Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Refrigerar un Prescott

  1. Invitado

    Refrigerar un Prescott

    Hola, tengo un P4 Prescott a 3 GHz y la verdad es que desde que lo tengo la temperatura es una pesadilla. Con el ventilador que trae la caja, a parte del ruido, llega a los 70ºC en 1 minuto de full load y las especificaciones de Intel dicen que no se pase de los 69.1ºC, por no hablar del ruido.
    Así que he decidido que voy a pasarme a la refrigeración líquida y tengo dos preguntas:
    1. ¿Que water block usaríais para la CPU? ¿El Zalman ZM-BW2, el Ketchak nº 4, Swiftech MCW6000-P o algún otro?
    2. Suponiendo que se produce un accidente y el refrigerante líquido deja de fluir por completo, ¿creeis que la temperatura de la CPU aumentaría lo suficientemente despacio como para que la proteccion de temperatura de la BIOS lo detecte y se apague el ordenador? ¿O se produciría una fisión descontrolada del núcleo hasta producirse una explosión de 2 megatones que, lo más importante, dañarían la CPU :lol: ?
    Un saludo a todos

  2. Trata
    Trata está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 04
    Ubicación
    Tiana
    Mensajes
    55
    Bueenas!
    A mi me pasa como a ti...utilizaba mi "Preshot" en la cocina, como sustituto de los fogones!!y tambien para amortiguar el ruido de la obra que tengo al lado de casa!! , asi que tambien me he decidido probar la RL. Lo unico que me falta es el bloque y como los de mod-pc no me lo traen ( lo pedi el 17 de sept), estoy abierto a sugerencias. Personalmente me pedi el Swiftech MCW6002-P, para poner todo el sistema con tubos de 12mm, ya que habia leido que daba buen resultado... pero tambien he leido que el DangerDen TDX y RBX tb salen muy bien, pero son mas restrictivos....el White water es de lo mejorcito ( en prestaciones y precio!)...tb he leido que los bloques de Ketchak y Postman tb van bien...ufff... no se... alguien nos podria hacer como un "rating" de bloques ( desde el punto de vista de calidad)
    Por cierto, acabo de adquirir una MCP-650, asi que no creo que importe si el bloque es restrictivo o no.
    Hmmm... recuerdo el ultimo accidente en la central de Vandellos.. creo que fue una CPU a la que se le paro el ventilador del disipador!!! 8O jaja
    Un saludo.

  3. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pos vamos a ver... para una RL sencillita y económica, el Ketchak os iría mu bien, los bloques q nombra Trata, son de lo mejorcito q hay, los DD o los WW se encuentra en el sector High-end. La bomba esa está tb mu bien, pero con una L20 o una L30 para un sólo bloque en el primer caso o 2 ó 3 en el segundo (refiriéndome a las bombas) tb van muy bien, siempre hablando de prestaciones medias y algo económico...

    A la pregunta q si el líqido deja de circular... eso yo creo q depende de tu placa, pero en la BIOS puedes establecer un límite para apagar el PC cuando llegue a determinada temp, por lo q al poner RL, se lo pones por ejemplo a 70º y en el caso de deje de fluir el agua y te empiece a subir la temp, en cuanto se llegue a esa temp puesel PC se apagará sin más riesgos para el PC... xD

    Un saludo