Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Quitar pasta termica del disipador

  1. bert0
    bert0 está desconectado
    Usuario registrado
    Fecha de ingreso
    26 ago, 04
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    40

    Quitar pasta termica del disipador

    Voy a cambiar el disipador y de paso me pille la artic sylver 5,asi q tengo q kitar la pasta termica q tengo en en micro(Pentium 4). Cual es la mejor manera de eliminarla?frotando con un pañuelo vale o hay q usar algo mas para eliminarla por completo?

    un salud0

  2. Befe
    Befe está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    31 ago, 04
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,599
    pues ami me recomendaron con alcohol y un clinex y me funciono a la perfeccion ...
    saludos :wink:

  3. HipCool15
    HipCool15 está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    06 sep, 04
    Ubicación
    Dos hermanas
    Mensajes
    383
    yo siempre e echo como befe dise con alcohol, y algodon, clinex o algun papel pero estate atento de que no deje ningun residuo de papel

  4. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Lo más común es utilizar alcohol, con cualquier tipo de tela q no deje pelusa, aunq la verdad, no creo q eso importe en exceso, pero siempre es mejor q el disipa qede lo más limpio posible, a ser posible q tenga un pulido y se parezca más a un espejo (porq será lo más perfecto posible...)

    Otros materiales muy utilizados es la acetona, pues es más agresivo q el alcohol y limpiará mejor, pero vamos el alcohol va bien...

    Mírate esto a ver si te ayuda...:

    http://www.hard-h2o.com/review/varios/timclean.html

    No sólo es por el producto q se revisa allí, sino por las explicaciónes q se dan...

    Un saludo

  5. Invitado

    Es necesario poner pasta termica en el micro pentium 4?

    Buenas, me gustaria saber qué cantidad se le echa de pasta termica al micro mas o menos y si es imprescindible exharsela

  6. salvadorp
    salvadorp está desconectado
    Usuarios de Honor Avatar de salvadorp
    Fecha de ingreso
    21 jun, 04
    Ubicación
    Centro de Madrid
    Mensajes
    12,624
    Pues amos a ver... el contacto entre dos superficies de metal, por muy pulidas q estén nunca es del todo perfecta y el calor q disipa el micro es tal, q cuanto más contacto haya mucho mejor...

    Para ello se suele echar un tipo especial de pasta q ayuda a ese contacto térmico y soluciona las imperfecciones microscópicas en la superficie del metal, pero no es del todo imprescindible aunq si muy recomendable, sobre todo en los últimos micros de Intel, q se ponen muy calientes, en estos, hasta te diría q sí es imprescindible.

    Lo q ocurre tb es q hay algunos disipas q llevan una especie de "pegatina", q hace las funciones de masilla, pero q realmente yo la qitaba y le ponía masilla de la buena, porq la q llevan es una kk

    Y lo q preguntas de cuánto hay q echarle... pues más o menos un granito o dos de arroz, en equivalencia, claro está... y luego lo esparces con un plástico fino y con el dedo, o dejas q el disipador al ponerlo encima del micro lo haga por sí solo (esto para P4 y AMD 64), para AMD XP es preferible esparcirla uno mismo...

    Un saludo