varias cosas a la vez, fui a la bios y vi que el micro estaba a 107 grados, estuvo unas dos semanas asi se me apagaba cada dos por tres hasta que se lo lleve a un amigo que hace clonicos, y cuando lo desmontó tenia mas mierda el disipador que el palo de un gallinero, era impresionante.
    Le puso despues un poco de pasta termica y ahora ya no coge tanta temperatura.
    Ahora esta en un rango de bajar a 56 grados y va subiendo hasta 77 grados para volver a bajar, de todas for,as no estoy contento con el Hipertrading por que hace mucho ruido.
    Voy a seguir tu consejo y cambiare el disipador.

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213

    Re: ¿Desactivar Hypertrading?

    Cita Iniciado por Alberto1966
    No se ubicar en que seccion del foro mi pregunta, lo hare aqui.
    Si el moderador cree que no es aqui que lo mueva por favor.

    Mi pregunta es tengo HP Pavilion 4 3.4 GhZ con Tecnologia Hipertrading.
    En la Bios veo que puede desactivarse, pasaria algo grave si lo hiciera.
    Habia oido por ahi que decian que se calentaria menos el procesador.
    Es cierto?
    Gracias
    El nombre correcto es HyperThreading. Lo que hace es dividir virtualmente el núcleo. Al hacer esto, el micro rinde un 30% más. Calentarse se va a calentar lo mismo, ya que va a trabajar lo mismo (es como si tú en vez de leer con los dos ojos lo hicieras con uno solo; podrás leer igualmente).

    77ºC me parece excesivamente alta si está bien medido. Prueba a tocar la parte metálica (con cuidado por si fueran esas temperaturas reales) y, si está templado, la temperatura del micro rondará los 50 ºC (si está bien colocado el disipador, porque de no serlo podrías tener el disipador frío y el micro a 100 ºC [no sé qué generación será ese procesador, porque los primeros sí que llegaban a ese extremo pero los demás ya no]).

    El ventilador no tiene porqué sonar distinto. Si no es termorregulado ni la placa lo controla, sonará siempre igual indistintamente de la temperatura del procesador.

  7. flech3200
    flech3200 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    21 ene, 06
    Mensajes
    947
    haber todos los disipas no son universales,tenes ke buscar uno acorde con el tuyo,aunke los hay ke si valen para todos los socket,como el mio,el ke te dixo mas arriba,tu socket siendo un P4 es un 478,con lo cual busca disipas compatibles,otra cosa ,no es ke sea muy dificil pero hay ke tener mucho cuidado,cuando kitas el disipa viejo,tenes ke sacar el micro tamb de la placa base levantando la barrita de al lao,y limpiar bien la superficie metalica,con alcohol o con liquidos como Artic clean,ke te lo venden en coolmod,pero vamos el alcohol hace lo mismo,para limpiar la pasta termica,despues vuelves a poner el micro en su sitio,y echas una gotita de pasta termica la extiendes bn,con un cutter, una tarjeta de credito..dni..,y despues colocas el disipador encima poniendo bien los anclajes,y luego tamb leete bien lo ke ta escrito txakurra toca el disipa con cuidao para ver si las temperaturas son tan altas...
    saludosss

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Hombre, para limpiar el micro no es necesario sacarlo del socket (por experiencia, por experiencia).
    Antes tenía un Aerocool HT-101jr y el micro no me pasaba de 65 ºC en pleno verano y con el ventilador que trae el propio disipador. Lo cambié por una refrigeración líquida y le dí el disipador a mi hermano (que tiene un prescott de los calentorros, de los que si te descuidas, te hacen palomitas con las motas de polvo acumuladas en el disipador). Se lo dí con un Thermaltake Street Fighter, porque el ventilador que tiene de serie ese disipador no es suficiente para un C0, y la temperatura no le llega a 70 ºC en pleno verano con el aire acondicionado apagado (con 35 ºC en la habitación). Con el que tenía de serie (porque él tenía [con tantas actualizaciones ya parece un clónico] un "montado-en-cadena") tranquilamente llegaba a los 100 ºC un día caluroso de verano.

  9. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754
    Generalmente esas opciones de bios sirven mas que nada para hacer pruebas con y sin HT activado, hay algunas bios que permiten incluso desactivar la cache de la cpu para ver como influye en el rendimiento, aunque sinceramente ignoro si el desactivarlo provocaria una bajada de temperatura. Lo unico que se me ocurre para explicarlo es que al tener dos cores virtuales, se haga un uso mas exaustivo de la cpu y esto haga que se caliente más, pero vamos son suposiciones... De todas formas no te aconsejo desactivarlo.

    Si es un P4 de HP no me extrañaria que estuviese a 77º incluso a más. Hace tiempo tuve la "oportunidad" de ver uno, y solo digo que al meter la mano dentro de la torre el aire estaba muy muy caliente... es lo peor en cuanto a refrigeracion que he visto nunca... este llegaba a los 80 y muchos grados, y lo mejor es que se venden como churros...

    Mi consejo, antes de cambiar el disipador seria más urgente cambiar la caja, pero bueno, antes prueba lo típico, limpiar los ventiladores, ordenar cables... cosas que son mas economicas

    Ah otra cosa, un P4 3,2 ghz puede ser un northwood con socket478, pero también un prescott LGA775, para cambiar de disipador tienes que saber el socket exacto de tu cpu.

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por GoteK
    Generalmente esas opciones de bios sirven mas que nada para hacer pruebas con y sin HT activado, hay algunas bios que permiten incluso desactivar la cache de la cpu para ver como influye en el rendimiento, aunque sinceramente ignoro si el desactivarlo provocaria una bajada de temperatura. Lo unico que se me ocurre para explicarlo es que al tener dos cores virtuales, se haga un uso mas exaustivo de la cpu y esto haga que se caliente más, pero vamos son suposiciones... De todas formas no te aconsejo desactivarlo.
    Te puedo asegurar que se calienta lo mismo. En su día hice la prueba y tarde o temprano acaba marcando lo mismo. Y se debe a que windows no está optimizado para aprovechar esa función, y tampoco es que haya muchos programas que lo estén. Un programa optimizado para multinúcleo (sea virtual, físico o una combinación de ambas) sí utilizará al 100% el procesador. Solo en esa ocasión se notan 2 grados (con el HT-101jr, disipador de gama media) de más si tienes el hyperthreading activado.

  11. Alberto1966
    Alberto1966 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    19 oct, 06
    Mensajes
    9
    Gracias por vuestros respuestas, de todas formas aunque este hp tiene casi dos años,estoy pensando en comprarme un hp doble nucleo o quien sabe tirarme a otro doble nucleo pero clonico que pagaré menos.
    Dicen que los dual core no hacen nada de ruido y no tienen nada que ver con los P4 en el tema de calentamiento de micro.

  12. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    en primera:
    Dicen que los dual core no hacen nada de ruido
    Un procesador no hace ruido... es el ventilador que lo refrigera.

    Segunda:
    no tienen nada que ver con los P4 en el tema de calentamiento de micro.
    si te quieres comprar un doble nucleo de Intel que sea O: la serie 9xx o un core 2 duo sino ahorrate el cambio.... de la serie 9xx pa abajo basura todos... y calientes de cojones.
    si lo que vas a comprar es AMD cualquiera va a ser mas fresco que un Intel Pentium D y van a rendir mejor, siempre y cuando no los compares con un Core 2 duo que es lo mejorcito del mercado ahora mismo

  13. AlexSocket478
    AlexSocket478 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    02 ago, 06
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    298
    Campeón, tienes un presscot... una autentica churrascada en tu ordenador.
    Los northwood solo llegan hasta 3.2 y son mil veces más frios, aun oceados. Tu presscot, por la temperatura que pilla, puede ser tranquilamente un socket 775 (si los 478 se calientan, actualizarlo a 775 fue una barbaridad).
    Te recomiendo que cambies urgentemente el disipador y el ventilador. A mi el Zalman me dio muy buenos resultados, y es bastante más silencioso que el original incluso en su rango más alto de revoluciones.
    Desactivar el hiperthreading lo unico que consigue es bajar el rendimiento del micro, pero las temperaturas serán las mismas a full (en el hiperthreading también influye la forma en el que chipset envia los dos threadings a la cpu, y como la cpu, en un primer momento, actua como 2 cpus virtuales, intercalando parte de ambos threadings en el procesamiento en vez de terminar uno y empezar otro). Un ejemplo sería en como te haces un bocadillos: con el hiperthreading, le pondrías una loncha de mortadela (threading A), una de queso (threading B), una de mortadela, una de queso... Sin el hiperthreading, meterías primero toda la mortadela (threading A) y luego todo el queso (threading B). ¿Sería menor el esfuerzo en el primero de los casos que en el segundo? No, sería el mismo esfuerzo, solo que en vez de hacer una tarea y luego la otra, intercalarías ambas tareas para terminarlas ambas lo antes posible (siento la simplicidad extrema del ejemplo, pero intento que sea lo más claro posible).
    Para bajar la temp de la cpu, lo mejor es que revises la entrada/salida de aire de tu caja, pongas los ventiladores que hagan falta, un buen rehobus para controlarlos y un cambio de disipador urgente. Haciendo esto, podras insuflar más aire en el caso de que lo necesites (veranete jugando al FEAR) o un poco más silencioso cuando hagas menos esfuerzo (navegar por internet o ver una peli).
    Un saludo

  14. adihardware
    adihardware está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    15 oct, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    56
    El HT o Hyper Threading no influye para nada en la temperatura de trabajo del micro. La solucion pasa por un buen cooler y por experiencia os recomiendo Zalman.

    Saludos

  15. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por worsito
    en primera:
    Dicen que los dual core no hacen nada de ruido
    Un procesador no hace ruido... es el ventilador que lo refrigera.
    Depende del ruido, que los micros hacen "shshshshsh" y "cri cri cri" xDDD

  16. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    xDDDD totalmente inaudible con ventilacion en marcha txakurra y lo sabes igual que yo xD

  17. GoteK
    GoteK está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    754
    Cita Iniciado por AlexSocket478
    Campeón, tienes un presscot... una autentica churrascada en tu ordenador.
    Los northwood solo llegan hasta 3.2 y son mil veces más frios.
    Hay northwood de 3,4 fue su tope. Mil veces más frios... los northwood disipan 89w los prescott ciento y pocos watios, son más calientes pero la diferencia tampoco es que sea enorme, más aun si lo comparamos con los 45w que disipa un C2D Allendale.

    Para un dual core, yo eliminaria tambien la opción de la serie 9xx, siguen siendo de arquitectura netburst y hay algunos como el 955 XE que disipan la bonita cantidad de 130w. Yo iria como minimo a un Allendale E6300, o si no quedarte como estas.

    Lo dicho antes, tu principal necesidad es cambiar la caja antes que nada, el que no halla visto esas cajas hp, que hay barebones que son más amplios, no se puede imaginar lo mal que refrigera eso. Tienes cajas rondando los 50€ como la Aerocool Masstige que pegarias un cambio bastante importante, y luego si ves que sigue siendo insuficiente, que probablemente lo sea, cambiar el disipador.