Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Placas Base, Microprocesadores y Memorias
- Ventilador fuente
Resultados 1 al 14 de 14
Tema: Ventilador fuente
-
08/10/2004, 10:48raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Ventilador fuente
Buenos días!
Cansado del estrépito que armaba mi fuente (cutre cutre) y a la espera de pillar otra (una Be Quiet! estaría bien), ayer me decidía a abrirla y cambiarle el ventilador. Le quité la turbina que tenía y le puse uno que tenía en la caja.
Después de esto puedo oír el venti de la CPU! Por cierto, que probé el ventilador de la fuente en la cpu y le bajó 7º la temperatura...
El resultado desde luego es impresionante en cuanto a nivel sonoro, pero me preocupa que se caliente demasiado. Si se calienta la fuente ¿qué puede ocurrir? ¿Se estropeará sólo la fuente o como me temo existen altas posibilidades de cascar otros componentes? Ayer lo dejé funcionando unos 25 minutos y no pasó nada.
Saludos
-
08/10/2004, 11:22Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Si el ventilador es equivalente en tamaño no tienes por que preocuparte demasiado. Eso si, mira el ventilador que quitaste, a ver si puedes coger sus caracteristicas y compararlo con el que pusiste.
Aunke lo más apropiado es que lo antes posible pongas la nueva fuente...
CU
-
08/10/2004, 11:29raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
En tamaño es equivalente. Ahora bien el flujo te aseguro que ni se parece... pero lo que quiero saber es qué pasa si calienta de más la fuente.
Porque si lo único que se va a estropear es la fuente pues casi me da igual, pero si se escaralla algo más le vuelvo a meter la turbina aquella.
Así que mi pregunta es ¿qué pasa se se sobrecalienta mi fuente?
-
08/10/2004, 14:06Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Si se calienta mucho se jode. eso esta claro. Y si evitas fallos de la fuente mejor pal equipo. si no tienes una sonda pa ver el calentamiento, procura no sobrecargar el equipo. ¿Seguro k el flujo no es igual?¿de cuanto voltage es el ventilador?¿esta bien ventilada la caja?¿cuanto voltage tiene la fuente?
Sería bueno que mejorase nuesta comunicación
-
08/10/2004, 14:27
Pues a ver, te cuento.
El ventilador que traía la fuente es de 8cm. En la pegatina que trae pone 12v, pero estaba conectado con dos cables, uno rojo y otro negro. He leído por ahí que los cables rojos son de 5v y los negros 0, con lo cual a no sé si el voltaje que tenía era 5v o 12 como pone en la pegatina del ventilador.
El nuevo que le metí (el que tenía en la caja) es también de 8 cm . No tiene pegatina, es de esos transparentes y no pone nada de voltaje, pero estaba conectado (y sigue estando) con un molex (creo que les llamais así) de 2 pines, con un cable rojo y otro negro. Supongo que su voltaje será también 5v.
Que el flujo no es igual, seguro. Eso lo comprobé acoplando ambos ventiladores al disipador del micro. El resultado es aclarativo:
- Con el de la caja (que ahora está en la fuente) la temperatura se disparaba, subía como la espuma con respecto al ventilador que tiene ahora el micro.
-Con el de la fuente, la temperatura bajó 7 grados con respecto al venti que tengo en el micro.
Respecto a cuánto voltaje tiene la fuente, pues no sé a qué te refieres exactamente... soy novato destripando pcs. ¿Te refieres a los voltajes de 12, 5, 3.3 y eso o a qué?
A ver si no se casca la fuente, porque la verdad es que da gusto trabajar con el ordenata ahora...
Gracias
-
08/10/2004, 15:06Pancho
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 04
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 39
hace cosa de un año, le baje el voltaje del ventilador de la fuente de mi hermano que hacia un ruido horrendo. Lo puse en 7 voltios, y le ha ido funcionando bien hasta hace unas semanas: empezo por no reconocer la tarjeta de red, siguio fallando la grabadora, despues, los usb, finalmente el teclado y el raton. Estabamos dispuestos a cambiar de placa base cuando se me ocurrio echarle un ojo a los voltajes (los puedes ver en el bios, o con software como motherboard monitor), y me di cuenta que los voltajes se habian vuelto locos. Le pusimos una fuente vieja, y todos los problemas se esfumaron. Seguramente sera por el calentamiento de la fuente...
-
08/10/2004, 15:24Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Disculpa RAul te dije voltage y quería decir watios de la fuente.
Pero te cuento.
Si tienes bien ventilada la caja puedes pasar con el ventilador sin mucho apuro hasta que le pongas la nueva. Pero procura no tirar mucho del equipo, para evitar un posible sobrecalentamiento. El hecho es que has "empeorado" la refrigeración de la fuente. El ventilador de la fuente va a 12v eso seguro.
-
08/10/2004, 15:56raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Pues ya que estamos hago otra pregunta (otra más...)
¿Cómo sé cuándo tengo un ventilador a un voltaje o a otro?
-
08/10/2004, 16:00Pancho
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 04
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 39
Iniciado por raul2411
Pues ya que estamos hago otra pregunta (otra más...)
¿Cómo sé cuándo tengo un ventilador a un voltaje o a otro?
-
08/10/2004, 16:15raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Entonces ¿no depende del color de los cables a los que los conectes?
-
08/10/2004, 16:41Maximus_Detritus
- Fecha de ingreso
- 13 sep, 04
- Ubicación
- Gran Canaria
- Mensajes
- 1,114
Nop, para nada,el color es más bien para indicar las polaridades y el control de revoluciones... de todas formas hay programas que controlan la velocidad de los ventiladores. En otros post se comenta (mira en refrigeración convencional). Yo de memoria no los sé.
-
08/10/2004, 16:50raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Ya. Vamos que si un ventilador es de 12 v, irá a 12.
Yo estaba equivocado. Creía que si conectaba los ventis a un cable amarillo y otro negro los tendría a 12v, y si los conectaba a uno rojo y otro negro estarían a 5v.Por la misma regla había incluso pensado que conectando los ventis de 12 a uno amarillo y otro rojo, lo tendría a 7 y que quizás me bajaba el ruido. Menos mal que no lo puse en práctica, a saber que podía haber cascado...
-
08/10/2004, 22:35raul2411
- Fecha de ingreso
- 29 sep, 04
- Ubicación
- Santiago de Compostela
- Mensajes
- 308
Pues he estado provando con una fuente vieja y si no varían los voltajes variará otra cosa, porque conectando en el amarillo los ventis dan más vueltas que en el rojo...
-
08/10/2004, 22:42Pancho
- Fecha de ingreso
- 31 ene, 04
- Ubicación
- Malaga
- Mensajes
- 39
efectivamente, lo que pasa es que si conectas los ventiladores con los conectores, molex por ejemplo, es decir normalmente, el voltaje que les llega es de 12 voltios. Pero puedes cambiar ese voltage a 7 voltios o a 5, conectando los cables directamente, lo que pasa es que seguramante pensabamos que los conectabas normalmente. De hecho es la manera mas economica de silenciar un ventilador, pero el flujo de aire cae a la par que el ruido.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.