Inicio > Foros
- Foros
- Hardware
- Almacenamiento, Cajas y Fuentes de Alimentación
- ¿Que configuración de HD's es más recomendable?
Resultados 1 al 16 de 16
Tema: ¿Que configuración de HD's es más recomendable?
-
13/10/2006, 11:06VanGeLiXxx
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Mensajes
- 27
¿Que configuración de HD's es más recomendable?
Hola:
En un futuro, espero que no muy lejano, tengo en mente montar un pc nuevo. La idea es c2d e6600 y una placa ASUS p5w dh deluxe.
Teniendo en cuenta esto, ¿que clase de configuración elegiriais para los HD?:
1) Comprar un solo HD grande (300-320 gb 7200 16mb) y tirar millas...
2) Comprar 2 HD's más pequeños (120 - 160 gb 7200 16mb) y montar un raid O.
3) Comprar 2 o más HD de una capacidad intermedia pero de 7200 con 16 mb cache y no montar ningún raid.
Pues eso, el pc irá destinado a algo más bien básico/común: internet, mula, torrent, ripeo de cd's/dvd/s y algun que otro juego potente. No se descarte el overclock (aunque tampoco se si esto tiene mucho que ver con los HD). :roll:
Bueno estas son mis dudas, gracias por vuestras opiniones :wink:
-
13/10/2006, 11:51SoMBrA
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 03
- Mensajes
- 301
Yo compraria 3 discos
Lo que haria es montar una raid de discos intermedios como tu dices (raid0) para el SO, juegos, aplicaciones...
Y otro disco grande independiente para la mula, asi si a la raid le pasa algo, no pierdes tus descargas...
Creo que asi tienes lo "mejor" de cada cosa, la velocidad el raid para aplicaciones y juegos y la "seguridad" de un disco independiente al raid para datos.
-
13/10/2006, 15:58Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Estoy con sombra. Aunque yo tiraría por un RAID0 con 2 discos duros de unas 320 Gb. El motivo es que normalmente es que estos discos suelen ser más avanzados y rinden más que los de 160. Yo tengo un RAID 0 con dos Western Digital Caviar de 320GB y los discos duros son la hostia. Los Seagate Barracuda 7200.10 tambien salen muy bien, pero los WD son más silenciosos y creo que se calientan menos. Te dejo unas capturas
En este primer enlace tienes la comparativa entre un Seagate SATA150 de 200GB 8 MB de Buffer vs un Western Digital de 320GB 16MB de Buffer.
http://personales.ya.com/dreamland/ST_vs_WD.jpg
En este segundo enlace tiene la comparativa entre el Western Digital y los 2 Western Digital en RAID0.
http://personales.ya.com/dreamland/WD_RAID0.jpg
Yo el tercer disco duro lo tengo en caja externa, para copias de seguridad de documentos importantes. Si me peta un disco y pierdo las descargas... mala suerte, pero me preocupa más los documentos del curro :p
Saludos
-
13/10/2006, 16:59SoMBrA
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 03
- Mensajes
- 301
Holas Clansman!
Yo la verdad es que habia pedido 2 Barracuda 7200.10 de 350 para montar raid tambien aunque no estaba muy seguro de si lo usaria solo para juegos y aplicaciones por tema de perder datos demas, pero bueno, imagino que al final le pondre la mulita tambien xD (cuando termino de ver algo lo borro)
Lo realmente importante lo metere en el otro de 200 GB, por si las moscas jeje.
Gracias por esas comparativas 8O
-
13/10/2006, 17:14Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Yo es que ya me he gastado suficiente dinero por el momento... pero reconozco que un tercer disco duro interno me iría de perlas. De momento utilizo un externo que es un Seagate de 80GB reciclado del Pentium III xD. En un futuro supongo que le meteré otro interno para salvar datos importantes.
Estaría bien encontrar la manera de hacer esto, supongamos que tenemos 3 discos duros de 200:
2 x 200 con RAID0=400GB
1 x 200 sin RAID= 200GB
Hacemos una particion de 200GB en el RAID0 donde metemos los documentos imporantes y buscamos la manera de hacer una copia de seguridad de esa particion de 200GB del RAID a el disco duro de 200 sin raid. El sistema vendría a ser algo automático, por ejemplo, una vez por semana. Supongo que existe algun software para hacer esto, no? Espero que se me haya entendido el rollo que acabo de soltar, hoy estoy espeso XD.
Saludos
P.D: la idea NO es hacer un RAID 0+1, sinó una copia de los datos de una partición del RAID a otro disco de manera automática programada por el usuario. Es que si lo tengo que hacer yo manualmente se me pasará por alto fijo XD
-
13/10/2006, 19:12
Todo depende de la cantidad de datos que manejes.
Tarde o temprano los discos duros de 200-300 Gigas se te harán pequeños.
Pienso que en cosa de un par de años estaremos hablando de discos con Terabytes.
Si optas por un sistema RAID0, recuerda que si casca un disco, casca el resto, ya que se comporta como una sóla unidad, aunque sean varias unidades físicas....yo particularmente para un sistema doméstico no lo veo nada seguro....
Por cierto, SI EXISTE ESE PROGRAMA... "Cobian Backup 8" permite hacer copia de lo que quieras y dónde quieres (ftp, otro HD, unidad de red) cuando quieras (1 dia, 1 semana, 4 dias) a la hora que quieras, con o sin compresión y que se actualice cada x tiempo....la primera vez hace un backup completo y ya luego lo que hace son las actualizaciones que hayan habido en los datos.
YO lo descubrí hace poco y es una maravilla.
-
13/10/2006, 19:32Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Bien! merci Quetedigo, depués lo busco y lo pruebo. Por lo que dices, es justo lo que necesitaba
Saludos
-
13/10/2006, 20:37SoMBrA
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 03
- Mensajes
- 301
Al final con la duda del amigo vangelixxx hemos salido ganando todos x'D
Gracias por ese programilla, habra que echarle un ojo!
Yo tambien tengo un seagate de 80 GB es el que uso ahora como C:\ (parece que todo dios tiene uno de estos xD)
La verdad es que al final la capacidad no sobrara, pero es mas el temor de "perder" todo si por algun motivo peta de lo lindo un disco(que mirandolo por otro lado, si petase mi disco de "datos" estariamos en las mismas...)
Ya os contare
-
13/10/2006, 21:34
Iniciado por SoMBrA
Al final con la duda del amigo vangelixxx hemos salido ganando todos x'D
Gracias por ese programilla, habra que echarle un ojo!
Yo tambien tengo un seagate de 80 GB es el que uso ahora como C:\ (parece que todo dios tiene uno de estos xD)
La verdad es que al final la capacidad no sobrara, pero es mas el temor de "perder" todo si por algun motivo peta de lo lindo un disco(que mirandolo por otro lado, si petase mi disco de "datos" estariamos en las mismas...)
Ya os contare
Os aseguro que es un coñazo hacer una copia semanal de 100 Gigas, que el windows te dice si quieres sobreescribirlo todo y es como si no tuvieras ná, de nuevo a empezar xddd
Con el programita este, lee el ultimo bit de cada archivo y si ha sido modificado, lo sobreescribe, si no, lo deja tal cual.....te ahorras muuuuchos minutos con este sistema.
-
13/10/2006, 22:48VanGeLiXxx
- Fecha de ingreso
- 20 sep, 06
- Mensajes
- 27
Juas!
Al final el pc me va salir por un ojo de la cara... y pensar que como mucho pensaba gastarme 1000 € ... :?
Juer, anda que alguien iba a apostar por la primera opción! xD
La verdad es que la idea de los 3 hd's (2 raid 0 y uno suelto), se me habia pasado por la cabeza pero no me acababa de decidir, mayormente por el tema del presupuesto. Hasta ahora, me he ido apañando con un único HD de 60 gb y con unos 6 años a sus espaldas y hasta la fecha ningún problema de ahí el "porque" de la primera opción.
La verdad es que nunca he montado un raid, es más, nunca he trabajado con particiones así que ando bastante perdido con esto. No obstante, si finalmente me decidiera por la opcion de los 3 HD's ¿como los repartiriais? ¿que meteriais en el raid? El otro entiendo que seria más que nada de "almacén de seguridad" ¿no?
Bueno, me alegro de hayais salido beneficiados por mi post aunque mi economia no pueda decir lo mismo.... :roll:
Gracias por todo!!!! :wink:
-
13/10/2006, 23:03
Iniciado por VanGeLiXxx
Juas!
Al final el pc me va salir por un ojo de la cara... y pensar que como mucho pensaba gastarme 1000 € ... :?
Juer, anda que alguien me iba a apostar por la primera opción! xD
La verdad es que la idea de los 3 hd's (2 raid 0 y uno suelto), se me habia pasado por la cabeza pero no me acababada de decidir, mayormente por el tema del presupuesto. Hasta ahora, me he ido apañando con un único HD de 60 gb y con unos 6 años a sus espaldas y hasta la fecha ningún problema así que el "porque" de la primera opción.
La verdad es que nunca he montado un raid, es más, nunca he trabajado con particiones así que ando bastante perdido con esto. No obstante, si finalmente me decidiera por la opcion de los 3 HD's ¿como los repartiriais? ¿que meteriais en el raid? El otro entiendo que seria más que nada de "almacén de seguridad" ¿no?
Bueno, me alegro de hayais salido beneficiados por mi post aunque mi economia no pueda decir lo mismo.... :roll:
Gracias por todo!!!! :wink:
Ahora el RAID, es cosa tuya....
Y como extra, un HD de almacenamiento, pero externo (caja + HD)....eso puede esperar y puedes tener una partición de emergencia para hacer backpus de mientras...
Yo tengo 26 GB para el SO; 10 GB para programas, 34 GB para juegos, 162 para descargas y un HD de 250 exclusivo para el resto (DVD, edición de video, SO virtuales, etc, etc, etc)
-
14/10/2006, 00:52Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
Si haces un RAID0 el otro disco duro lo tendria también en caja externa solo para copias de seguridad. Si mezclas el RAID con otro disco duro sin RAID vas a perder rendimiento cuando trabajes en el disco no RAID.
Yo me estoy planteando hacer un servidor con mi viejo pentium III 1ghz y utilizarlo para las copias de seguridad con el programilla este que nos ha dicho Quetedigo. A parte, tambien podría acceder a los ficheros desde el curro :twisted:
Saludos
-
14/10/2006, 01:10SoMBrA
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 03
- Mensajes
- 301
Iniciado por Clansman
Si haces un RAID0 el otro disco duro lo tendria también en caja externa solo para copias de seguridad. Si mezclas el RAID con otro disco duro sin RAID vas a perder rendimiento cuando trabajes en el disco no RAID.
Yo me estoy planteando hacer un servidor con mi viejo pentium III 1ghz y utilizarlo para las copias de seguridad con el programilla este que nos ha dicho Quetedigo. A parte, tambien podría acceder a los ficheros desde el curro :twisted:
Saludos
Yo voy a usar 2 en raid0 y un tercero sata "por libre" pero dentro de la caja. No sabia que el que va "por libre" tuviese un bajon en el rendimiento
-
14/10/2006, 01:59Clansman
- Fecha de ingreso
- 12 oct, 04
- Ubicación
- Barcelona
- Mensajes
- 492
A ver con el RAID tienes una ganancia de rendimiento en los discos duros que tengas en RAID. El disco duro que no tengas en RAID tendrá la velocidad de lectura / escritura propia del disco duro sin el RAID. Todo lo que hagas ahí irá a velocidad "normal". Pero si lo vas a utilizar como disco duro de respaldo para copias de seguridad entonces no hay problema porqué no estarás constantemente leyendo y/o escribiendo ficheros en él. No sé si me explico... El augmento de velocidad fruto del RAID afecta solo a las particiones de los discos duros del RAID. Por ejemplo, si instalas programas en el disco duro "no RAID" no tendrás el mismo rendimiento que si estan en las particiones del RAID.
p.e: acabo de probar el programa este del Cobian Backup. Al hacer un backup en una particion del RAID me ha tardado 2 minutos para una carpeta de 6,5 GB. Ahora estoy haciendo lo propio en un externo USB 2.0 y llevo 6 minutos... Ahí me esta limitando la transfercia via USB 2.0... si lo hiciera en un ATA100 pues la limitación seria menor, igual que seria menor en un SATA150, y a la vez menor en un SATA300....
Espero haberme explicado
Saludos
-
14/10/2006, 02:51SoMBrA
- Fecha de ingreso
- 18 sep, 03
- Mensajes
- 301
SI, ahora si... habia entendido yo otra cosa muy rara xD
Pues si, el disco duro fuera de la raid no lo usare para casi nada, solo parar poner fotos de las camaras digitales y cosas asi (peliculas caseras para almacenar una vez editadas, mp3 y esas cosas...)
Te envio un MP
-
15/10/2006, 15:310kupa
- Fecha de ingreso
- 30 jun, 06
- Mensajes
- 27
Lo que es una pena que en w$ndows no se pueda hacer como en Linux. Ya que la mayoría de controladoras raid de placas base son "fake raid", es decir por software, es poder usar tanto raid1 o raid0 en la misma combinación de 2 discos duros (o más).
Me explico, yo en Linux, tengo 2 discos duros usándolos en raid, pero, hay particiones que estan en raid1 (datos y copia seguridad) y otras en raid0 (el propio sistema). Esto da una total libertad que se hecha en falta para sistemas w$ndows.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Castellano Copyright © 2025.