Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Posible cortocircuito con mi placa y disco duro

  1. Invitado

    Posible cortocircuito con mi placa y disco duro

    Hola,
    espero que me podais ayudar, ya no sé que hacer. Os cuento:
    Tengo una fuente 400W, placa Asrock 775V88+, P4 3.2, 1GB RAM, tarjeta gráfica, tarjeta TV, etc. 2 DVD y 3 discos duros, 2 IDE y 1 SATA.

    De repente, se apaga sólo por las noches o cuando está apagado se niega a encenderse. Por las noches, cuando me levanto me encuentro el pc apagado aunque permanece encendido el led de corriente. Al darle al botón hacía un intento por arrancar, durante medio segundo se mueven los ventiladores, pero luego se paran como si fuera un cortocircuito y la fuente se desconecta. Entonces quitaba los cables de corriente, los volvía a poner y todo en orden.
    Esto era hasta hace dias. Desde entonces ya no arranca más. Lo desmonté por completo y fui probando a poner cosas y he llegado a la conclusión de que es el disco duro SATA. Si lo conecto (sólo la alimentación, sin conectarlo nunca a la placa!) la fuente se para, si lo desconecto el pc arranca. He probado sólo con la mínimo, la placa vacía sin tarjetas pci, sin dvds, sin memorias, sin hdds, sólo alimentación a la placa y el ordenador permanece encendido. Si entonces conecto sólo alimentación al HDD SATA, el pc no enciende. Mi conclusión es clara, es el HDD SATA, aunque yo no lo vea quemado ni nada. ¿Qué le puede pasar?
    Pero el tema no acaba ahí, pruebo el HDD SATA en otro PC (sin conectores SATA, solo lo enchufo a la fuente) y sorpresa! el pc arranca normal!!!
    Entonces que es ¿mi placa con ese HDD?

    ¿Qué opináis vosotros?
    Gracias

  2. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    me da que es mas problema de potencia en la fuente de alimentacion... intenta probar con una fuente diferente es muy posible que la tuya este muriendo...

  3. Invitado
    No, la fuente no creo que sea. Es nueva de este año y tiene 400 W.
    Y como dije la fuente tira de 2 dvds, 4 tarjetas pci, diskettera y también puede con 2 discos duros. Mientras que con con el disco duro SATA enchufado él solo, nada más conectado, el pc hace por arrancar, pero la fuente se desconecta y no enciende.

  4. worsito
    worsito está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    04 jul, 05
    Mensajes
    13,070
    pues solo se me ocurre que pueda ser el conector SATA de alimentacion de la fuente porque... que sin conectar el SATA al cable de datos te pete, y ese mismo disco duro no pete en otro pc... es muy raro y qu la fuente te tire bien de todo menos cuando conectas el Hd... revisa ese conector...

  5. Invitado
    pues la verdad es que la fuente no trae conector SATA, así que lo que hago es conectar el disco duro con el adaptador SATA-IDE. La fuente trae 4 conectores IDE. Y como dije lo que hago es probar la fuente conectando solo el disco SATA, he probado uno por uno conectar el disco a los 4 conectores IDE y cortocircuita en todos. He revisado el cable y está bien. Así que creo que será problema interno del disco duro.
    Lo voy a llevar al servicio técnico creo.

  6. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por rayco
    No, la fuente no creo que sea. Es nueva de este año y tiene 400 W.
    A mí se me jodió (empezó a dar voltajes anormales aunque dentro de lo aceptable) una fuente antes de un año de haberla comprado (más bien cambiado, porque tuve otra idéntica y se quemó llevándose la placa base consigo).
    Además mi PC no dista mucho del tuyo y consume más de 400w.

    Yo miraría dos cosas: adaptador molex-SATA y la fuente. Prueba con otro adaptador y, si sigue pasando, prueba con otra fuente, a ser posible de 450w en adelante.

  7. Invitado
    Cita Iniciado por txakurra
    Cita Iniciado por rayco
    No, la fuente no creo que sea. Es nueva de este año y tiene 400 W.
    A mí se me jodió (empezó a dar voltajes anormales aunque dentro de lo aceptable) una fuente antes de un año de haberla comprado (más bien cambiado, porque tuve otra idéntica y se quemó llevándose la placa base consigo).
    Además mi PC no dista mucho del tuyo y consume más de 400w.

    Yo miraría dos cosas: adaptador molex-SATA y la fuente. Prueba con otro adaptador y, si sigue pasando, prueba con otra fuente, a ser posible de 450w en adelante.
    Antes que nada, gracias por intentar ayudarme. Pero creo que no es nada de eso porque como dije al principio, la fuente es capaz de tirar de un pc entero sin problemas y solo se desconecta si conecto el disco SATA, aunque esté solo él conectado a la fuente. Y no pasa nada con los otros 2 discos duros ni con las grabadoras.
    Por otro lado, lo probé en otro pc, simplemente quitándole la alimentación a la grabadora y conectándosela al disco SATA (en un pc sin conector SATA en la placa y una fuente de 300W), sin desconectar nada más y el pc arrancó sin problemas, por lo que tampoco es el molex IDE-SATA.

    Ya creo que esto va para Expediente X.

  8. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Sí y no es capaz esa fuente de soportar ese PC. El ordenador de mi hermano consume 380w y estuvo tirando varios meses con una fuente de 300w hasta que se jodió. Un día el ratón empezó a ir a tirones y, al reiniciar el equipo, dejó de ir por completo. Al mirar los voltajes, estaban en los límites (la de 5v no llegaba ni por el forro y la de 12 se pasaba 3 pueblos, sin contar la de 3,3v que andaba sobre los 3,8v). Ni te cuento lo caliente que estaba la pobre.
    Por eso digo que mires de probar tu PC (con todos los componentes) con otra fuente de mayor potencia, ya que igual si alguna de las líneas anda con voltaje erróneo el disco duro hace que se apague todo el equipo a la mínima de cambio (mira de poner el micro y/o la gráfica al 100% a ver cómo de caliente sale el aire de la fuente. Si sale muy caliente, es que vas justísimo de potencia o que la fuente está muy sucia por dentro).
    El adaptador también podría ser si los molex hembra son diferentes en ambas fuentes. Igual en tu caso los pines del macho "bailotean" un poco en el interior de la hembra, con lo que la fuente lo detecta y se apaga por precaución. Aunque cambiando de molex se debería solucionar.
    También deberías tener repartido el consumo entre los diferentes ramales, si no lo tienes ya.

    Saludos y espero que consigas solucionarlo pronto :wink:

    P.D.: Se me olvidaba. También se podría probar con otro disco duro SATA a ver si sucede lo mismo o no.

  9. Invitado
    Bueno, ahora con los voltajes me has dejado un poco preocupado. Ahora mismo tengo mi pc funcionando sin problemas con todo conectado menos el disco duro SATA y con un programa como Sensorsview tengo estos resultados de media:
    temperatura CPU: 62º
    temperatura sistema: 43º
    temperatura disco duro 1: 52º
    temperatura disco duro 2: 48º
    voltaje VcoreA: 1,28V
    voltaje 3,3V: 3,22V
    voltaje 5V: 5,05V
    voltaje 12V: 10,90V
    voltaje -5V: 2,64V
    voltaje -12V: 0,80V
    voltaje 5VSB: 4,87V
    voltaje VBAT: 3,31V

    ¿Qué os parece?

  10. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Cita Iniciado por rayco
    Bueno, ahora con los voltajes me has dejado un poco preocupado. Ahora mismo tengo mi pc funcionando sin problemas con todo conectado menos el disco duro SATA y con un programa como Sensorsview tengo estos resultados de media:
    temperatura CPU: 62º
    temperatura sistema: 43º
    temperatura disco duro 1: 52º
    temperatura disco duro 2: 48º
    voltaje VcoreA: 1,28V
    voltaje 3,3V: 3,22V
    voltaje 5V: 5,05V
    voltaje 12V: 10,90V
    voltaje -5V: 2,64V
    voltaje -12V: 0,80V
    voltaje 5VSB: 4,87V
    voltaje VBAT: 3,31V

    ¿Qué os parece?
    Temperatura CPU: excesivamente alta si no está haciendo nada y suponiendo que la placa da los valores correctos.
    Temperatura sistema: lo mismo de antes.
    Temperaturas discos duros: excesivamente altas. Deberían estar a 40 grados o menos y suponiendo que los discos duros lean su temperatura corréctamente.
    Voltaje VCore: anda normal.
    Voltaje 3,3: entra dentro de lo razonable.
    Voltaje 5V: perfecto.
    Voltaje 12V: al límite. Es muy inestable. A un poco de caña que le des, posiblemente bajará y se te apague el equipo por completo, si no se quema la fuente antes.
    Voltajes negativos: tan solo conozco una placa que los lea corréctamente. Para saber si andan bien, habría que medirlos diréctamente con un voltímetro.
    Voltaje 5vsb: un poquillo justo y, como se usa poco, no debería darte problemas.
    Voltaje de la pila: anda bien. Todavía tiene carga para 10 años más.

  11. Invitado
    gracias por responder.
    Esos son los valores que me da de media, claro que no sé si las mediciones de la placa son correctas o no, supongo que si.

  12. txakurra
    txakurra está desconectado
    Usuario registrado CV
    Fecha de ingreso
    05 feb, 05
    Ubicación
    ES
    Mensajes
    8,213
    Los voltajes la única forma de comprobarlos es con un voltímetro (o con un multímetro en función voltímetro). Las temperaturas, hay un método para saber si son ciertas más o menos. Si el procesador está a 62 ºC, su disipador estará calentorro (si está bien colocado, porque si no, estará frío). Si está templadillo, tranquilo, que no estará a más de 50 ºC. Para los discos duros, lo mismo, pero en los laterales. Si queman, están a más de 40 ºC. Si están templados, rondarán los 35 ºC y si están fríos, no superarán los 30 ºC.

  13. Invitado
    La verdad es que está todo calentito, así que los grados parece que están bien.

    He probado con el software everest y da exactamente los mismos valores que el sensorsView menos el del voltaje 12V que está estable en 11,50 V, que ya parece un valor más normal, ¿no?